Actualidad y sociedad
83 meneos
2607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere su hija en un accidente y les condenan a pagar 31.000 euros

Alba Molina Garzó falleció atravesada por un quitamiedos debido, según su familia, a un deficiente mantenimiento de la autovía A-23 y un diseño que incumple la ley.

| etiquetas: alba , molina , accidente , quitamiedos
52 31 22 K 26
52 31 22 K 26
  1. Condena en costas.

    "Alba murió en un accidente cuando la conductora del coche en el que viajaba perdió el control unos segundos y el automóvil acabó chocando contra el guardarraíl del sentido contrario."

    Y claro quiere que la causa de la muerte sea el deficiente mantenimiento del guardarraíl (además del carril contrario y en una autovía) y no que el coche se salió de su carril y acabo en el contrario... en una autopista.

    Sensacionalista
  2. Pobre chica y pobre acompañante. DEP.

    Lo de los quitamiedos en muchos casos es criminal, esas vigas en doble T son concertinas para motoristas, y viendo esta noticia son capaces de atravesar hasta un choche de delante a atrás. La DGT (o a quien corresponda) debería meter mano en eso en lugar de tanto radar.
  3. Un poco turbio la jugada de la Audiencia Natural

    la Audiencia Nacional que desestima la causa y les condena a pagar una indemnización de 31.000 euros en concepto de costas judiciales, por un contrainforme pericial que nunca han visto y un juicio que no se ha celebrado
  4. #1 Cuando un guardarrail atraviesa un coche muy bien instalado no tiene pintas de estar.
  5. “La Justicia es para quien tiene dinero y yo no lo tengo”
  6. Para arreglar carreteras no hay dinero, para radares lo que quieras
  7. #1 que narices a costas, léete la noticia entera. De esos 31 mil 27 son para la concesionaria del mantenimiento de la autopista y los otros 4000 los reclama la audiencia nacional.

    Parece un caso de libro de desidia procesal y mala praxis.
    Lastima que la noticia no entre en mas detalles del problema judicial, queda sin explicar.
    La familia debe estar pasándolo fatal.

    Tampoco explican porque deben pagar ellos este importe si hay un seguro del vehículo que debería hacerse cargo de todo esto.
  8. #4 tiene pinta de buscar ahorrar costes. El final no lo “tapan” ni protegen porque va en contra del sentido, hasta que llega un coche en sentido contrario y pasa esto.
  9. #4 Cuándo te estrellas contra el guardarraíl del carril contrario en una autopista, la causa de la muerte no es el guardarraíl.
  10. #6 bueno, ni que los radares costaran millonadas, ademas los radares aquienes conducen correctamente les favorecen, tanto como una carretera bien arreglada
  11. #7 " léete la noticia entera"

    Me la he leído y estoy harto de ver este tipo de manipulaciones por aquí. Porque esta noticia es sesgada no, lo siguiente.

    Los 27.000 son las costas también, ya que cuando te condena en costas pagas una parte al juzgado y la otra a la parte contraria ya que tienes que pagas su defensa jurídica.

    "Parece un caso de libro de desidia procesal y mala praxis.
    Lastima que la noticia no entre en mas detalles del problema judicial, queda sin explicar.


    Desconoces lo que es la mala praxis en el mundo jurídico. Y no dan mas detalles porque no les interesa darlos en esta noticia. Si no quedaría en evidencia.

    Tampoco explican porque deben pagar ellos este importe si hay un seguro del vehículo que debería hacerse cargo de todo esto.

    El seguro no se va a meter en juicios temerarios que es lo que han hecho aquí. Con lo cual han contratado un abogado para meterse ahí contra el criterio legal de cualquiera con 2 dedos de frente y eso tienes que pagarlo de tu bolsillo.
  12. #9 Pues asi de entrada, puestos a sacarle punta al lapiz, si llegas al colisionar contra el guardarrail del carril contrario es que el guardarrail de tu carril no ha hecho bien su trabajo (o que no habia guardarrail) impidiendo que llegues al contrario.
  13. #12 O que te has salido de la carretera por un volantazo dando vueltas de campana. A 120 km/h no es nada difícil eso.
  14. #3 Es que tu a la audiencia nacional en un contencioso administrativo no vas a juicio. Presentas un recurso y punto. Los juicios son solo para penal.

