Actualidad y sociedad
97 meneos
1908 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de los derivados cárnicos a 1€: ni pechuga, ni pavo

La calidad se paga, y en este sentido se da una coincidencia bastante curiosa. Aquellos envases que incluyen una pegatina, bastante llamativa, que anuncia que el precio es de tan solo un euro o dos, es decir, una oferta, suelen contener un reducido porcentaje de pechuga de pavo. Aquí es donde el consumidor debe decidir: ganga o salud.

| etiquetas: mito , derivados , carnicos , 1€ , pechuga , pavo
42 55 13 K 13
42 55 13 K 13
  1. Y lo peor, no te cuesta precisamenre barato sino que el coste Kg/€ es caro (si lo comparamos con producto al corte) y tiene pocos gramos para lo que es. Por eso lo comercializan tanto esos productos. Se venden "baratos" y dan mucho margen


    Vamos como dice #1 que se adelanto
  2. Y ojo con ciertas cosas: pechuga de pavo al Pedro Ximénez de Campofrío: 60% de pavo
    Pechuga de pavo asada de Campofrío: 92% de pavo
  3. En realidad es ecológico, es como ser vegetariano, pero sin la presión social que conlleva, reducimos el consumo de carne y el impacto ambiental de producirla. Yo cada vez que me como un kebab siento que estoy reciclando y reaprovechando todo los restos de ternera y cordero que irían a la basura, y encima me encanta.
    En un momento en el que empezamos a ser consciente del coste ecológico que tiene producir carne esto alimentos procesados cumplen su función de aprovechar mejor esta, el problema lo tiene el que se autoengañe pensando que un alimento procesado puede ser saludable.
  4. " pero bien es sabido que, el fiambre no está asociado a nada bueno en la cultura popular. "

    El que escribió el artículo es un cachondo xD :troll:
  5. Los loncheados estos llevan más plástico en el envase que peso de producto.
  6. Solo mencionan dos marcas, esto parece un traje a medida ¿se verán anuncios de estas marcas a partir de ahora?
  7. Aquí es donde el consumidor debe decidir: ganga o salud
    El consumidor no suele tomar esa decisión. Le viene impuesta en la mayoría se los casos.
  8. Y el queso, del queso no se habla, cuando veo cuñas de 6,7 y 8 euros me quedo flipado de lo caro que son. Parecen lingotes más que comida. Una locura.
  9. Me vas a comparar ir a la charcutería y llevarte fiambre recién cortado a lo que te venden envasado que sabe Dios lo que lleva.. Y con la de plástico que es de un sólo uso. Claro que igualmente hay algunas charcuterías que te lo cortan y te lo meten en bandejas de plástico, un abuso por todos lados. Al final lo antiguo es lo más sano, a granel y en papel de estraza.
  10. El artículo no explica porque los fiambres son "poco fiables" para la salud, más allá de que traen "féculas y aditivos", y mezcla otros temas como el de la granja insalubre que apareció en Salvados (que era una granja de cerdos, no de pavos). Y de que mito habla el titular ?
  11. #1 Piensa que no todo el mundo puede gastarse el doble de dinero en cada producto de la cesta de la compra. Y eso no es que "la gente no sepa comprar". Es que si Mercadona te da 200 gramos de """york""" a un euro y en tu casa vais justos, pues vas a comprar eso antes que el que te cuesta 2,10, porque el hambre la quita igual, aunque nutricionalmente sea mucho peor.
  12. «Algunos conocidos aditivos como el E-407, también denominado como carragenina »

    Es cierto que los fiambres y muchos derivados cárnicos, por no decir todo el embutido e incluso el jamón, son alimentos no saludables. Pero lo de la carragenina es histeria quimiofóbica y desinformación.
  13. #1 Si no ves la pata de jamón cocido y te la cortan a cuchillo estás comiendo la misma mierda que lo envasado. Es bueno que lo sepas.
  14. #17 Con el extra de que no ves la etiqueta de lo que estás comprando y las guarradas que lleva.
  15. #18 TAL CUAL.
  16. Se supone que la carne es mala para la salud, entonces cuando venden un producto que tiene la carne rebajada con patata (que es vegetal y es más sana), y ahora estos van y dicen que... ¡Es más mala para la salud que la carne sola! xD
  17. Como me decían ayer, en su mundo de la piruleta, algunas personas con el tema del Cambio Climático. Respecto a que los ricos no contaminaban tanto porque podían comprarse coches ecológicos y tal. Si en mi familia ganásemos 100.000 € al año, tampoco tendríamos que andar escogiendo entre ciertos productos de menor calidad.

