Actualidad y sociedad
43 meneos
173 clics

Movistar, Orange y Vodafone suben los precios de sus tarifas

Como suele pasar todos los años, las compañías telefónicas han decidido subir sus precios a partir de este mismo mes de febrero, y no son otras que Movistar, Orange y Vodafone, las tres primeras operadoras por número de clientes en España.

| etiquetas: movistar , orange y vodafone suben precios tarifas
  1. EXACTO. 5 mentarios!
  2. Sorpresón {0x1f525}
  3. ¡Anda! pos yo me subo el sueldo también!

    Ah no, que no puedo :foreveralone:
  4. No me lo explico,, ¿cómo es que a alguno no le da por bajar mantener el precio y quedarse con casi todo el mercado? ¿Alguien no asistió a primero de economía?

    :-P
  5. #5 Te lo explico yo: se llama oligopolio y se ponen de acuerdo para subir las tarifas. Así ninguna pierde, todas ganan.

    Y aunque Masmovil y otras como Pepehone no pertenecen a ese oligopolio, para éste su cuota es totalmente despreciable. Aqui el pastel se lo reparten 3.
  6. #5 Cuando haces el máster te dejan claro que "lo bien repartido,bien sabe".
  7. Si suben se anula automaticamente cualquier permanencia ¿No?
  8. #6 ¿Oligopolio?
    2013: El presidente de Orange: “Hay demasiadas operadoras en Europa"
    2016: Telefónica cree que hay demasiados operadores de telecomunicaciones en Europa.
    2018: Movistar, Orange y Vodafone vuelven a subir sus tarifas
  9. #9 Una cosa es lo que te cuenten, otra lo que aparentemente existe.
  10. #5 POrque saben que sus clientes son gilipollas y se van a quedar. No se van a ir a otra porque pensarán que "todos son iguales" y así se ahorran la molestia de tener que buscar y arriesgarse a cambiar.

    Ante esta perspectiva, las compañías, cuya única razón de ser es maximizar beneficios, han encontrado un nuevo caladero de dinero. Subir tarifas y ver como los clientes ni se enteran de la subida, la asumen o como mucho se quejan amargamente en el bar de debajo de sus casas, pero siguen con sus servicios contratados y pagando que es lo que cuenta.

    Esto te lo puede aplicar a la telefonía, la energía, los bancos, etc.


    No todos son iguales, pero si no te quieres molestar ni arriesgar a irte con compañias "distintas", pues prepara el culete que te lo van a abrir con gusto.

    La gente sigue pensando que las compañias van a cuidar del cliente de toda al vida, para que no se vaya. Pero si los clientes no se van, las compañias aprende que no merece la pena cuidar de los clientes, ya estos se quedan igualmente.
  11. #11 Si sus cliente no fueran tontos ya se habrían cambiado.
  12. También estamos los que no tenemos alternativa a movistar.
    Recordad que aún hay zonas en las afueras de las grandes ciudades donde internet no llega siquiera. En mi caso, solo puedo tener Movistar, por castigo. Y no parece que vaya a cambiar en años.
  13. #6 Y Competencia ¿para qué está? Nos toman por imbéciles
  14. #16 Si, por eso hay que tramar para romper el cártel de cualquier forma posible. Como para romper el cártel de diamantes que aun así sigue ahí.

    Mirad esto
    www.kelisto.es/internet/mejor-compra/tarifas-adsl-mas-baratas-2804

    ¿Como pueden ser tan mierder estos comparadores poniendo el precio de la cuota de linea por separado en pequeñito?

    No son, un cártel, SON UNA MAFIA, y detras están los fondos propietarios de las empresas de telecomunicaciones.
  15. #5 mejor tenerlos de amigos que de enemigos. Además son los mismos los que atienden todas las empresas. Mañana hay un escándalo y rotan, como sus clientes
  16. El mayor accionista de las tres operadoras es Blackrock, asi que haceros a la idea. Por cierto, una de sus filiales es Blackstone.
  17. #9 Te dejas lo siguiente:

    El jefe de Vodafone España piensa que las telecomunicaciones deben ser un oligopolio competitivo
    www.meneame.net/story/jefe-vodafone-espana-piensa-telecomunicaciones-d

    Además: {0x1f517} www.meneame.net/c/21552716

    /cc #6 #5
comentarios cerrados

menéame