Actualidad y sociedad
44 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mucho mejor", las palabras de Marchena que podrían anular el juicio

El coordinador de las defensas de los presos de ERC, Joan Ignasi Elena, ha explicado en una entrevista en RAC1 que esta respuesta es "un error procesal muy grave en el juicio" y ha apuntado que "por una frase similar se declaró nulo el caso de Arnaldo Otegi, porque demuestra una falta de imparcialidad del juez". Elena ha abierto la puerta a que el Tribunal de Estrasburgo anule la sentencia como consecuencia de la reacción del presidente de la sala segunda del Supremo.

| etiquetas: marchena , juicio , tribunal supremo , benet salellas
36 8 30 K -33
36 8 30 K -33
Comentarios destacados:                            
#3 La falta de parcialidad fue clarísima ayer. Diciendo a una testigo que le importa una mierda sus opiniones personales y sentimientos pero permitiendo lloriquear a los GC y a los testigos de la acusación.
«12
  1. claro ke sí guapi.
  2. ,,,acabó con el abogado diciendo "No haré más preguntas" y Marchena respondiendo "Mucho mejor".

    Sí, demuestra una imparcialidad impresionante. ¬¬
  3. La falta de parcialidad fue clarísima ayer. Diciendo a una testigo que le importa una mierda sus opiniones personales y sentimientos pero permitiendo lloriquear a los GC y a los testigos de la acusación.
  4. El follón para Marchena y el juicio va a llegar el día en que Junqueras consiga el acta de eurodiputado.
  5. es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_desiderativo

    "Wishful thinking", para los iniciados.
  6. Otro gran articulo del nacional.cat... xD xD xD

    #2 En su mundo lo ven así... 8-D
  7. Todo lo que no sea la absolución es parcialidad según los acusados y sus seguidores. Partiendo de esta premisa, ninguna sorpresa en lo de la noticia.
  8. #6 No se nos olvide que su mundo se basa en el GPP. Es un tema más serio de lo que parece.
  9. #3 Vas a comparar tú a los peligrosos Fairy, abuelos con tikitaka o las miradas de odio... con las quejas de Marchena por los testigos de ayer.
  10. "Murillo integró un tribunal de la Audiencia Nacional que juzgó a Otegi y otros acusados por enaltecimiento de un etarra. Durante el juicio se dirigió despectivamente hacia él y le preguntó si condenaba el terrorismo. Tras su silencio, Murillo afirmó: "Ya sabía yo que no me iba a contestar a esa pregunta"

    La reclamación de Otegi por la falta de imparcialidad de Murillo llegó hasta el Supremo, que anuló el juicio. Un nuevo tribunal, ya sin esta magistrada, absolvió al dirigente de la izquierda abertzale"
    www.eldiario.es/politica/Tribunal-Europeo-Derechos-Humanos-Batasuna_0_
  11. #9 Las peligrosas huidas por los tejados....
  12. #3 Lo que no importan son las calificaciones jurídicas que pretendan hacer los testigos. Para eso está el tribunal; para hacer la valoración jurídica correspondiente.
    Un testigo va a dar su apreciación material de los hechos.
    Supongo que ves la diferencia, porque no hacerlo es de ser un poco cortito.
  13. #4 por qué?
  14. #2 Por algo parecido se anuló el juicio de Otegi.
  15. #13 Tú mismo.
  16. #3 La diferencia con los testigos de las acusaciones es que los testigos de las defensas quieren hacer girar todas sus declaraciones en torno a esas opiniones personales y sentimientos, por eso Marchena les corta el discurso
  17. No por esto de ayer, ni por otras similares, pero este va a ser uno de esos juicios que acaban llegando a la justicia europea y vuelve en forma de tirón de orejas (más multa) para la pseudojusticia española.

    Al tiempo.
  18. #16 claro, la diferencia es que en el caso de los testigos de la acusación es el propio juez el que les dirige las respuestas.
  19. #15 No, no... te pregunto por qué en serio.
    Supongo que puedes dar un fundamento a tu primer comentario, ¿no?
  20. #14 No sé cómo sería en el caso de Otegui, pero estoy por apostar a que habría algo más que dos simples frases.
  21. Hay que ser muy friki para agarrarse a ese "mucho mejor" cuando se está viendo que Marchena utiliza ese tipo de expresiones con todos los abogados. Otra que emplea mucho es "estupendo" cuando alguno de ellos, desde el de Vox hasta Eynde, dicen que no harán más preguntas
  22. #18 Pues yo no sé qué juicio estás viendo tú
  23. #19 Hombre...ningún juez podrá oponerse a que recoja el acta, ni que vaya al parlamento europeo...y todo esto con el juicio sin acabar...te vas haciendo la idea?
  24. #19 Fundamentos? A estas alturas pidiendo fundamentos a esta gente?
  25. #17 Y eso ya se comentaba antes de que empezara el juicio, que esto terminaba en Estrasburgo, Marchena debería de haberse cuidado mucho de hacer este tipo de comentarios, porque lo van a examinar al milimetro, pero no parece que le importe mucho...
  26. #23 Y suponiendo que esto sea así (ni lo niego ni lo afirmo), ¿dónde está el problema para la justicia? una vez que acabe de realizar sus tareas como parlamentario vuelve al talego y listo, ¿no?
    Una vez que termine el juicio, pongamos por caso que termina con una sentencia que conlleve la inhabilitación absoluta, se le quita el acta y aquí termina todo el circo.
  27. #3 #9 mira quién fue a hablar de lloriqueos... xD