    Salu2
  18. #16: Y tanto, si un derivado cárnico (que suelen ser patata + carne) es malo... se supone que será malo por tener carne, con lo que algo con carne sola debería ser aún peor.

    Sin embargo estos lo plantean al revés.

    Imagino que sean partidarios de la paleodieta.
  19. #2 joder, ayer mismo, "pechuga de pavo" que la ves y parece plástico, 60% pavo y segundo ingrediente agua y almidon, 8€/Kg

    Al lado justo pechuga de pav 100% fileteada, 6€/Kg

    ¿A este nivel de llega la gente de comprar procesados incluso más caros?

    Que no es una lasaña precocinada que es un coñazo hacerla en casa, no, pechuga las dos que las hacen vuelta y vuelta.
  20. #12 El queso es un tema aparte. Al que le gusta y se lo puede permitir, como el buen vino o un lomo de bellota, puede darse un capricho de vez en cuando y pagar un buen queso para disfrutar de su sabor. Pero eso no deja de ser un lujo.
  21. #13 porqué das por supuesto que el fiambre recién cortado de la charcutería no es la misma mierda que cortan para hacer esos blisters de 60%pavo?
    Ves la etiqueta? La lees?
  22. #22 El problema es el ultraprocesado de los derivados cárnicos, que evitan que sea el propio sistema digestivo el que los procese invirtiendo energía, lo cual es algo necesario para la salud. Además, el índice glucémico de las féculas es alto. Pero además, las carnes curadas (embutidos) están asociadas con todo tipo de problemas, como carcinogenicidad colorrectal, enfermedad vascular y un largo etcétera. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=cured+meat

    Un placer dialogar contigo, como siempre :-)
  23. #14: Es el tópico de "la industria alimentaria es malvada y nos quiere matar a todos".

    Yo he meneado sin querer. :-(
  24. #1 Es que la gente no sabe comprar.

    Olvidas que hay gente que no puede comprar.

    Casi un 28% de la población en España, 12,9 millones de personas, vive en riesgo de pobreza y exclusión social
    amp.europapress.es/epsocial/derechos-humanos/noticia-casi-28-poblacion  media
  25. #25 El color y sabor dan una pista. ;)
  26. #21 A esos que tanto hablan del cambio climatico diles, por ejemplo, que se compren un movil barato de 100€ y lo estiren 5 años, que eso es lo mejor para el planeta ya que es lo que genera menos residuos. Si tienen ordenador lo mismo, uno baratito y a estirarlo 10 años. Ropa la justa y a reutilizarla hasta que se caiga a cachos de tanto usar y lavar. Diles tambien que no tengan coche, que todo en transporte publico y como mucho se alquilen uno para vacaciones o algun fin de semana, que eso es lo mejor para el planeta. Diles tambien que nada de calefacción o aire acondicionado si tienen, a pasar calor y en invierno un jersey gordo, que eso es lo mejor para el planeta.

    Y asi ejemplos mil.... todo dios esta con el rollo del cambio climatico pero nadie quiere vivir a drede peor de lo que pudiera vivir.

    Y al que conozcas de esos que gane bien le dices que done el 30% de su sueldo, que eso es lo mejor para el planeta ya que reparte riqueza. Y si viven en un piso grande lo mismo, que vivan en un piso pequeño, que eso es lo mejor para el planeta.
  27. #28 noticia sesgada y más falsa que un duro de seis pesetas.
  28. #7 Con queso, salsitas y demas, qué rico...Qué sepas q te estas echando 900kcal al buche cada vez q te metes uno de esos ;)
  29. #29 vamos, que no sabes
    Hablas de Las cualidades organolépticas del producto en lugar de su composición qué es lo que estamos discutiendo
  30. No os enterais de nada. Es mucho mas comodo pillar el producto envasado del frigorífico del super y continuar con tu compra rápidamente que tener que ir a hacer cola a un mostrador, hablar con una persona, pensar cuantos gramos quieres, etc. No es tan práctico. Y si ademas la primera opcion es mas barata...
  31. #23 Por que lo dice la tele. Si no comes mierdas de esas no te estás cuidando: 0% grasas, sin gluten, light, eco, fit, <pon aquí tu sarta de estupideces eco-friendly aptas para marketing>, etc.
  32. #31 Independientemente de que no estés de acuerdo con la cifra (¿tienes algún estudio que rebaje significativamente esa cifra?) , hay mucha gente pobre.
    Es más ilustrativa la viñeta.
    No nos quedemos mirando el dedo...
  33. #17 Pues si, tenemos el concepto de que en la charcutería o en el mercado va a ser mejor producto cuando la realidad es que no sabemos si lo puede haber comprado incluso en el mismo sitio que el Mercadona.
  34. #33 Bueno, desde hace mucho que los ingredientes de los productos al corte vienen en la pegatina del precio.

