Actualidad y sociedad
967 meneos
2873 clics

Moción de censura ciudadana contra Rajoy (OPINIÓN)

Estamos soportando una presidencia del Gobierno que es una tomadura de pelo. Debiera existir un procedimiento extraordinario que permitiera a la ciudadanía impugnar esa presidencia si las cosas se llevan tan lejos como está llevándolas Rajoy. Debiéramos poder iniciar un proceso que lo cesara si, ante hechos tan graves como los que vivimos, el presidente no tiene la dignidad de dimitir. Lejos de ello, esta semana el presidente ha asomado la cabeza para dedicarla a mentir. Sus medidas contra la corrupción son mentira. Sus declaraciones sobre...

| etiquetas: moción , censura , ciudadana , contra , rajoy , pp
264 703 17 K 513
264 703 17 K 513
Comentarios destacados:                
#1 Moción de censura ciudadana = elecciones
  1. Moción de censura ciudadana = elecciones
  2. Debiera existir un procedimiento extraordinario que permitiera a la ciudadanía impugnar esa presidencia si las cosas se llevan tan lejos como está llevándolas Rajoy.

    Existe. Se llama derrocar al gobierno por ilegítimo.

    Otra cosa es que se esté más cómodo sentado en el sofá viendo el Sálvame.
  3. #1 y #2, llama a las dos cosas, sino la una, la otra.
  4. #1 Déjalos, están redescubriendo la democracia como si se les hubiera ocurrido a ellos. No les quites la ilusión.
  5. #2 Me puedes explicar como lo haces con un partido con mayoría absoluta en el gobierno? :roll:

    No valen las chorradas de Sálvame y demás.

    #4 Tienes razón. Si estuviera el partido que ellos quisieran gobernando y les hicieran una moción de censura ciudadana, lo llamaría golpe de Estado. :troll:

    Muchos se creen que democracia es que manden siempre los que les den la gana a ellos.
  6. #5 Te debes haber creído la bobada esa de que la democracia es lo que se ejerce cuando alguien da permiso.

    No, la democracia es algo que cuando se consigue se debe defender día a día, acto a acto.

    Yo creo sinceramente que los españoles sí toleran que gobierne el PP, de hecho muchos censos de opinión dicen que aún podrían ganar las elecciones y no me cabe duda que es así. Por ello me parece infantil hablar de "mociones de censura" ciudadana.

    Pero si existiera realmente la voluntad ciudadana mayoritaria que el PP no gobernase no gobernaría. Un país es ingobernable si tienes a la ciudadanía en contra y se moviliza.

    No es ningún secreto.

    La única alternativa que le quedaría al PP sería caer y dejar paso a los siguientes o invocar las fuerzas militares y erradicar la democracia. En ese caso ya sí se impondría sin que la ciudadanía pudiera hacer mucho, y es que las armas sí dan el poder para mantenerse gobernando sin el beneplácito del pueblo.

    La democracia no.
  7. #6 Eso se podría evitar eliminando políticos inútiles y copiando el modelo suizo de democracia directa participativa. Donde los suizos deciden lo que quieren casi cada semana con elecciones y no tienen la necesidad de estar representados por políticos. El poder a los ciudadanos, no a los políticos.

    De esa forma no estás hipotecado durante 4 años, como sucede con nuestro sistema actual.

    Pero con ese modelo tendríamos que mandar al paro a casi 500.000 parásitos y los fanboys no quieren mandar al paro a sus parásitos favoritos. Lo de fanboy, no lo digo por tí.

    #9 Podemos no tiene que tener ningún miedo del PPSOE. Es imposible que puedan quitarles votos.

    Podemos lo que teme es que salga un nuevo partido de centro-derecha que pueda pegarle un zarpazo mortal al PP y pueda jugar la final de las elecciones contra ellos.

    PP vs Podemos, Podemos tiene todas las de ganar

    Nuevo partido de centro-derech vs Podemos, ya puede rezar Podemos ya que lo tendría muy crudo.
  8. #1 Pues yo creo que aún sería mejor dar unos meses más para madurar Podemos, unas elecciones ahora mismo se dejarían por el camino una buena cantidad de votos que podrían ganarse con los próximos escándalos de la mafia PPSOE y con la concreción de medidas. De hecho, si fuera yo Rajoy convocaba elecciones ya mismo, porque sé que gobernaría una gran coalición PP+PSOE.
    Al final le va a pasar como con Cataluña, que de tanto esperar, le va a dar un vuelco el resultado por inútil, por no haber convocado un referendum vinculante al principio en el que se hubiera asegurado el NO.
  9. #5 Creo que existen dos formas, una por medio de la justicia y la otra por medio del jefe del estado, eso si, ninguna de las dos factible hoy en dia...
  10. #7 Ojalá saliera ese partido de centro-derecha "decente" si con ello se barre también al PP. Es bueno que Podemos no esté sólo y haya un partido conservador y razonable también como contringante. Lo que tenemos ahora con el PPSOE es un esperpento
  11. #11 Pues sí, yo estoy bastante sorprendido que todavía no haya surgido.

