Actualidad y sociedad
18 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miquel Ramos: “Si la extrema derecha no entró con fuerza en la crisis de 2008, fue gracias al 15M y las plataformas contra los desahucios”

El periodista hace años que estudia los movimientos neonazis y la proliferación de los discursos de odio, así como todas aquellas agrupaciones que se oponen y luchan en contra. El antifascismo, según recuerda Ramos, tiene muchas caras y no solo la de los jóvenes que salen a la calle a ejercer la autodefensa o que protagonizan imágenes en los telediarios sobre enfrentamientos violentos. Antifascismo también son las asambleas de barrio o la educación. “Antifascismo es un pacto de mínimos”

| etiquetas: miguel ramos , antifascismo , nazis , extrema derecha
  1. a ejercer la autodefensa

    Bonito eufemismo...
  2. Quemar contenedores como autodefensa.
    Malditos contenedores fascistas!!!
  3. #1 nada nuevo cara al lazo y de sus medios .cat
  4. #3 ¿qué tiene que ver el gobierno de un partido que lleva casi medio siglo a la sombra de las instituciones del estado con las movilizaciones de la sociedad civil? Menudo cacao tenéis algunos...
  5. #2 Puestos a quemar, mejor quemar gas en cinclo combinado para que unos cuantos se forren en la subasta marginalista.... Todo muy legal, eso sí.
  6. Cs era fascista. El PP era fascista. Ahora Vox es fascista.

    ¿No se ve claro el patrón? ¿No se entiende por qué el cuento de Pedro y el lobo ya no cuela?

    Lo digo además porque este es de lo que apoya un gobierno que prohibe a las familias educar a sus hijos en el idioma materno.
    Eso es muy antifascista por supuesto. De hecho Franco hacía lo mismo y debía de ser del Black Block.
  7. #7. Bueno no te quejes, en compensacion el Papa es comunista, Biden es comunista, Putin es comunista...
  8. El 15M fue lo que usaron los espabilados de la podemiada para entre otras cosas comprarse chaletacos.
  9. #1
    A menudo, cuando se dice aquello de los “extremos se tocan” es a raíz de momentos en que se ha usado la violencia para combatir la extrema derecha. ¿Es legítima esta violencia?

    El debate sobre el uso de la violencia es constante a lo largo del libro; no es justo juzgar a tiempo pasado y desde una posición cómoda aquello que hicieron determinadas personas, en determinado momento y por determinadas razones. Si bien es cierto que la violencia no tiene que ser la respuesta a cualquier conflicto político, también lo es que ante la inacción y la complicidad institucional, hubo gente que decidió hacer frente, a pesar de tener que usar la violencia. Las conclusiones las tiene que sacar el lector, pero hay una cosa innegable: en algunos momentos la autodefensa, digámosle violencia, ha sido lo único que ha parado a la extrema derecha. Esto no implica que a toda se la haya o se la pueda vencer con violencia; por ejemplo, no puedes acabar con un partido con representación en las instituciones con violencia, pero cuando, en los 90, tenías una pandilla de neonazis que cada fin de semana salía a asesinar, se tomaron decisiones que seguramente no se querían tener que tomar.


    Si de un fragmento de la entrevista solo traes unas pocas palabras que no deben representar ni siquiera el 5% de lo respondido cualquiera podría llegar a pensar que tu comentario tiene un evidente ánimo de descontextualización sobre las palabras del entrevistado.
  10. #8 Pero es que eso solo lo dicen la gente un poco meningítica.
    Supongo que habrá que incluir a Miguel Ramos en el pack.
  11. y dónde han quedado esos del 15m(podemos) ahora?? una moda pasajera? (podemos lo aglutinó para "inutilizarlo"/que no sirviera para nada)
    en francia los partidos tradicionales en un 5%, aquí en la plenitud, gracias a Podemos y a Cs. por llevarse a los descontentos para descontentarlos aún más.
    pd.- si la extrema derecha está con fuerza es porque tanto los nuevos (cs y podemos) como los tradicionales (psoe+pp) no han hecho bien "democráticamente" hablando. al fin y al cabo los votos que obtengan son democráticos. ahora, y hace 5 años a ver cómo hacen para que la gente no vea que votarles (a la extrema derecha) pueda ser mejor que votarles a cualquiera de ellos.
  12. #12. Sin querer parecer en desacuerdo con lo que dices, Macrón no parece 'antisistema' precisamente.
  13. #13 no sé nada del plantel político francés.
    anne hidalgo sacó un 2% ? partido socialista francés
    cuál es el PP de Francia?
    podríamos decir que macron es el Cs de Francia? lo que hubiera sido el rivera si no se hubieran hecho el harakiri? (podríamos decir que la derecha pudiese haber estado gobernando en España? yo creo que si)
    al menos allí deshaciéndose de los partidos tradicionales se han quitado alguna herencia. pero también el resultado puede seguir pareciendo lo mismo..
    pd.- y (más de) 10 años perdidos en el camino :clap:
  14. #12 Diría que, la fuerza, más que por el demérito de otros les viene dada por el músculo económico... www.publico.es/politica/exclusiva-wikileaks-grandes-fortunas-altos-eje
  15. #11 ¿Te refieres a la voxemia?
  16. #16 Me refiero a cuatro tontos que ven comunismo en Biden y que son iguales que los cuatro tontos que ven fascismo en todo lo que no sea su pija.
  17. Cuesta mucho imaginar el PSOE definiéndose antifa

    Pero Angela Merkel sí que lo hace


    Que buenos chistes, si apoyas la censura sea online u offline, de antifascista tienes poco. Porque básicamente apoyar la censura es fascismo o al menos totalitarismo. Y precisamente el CDU de Ángela Merkel, fue el principal apoyo de la Directiva de Copyright, que precisamente apoya eso, bajo el art.17, entre otros. Es tan fácil, como ver las votaciones de la CDU, para con esta Directiva.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame