Actualidad y sociedad
20 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Muchos se creen culpables de su desahucio cuando son las víctimas"

Tiene 70 años y sigue al pie del cañón. Su cara es visible en numerosos actos de Stop Desahucios Gipuzkoa, en primera fila, reivindicando el derecho a la vivienda como portavoz del colectivo. A Rosa García poco puede pararla y San Sebastián la ha reconocido: después de sus años de trabajo como activista de la plataforma, recibirá el 20 de enero el premio Tambor de Oro de 2019.

| etiquetas: stop desahucios , gipuzkoa , tambor de oro , rosa garcía
17 3 4 K 59
17 3 4 K 59
  1. Pues de todo hay, ciertamente la mayoría de la gente que desahucian son victimas de los bancos, pero también hay gente que ha vivido muy bien, al día y debiendo dinero, y esos ya hacen menos duelo.
  2. Pues es una percepción mía, pero en general cuando salta un caso a los medios y analizas las decisiones que tomaron te das cuenta de que en general algo de culpa tienen.
  3. Normalmente les deshaucian por no pagar.

    No digo que sea culpa suya, pero definitivamente no es del casero.

    Debería haber un plan serio de VPO de alquiler pero eso sería ir contra los bancos que tan bien untan a los políticos.
  4. Basta ya de infantilismo, que una persona no pueda pagar es 100% culpa suya. Las personas son responsables de sus actos.
  5. #1 victimas de los bancos
    Me rio por no llorar, no puedo evitar acordarme de Krusty en Kampamento Krusty
    - pusieron un camión lleno de dinero en mi casa y no pude negarme.
  6. #6 aclaremos, con las movidas de las preferentes, clausulas suelo, hipotecas multidivisa, y demases, ha habido mucha, pero mucha, gente ESTAFADA por los bancos. Y si, son victimas.

    Dicho esto, también ha habido mucha gente que se compraba casas de 300k lerus siendo que solo sabían poner un ladrillo encima de otro, y luego las han perdido por no saber ni sumar, eso ya no es una estafa, es como poco negligencia, rozando la estupidez, del comprador.

    Luego ya, podríamos ponernos filosóficos si en secundaria tendría que haber una asignatura llamada "economía familiar", algo bastante mas útil que mierdas como la religión, o no nos engañemos, la literatura.
  7. Pues para mi es perfectamente normal que sientas culpa por las consecuencias de haber querido vivir por encima de tus posibilidades.
comentarios cerrados

menéame