Actualidad y sociedad
34 meneos
43 clics

Minoritarios de Abengoa quieren al Estado al timón: "La Sepi no puede dar 249 millones a un fondo buitre como Terramar"

Los accionistas minoritarios de Abengoa, la plataforma AbengoaShares, han reclamado este viernes la presencia del Estado en el consejo de administración de la multinacional, por lo que expresa su apoyo a "la decisión que tome el Gobierno si es para crear valor y mantener los puestos de trabajo", ante el temor de que el fondo inversor Terramar, al que denominan "un fondo buitre americano", se haga con la multinacional. "La SEPI no puede dar 249 millones de euros a un fondo buitre americano, para que al día siguiente de hacer la operación...

| etiquetas: abengoa , fondo , buitre , estado , sepia , terramar
28 6 0 K 76
28 6 0 K 76
  1. El Estado son los fondos buitre pero con más pasos
  2. un fondo buitre sacaría rentabilidad? la haría viable?
    porque el estado a pesar de nosecuantos rescates..
  3. #2 Por supuesto.

    249 millones.

    Pero la empresa necesitará "ser rescatada" después .
  4. #3 cuantos rescates llevamos, cuantos millones € metidos en abengoa?
    si es que yo creo que igual ya podría haber ido más barato pagar los sueldos mileuristas o 2mileuristas públicamente y aunque no hiciesen nada (los directivos no que ya sabemos que son los que han subido el precio de los rescates)

    quizás un "fondo buitre" le de la viabilidad que NUNCA le han dado desde España. ni con el estado, ni con manos privadas, ni con socialistas,...
  5. #5 Abengoa siempre fué una empresa privada. Si el fondo buitre quiere "invertir" que lo haga, pero ni un céntimo del estado.

    Si el estado pone 250 millones de euros debe ser propietario según la parte proporcional al capital puesto.

    Esto no es más que volver a hacer justo lo que estás criticando.
  6. #6 en eso tienes mucha razón.
  7. #3 #2 #1 Pero como vamos a regalar la unica electrica publica que tenemos y ademas es lider en termosolar
    ¿Este es el gobierno del cambio?
  8. Pues que no les den los 249 millones, y todos contentos.
comentarios cerrados

menéame