Actualidad y sociedad
15 meneos
37 clics

Moscú adquirió 55,3 toneladas de oro en el primer trimestre del año 2019

El Banco Central de Rusia es el líder mundial en términos de la cantidad de oro adquirido en el primer trimestre de 2019, según datos revelados por el Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés).

| etiquetas: moscú adquirió 55 , 3 toneladas de oro
  1. No aclara cuánto es en oro logarítmico o camposdefútbol.
  2. #2 El peso medio de un pene no erecto son 55,27 gramos, si quieres que utilicen esta unidad de medida...
  3. Caramba, para ser un país con menor PIB que España se ve que manejan .... :troll:
  4. #5 Tienen recursos naturales y un ejercito que utilizan para sus intereses políticos.
  5. #1 #4 #5 Lo que no tienen es una moneda estable, que se sustente en base a su economía, o la confianza de los mercados internacionales, como el euro o el dólar. Y es por eso que compran oro, para utilizarlo para dar confianza a su divisa. Es una compra financiera, no un trapicheo de joyas.

    Además, lo hacen en un buen momento. no porque el oro esté barato, sino porque se avecina crisis.
  6. #6 Y armas nucleares. Con eso ya nos barren de la escena geopolítica.
  7. #8 lo mío era pura ironía :-D
  8. #11 Vale, yatevotao :-D
  9. #13 se agradece :-D
  10. Que más quisieras tú que murieran de hambre y frío... cuando en Rusia esta PROHIBIDO cortar el suminisgro de calefacción a quien no puede pagarlo.
  11. #10 en meneame me han dicho que el salario minimo va contra el libre mercado y que dificulta la contratacion y blablabla :troll:
  12. ¿Menos que?...Trabajo, el período de prueba no puede exceder los tres meses de duración, a menos que la legislación establezca lo contrario; en casos especiales y si se llega a un acuerdo con el organismo sindical correspondiente, los seis meses (artículo 22 del CLFR).

    Todos los trabajadores tienen derecho a no menos de 24 días laborables de vacaciones pagadas.

    Según el artículo 165 del CLFR se prevé para la mujer un permiso prenatal de setenta días naturales y setenta (o en el caso de parto complicado, ochenta y seis, y en el caso de parto múltiple, cien) días naturales de permiso tras el parto. Durante la licencia de maternidad, la trabajadora tiene derecho a percibir unos ingresos equivalentes a su remuneración completa procedente de los fondos de la Seguridad Social del Estado (artículo 240 del CLFR). A petición de la trabajadora, se garantiza un permiso con sueldo a fin de poder tener cuidado de un hijo hasta que éste cumpla un año y medio, período que se cubre con una asignación procedente de la Seguridad Social estatal. Asimismo, si la trabajadora así lo solicita, se le garantiza un permiso adicional sin retención de ingresos para el cuidado del niño hasta que éste cumpla los tres años de edad. El pago durante este período se determina de acuerdo con la legislación vigente (Decreto Presidencial del 23 de febrero de 1995). Dicho permiso con sueldo parcial y el permiso adicional sin retención de ingresos para cuidado de descendencia también puede ser solicitado por el padre del niño, la abuela, el abuelo o cualquier otro familiar responsable de hecho del cuidado del niño. Si así lo desea la trabajadora, mientras cuida del niño, puede trabajar (durante un período inferior a una semana entera) en casa. Durante la licencia por maternidad, la trabajadora tiene derecho a conservar su puesto de trabajo (artículo 167 del CLFR).

    Los sistemas de salud en España y Rusia son bastante parecidos en muchos aspectos.

    Primero, suponen la asistencia médica basada en un sistema de seguros generales, los cuales cubren un casi toda la población de los dos países. Mientras en España es el impuesto general que está destinado a financiar la sanidad, en Rusia es el impuesto salarial, lo cual significa que la financiación depende de la cantidad de la población laboralmente activa.

