Actualidad y sociedad
14 meneos
57 clics

Montoro debe sacar otros 5.000 millones de la caja para tapar los excesos de las Comunidades Autónomas

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, necesita más de 5.000 millones para cubrir las necesidades de pago de aquí a final de año de las comunidades autónomas que no podrán cumplir con el objetivo de déficit de este 2014, marcado en el 1% del PIB, según se desprende del análisis de los datos de ejecución presupuestaria de las autonomías y su proyección hasta el cierre del ejercicio.

| etiquetas: montoro , presupuesto , comunidades
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
  1. El objetivo de déficit público de España es del 5,8%1, y el Gobierno del Reino de España marca para sus Comunidades Autónomas un objetivo del 1%.

    Y ahora tiene la desvergüenza de hablar de usar dinero de todos para "tapar excesos", habla de "rescates" y otro tipo de lenguaje que distorsiona completamente la realidad.

    Por cierto, el déficit del 5,8% está previsto que lo incumpla.

    1 www.elconfidencial.com/economia/2014-02-10/espana-incumplira-el-objeti
  2. Excesos entendidos como deuda farmacéutica, deuda con dependiente, becas estudiantes,... y demademás caprichos de la población
  3. Las autonomías tal y como están constituidas son inviables. Muchas instituciones están duplicadas.A parte que la educación y la sanidad debe estar centralizada, no es normal que tu historial medico desaparezca cuando cambias de comunidad y los tratamientos y tiempos sean distintos, tampoco es lógico que se duplique el profesorado por temas lingüisticos, se pueden dar clase en ambas lenguas,ni las ayudas al uso de los mismos,cualquier persona razonable te lo dice.
  4. Montoro MIENTE siempre, y alguien se olvida de los sobres a mandos del PP.
  5. #3 Coincido contigo no tiene ningun sentido que el estado no adelgace y mantenga durante años la sangria de duplicar las competencias ya transferidas.

    Que el estado se reserve un 5.8% del deficit y deje solo un 1% a los servicios más directos a los ciudadanos, que son los transferidos, es un claro ejemplo de deslealtad institucional y de insensibilidad hacia los ciudadanos.

    Cualquier persona razonable te lo dice.
  6. La caja que dejan vacía nos va acostar pagarla a nosotros. A montoro y sus coleguitas se la trae floja.
  7. #3 Si se decidió que el estado es autonómico quien está duplicando las instituciones es el estado y no las autonomías. Y en cuanto a lo del historial médico es una cuestión de mala gestión y de poner a políticos corruptos e incompetentes al frente de las autonomías. Las autonomías con buenos gestores y una buena comunicación entre ellas pueden ser tan viables como cualquier empresa que tenga subdelegaciones
  8. #7 Se coordina del todo a las partes no alrevés. Tu sistema crearía califatos o reinos taifas.
  9. #8 Ese es solo uno de los posibles sistemas de gestión. Y en cuanto a lo de los reinos de taifas, una de las premisas de la que parto es una buena comunicación, con lo cual se elimina esa posibilidad
  10. Las autonomías esa comprobado que solo crea endogamia.Y más cuando hay lenguas cooficiales. Hay que centralizar y que los altos cargos de las conserjerías no sean políticos sino personas cualificadas.
  11. #2 Hay otros muchos gastos que sí son caprichos de la Administración autonómica. Aparte de que sabiendo con antelación de que presupuesto disponen, lo suyo sería cubrir primero esas partidas que tú mencionas.
  12. #1 nunca han cumplido el objetivo de déficit, no van a empezar a hacerlo a estas alturas.

    Si total, a ellos les da igual, que es nuestro dinero y es a nosotros a quien queda la deuda...
comentarios cerrados

menéame