    La situación es inmejorable ya que tendría el camino libre para gobernar. Si el PPSOE lo criticara, podría recordarles las miles de barbaridades que han realizado en sus últimas legislaturas y los numeros corruptos que esconden entre sus militantes.

    Y en una final con Podemos, sería sacar un programa económico realista y compararlo con el del contrario, para que la gente viera las diferencias entre vender la moto y un programa económico realista. De todas formas creo que Podemos sería inteligente y si tuviera que luchar contra un nuevo partido moderaría en gran medida su programa económico utópico actual. Ya que son conscientes en el programa utópico sirve de sobra, ya que la gente no podría comparar con ningún otro programa de un partido político no corrupto.

    Te iba a poner positivo pero no me deja :troll:, me suelen dar tantos negativos por expresar mis ideas liberales que no llego a 6 de karma. Te lo debo. :roll:
  12. Cualquier adulto debería saber que (igual que los reyes magos son los padres) quien tiene el poder en todos los países occidentales mal llamados "democráticos" no son los presidentes sino los grandes poderes económicos. Por esto me parece una gilipoyez pedir la cabeza de Rajoy que no es más que una marioneta y si se quita ponen otra inmediatamente pero eso no cambia nada. El día que se pida una "moción de censura" contra este sistema económico igual me apunto.
  13. Impeachment!
  14. #1, #2, Viendo el historial del Partido Popular respecto a fraude electoral y otras prácticas marrulleras, no me extraña que se haya aferrado a la poltrona.

    Relacionada:

    Los médicos acreditan la demencia de ancianos llevados a votar por el PP
    www.meneame.net/story/medicos-acreditan-demencia-ancianos-llevados-vot

    De regalo: www.youtube.com/watch?v=swiGWGjhRiE
  15. Pues yo estoy seguro que en estos momentos si el PP no tuviera mayoría absoluta y el PSOE tuviera la llave para una moción de censura, no la llevaría a cabo.

    Como en Navarra.
  16. #6 la democracia es algo que cuando se consigue se debe defender día a día - Puesto que no se ha conseguido nunca en la historia una democracia REAL para empezar lo que debería hacer quien se le llene la boca hablando de democracia es pararse a pensar un poquito sus palabras, sus actos y la consecuencia de los mismos. Para empezar la única democracia REAL (no la pantomima a la que habitualmente se llama democracia) es la elección de las ideas por si mismas. Eso solo se puede conseguir en unas circunstancias en las que no existan factores que interfieran con dicha elección y en las que todas las personas tengan la formación y la información necesarias para entender aquello sobre lo que están decidiendo. En la realidad actual, con partidos formados por profesionales de la mentira, con mass-media manipuladores al servicio del poder y con unos omnipotentes intereses económicos globales es totalmente ingenuo hablar de "democrácia".

    #7 Calificar el sistema suizo de "democrácia" es o bien una muestra de galopante estupidez o un insulto a la inteligencia ajena. Que se realicen habitualmente referendums no significa que se estén defendiendo los intereses de los ciudadanos. Me gustaría recordar que por ejemplo en Suiza se ha ratificado en referéndum en 2 ocasiones que el país siga siendo un paraíso fiscal internacional y me gustaría recordar que eso no repercute positivamente en la mayoría de la población del país que no son banqueros precisamente.
  17. #17 Que la democracia sea mejorable no significa que no exista.
  18. #18 Que llames "democracia" a algo que no es más que una plutocracia insultantemente mal disfrazada no significa que exista. Solo demuestra enormes dosis de ingenuidad.
  19. #19 El nivel de democracia que puede existir es aquél que demande su ciudadanía. El camino hacia lo que tú llamas "democracia real" pasa por ejercer la democracia actual y exigir más. Tenemos las herramientas, simplemente falta saber usarlas.

    El problema de tu discurso es que no aporta solución alguna, simplemente puede servir para algunos para restringir incluso más la democracia alegando que no existen las condiciones para que se puedan votar ciertas cosas. Por ejemplo un discurso calcado al tuyo lo he visto usarse para el caso del proceso que se vive en Cataluña. La conclusión de esa "gente" era que los catalanes no debían poder votar pero por contra el resto de "democracia" seguiría su curso (elecciones autonómicas, estatales, etc.).
  20. #17 Si la mayoría quiere ser un paraíso fiscal (como se demostró en el referendum), lo que sería antidemocrático es que lo dejaran de ser.
  21. #20 Hablar de "la ciudadanía" como si fuera un ser con ojos y pelos es para empezar el primer error. No existe tal "ciudadanía" que demande algo uniformemente sino un conjunto de personas con incontables opiniones diferentes y un sistema totalmente falso y manipulado de encauzar todo eso en unas cuantas falsas opciones que todas ellas conducen igualmente a que nada cambie.
    Para continuar sigue siendo ingenuo llamar "democracia" al sistema actual que no pretende otra cosa que perpetuarse y por lo tal es totalmente estúpido creer que el propio sistema te va a dar "herramientas" para transformarlo en otra cosa. Los que cortan el bacalao desde luego son bastante más espabilados que los idiotas a los que engañan.
    Que mi discurso no aporte solución no significa que no exista, lo que ocurre es que la solución pasa por que la gente entienda que les están engañando como a bobos. Si el poder sigue mareando la perdiz y la gente sigue quedando distraída en peleitas de políticos no hay solución posible. De todas formas una critica sigue siendo igualmente válida independientemente de si existe o no alternativa a aquello que se critica y afirmar lo contrario es una falacia de libro.
    Para finalizar comparar mi discurso con cualquiera de los que se hayan usado en el supuesto "conflicto" catalán es una muestra de que no has entendido una mierda de lo que escribo, lo cual no es de extrañar dado que resulta evidente que llevas las anteojeras del sistema puestas y eres incapaz de quitártelas.
  22. #21 Si la mayoría de los que fueron a votar (que si se tuviera en cuenta a los que no votaron otro gallo cantaría, pero las reglas del juego están amañadas por los esbirros del poder) votaron a favor de mantener el paraíso fiscal es por el apabullante control de la opinión pública que han llevado a cabo una campaña de propaganda en todos los medios que por supuesto estaba apoyada por los grandes partidos al servicio del poder. Llamar "democracia" a la manipulación de la opinión de la gente inmersa hasta las trancas en un sistema intrínsecamente corrupto repito que o bien es un insulto a la inteligencia ajena o bien una muestra de galopante estupidez.
  23. #22 No existe tal "ciudadanía" que demande algo uniformemente sino un conjunto de personas con incontables opiniones diferentes

    De nuevo, que la ciudadanía no sea un ente uniforme no significa que no exista. Dentro de esa diversidad pueden existir proyectos comunes que unan y son los que deben tener representatividad en los ámbitos de decisión.

    Nada impide que ingentes cantidades de ciudadanos, de distintas clases, edades y ámbitos geográficos, así como de distintas profesiones, religiones o aficiones se unan para un objetivo común. A eso es a lo que me refería con esa ciudadanía a quien tú le has imaginado ojos y pelos. Personas dentro de la diversidad unidas por un proyecto común.

    Y es que si no existe un proyecto común que llevar a cabo la democracia no tiene utilidad, no podemos hablar de la voluntad mayoritaria si no existe como tal. Pero no te preocupes que eso no ocurre, todas las sociedades tienen proyectos comunes con mayorías ciudadanas detrás.

    y por lo tal es totalmente estúpido creer que el propio sistema te va a dar "herramientas" para transformarlo en otra cosa.

    No he dicho que nos las dé sino que las tenemos. Precisamente en #2 y #6 lo explico.

    La democracia no se pide, la democracia se ejerce.

    Los que cortan el bacalao desde luego son bastante más espabilados que los idiotas a los que engañan.

    No te montes películas con personajes planos, con buenos y malos. Los que "cortan el bacalao" no son más que un reflejo de los muchos pardillos que lo intentan y no lo consiguen. Los abusos que vemos en los políticos existen en el resto de ámbitos de la sociedad, nuestra sociedad está construida bajo esos cimientos.

    Pero es más bonito pensar que la culpa es de los demás que son malos malosos y el resto son víctimas inocentes.

    Que mi discurso no aporte solución no significa que no exista

    Prefiero un discurso menos ambicioso con soluciones que uno tan grandilocuente y vacío de utilidad. Aunque tú mismo, si prefieres los discursos a la acción ... ¿te acuerdas de lo que hablábamos en el párrafo anterior?

    Para finalizar comparar mi discurso con cualquiera de los que se hayan usado en el supuesto "conflicto" catalán es una muestra de que no has entendido una mierda de lo que escribo

    Siento mucho que no hayas estado presente cuando se exigía que antes que pudieran votar los catalanes en Cataluña se debían arreglar los medios de comunicación, la corrupción política, el hambre en el mundo y alargar la vida del Sol.

    En #23 nos demuestras que o bien eres un experto de la realidad suiza o bien la única democracia que reconoces es la de aquellos que piensan como tú. Lo cual explicaría bastante el discurso en tus comentarios.
  24. #1 No.

    Referéndum revocatorio, como en Venezuela.

    Nos llevan años de ventaja.
  25. #24 que la ciudadanía no sea un ente uniforme no significa que no exista - No digo que la ciudadanía no exista sino que las supuestas "demandas" de la "ciudadanía" son un invento de los políticos para marear la perdiz.

    Nada impide que... ...se unan para un objetivo común - Cuanta ingenuidad, que ternura. No solo una sino miles de cosas lo impiden pero para entenderlo necesitas primero quitarte las anteojeras del sistema y darte cuenta que esos supuestos objetivos comunes no son más que la estrategia del poder para encauzar a las masas manipuladas por los mass-media.

    no podemos hablar de la voluntad mayoritaria si no existe como tal - Tu mismo te lo dices, ahora solo falta que entiendas las consecuencias de tus propias palabras.

    todas las sociedades tienen proyectos comunes con mayorías ciudadanas detrás - Claro claro, y los unicornios trotan en manadas mientras pegaso revolotea por encima. Me harían gracia tus proclamas infantiloides si no fuera porque las consecuencias de tanta ingenuidad en la gente son terribles.

    No he dicho que nos las dé sino que las tenemos - Una vez más tu galopante ingenuidad te impide darte cuenta que las "herramientas" que supuestamente tienes son las que te da el poder y evidentemente el poder tiende a perpetuarse y no te va a dar nada eficaz para combatirlo.

    Pero es más bonito pensar que la culpa es de los demás que son malos malosos y el resto son víctimas inocentes - En ningún momento he hablado de "malos malosos" sino de los que "cortan el bacalao". Para cortar el bacalao solo hace falta dinero en grandes cantidades y no se trata efectivamente de buenos o malos porque efectivamente son muchos los que lo intentan aunque evidentemente pocos los que lo consiguen. La inexorable consecuencia que se extrae de esto es que el problema es el sistema económico en el que se basan todos los sistemas políticos pero sigues siendo incapaz de entenderlo.

    Prefiero un discurso menos ambicioso con soluciones - Resulta repugnante que te atrevas a utilizar la palabra "soluciónes", como si algo de lo que pueda ofrecer cualquier partido político pudiera solucionar algún problema importante, como si alguna vez en la historia algún partido hubiera solucionado algo. Esa ingenuidad ya mas que dar risa da asco.

    si prefieres los discursos a la acción - ¿Pero de que mierda de "acción" hablas? ¿meter un papelito en una urna es "acción"? de verdad, estas falacias dan mucho asco.

    no hayas estado presente cuando se exigía que antes que pudieran votar los catalanes en Cataluña se debían arreglar los medios de comunicación, la corrupción política, el hambre en el mundo y alargar la vida del Sol. - Yo siento que seas incapaz de entender que votar es una estupidez que no va a solucionar ningún problema, que seas incapaz de entender que todos los países o regiones o naciones no son mas que cuentos para tener a la gente aborregada y distraída en enfrentamientos estúpidos. Eso si, lo de intentar ridiculizar mis palabras para atacarme parece que si lo dominas bastante bien. No me extrañaría que seas consciente que es una detestable falacia pero la utilizas porque piensas que da algún tipo de validez a tu discurso que no se sostiene ni con andamios.
  26. #26 Yo siento que seas incapaz de entender que votar es una estupidez

    Entiendo.

    Admito que en tus primeros comentarios he pensado que había algo profundo detrás. Gracias por desmentirlo tan fehacientemente.

    Eso si, lo de intentar ridiculizar mis palabras para atacarme parece que si lo dominas bastante bien.

    No te preocupes que tú lo haces mucho mejor que yo.

    En fin.
  27. #27 Entiendo que a falta de argumentos sostenibles solo puedes dedicarte a intentar provocarme y a intentar acusarme de lo que yo te acuso a ti. No parece que te des cuenta que cualquiera que lea esto podrá entender que yo no he tergiversado ni manipulado tus palabras porque a diferencia de ti no necesito hacerlo. No te das cuenta que cuanto mas intentas arreglarlo más ridículo haces.
  28. #28 Entiendo que a falta de argumentos sostenibles

    El comentario al que contestaba no contenía ningún argumento, simplemente decías una y otra vez que yo tenía los ojos cerrados o que era ingenuo o que no era capaz de entender tus verdades y frases vacías de contenido de ese estilo.

    Cuando aportes algo que merezca ser rebatido continuamos si quieres.
  29. #1 pero como........ el "no a la guerra" es lo de "elecciones ya "
  30. #29 Se que esto es absurdo porque aunque la verdad te diera en los morros serías incapaz de reconocerla pero para que conste voy perder el tiempo señalando argumentos en mi comentario #26
    1) Las supuestas "demandas" de la "ciudadanía" son un invento de los políticos
    2) Miles de cosas impiden que la "ciudadanía" tenga objetivos comunes propios
    3) Los supuestos objetivos comunes de los que hablas son impuestos por el poder mediante partidos y mass-media
    4) Las sociedades NO tienen proyectos comunes con mayorías ciudadanas detrás
    5) Las "herramientas" democráticas que tienes son las que te da el poder
    6) El origen de los problemas es el sistema económico
    7) Los políticos no han solucionado ni solucionarán ningún problema
    8 ) Votar no es "acción"
    9) Votar no va a solucionar ningún problema
    10) Todos los países o regiones o naciones no son mas que cuentos para tener a la gente aborregada y distraída en enfrentamientos estúpidos
    Ale, a ver que chorrada se te ocurre soltar ahora para intentar tener la ultima palabra
  31. #31 Con suerte se salva el "6", es algo que sí podrías desarrollar y llegar a justificar. Pero además sobre ese punto te pediría que propusieras una solución.

    Aunque ya doy por hecho que nos vas a decir que no tienes intención alguna de ofrecernos solución alguna ni falta que hace.

    Lo recordamos: 6) El origen de los problemas es el sistema económico

    Respecto a ese punto se ha debatido por activa y por pasiva y de momento la conclusión más razonable, hasta que se demuestre lo contrario, es que de los sistemas conocidos este es el menos malo. El resto han fracasado estrepitosamente o bien no han salido de la tabla de diseño.

    El resto de puntos son simples comentarios conspiranoicos vacíos de contenido, ver tantos juntos da repelús. Con todo tu visión del mundo es que toda la ciudadanía es idiota menos tú y que tú, que tienes la verdad, no consigues transmitirla al resto para que te sigan. Por eso eres incapaz de aceptar que otras personas tengan una opinión formada y que sea distinta a la tuya, y que voten en consecuencia para tomar decisiones.

    Que requieras de afirmaciones como que "votar no es una acción" muestra lo endiabladamente débil que es el castillo que nos presentas, ya que por el mero hecho de que votar sea una acción el resto de piezas caen por sí solas. Y es que el hecho que niegues que la gente vota, que la gente ha votado a quienes nos gobiernan, y que las alternativas que se nos proponen no consiguen votos (tú nos propones una alternativa, aunque fuera del sistema de votación no fuera que se pusiera a prueba) muestra lo alejado que estás de la realidad.
  32. Y el interés de este enésimo artículo de opinión sobre lo mismo reside ¿en... ?
  33. #12 Si conocieras el origen de la palabra "utopía" a lo mejor no la usabas con tanta facilidad para desacreditar a quien no piensa igual que tú.
  34. #7 vota al partido X
  35. Teneis lo que os mereceis por gilipollas, y cuando la coalición oficial PPSOE gobierne hasta 2019 y deje el pais en cenizas, tendreis lo que os mereceis, por gilipollas.
  36. #33 mientras más lo pienso, más idiota el artículo ¿cuántas firmas hay que reunir? ¿más de la mitad del electorado? ¿15 millones? ¿más que los que lo eligieron, 12 millones?

    Qué estupidez, y votais esto, un sinsentido, pero de los radicales.
  37. #2 ¿Ilegítimo?

    ¿Estáis venaos o nos estáis llamando subnormales?
  38. #38 Existe la legitimidad de origen y la legitimidad de ejercicio. El gobierno de Mariano Rajoy tiene la primera pero carece de la segunda.
  39. #39 Sí, nos estáis llamando subnormales.
  40. #40 Yo no me hubiera atrevido a tanto, pero si insistes...
  41. #41 Sí, insisto.

    El problema es que la gente se tragará la imbecilidad que has soltado en #39 con la más absoluta carencia de ridículo.
  42. #42 "No se han enterado que a la legitimidad de origen hay que unir una legitimidad de ejercicio, que se logra trabajando en aquella parcela que se le ha asignado en el sistema democrático y haciéndolo con respeto a la ley y que, por el contrario, consideran que la legitimidad de origen les da un cheque en blanco para hacer lo que quieran". José Ignacio Palacios Zuasti, Senador por el Partido Popular www.ppnavarra.es/legitimidad-de-origen-y-legitimidad-de-ejercicio/ :troll:
  43. #37 Eso serían detalles de implementación.

