Actualidad y sociedad
21 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El momento en que un buque chino disparó su cañón de agua contra un barco de la Guardia Costera de Filipinas

El momento en que un buque chino disparó su cañón de agua contra un barco de la Guardia Costera de Filipinas

El ejército filipino condenó el empleo “excesivo y ofensivo” de un cañón de agua por parte de un barco guardacostas chino para cortar el paso a una embarcación filipina de suministros que llevaba tropas, comida, agua y combustible a un banco de arena ocupado por Filipinas en el disputado Mar de China Meridional. Las imágenes muestran que no solo se trató de una demostración intimidatoria, ya que el agua alcanzó la nave filipina, en un aumento de las acciones agresivas del régimen de Xi Jinping.

| etiquetas: china , filipinas , cañón , agua
  1. Los chinos tienen problemas con prácticamente todos sus vecinos, pero según algunos nos dan lecciones de diplomacia al resto del mundo.
  2. Ojo no se vaya a encoger el barco.
  3. #1 Ese es un error de primero de Imperio. Hay que buscar problemas con países que no son tus vecinos.
  4. #1 Esto no tendrá nada que ver...  media
  5. #4 Igual la política de Pekin tiene algo que ver con esa imagen que aportas. Tener a un vecino poco amistoso, hace que te busques amigos por otro lado.. Se mire por donde se mire, EEUU es el socio menos malo de largo.
  6. #5 Sí, China es un país que no ha parado de hacer guerras e invasiones ilegales durante el siglo XX y XXI. Está claro que es menos amistoso que EEUU que apenas ha guerreado y siempre ha sido garante de paz.
  7. #4 Tiene más que ver con esto, al menos al Sur, en otras direcciones tienen más disputas.  media
  8. #6 puestos a elegir enemigos dame el menos belicoso. Ya se que no es justo pero los yankees nos tienen intimidados a todos y deseando que alguien les de por ahí y que dejen de dar por saco
  9. #1 xD
    Gran tesis, totalmente documentada e informada y exponiendo razones claras de la situación geopolítica del sudeste asiático.
  10. #5 hablas de los EEUU q pasearon la sexta flota por aguas de china sacándose la polla pq podían?
  11. #5 El socio menos malo?????

    :palm: :palm:
  12. La verdad es que el grupo de islas esas está bastante lejos de China. Vamos, el resto de países si se la pueden disputar, pero China tiene poco que ver ahí. Imagino que le interesa por estrategia, porque es zona de paso para sus barcos y no quiere tener problemas de tránsito. Que viendo la gran cantidad de bases militares que tiene Estados Unidos ahí, seguro que problemas les van a poner.
  13. #5 Las bases militares de EEUU en Japón, por ejemplo, no se deben a tener a un vecino poco amistoso sino que son herencia de la Segunda Guerra Mundial y se usan para extender la democracia y la libertad, faltaría más:

    www.france24.com/es/20190506-boleto-vuelta-bases-militares-okinawa

    "El archipiélago japonés de Okinawa fue el escenario de una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. Durante 82 días a principios de 1945, se estima que 200,000 soldados y civiles murieron. Estados Unidos nunca abandonó las islas, estableciendo allí 32 bases militares que fueron utilizadas durante las guerras en Vietnam y Corea, así como las de Irak y Afganistán. "

    Y los japoneses están encantados con sus amigos y vecinos estadounidenses en Japón:

    "Por años, los residentes de Okinawa, donde se encuentran más de la mitad de las bases estadounidenses, han exigido su salida. La presencia de militares foráneos ha generado incidentes como violaciones, asesinatos y accidentes.

    Adicionalmente denuncian que la presencia militar obstaculiza su desarrollo turístico y genera daños ecológicos."
  14. Son como niños... Mientras sólo os mojeis con el agua vale, eh?
  15. Hay un poco de artículo en el sensacionalismo
  16. #5 Claro, porque un yankee viajó tras la Segunda Guerra Mundial al futuro y vio en lo que se iba a convertir China. Así que, a su vuelta, tras contar lo que había presenciado, EEUU decidió poner todas esas bases de manera preventiva.
  17. #5 << EEUU es el socio menos malo de largo >>

    ... pensó Sadam Huseín cuando era aliado del imperio. Pero no creo que siguiera pensando lo mismo cuando fue traicionado ...
  18. #4 ¿Estás diciendo que China quiere provocar a paises con bases militares estadounidenses para iniciar un conflicto bélico con EEUU?

    Me parece bastante fantasioso. China quiere ser un imperio y lo primero es tener el control y el dominio de sus regiones cercanas. La forma de hacerlo puede gustar más o menos. Sinceramente, creo que el mundo funcionaría mejor si intentaran convencerlos sin violencia sino con tratados comerciales.
  19. #5 Donde dices "buscar amigos" y "socios" en realidad quieres decir "ser ocupado militarmente tras perder guerras" y "dueños".

    Y si hablabas en serio, creo que te hacen falta unas cuantas clases de Historia.
  20. #1 Es el "Marruecos" de la zona xD xD xD xD
  21. Una pistola de agua.
  22. #13 según dicen es una zona roca en hidrocarburos y minerales estratégicos.

    Sumale su posición estratégica en unas de las zonas más importantes en el tráfico marítimo mundial. Y que proyecta su poder militar a todos los países que bordean a China a pocos cientos de km de todos ellos. Con la ventaja de estar "lejos* del litoral de la china continental.
  23. Y en plena sequía
  24. Vaya vaya con la RPC, cada vez se parece más al Tio Sam
  25. #20 Vietnam perdió? Porque a dia de hoy prefiere tener cercania con EEUU antes que con China.

    A ti te hacen falta unas sesiones de viaje a esa región del planeta, porque has consumido demasiada propaganda y no te enteras de nada. La mayoria de vecinos de China, no le tienen el menor aprecio a China.
  26. #19 Todavía hay gente que piensa que la guerra hispano-estadounidense de 1898 se debió a que EEUU quería liberar a los pobres cubanos de los malvados españoles. Que las aspiraciones imperialistas no tuvieron nada que ver con ella. Por eso se retiraron de allí sólo seis años después de ganar la guerra y después de haberles impuesto una constitución que les permitía realizar intervenciones militares sobre la isla si no les gustaba su política.

    Enmienda Platt
    es.wikipedia.org/wiki/Enmienda_Platt
comentarios cerrados

menéame