    "Contencioso-Administrativo: los juzgados de lo contencioso-administrativo y la Sala de lo Contencioso-administrativo conocen de los recursos que se interponen contra los actos y disposiciones de la Administración Pública (ver artículo 66 LOPJ)."

    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Audiencia-Nacional/Portal-

    Esta noticia es manipulación pura.
  15. Por un lado me hierve la sangre.
    Por otro lado no me creo nada de lo que cuentan en la noticia.
  16. #3 Hay que llegar al final también, penúltimo párrafo: al abrogado se le olvidó presentar un recurso en la AN

    Me quedo con la ultima frase del artículo (en 5)
  17. Independientemente de si la valla metálica estaba bien situada o no, en caso de estar bien y se pide dinero por su deterioro, se supone que sería a la conductura, pagaría el seguro del coche, no a la persona que viajaba en el coche. 
  18. #8 entonces no será que ahorren. Será que es conforme a norma y así lo habrá formado un técnico.
  19. #11 tienes razón, me conoces tanto que sabes lo que se y lo que no.

    Has comentado hechos que seguramente has contrastado, por lo que la fuente no es solo el artículo. Porque si lo fuera, no se explica que contrataran a un abogado fuera del seguro del coche. De ahí mi reflexión, porque no se entiende un carajo lo que ha pasado
  20. #12 pero para eso habrá que tener información I opinión técnica, no? Sabes algo del accidente o de la vía? Parece ser que el informe pericial no opina eso.
  21. #11 pues sie, lo siento por la familia peor tiene toda la pinta de haber sido mal asesorada.
  22. #15 en un primer momento te pones en lugar de la familia y e duna tristeza enorme. Pero lo que es justo lo es y lo que no no lo es..
  23. #20 El informe pericial presentado dice que el guardarrail estaba instalado deficientemente.
  24. #23 ese es el informe de parte
  25. #12 Por defecto, no siempre se ponen biondas en el interior de las dos calzadas de una autovía.
  26. #24 Del otro, tambien de parte, se sabe que existe pero no lo que dice porque, parece ser, ni se ha presentado.
  27. #14 Sintiendo mucho lo que le ha ocurrido, pero tengo la sensación de que no lo cuentan todo.
  28. #25 Por eso he dicho "puestos a sacarle punta al lapiz" ;)
  29. #4 Sabéis que los guardarraíles están pensados para absorber el golpe desde un sentido, y si te saltas dos carriles y te vas a la via al sentido contrario, vas a comértele en el sentido opuesto al diseñado, ¿no?
  30. #10 los radares aquienes conducen correctamente les favorecen, tanto como una carretera bien arreglada
    Lo dudo mucho.
  31. #26 eso lo dudo bastante porque hay sentencia
  32. #11 No, no no, cuando te condenan en costas te condenan a pagar los gastos procesales del contrario según un baremo establecido por el colegio de abogados del lugar. No pagas ninguna parte al juzgado, no sé de donde sacas eso. Tampoco pagas todos los gastos del contrario, pagas lo baremado.
  33. Me da un poco de pena lo de esta familia, pero sólo un poco. Me cuesta sentir empatía por este tipo de gente que tras un accidente del que son los únicos responsables van a la caza de la administración o de la empresa de turno a ver si les sacan los cuartos por vaya usted a saber qué pequeño defecto de forma. No está mal que de vez en cuando el tiro salga por la culata. Oigan señores, su hija está muerta porque la conductora se distrajo y se estrelló. Punto.
  34. #14 Los juicios son para cualquier disciplina del derecho que cuente con juzgados y tribunales. Penal, civil, mercantil (donde los hubiere), contencioso administrativo,social o laboral más los especiales (violencia de género, menores y alguno más que se me escapa)
  35. #7
    1° El accidente es culpa de la conductora del vehículo por perder el control del mismo por lo que es lógico que tenga que pagar (su seguro) todos los daños causados personales (acompañantes) y materiales, eso es de libro.

    2° La familia no niega que la conductora causase el accidente, demanda que la muerte de ella y del acompañante fué culpa del guardarail en mal estado. Eso es otro juicio aparte y posterior al punto 1°

    3° La cagada del abogado al no presentar el recurso en el plazo adecuado.
  36. #32 "te condenan en costas te condenan a pagar los gastos procesales del contrario según un baremo"

    Las costas son pagar el abogado contrario, por supuesto según baremo. Y eso es lo que les ha caido.
  37. #7 si hay sentencia por alcoholemia el seguro puede decir que los daños que causaste no están cubiertos. Y pagar a los afectados pero luego reclamarlo.

    Que no digo que sea éste caso, pero es una posibilidad. Por eso muchos se dan a la fuga como pueden antes de que llegue la policía a hacer el atestado y les haga soplar.
  38. #11 el seguro te paga los gastos de abogado con un límite máximo aunque pilles otro distinto al que ellos te proponen. Y mucha gente elige otro especialmente si la parte contraria es de la misma mutua.

    Claro, asumiendo que tienes defensa jurídica incluida como en muchos casos. Si tienes un terceros "pelado" igual tuvieron que buscar uno por narices.
  39. #34 Los juicios si, el recurso a la audiencia provincial no se celebra juicio se presenta el recurso y punto.

    Creo que lo he puesto bastante claro y con un enlace que lo explica.

    No intentes manipular lo que digo.
  40. #16 ¿Se le olvidó presentar un recurso de casación que habría sido absolutamente inviable porque lo que están discutiendo son cuestiones de hecho y no de derecho? Si al abogado "se le olvidó", pues muy mal por su parte, pero en cierto modo les hizo un favor.
  41. #38 " el seguro te paga los gastos de abogado con un límite máximo aunque pilles otro distinto al que ellos te proponen. "

    El limite es cuando vas con el que tu eliges, si vas con el de ellos no tienes ese limite. Pero lógicamente no se van a meter en temas perdidos.

    Cuando llegas a la audiencia nacional ya te digo que has perdió primero un juicio y 2 recursos.
  42. #17 ¿Y si hay alcoholemia?
  43. #34 en #39 quería decir la audiencia nacional no la provincial.
  44. Siempre me he preguntado si en un accidente de coche en una carretera que se podría haber evitado aplicando medidas de seguridad existentes, el responsable de esa carretera también es culpable de las consecuencias de ese accidente.
    A veces he conducido por carreteras nacionales de un solo carril por sentido de la marcha y en lugar de tener dibujada la línea continua separadora hay un muro de hormigón. Con esta medida, los accidentes por choque frontal en este tipo de carreteras con esa seguridad seguro que bajan a casi 0. 
    Si esta seguridad existe y se demuestra que evita accidentes, no aplicarla en todas las carreteras debería considerarse delito.
  45. #40 "Si al abogado "se le olvidó", pues muy mal por su parte, pero en cierto modo les hizo un favor."

    Efectivamente tal cual. El favor y el entrecomillado. ;)
  46. #17 si la conductora infringió alguna norma el seguro no se hace cargo
  47. #32 "No pagas ninguna parte al juzgado, no sé de donde sacas eso"

    Lo que pagas cuando te condena en costas:

    "1.º Honorarios de la defensa y de la representación técnica cuando sean preceptivas.

    2.º Inserción de anuncios o edictos que de forma obligada deban publicarse en el curso del proceso.

    3.º Depósitos necesarios para la presentación de recursos.

    4.º Derechos de peritos y demás abonos que tengan que realizarse a personas que hayan intervenido en el proceso.

    5.º Copias, certificaciones, notas, testimonios y documentos análogos que hayan de solicitarse conforme a la Ley, salvo los que se reclamen por el tribunal a registros y protocolos públicos, que serán gratuitos."

    www.mundojuridico.info/las-costas-procesales/
  48. El padre de Alba trabajaba de conductor de la ambulancia que debía ir a atender a las víctimas. Sus compañeros lograron interceptar el aviso y no permitieron que Víctor acudiese a ese accidente, aún sin saber el trágico desenlace. Él solo supo que algo grave le había pasado a su hija. Llamó a su cuñado Rafael Garzó y le dijo que fuese a por hermana Paloma, madre de Alba. Se temía lo peor. Cuando Rafa llegó a la casa ya tenía confirmada la terrible noticia que tuvo que dar a su hermana, su sobrina había muerto.