    Supongamos que se hace una ley que dice que con el 15% de las firmas del censo de una región se puede solicitar una elección para revocar el mandato. Países como Venezuela, Canadá, EE.UU. o Suiza tienen en algún nivel un mecanismo de revocación, así que tampoco es tan disparatado proponer algo así.

    Puedes ver algunos casos en la wiki inglesa: en.wikipedia.org/wiki/Recall_election
  44. #44 en ninguno de esos casos de trata de presidentes de país (o primeros ministros) parlamentarios. En la mayoría habla de cargos locales o estatales por elección directa, salvo en Venezuela que es presidencialista.

    Es muy diferente a ser parlamentario, mucho. En nuestro caso son los diputados que pueden promover la moción de censura, o forzar el cambio con su partido, y es más sencillo que reunir millones de firmas y convocar elecciones. A menos que todos los que sostienen la mayoría absoluta no quieran.

    Pero ¿qué importan estos "detalles" si lo importante es el postureo y opinar por opinar?
  45. #9 La función de Rajoy ahora mismo no es ganar las próximas elecciones, sino dejar España bien atada a las condiciones que la troika exija, de tal forma que gobierne quien gobierne en el futuro no pueda hacer otra cosa que pasar por el aro, o salir de la Unión Europea previo pago completo de la deuda y sus intereses a Alemania y otros y someterse a un embargo draconiano. El PP sabía de sobra cuál iba a ser su función una vez gobernase, la va cumpliendo a raja tabla, y, ya que es posible que el partido quede muy tocado después de hacer el trabajo sucio, se llenan los bolsillos y a vivir que son dos días. Nada nuevo bajo el sol.
  46. #44 #45 Además, la duración de una legislatura en España es de sólo 4 años, mientras que en Venezuela es de 6 años y el procedimiento revocatorio sólo se puede hacer después de los 3 años (para compensar esa larga duración, supongo).
  47. #45 entrando en detalles de implementación es evidente que revocar a un presidente, aunque tuvieramos una ley que lo permitiera, no sirve para nada puesto que el mismo partido o grupo que con su mayoría eligió a ese presidente elegiría a otro para continuar.

    Pero eso mismo hace que las mociones de censura sean bastante inútiles, ya que es necesaria una mayoría de partidos (no se vota a diputados, se vota a partidos). Así que no me parece tan arriesgado buscar un mecanismo de revocación que parta de una iniciativa popular. ¿Que puede ser postureo? Pues a lo mejor para algunos, pero creo que podría ser un mecanismo interesante para muchos casos y la actualidad es que en España lo único que hay son las mociones de censura (poco prácticas en la realidad).
  48. #48 Pero piensa un poco, si hay un presidente elegido por el parlamento con una mayoría absoluta de unas elecciones generales a una sola vuelta ¿cuántos firmas quieres que tiren abajo a esa elección mayoritaria? ¿un 20% del censo? Es una locura nada democrática: no puedes expulsar un presidente con menos votos de los que le dio esa mayoría (a su grupo parlamentario).

    Si tuviésemos un régimen presidencialista por elección directa, lo comprendería. Pero eso ya se soluciona de otras formas, como hacen en EEUU o Argentina, que se renueva la mitad o un tercio del congreso cada dos años.

    Es más democrático y claro hacer algo así que reclamar moción de censura, como si fuese una cosa fácil. No tiene sentido, y con las disculpas, pero la autora de ese artículo escribió esa parida sin dedicarle unos minutos a pensar el problema. De hecho seguro que le dedicó menos que nosotros dos debatiendo ahora.

    Y así, "periodistas" haciendo de tertulianos por escrito confundiendo y engañando a la gente (que no se leerá estos debates).
  49. #49 En mi posible solución decía que la iniciativa ciudadana del 15% (número sacado con el mismo criterior que la periodista) debería valer para convocar unas elecciones, un referéndum. Desde luego no digo que el 15% ó el 20% tengan el poder para expulsar al presidente, pero si para convocar una consulta revocatoria (que debería provocar unas elecciones, supongo)

    Pero sí, que seguramente la periodista no haya dedicado mucho tiempo ni haya reflexionado mucho, eso seguro.
  50. #50 Claro que no le dedicó nada de tiempo. No habla de referéndum o voto revocatorio (¿de todos los diputados?) habla de moción de censura, y eso implica que es el Congreso el que elige al nuevo presidente. Lo dicho, premio de la década a la propuesta más absurda.
  51. #46 A robar con las manos llenas y el que venga detrás que se joda (con perdón) y se tenga que hundir en el barro con la miseria que han dejado los que están ahora mismo en el poder.

