Actualidad y sociedad
13 meneos
273 clics

El mito del colesterol: Como la mala ciencia sigue presente en las consultas médicas, sin fundamenos  

Pese a que todos los estudios científicos hayan demostrado que el colesterol alto no solamente no es malo para la salud, sino que es beneficioso, y la mortalidad se dispara entre las personas con niveles bajos de colesterol, el mito sigue presente en casi todas las consultas médicas, la publicidad y la poblacion. ¿Porque no se hacen campañas para desterrar este mito tan dañino y mortal?

| etiquetas: colesterol , mito , mortalidad
  1. ¿Nogracias? ¿Esos no son los antivacunas?
  2. "si puede, no vaya al médico" :palm:
  3. #3 ¿Y? También hay policías que roban o jueces que comenten delitos...
  4. #7 lo único que he oído de nogracias es que son antivacunas, ni sé quiénes son, ni nada más. Me informaré si eso me va a aportar algo, de lo contrario los ignoraré, no me interesan.
  5. Me encantaría ser tan ilusa como para creer que el colesterol no es malo , pero desgraciadamente sufro de hipercolesterolemia familiar y he visto morir a mi abuela (antes de la generalización de las estatinas) de un accidente cerebro vascular ,mi madre lleva ya 3 mictoinfartos así que yo me quedo con mis estatinas (y mi dieta y mi ejercicio) gracias
  6. #9 si, he oído, perdona que no conozca todas las asociaciones y fundaciones del mundo y a todo lo que se dedican en detalle cada una de ellas.
  7. #2 si puede.
  8. Yo di en unos análisis 306 en LDL, por supuesto no me iba a medicar, sufro de dolor crónico y procuro medicarme lo justito (al cerebro propio también lo podemos manipular para olvidar el dolor, hasta cierto punto), cuando fui al médico evaluó todos los datos, mi HDL también es muy elevado y no tengo sobrepeso, por lo que según las tablas que tienen mi riesgo es normal. Creo que todo depende de un conjunto, no solo por tener colesterol (LDL) alto tienes más riesgo que otro que lo tiene bajo, también creo que depende del médico que te toque.
  9. #10 Por curiosidad, consumes hidratos de carbono refinados y azúcares? Su consumo acaba reflejándose en los datos malos del colesterol.
  10. #13 mi médico también dice que tener el ldl y el hdl compensados es lo importante en ausencia de sobrepeso u otra condición pero normalmente no es así. Los que necesitamos medicación es porque tenemos el ldl elevado y el hdl bajo o "normal" y sobre todo porque el ldl no baja ni con dieta ni con ejercicio. Yo troto (no lo llamaría correr) unos 5 km diarios y solo como lo que puedo comer , aún así mi ldl es de 300 (antes de las estatinas ) después no lo sé porque vino el virus y mis pruebas fueron canceladas
  11. Hay que preguntar a Danone. Estos sí que saben si es bueno o malo.
  12. #14 nunca he comido azúcar ni dulce , pan blanco y no mucho resume mi consumo de hidratos de carbono refinados . Como comentaba lo mío es hipercolesterolemia familiar ,es decir que soy genéticamente propensa a ello con independencia de mi dieta (que obviamente si no la siguiera sería peor). Crecí sabiendo cual era mi "maldición" y la he esquivado hasta lis 50 pero la suerte se acaba
  13. #15 pues mucho ánimo, pero piensa que el 90% de los fármacos son paliativos no curativos y te arreglan algo pero te fastidian otra cosa. Yo procuro que los médicos me den siempre la dosis justa y el fármaco con menores efectos secundarios a largo plazo.
  14. #7 #8 Despues de ver que directamente en el primer frame del vídeo pone
    "Si puedes no vayas al médico",
    ya me da igual quien sean, como si lo dice un premio nobel, el papa o jesucristo en su segundo advenimiento, directamente cierro esa basura sin siquiera darle al play.
  15. #10 A ver. Hace un par de años se descubrió una cosa. El colesterol "malo" solo no resultaba malo tal cual si estaba solo. Pero si se consumía mucho azúcar uno de los metabolitos del procesado de la glucosa es el que si hay mucho y a la vez mucho de este colesterol se pegan los dos y es el conjunto lo que tapona todo y te puede llevar al otro barrio.

    Es decir tener ese colesterol alto no sería peligroso per se si apenas se toma azúcar y demás compuestos (hidratos de carbono) que llevan al azúcar. O sea que mejor no tenerlo alto y sería más seguro
comentarios cerrados

menéame