    Maldita casualida, ademas el accidente fue bastante gore.

    Por cierto, 33 creo que es bastante troll por este y otro envios.
  49. #29 Correcto. Pero parece ser que, en este caso, el coche fue atravesado por el guardarrail. Y eso sucede cuando el guardarrail esta terminado en punta y no con una defensa o, como he visto muchas veces, con la punta doblada y enterrada en el suelo.

    Evidentemente hablando con el palillo en la boca y apoyado en la barra del bar.
  50. #31 A mi tambien me ha sonado raro pero es lo que pone el articulo.
  51. #30 en la carretera los conductores temerarios no solo se ponen en peligro asi mismos, sino a los demas, los radares contribuyen a quitar el carnet o al menos las ganas... Asi que dúdalo pero es un hecho
  52. #1 Espera, igual es que tú y los 17 que te han votado positivo no tenéis ni puta idea del tema. Ah, sí, es así, sois todólogos profesionales.

    Que sí, opinadores de barra de bar, que ya sabemos que un despiste puede suponer una responsabilidad, pero lo que no entendéis, como opinadores de peluquería que sois, es que un guardarrail no debería ser un elemento de seguridad que lo que haga sea ayudar a matarte. Sé que es mucho pediros que entendáis esto, pero fíjate lo curioso de que el Supremo sí indemnizara a motoristas por esto mismo, y no en cambio por este tema, cuando el Estado debería ser el primero en implantar un sistema mucho más seguro, que no será porque no hay en 2022...

    Ya sabemos que no es lo mismo cometer una imprudencia que tu vehículo se salga por un charco, pero eso no quita que un sistema de seguridad, que depende del Estado, sea tan erróneo que termine por matarte o dejarte discapacitado. Es gracias a esta gente que la Justicia puede darle dos hostias al Estado, por incompetente, e intentar que esos sistemas sean realmente de seguridad, no que ayuden a matar a alguien, por imprudencia o por accidente. Porque con toda la basura que hay nadie vas cambiar eso sino es a través de Tribunales. Y luego, cuando sea tu hermano o tu padre el que acabe como una rebanada de pan, te pondrás a llorar diciendo que cómo es posible que eso siga pasando. Pero vosotros a lo vuestro, a pensar que todo es por dinero cuando además hay muchísimos peritos que ya han explicado este tema.

    www.libertaddigital.com/sociedad/el-estado-debera-indeminzar-a-los-mot
  53. #18 Que sea conforme a una norma no significa que esa norma sea el deber ser, o ya todo tenga que ser así. Hay cientos de normas diseñadas por multitud de gilipollas que no las cambian hasta que no pasa algo.

    Una norma no es = debiera ser, sino muchas veces lo que 4 gilipollas deciden en base a asesores colocados.
  54. #53

    1. Te encanta la palabra "gilipollas" .

    2. Las características técnicas y las regulaciones se basan en normas que se van actualizando, no en comentarios de tres líneas.
  55. #54

    1. Así es. Me encanta y hay que decirlo más, sobre todo cuando hay una caterva importante de gilipollas. Tú puedes llamarles despistados si quieres.

    2. Esas normas son a menudo tejidas por gilipollas, pero vamos, mucho más a menudo de lo que crees. Las características técnicas, al igual que las normas, tienen que basarse en experiencias. Son las normas las que se tejen a partir de aquellas, y no al revés.

    Gracias a experiencias, los sistemas de mierda van mejorando a otros más interesante, y eso lo hace la experiencia, los hechos, y personas que ingenian soluciones a problemas, no los que regulan la normas, que son 4 gilipollas asesorados muchas veces por tipos aún más cretinos.