    un juicio no es un plató de TV3, aquí se viene a explicar HECHOS que juzgan unos ACTOS. y está claro que los testigos buscan sacar de quicio al juez con sus tonterías.

    pero, tranquilos, supongo que es todo parte del Plan Maestro de Puigdemont. seguid así.
  28. #26 Que vuelva al talego un eurodiputado que tiene la carta de inmunidad?

    El TS no puede inhabilitar a un eurodiputado.
  29. #22 el que dan por youtube
  30. #25 Dudo que acabe con consecuencias personales para ningún juez. Es un problema de sistema y Estrasburgo no se mojará tanto. Otra cosa es que pierda el favor de los que le pusieran allí y tenga que volver a un puesto tranquilo, apartado, pero bien pagado.
  31. #30 la inmunidad es por crímenes cometidos durante el mandato en el ámbito de sus actividades como parlamentario, no da patente de corso para todo ni exculpa de delitos anteriores.
    Me parece que el concepto de tiempo lo tienes un poco flojo. Además de temas de derecho, es conveniente que estudies también física cuántica para entender lo que pueden ser los conceptos "anterior a su nombramiento como eurodiputado" y "posterior a su nombramiento como eurodiputado".
  32. #20 No, dos frases, no... la causa de nulidad fue una sola frase por parte del juez:

    "Ya sabía yo que no me iba a contestar esa pregunta"
  33. #28 Lloriqueos?...dónde ves lloriqueos tú?
  34. #21 Lo dice poco después de que Salellas haga constar la protesta por la situación de indefensión y por la vulneración de derechos fundamentales que se está produciendo de forma continuada.
  35. Yo no entiendo la gente que no ve claro que se van a comer un marrón de la hostia y que van a terminar todos en el talego. Es lo que pasa cuando organizas una secesión territorial y te cogen con el carrito de los helados: pal talego del tirón.

    Imaginad que fácil sería para una potencia extrajera organizar secesiones a base de financiar grupúsculos fanatizados en otro país que ni siquiera actúa en contra de los secesionistas. Te haces con el poder sin pegar ni un tiro! Millones ahorrado en equipamiento militar, armas, personal, bajas, etc.

    Resumiendo, que no hay excusa para los separatistas cuando los han cogido con las manos en la masa. Que lo hubieran hecho mejor y que lloren menos.
  36. #33 Ya, ya.... como Ruiz- Mateos, no?
  37. #39 qué pasa con Ruiz-Mateos?
  38. #35 Abogado Pina: “Cuando usted ha calificado, a preguntas de la excelentísima señora fiscal, la actitud de los ciudadanos en el colegio como muy agresiva, ¿en que se traducía esa mucha agresividad?”

    Policía testigo: “Pues estaban agitados, con lanzamiento de objetos…”

    Abogado Pina: “Lanzamiento de objetos, ¿qué objetos lanzaban?”.

    Policía testigo: “Pues no puede ver ninguno, pero…”.

    Abogado Pina: “Lo acaba de decir usted”.

    Policía testigo: “Si, lanzamiento de objetos, serían piedras…”

    Abogado Pina: “No, ‘serían’ no sirve. Es si se lanzaron o no se lanzaron”.

    Policía testigo: “…si, yo le estoy diciendo que eran objetos, no sé lo que eran…”.

    Abogado Pina: “Yo le estoy preguntando lo que usted vio”.

    Policía testigo: “Si, si, yo le estoy diciendo que vi objetos, no sé lo que eran… que daban en los escudos y en los cascos de los compañeros”.

    Abogado Pina: “¿Usted no vio que hubiera lanzamientos? Es que no me aclaro”.

    Policía testigo: “Sí que había lanzamientos, pero si me pregunta usted específicamente lo que eran, si eran piedras o…”.