    Pero oye, que esto se arregla muy fácilmente, se audita la deuda y que paguen los que han hundido el barco. ¿Que se declaran insolventes? Se les expropia todo aquellas pertinencias que tengan, cuentas en el país y fuera, cuentas del partido, sedes y contratos y entonces se les mete a hacer trabajos sociales hasta que se acabe la crisis del país y devuelvan lo robado.

    Se iban a enterar estos de lo que cuesta un peine.
  52. #37 Esto que dices tampoco es ningún argumento, la verdad.

    Entiendo que estamos en un momento de cambio y no veo perjudicial en absoluto que se pongan nuevas ideas sobre la mesa para que podamos al menos debatirlas. ¿Tenemos claro al menos que la última palabra ha de tenerla el pueblo, y no solo por medio de las urnas cada cuatro años?
  53. #31 #29 Hasta el Gran Wyoming sabe que esas herramientas están llenas de corrupción:
    www.youtube.com/watch?v=boeQ2ko_Xv4

    Hasta que no se cambien las reglas del juego esas herramientas están tan corrompidas como el sistema.
  54. #53 De "nuevas ideas" nada, una tontería absoluta: #45 #47 #49 #51

    O si quieres ver el [buen] debate completo con @segfault sobre este tema: www.meneame.net/between?type=comments&u1=SegFault&u2=gallir&am

    Y si quieres ver lo que hay -> #49

    ¿En serio no véis que el artículo es una tontería absoluta? ¿Que lo escribe como quién va al baño y caga sin dedicarle más esfuerzo intelectual?
  55. Si ya hace tiempo que vengo diciendo que a los veganos (la periodista lo es) la falta de proteínas de la carne o del huevo no les puede hacer nada bien al cerebro, y ellos no hacen más que darme la razón pariendo ideas locas
  56. #55 Bueno, yo diría que os perdéis un poco en los detalles. Independientemente de que la autora del articulo tenga mas o menos talento, la idea de que la ciudadanía se dote de mecanismos de revocación es interesante, y no creo que entrar en descalificaciones sea el camino mas productivo.

    Insisto en la idea de que el pueblo ha de tener la ultima palabra
  57. #24: Nada impide que ingentes cantidades de ciudadanos, de distintas clases, edades y ámbitos geográficos, así como de distintas profesiones, religiones o aficiones se unan para un objetivo común.

    Calla. Eso es imposible, hay que odiarse.
    Mira ese de enfrente, seguro que su abuelo estaba en el $bandoopuesto en la guerra civil!
    #DivideyVencerás
  58. El sistema esta pensado para gente muy honrada y la politica funcionaria con politicos con valores y sentimientos de honradez,el poder y la politica van de la mano con el dinero facil y la corrupcion porque ellos tienen el poder de taparlo con artimañas,contactos,regalos y dinero por x fabores,el sistema no va a salir a flote y la politica seguira siendo colmena de charlatanes y politicos prometedores que primero se llenaran sus bolsillos y luego marearan la perdiz pa quedar lo menos mal posible ante el pais.....Este sistema ai que bombardearlo de raiz y cambiarlo,,,,La politica actual esta corrompida y los politicos son delincuentes avispados que se han aprovechado del sistema actual y mientras esto siga asi de esta no nos saca ni el podemos ni su puta madre.......No creo en esta manera de mierda de dirijir un pais,,,sin mas....
  59. Si la madre de este inutil hipócrita hubiera abortado lo que nos habríamos ahorrado en sufrimientos el pueblo español.
  60. Habría que echar a Rajoy "por ineptitud para presidir el Estado". Y existen muchas pruebas para corroborar esa frase.
  61. Esto debería uno de los artículos de la nueva Constitución sino el principal uno de los principales,para que no se crean que una vez alcanzado el poder con falsedades puedan hacer lo que les de la gana con nuestros botos
  62. #32 te pediría que propusieras una solución - Tu no quieres una solución sino algo que poder criticar porque ves insostenible defender lo que defiendes y piensas que usando mi misma estrategia te vas a quedar mas contento. No existe una sino varias soluciones o alternativas a este sistema económico pero proponertelas a ti aquí y ahora es perder el tiempo porque no razonas, solo pretendes encontrar un clavo ardiendo al que agarrarte.

    no tienes intención alguna de ofrecernos solución alguna ni falta que hace - Efectivamente no me hace falta ofrecer soluciones porque yo no he venido aquí a hacer apología de nada, simplemente a comentar lo que leo. En cualquier caso me daría sobradamente por satisfecho con provocar aunque solo fuera un poco de duda en alguien sobre la doctrina del sistema. El primer paso para encontrar alternativas viables al sistema es buscarlas y nadie las va a buscar mientras siga repitiendo ese mantra borreguil de "vivimos en el menos malo de los mundos posibles".