    Aquí explican un sistema mejor que finalmente se ha implementado muy poco. ¿Por qué? Pregúntate cuantos votantes motoristas hay y si eso daría votos.

    www.motorpasionmoto.com/seguridad/segurvital-el-quitamiedos-salvavidas
  56. #33 ¿Te has quitado ya el palillo de la boca?
  57. #44 Joder, por fin alguien con mayor capacidad de reflexión que una ameba.

    Efectivamente, ese es el trasfondo de todo esto: que el Estado aplique esas medidas en todas las carreteras y pague por no hacer bien su trabajo, que es la seguridad de todos. En el momento en que un sistema de seguridad ha ayudado no sólo a no evitar el resultado, sino a favorecerlo, aquí hay un gran problema que debe ser resuelto. Aquí, como jurisprudencia del Supremo con los motoristas, debería haber indemnización, independientemente de la causa del accidente, que es lo que los opinadores de barra de bar no entienden.

    Enhorabuena, usted no es un gilipollas. {0x1f44f}
  58. #52 "Espera, igual es que tú y los 17 que te han votado positivo no tenéis ni puta idea del tema. Ah, sí, es así, sois todólogos profesionales."

    Menos mal que ha venido el cuñao a devolvernos a la realidad. El que si tiene puta idea. El que es todologo mas que los todologos.

    A pastar Julio 2022.
  59. Sí, a ti se te ve muy observador y analista. Estoy hasta las pelotas de todólogos y cuñaos llamando lo que son ellos a otros. Los he visto a pares. Tu comentario es pura basura y además aún crees que es un tema de manipulación. Tú no estás bien de la cabeza. Ya he puesto comentarios sobre por qué este caso es un tema de injusticia material, pero te falta viajar a unos cuantos países para entenderlo.
  60. #52 Parecía que ibas a decir algo útil y he perdido un minuto de vida
  61. #46 #2 de todas formas pagaría la conductora, no la acompañante, bueno, su familia.
  62. #60 Probablemente llevas bastantes más de un minuto de tu vida perdidos.
  63. #46 #42 a lo que entiendo que se refiere #17 es que si hay desperfectos en el material público, los paga quien los ha causado, en este caso la conductora, no la acompañante como dice en la noticia.
    Luego ya como sea el seguro, lo pagan ellos o no. En este caso además lo que me extraña es que el seguro obligatorio es como mínimo a 3eros, donde si no recuerdo mal el seguro primero paga, y si no aplica, este reclama a la conductora. Entiendo que la pasajera es un 3ero, por lo que el seguro le tendría que pagar a los familiares lo estipulado en el contrato, de la misma forma como si hubiera atropellado a un peatón.
    Por eso tal como lo explica el articulo, o no lo cuenta todo o miente, por que parece que la conductora fuera la menor
  64. #33 No creo que actúen de mala fe, sino cegados por la pena y la rabia. Aquí donde hay que poner la lupa es en esos abogados que asesoran mal y embarcan a sus clientes en pleitos temerarios. Me gustaría saber si iba a comisión o cobraba en cualquier caso.
  65. #48 es complicado esto que comentas, el CICU no sabe ni quién está accidentado ni quién está de servicio, de manera personal me refiero, ellos dan el aviso y movilizan, la única lógica es que otra ambulancia fuera antes y reconocieran el coche o a los accidentados y avisarán a la central para que no movilizará la ambulancia del familiar.
  66. #63 si, está bastante mal explicado y eso da lugar a pensar que quieren ocultar información.
  67. #61 Igual son de la misma familia... la noticia oculta mucha información porque como dices, yo también entiendo que los daños en la vida pública no corresponderían a la familia de la chica aunque sí las costas si denunciaron a mantenimiento y han perdido.
  68. #67 sí, la noticia no lo explica muy bien.
  69. #65 A mi tambien me extraños que tuviesen esa informacion. Tambien se me ocurre que hubiese policia u otro servicio de emergencia y entre ellos se conozcan y den aviso de que el accidentado es familiar

    Muchas veces las emergencia tiene muy poca informacion hasta que llegan. Solo donde tienen que ir y una aproximacion del suceso.
comentarios cerrados

menéame