    En este momento es cuando el Juez interviene y, poniendo voz de presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, le pregunta al policía testigo: “¿Usted vio lanzamiento de objetos, sí o no?”

    Policía testigo: “No”.

    Abogado Pina: “No hay más preguntas, señoría”.

    Marchena interrumpió el interrogatorio porque para salvar al policía de la tortura de las preguntas no le quedaba más remedio que arriesgarse a dejarlo como un embustero.
  39. #34 pues me parece una puta verguenza que se anule un juicio por algo así.

    Dejas a un delincuente libre por un tecnicismo, y encima tienes que aguantar el choteo de que vaya con la cabeza bien alta en plan "Ah!, no he sido condenado". Estilo Camps y de más.
  40. #34 ¿Eso es en el caso actual o en el de Otegui?
  41. #40 Si no sabes que pasó con Ruiz-Mateos siendo europarlamentario, es inútil seguir con el tema.
  42. #43 Esa frase es la que se cargó el juicio de Otegui... no preguntabas por la frase de marras?
  43. #42 No, la vergüenza es que Otegi se tragó toda la condena...siendo declarado nulo el juicio.
  44. #44 Te estoy pidiendo a ti la explicación para decirte cuáles son las diferencias...
    Pero tienes razón, si no eres capaz de verlas, para qué seguir.
  45. #36 pues en éste propio envío y en vuestra conversación.
  46. #48 "¿Tenía miedo?", le ha preguntado el fiscal Jaime Moreno. "Sí, y era para tenerlo porque la gente estaba bastante exaltada", ha dicho el agente, que incluso ha comparado la situación vivida con el acoso proetarra en el País Vasco. "No he vivido el conflicto vasco -ha reconocido-, pero algunos compañeros sí y me comentaron que se asemejaba bastante a los comienzos del conflicto vasco".
  47. #36 hay hasta memes de (las miradas de odio #9)  media
  48. uffffff, que patéticos!
    ¿Juicio nulo? Venga, vale, hasta luego, flipaos.
  49. #50 Pues yo no veo ninguna.
  50. #49 Las diferencias las debes decir tú, yo no veo ninguna.
  51. #46 Gracias por la aclaración. Entonces, la frase de marras de entonces, no es la misma que la frase de marras de ahora. Que algunos quieran interpretarla de la misma forma es otro cantar.
  52. #57 No, la misma no es, eso no lo he dicho yo... tú no habías dicho nada de que fuera la misma...dudabas que la anulación del juicio fuera por dos frases...y resulta que fue solamente por una.
  53. #58 No dudo que la anulación de un juicio pueda ser por dos frases, dudo que pueda ser por esas dos frases.
  54. #60 Que frases? "Mucho mejor" son dos frases?
  55. #34 importa la pregunta a la que se refería, acerca de si él condenaba los asesinatos de ETA o algo así.
  56. #61 Vuelve a leer mi primer comentario y sabrás a qué frase me estoy refiriendo en todo momento.
  57. #63 No pretenderás que se anule un juicio por una frase de la defensa?
  58. #62 No, la motivación del TEDH para anular el juicio no tiene nada que ver con la pregunta, sino con la falta de imparcialidad del juez.
  59. #65 Siempre hay más de un elemento, pero la "pistola humeante", la prueba definitiva para el TEDH fue esta frase.
  60. #34 No fue por esa frase, fue por esto: "En su sentencia, Estrasburgo da la razón a Otegi y considera que el juicio en la Audiencia Nacional no cumplió con todas las garantías al figurar en el tribunal la magistrada Ángela Murillo, que en marzo de 2010 había sido apartada por supuesta falta de imparcialidad

    Aparte, que aún así, la declaración de nulidad tendría las siguientes consecuencias: "La propia sentencia de Estrasburgo le indica esta vía, cuando sostiene que en este tipo de casos, la forma más adecuada de resarcir el daño es “la repetición del juicio o la reapertura del caso”

    Aparte:

    a) hay que ser muy pero que muy, para basar la nulidad en una frasecita tras 44 días escuchando lo mismo una y otra vez (primero a las ffss y ahora a los testigos de la defensa)

    b) muy mal tienen que estar viendo el patio alguno para sacar titulares esperanzadores de esa frase.
  61. #3 A ver si consigo explicarlo con claridad:
    Los Guardias Civiles estaban explicando hechos que vieron, insultos que oyeron, etc. Incluso el describir "caras de odio" o el ambiente crispado corresponde a una percepción sensoria. En cambio, que una testigo diga que alucinó no es percepción sensorial, es apreciación emocional.
    Los testigos están para contarle al tribunal lo que percibieron por sus sentidos para ayudar con ello al esclarecimiento de los hechos.