    Así que tampoco sabrás mucho del tema.
  35. #38 ¿Eso dónde lo hacen? Porque nonlo he visto jamás en un supermercado. Ya ni te digo en una charcutería de barrio o en el mercado semanal...
  36. #31 Los pobres son los padres...

    Incluso yo que tengo trabajo estable, tengo meses malos.
    Y en esos meses malos la cesta de la compra se resiente (tiras mas de marcas blancas).

    Aunque reconozco que yo no soy quisquilloso con la comida. A mi eso de comer sano nunca me ha llenado... Soy mas de comer a secas.
    Por tanto no me afecta tanto tener que tirar de marcas blancas...

    Pero que haya pobres y no puedan elegir lo que comer?... Teniendo en cuenta que la cesta sin miramientos cuesta unos 60 euros a la semna para dos personas... No todos pueden permitirse eso.
  37. #14 De toda la vida la morcilla es carne/sangre, grasa y muchas "féculas y aditivos" y no sé que tiene de malo eso. Si comes el fiambre de pavo ese sabiendo leer la etiqueta esto no tiene nada de nuevo.

    A ver si vamos a estar toda la puta vida llorando sobre lo malo para la salud y el medio ambiente de comer tanta carne y cuando se come carne "rebajada" vamos a llorar también. Tendremos que aclararnos, no?
  38. #34 lo de las colas en las charcuterias da para un tema en mnm...

    Como puede ser que personas que no se conocen de nada acaben marujeando como si se conocieran de toda la vida???

    Es uno de esos misterios del hombre, como lo del alma o el olor de las nubes...
  39. ¿Entonces la butifarra tampoco es de catalana? Vaya chasco.
  40. #36 hombre, depende claro de lo que consideres pobreza, si consideras ser pobre no poder irte de vacaciones o por el contrario no llegar a final de mes...

    Entre la primera cifra del 36% a la segunda que es del 10% hay un abismo de diferencia...
    www.google.com/amp/s/amp.20minutos.es/noticia/3685174/0/espanoles-ries
  41. #41 Vamos, que el que se vende precortado tiene etiqueta. Eso ya lo sabíamos.
  42. #1 con el jamón cocido es fácil conocer la calidad según el nombre. El que viene nombrado como "fiambre de" es el que menos porcentaje de carne tiene (sobre el 60%), seguido del "jamón cocido" a secas y finalmente el "jamón cocido extra" que tiene más del 85% de carne.
  43. #17 por algo mi nutricionista el único jamón que recomendó en el régimen fue el lacón cortado a cuchillo y el serrano con moderación y sin grasa... Todo lo demás es guarrada procesada en su mayor parte
  44. Sensacionalista. Si tienen la etiqueta de 1€ es porque hay menos lonchas. Lo se porque acostumbro a leer los ingredientes. Al menos así pasa con las marcas el pozo y campofrío.
  45. #40 mi mujer y yo tenemos trabajo estable, siempre tiro de marcas blancas y hago del lonchafinismo mi sayo. En mi casa de pequeño, clase obrera con un solo sueldo y tres niños mis padres hacían virguerías con el salario, no había pasta para muchos caprichos, pero tampoco nos faltó nunca de nada, al menos nada importante. Como decía mi padre, teniendo un techo y un plato de comida una persona podía vivir y ser feliz, así que nunca me consideré pobre. Si ahora ser pobre se considera no ir de vacaciones o tener un coche de diez años y un móvil de cien euros... Pues vale.
  46. #46 Precortado no, al corte. La pegatina que pone el precio en algunos supermercado e hipermercados viene debajo los ingredientes como se muestra en la imagen principal de el enlace que puse.
  47. #51 La imagen principal del enlace que pasas es de los productos que carrefour tiene precortados en su nevera. Los productos al corte los sigue encavando en el papel blanco con su logo han usado siempre, y el ticket es la factura simple que emite cualquier charcutería: nombre del producto + precio, listando todo lo que hayas comprado. Y te lo digo con mucha seguridad, porque tengo uno en la nevera xD .
    Pero vamos que si lo has visto en algún sitio, pues chapó por el establecimiento. Pero no es la norma.
  48. #50 Que los pobres de ahora no sean como los pobres de los años 80... No significa que dejen de ser pobres.

    Te lo dice alguien que se crio en un cortijo sin agua y sin luz, y cuyo juguete favorito era un palo de escoba.
    Yo he sido pobre nivel muerto hambre.

