Actualidad y sociedad
11 meneos
13 clics

La morcilla de Burgos, incluida en la lista europea de Indicación Protegida

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado este miércoles el anuncio mediante el cual reconoce a la morcilla de Burgos como Indicación Geográfica Protegida en la lista de Productos europeos con Denominación de Origen (DOP). Esta nueva denominación se añade a una lista de 1.430 productos protegidos a nivel europeo entre los que Castilla y León cuenta ya con 68 figuras de calidad alimentaria.

| etiquetas: alimentación , morcilla burgos , ue , indicación protegida
  1. Pues como se acerque la obesa madre de @SkaWorld, de poco le va a servir la protección que le han puesto.
  2. #2 Mi madre tiene la deferencia de comerse la charcutería una vez elaborada, la tuya deglute el animal y confia que en algun momento del proceso gástrico se forme por si solo el embutido.
  3. #2 #3 Vuestras madres orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común.

    Y si admitís a la mía, formamos un sistema estelar que ríete tú de Alfa Centauri.
  4. Patrimonio de la humanidad tenía que ser!!!
    He estado de vacaciones en Quintanar de la Sierra. Me he alimentado de morcilla, chuletillas de cordero, lechuga, sandía y pan redondo.
    Podría pasar toda mi vida así.
    Bueno, quizá un poco de jamón
  5. #0 Para una noticia como esta deberías en mi opinión haber escogido mejor la entradilla, por ejemplo: 'La importancia del sistema de protección de la calidad agroalimentaria en Castilla y León se manifiesta en que, según los últimos datos disponibles, integra alrededor de 20.000 explotaciones, 1.400 industrias y supone un valor económico superior a los 1.000 millones de euros. Estos distintivos para potenciar su comercialización son una garantía de origen y calidad para el consumidor, favorecen el desarrollo rural y contribuyen a la fijación de población.'
  6. Pero si la hacen con arroz!!! :shit:
  7. #7 Exacto. Ni puta idea de lo que tiene que ser una morcilla.
    Sangre, tocino, cebolla, pimentón y sal. ¡ah!, y sin comino por favor
comentarios cerrados

menéame