    la conclusión más razonable - No perdona, no es razonable en absoluto, es simplemente el slogan que el poder mediante los mass-media repite incansablemente para incrustarlo a fuego en las mentes de todo el mundo para que se conformen con lo que hay.

    hasta que se demuestre lo contrario - EL simple hecho de que existan alternativas a este sistema económico ya lo demuestra aunque lógicamente el poder no te va a hablar de dichas alternativas en la tele que parece ser tu única fuente de información en vista de tu galopante ignorancia atreviéndote a repetir la imbecilidad de que "de los sistemas conocidos este es el menos malo"

    El resto han fracasado estrepitosamente o bien no han salido de la tabla de diseño - De tus palabras se deduce que cualquier cosa que aún no se ha puesto en práctica es inválida. No se si te das cuenta de la monstruosa estupidez de tu razonamiento. Si se hubiera aplicado en todo a lo largo de la historia la misma regla de 3 seguiríamos viviendo en cuevas y cazando animales a pedradas, porque claro, está muy mal eso de empezar a construir herramientas que aun "no han salido de la tabla de diseño".

    El resto de puntos son simples comentarios conspiranoicos - Ya salió la palabra mágica para intentar desacreditar todo sin tener que dar ni un triste argumento. Cuando no tienes nada sostenible que argumentar sueltas un "conspiranoico" y ale, todo rebatido automágicamente. En…   » ver todo el comentario
  63. La democracia en España es ese momento entre coger la papeleta y echarla en la urna, después durante 4 años se acabó, si tienen mayoria absoluta hacen lo que les place.
  64. #56 Ya es suficientemente estúpido que saques el tema del veganismo que no tiene nada que ver con el tema que se discute pero es que encima haces gala de una rebuznante ignorancia y prejuicios. No hace falta ser vegano para saber que por ejemplo un plato de alubias con arroz contiene proporcionalmente más y mejores proteínas que ninguna carne.
  65. #54 Si el sistema está corrupto el problema no se arregla cambiando las reglas. Por mucho que se cambien la reglas estamos hablando de personas con motivación, ingenio y medios para saltárselas. Como dice el refrán "hecha la ley hecha la trampa". Mientras la gente no entienda que lo que hay que cambiar es el propio sistema y no las "reglas" del mismo estaremos dando palos de ciego indefinidamente hasta que el planeta reviente.
  66. #66 ¿Comunismo? ¿Capitalismo? propón un nuevo sistema y soy todo oidos.
  67. #67 Ninguno de los 2, ambos son 2 caras de la misma moneda, ambos basados en dinero y estructuras de poder que son el origen de todos los problemas sociales. Ambos se ha demostrado sobradamente que no funcionan. ¿No has oído hablar de ningún otro sistema aparte de esos 2? ¿De verdad tu única fuente de información política es la tele?
  68. #68 Wtf! hace años que no veo la Tv y desde entonces comentarios como el tuyo cada vez me hacen más gracia.

    Aún espero a que me contestes a mi pregunta, no espero Rosas de Luxemburgo en la sociedad aburguesada de hoy en día.
  69. #69 Curioso que digas "hace años que no veo la Tv" cuando en tu comentario #54 haces referencia a un showman televisivo. Disculpa si no me lo creo.
    Efectivamente no he contestado a tu pregunta y es lamentable que siga teniendo que hacerlo, es muy triste que no conozcas otros sistemas aparte del capitalismo y el comunismo, me provoca vergüenza ajena. Es síntoma de que el adoctrinamiento mediático da sus frutos y el poder ha conseguido imponer la (falsa) ausencia de alternativas ideológicas al actual sistema. Es lo que se ha llamado "pensamiento único", o como diría el típico energúmeno que se atreve a opinar sobre política sin tener repajolera idea (como este #32) "de los sistemas conocidos este es el menos malo". Con semejante estupidez la humanidad se merece extinguirse.
  70. #70 decir que veo un video de youtube y ver la TV es lo mismo.... me desorino.... jajajjaa
  71. #71 Yo no he dicho eso, que seas capaz de cometer una falacia (en este caso la del muñeco de paja) tan flagrante y quedarte tan ancho es otra de esas cosas que provoca vergüenza ajena.
  72. #72 si dedicaras tu rabia a cosas positivas igual cambiabas el mundo hahaha
  73. #73 Difícilmente se puede cambiar el mundo si ni siquiera se puede conseguir que una sola persona reconozca haberse equivocado y rectifique ni una puñetera vez aunque le dejen sin absolutamente nada que contestar. Para cambiar el mundo habría que cambiar a las personas y la estupidez humana es demasiado fuerte para intentar competir con argumentos contra el poder manipulador mediático.
comentarios cerrados

menéame