    Negar que en este pais existe la pobreza... perdona el insulto, pero es ignorancia.
  49. #1 Pues sinceramente no deja de ser una confianza ciega en tu charcutería sin más justificación adicional. Yo creo que el ideal es que cada consumidor se entretenga en leer la etiqueta de cada cosa que compra y que valore en base a ello con independencia de si lo compra en un pequeño negocio o en una gran superficie.
  50. #54 Además, hay algunas aplicaciones móviles que ayudan a catalogar los productos por su nivel de grasa, sal...
  51. #50 No. Ser pobre significa que estás a dos meses sin trabajo de vivir bajo un puente, que acabas el mes con 5€ en la cartera, que no puedes apenas pagarles las gafas a tus hijos o que te arruinas si se te estropea la nevera o ese coche de 10 años que mencionas. Y eso en España existe, y mucho. Entre gente que no pasa hambre (que también la hay) pero que no por eso deja de ser pobre. Mira el porcentaje de parados que tenemos, y la cantidad de gente que no trabaja más que unas horas al día o a la semana.
  52. #38 no digo que yo sepa, preguntaba por qué lo sabía #13
  53. #53 lo que niego es que haya 12 millones de pobres en España, a ti te lo parece?
  54. #32 ¡Valgame! o_o . menos mal que siempre lo acompaño con cerveza en abundancia, no creo que mi cuerpo pueda asimilar tantas calorías de una vez :-D
  55. #26: El cáncer te lo produce cualquier tipo de carne curada, incluso la de 7 jotas.
  56. #41 y los porcentajes? Es de lo que estamos hablando aquí...
  57. #62 Desde mi punto de vista creo que son relativos, pues puedes coger por ejemplo 2 lonchas de jamón cocido de la misma pieza, y al analizarla no te saldrán el mismo porcentaje en su composición.
  58. #63 seguro que no, en cualquier cosa que midas ocurrirá más o menos, no hay nada completamente homogéneo, pero de promedio, así será.
  59. #45 Y seguimos con el dedo...
  60. #58 Supongo que depende de lo que entiendas tu por ser pobre.

    Tal y como yo lo veo, pocos me parecen...
    Por mi experiencia en mi trabajo (12 años casi llevo en lo mio).
    La gran mayoria finje ser mas rico de lo que es.
    Lo del mobil que tu decias, ropa de marca y tal.

    Y al menos en mi entorno directo todos son pobres, ninguno llega a clase media.

    Pero claro ni tu ni yo tenemos una vicion global de lo que pueda ocurrir en rodo el pais...
    Si los datos dicen 12... Pues seran sobre 12.

    Me pregunto porque te molesta tanto ese dato.
  61. #66 cualquier dato sensacionalista y erroneo me molesta, no se que ganan algunos en magnificar y exagerar los datos.
  62. #65 y seguimos eludiendo la cuestion. Has puesto un dato que me parecio exagerado y asi te lo hice notar. Pediste informes que rebajaran esa cifra y eso es lo que te he enviado.
  63. #67 El problema es que dices que es sensacionalista... Porque?, o en base a que?

    Dado que no aportas dato, entiendo que te basas en que tu ves, o como te comentaba en mi anterior comentario, en lo que crees ver.
  64. #68 Tienes razón en que no he comentado las cifras. En tu noticia, una habla del 34,2% y la otra del 21,5% (que es la que se puede comparar con el con el 28% de mi noticia, y no distan tanto). No me parece que ninguna de ellas sea pequeña. Para nada.

    Por otro lado, me resulta como poco curioso que taches de sesgada y falsa una noticia de Europapress, pero luego tú aportes una de 20 Minutos, basada en una noticia de EFE y una foto de Europapress. No es muy coherente haber despreciado la anterior si crees que esta es buena, ¿no?

    En cualquier caso, la discusión no estaba en las cifras. No podemos negar que haya varios millones de pobres en España. La discusión venía a cuento de si la gente "sabe" comprar o si la gente "no puede" comprar lo que quisiera. Y es absolutamente evidente que no todo el mundo puede permitirse el carro de la compra, incluso el productos de alimentación y necesidad básica, que quisiera. Este era el aspecto importante y que estaba en discusión. Y no creo que nadie con el más mínimo sentido común lo pueda desmentir.
  65. #70 a ver.

    1. La cifra más pequeña es del 10%.
    2. Mi noticia viene de las últimas estadísticas del INE y dan varios datos que más o menos explican.
    3. para apoyar tú argumento te basate en una noticia sensacionalista y sesgada.

    Y para terminar, comer bien y en condiciones es más barato que comer mal. Por lo menos ven España. La fruta y verdura de temporada son más baratas que la comida procesada, no es un problema de pobreza.
  66. #69 te remito a #45.
comentarios cerrados

menéame