    Puede decirse que el sistema de la seguridad social obligatoria, la cual tiene como su finalidad cubrir las necesidades del 100% de la población de forma gratuita así como garantizar la asistencia médica profesional en caso de enfermedad, es una gran ventaja ya que así se realiza el derecho de los ciudadanos a la asistencia sanitaria proclamado por la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948.
    Otra ventaja con la que cuentan los sistemas sanitarios de ambos países es la existencia del sector privado en el mercado de los servicios médicos. Además de centros de salud donde cualquiera puede acudir y ser asistido inmediatamente por su cuenta, se ofrecen programas de seguridad médica que cubren los gastos del paciente cundo sea necesario.
    De tal manera se realiza el derecho del paciente a elegir al médico que le asista y el centro de salud cuyos servicios considere de mayor calidad. No hace falta mencionar que de dicha posibilidad sólo disponen los grupos de nivel de ingresos alto-medio.

    Desempleo en Rusia............ 4,2 %
    Desempleo en España.......13,9 %
  13. Si para ésto.
    Desde la guardería hasta la universidad, la educación es gratuita: el 72% de los niños asisten a guarderías públicas, el 85% de los niños en edad escolar asisten a la escuela, y hay miles de escuelas nuevas o restauradas (entre las que se incluyen 10 nuevas universidades). Por lo que hace a la proporción de estudiantes universitarios, el país se ubica en el segundo lugar de América Latina y en el quinto lugar del mundo. De hecho, 1 de cada 3 venezolanos está inscrito en algún programa educativo.

    2019... 2 millones 954.000 universitarios se matricularon este año apesar de la emigración.
    Antes del chavismo. 810.581 universitarios

    Más de 2,1 millones de personas mayores o ancianas han recibido pensiones de vejez, es decir, todos los jubilados, mientras que antes del chavismo sólo 387.000 personas recibieron pensiones.

    Se construyeron más de 2.500.000 viviendas sociales, más que las que se construyeron en TODOS los países latinoamericanos ¡JUNTOS! en los últimos 10 años. .

    La renta per cápita del país ha aumentado más de un 50% desde 1998.
    El consumo eléctrico per cápita ha pasado de 4.536 kWh a 6.155
    La producción de electricidad con origen renovable crece del 1,5% al 19,3%.
    El número de médicos por cada 1.000 personas se ha incrementado de 2,8 a 4.
    La tasa de mortalidad infantil se reduce casi a la mitad, del 7 por mil al 4 por mil.
    La esperanza de vida ha aumentado de 79 a 82 años.
    La tasa de mortalidad materna se ha reducido a la mitad.
    En secundaria se ha pasado de tener un maestro cada 12 alumnos a uno cada 11 alumnos, consolidándose como uno de los más bajos de su entorno.
    Los hombres con titulación universitaria han pasado del 21% de toda la fuerza laboral al 29%, y las mujeres del 29% al 38%.
    El número de mujeres en la universidad ha pasado de ser el 118% del de los hombres al 123%.

    El número de mujeres en el parlamento ha pasado del 25% al 36%.
    El uso de teléfonos móviles subido del 16% de la población al 114%.
    El índice de producción de cosecha ha pasado de 92,8 a 106 y el de producción animal de 92,5 a 99,3.
    El número de personas con empleo ha crecido de 14,1 millones a 17,3 millones....Desempleo 7,6%.
  14. #21 Menos mal que estás tú para abrirnos nuestras cerradas y peligrosas mentes comunistas y terroristas.
    Se te ve con la cabeza muy amueblada, no sabemos por quién.
  15. 15 de deuda, ejspaña más del 100 del pib

    Nada más que añadir señoría
  16. #23 Pues qué quieres que te diga, cierto es que tenemos problemas que mejorar, pero yo no cambiaría mi país por eso no harto vino, si siguen siendo una superpotencia es solo por los misiles atómicos que se gastan.
    Diría yo que sí que hay mucho, pero que mucho mucho, más que añadir, su señoria. Aunque la endofobia te domine.

    edit: ¿o nos vas a decir que debido a ese único argumento, Rusia está mucho mejor que Japón?
  17. #24 deuda externa 15,deuda española más del 100,
    Quizás vivir por encima de las posibilidades es peor

    No era eso lo que decían????
  18. #25 De acuerdo, no insisto en el ejemplo español, que España es un estado fallido que es imposible arreglar ¿no?
    Veamos otro ejemplo: deuda de Japón, 235.
    No hay ninguna duda de que la población rusa vive infinitamente mejor que la japonesa. ¿no? Como tienen ese y quizá otro par de datos peor que Rusia, es que Rusia está mucho mejor, seguro seguro seguro.
comentarios cerrados

menéame