    Aprovecho para transcribir, que siempre ayuda a ver mejor lo que hay:
    Marchena- El mensaje que dio la testigo en una rueda de prensa no interesa al tribunal, señor Salellas. No interesa. Si tiene otra pregunta, la formula, y si no, pues hace constar su protesta
    Salellas- Hago constar mi protesta, la situación de indefensión, la vulneración de derechos fundamentales que se está produciendo...
    Marchena- Correctísimo.
    Salellas- de forma continuada. Señora Garcés, ¿habló usted de miedo?
    Garcés- Sí
    Salellas- ¿En qué sentido habló usted de miedo?
    Marchena- Mire, señor Salellas, no. Es que no ha entendido que las percepciones que tenga la testigo sobre qué sintió o qué dejó de sentir.
    Salellas- No...
    Marchena- No, no, no me replique, por favor. No tienen relevancia jurídica. Si tiene otra pregunta, la formula. Si va en la línea de que la testigo nos explique cuáles son sus sentimientos de miedo o no miedo, etcétera, no va a ser declarada pertinente. No, no, no. No. ¿Tiene otra pregunta?
    Salellas- Señoría, me gustaría aclarar que no estoy preguntando por la sensación de miedo, sino por el contenido de...
    Marchena- Perdone, que no le he oído.
    Salellas- No le estoy preguntando sobre la percepción de sensación de miedo, pero si la Sala no me permite la pregunta, no voy a formular más.
    Marchena- Correcto, mucho mejor.
  62. #64 No pretendo nada.
  63. #66 Estoy comparando contextos.
  64. #6 Es su mundo como bien dices, es como cuando pides algo en AliExpress en este caso pides República y te mandan un muñeco de Puigdemont con un lazo amarillo.
  65. #17 pero el palo en el culo de los encarcelados no se lo quita nadie
  66. #36 aquí #53

    cc #50 :-D
  67. #2 Desde el momento en que este "juez" ha dejado a agente judicial, guardias civiles y demas explayarse sobre sus sentimientos, percepciones, miedos, etc.... pues si, muy muy imparcial, por mis cojones
  68. #66 La falta de imparcialidad del tribunal y del juez se ha comprobado desde el comienzo del juicio, con el "mucho mejor" ha rizado el rizo y ya ni disimulan.
    Nivel judicial muy preocupante.
  69. #28 Las miradas de odio insufrible las padecieron los abnegados gc y pn en sus carnes.
    Nenazas.
  70. #31 Yo lo sigo en directo enterito y puedo asegurar que es penoso.
  71. #3 ayer se pasaron con el carajillo.
  72. #82

    O bien: una pata rota de un toro es igual que una pata rota de un buey, aunque no sean lo mismo.
  73. #42 A mi me parece vergonzoso la actuación del juez.
  74. #71 Pués que es juez del supremo y no solo tiene que ser imparcial, sino que además tiene que parecerlo.
  75. Un juicio de pena y un tribunal penoso.El caso Dreyfus tenía más garantías que las que dan estos peleles con toga.El daño que están haciendo a la justicia será irreparable.
  76. #86 eing¿?
  77. #89 y los observadores internacionales son los peores,...
    y llevan desde el 6 de marzo,...
    www.elnacional.cat/es/politica/juicio-proces-observadores-acusan-march
  78. #91 No es así, son 6 asociaciones que han formado una plataforma para para garantizar la presencia de observadores y monitorizar los juicios del 1-O.
  79. #93 no todo se emite en directo.
    Las plataformas indepes son parciales, pero por ahora es lo único que hay que sirva de puente a los observadores internacionales
    Observadores internacionales
    internationaltrialwatch.org/seguimiento-del-juicio/comunicados-observa
  80. Cómo tienen que estar los separatas de nerviosos que se tienen que agarrar a interpretaciones forzadas a ver si cae algo. Recordemos que a esta hora deberían estar deportado españoles de la República catalana de derechas.
  81. #87 Seguro que tú qué sabes tanto puedes dar un par de lecciones.
  82. #95 Los observadores internacionales han de asistir al juicio personalmente para poder observar todo, las cámaras no pueden emitir todo, incluso cuando las cámaras no están conectadas en los recesos
    La plataforma no es importante, lo importante son los cumunicados que parten de observadores y asociaciones internacionales.
    Lo de no poner los vídeos a los testimonios te lo puede explicar Isabel Elbal "Abogada especializada en Derecho penal y profesora de Derecho procesal penal en el Centro de Estudios del Colegio de Abogados de Madrid" www.ccma.cat/tv3/alacarta/preguntes-frequents/ladvocada-penalista-isab
  83. #77 Que curioso, porque a los encausados les permite exactamente lo mismo.
«12
comentarios cerrados

menéame