Actualidad y sociedad
68 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la inexistencia de Impuesto de Patrimonio en Europa

Las mentiras, repetidas cien veces, no son verdad. Una de ellas es esa que se repite continuamente y que asegura que en Europa ya sólo existe impuesto del Patrimonio en España. Es falso. Alrededor de una decena de países europeos tienen el mismo impuesto, un equivalente o uno similar aunque lo llaman “Impuesto a la Fortuna”, “Impuesto a la Fortuna Inmobiliaria” o directamente “Impuesto a la Riqueza”. Ninguno de estos impuestos equivale al IBI español o Précompte Immobiliere, como se llama en los países francófonos, que se cobra aparte.

| etiquetas: impuesto , patrimonio , europa , países , riqueza
56 12 13 K 56
56 12 13 K 56
  1. @Waskachu ¿porque has votado bulo si se puede saber? ¿acaso lo es? es mas ¿lo has leído antes de votar? ¿o solo con el titular como no casa con lo que intentas vender aquí ya te vale?
  2. Es más beneficioso para la banda criminal, atraer especuladores y vender pisos sociales, que hacer pagar impuestos a los Ricos Patrióticos.
  3. #1 casi ninguno de los ejemplos que da el artículo corresponde con el impuesto de patrimonio que hay en España y en los que corresponde, lo que no se dice es que en esos países se quitan otros impuestos, como en Suiza, donde se elimina el impuesto sobre las rentas del capital. Recordemos que en España se quiere mantener ese impuesto y además el de patrimonio.

    Es un artículo de desinformación tramposo que deja al lector más peridido en BULOS de lo que lo estaba antes de leerlo.

    Yo no vendo nada a nadie en meneame.

    ¿Tú tienes alguna opinión formada o sólo votas positivo porque comulga con tu soniquete ideológico?
  4. #3 Me alegro que hayas contestado.
  5. Los impuestos de propiedad aquí en EEUU son recaudados por el municipio. Y la cantidad varia en función del tamaño y la calidad de la casa. Además de ser utilizados para financiar los colegios que son de responsabilidad municipal. Curiosamente como también legislaba la constitución de Cádiz.
  6. #3 Revisa un comentario mio de hace no mucho que te lo explica bien (spoiler, sí que existe en otros países europeos, no es un bulo)

    www.meneame.net/story/castilla-leon-elimina-impuesto-sucesiones-donaci
  7. #6 curioso que respondas a un comentario donde se quejan del impuesto de sucesiones con referencias a diversas formas del impuesto sobre el patrimonio y lo mezcles con enlaces al impuesto de sucesiones. Tampoco tienes en cuenta lo que yo he dicho: en los países donde sí hay impuesto sobre el patrimonio se eliminan otros impuestos, como el de las rentas sobre el capital. Eso no lo dices porque supongo que ya tu información, al no estar sesgada, carecería de valor.

    Has venido a iluminarnos y te has hecho tú solo la picha un lío. El uso de "etcétera" en tu comentario mola bastante, nombras cuatro países y luego ya pones "etcétera" ;)
  8. #7 No te molestases en leer mi comentario ni los enlaces, si lo hicieras verías que se hablo también del impuesto de patrimonio y como se mezcla en varios países y es difícil saber cuál es uno y cuál el otro(tienes 2 enlaces al final del comentario sobre el impuesto de patrimonio, no el de sucesiones como dices) además del caso de Francia que mencio(cambiaron el impuesto de sucesiones por uno nuevo de patrimonio). Pero nada, te los vuelvo poner aquí y listo:

    www.newtral.es/espana-impuesto-sobre-patrimonio-europa/20191010/

    maldita.es/malditateexplica/20210211/espana-unico-pais-europa-cobra-im
  9. #8 dudo que mezclen impuesto sobre patrimonio con impuesto sobre sucesiones, tienen poco que ver.

    Pero bueno, en España no nos tenemos que preocupar, los tenemos todos: el de sucesiones, el de rentas sobre el capital y el de patrimonio. Y aún los quieren subir más ;)
  10. #9 Te lo explican los artículos, en especial el de Francia, que lo están probando a ver si funciona, comenzaron en el 2018 y lo van revisar el año que viene, creo recordar.

    En el enlace de Maldita:
    "Francia ha eliminado el Impuesto de Patrimonio pero ha creado un Impuesto sobre el Patrimonio inmobiliario(sólo sobre bienes inmuebles) y ha modificado en parte el IRPF para la tributación de aquello que se ha quedado fuera del antiguo Impuesto de Patrimonio"

    es decir, elimina el impuesto para los bienes que no son inmuebles, pero les aumenta el IRPF a los que no tengan que pagar el nuevo impuesto, es por esto que digo que es complicado decir que se eliminó ese impuesto en Francia a los bienes que "no son inmuebles". Y pasa lo mismo en Países Bajos, etc..
  11. #10 y por eso he dicho en mi primer comentario de este meneo que lo que hay en esos países no corresponde con lo que hay en España.

    Vamos a ir sumando: IRPF básico, sucesiones, patrimonio, rentas sobre el capital, IBI (sí, el IBI es diferente al del patrimonio).

    Si la comparación se hace sobre la imposición total de la riqueza, el resultado es más elocuente. De cada 100 euros que obtiene Hacienda, 52 proceden del IBI; 21 del impuesto de transmisiones patrimoniales; 11 del impuesto de sucesiones; cinco del impuesto del patrimonio, y 11 euros del impuesto que grava las plusvalías municipales. [Ref 1]

    Por cierto, estamos creando un debate de la nada, porque yo no he leído en ningún sitio que el impuesto sobre el patrimonio no exista en otros países, lo que sí que he leído es que cuando existe, se elimina el impuesto sobre las rentas del capital (cosa que parece lógica). La queja suele ser que en España se quieren mantener los dos, más el de sucesiones; y ése combo es el que NO EXISTE en casi ningún país europeo.

    Ref 1:
    www.elconfidencial.com/economia/2018-08-13/riqueza-impuestos-desiguald
  12. #8 En francia no han cambiado el impuesto de sucesiones, han modificado el de patrominio para gravar unicamente los bienes inmuebles.
  13. #3 De casi ninguno a tal vez uno... Ya !!!
  14. #5 eso se corresponde mas con el IBI, no?
  15. #_3 ¿Casi ninguno? Empiezas bien.
  16. #13 Si es que vaya crack.
comentarios cerrados

menéame