Actualidad y sociedad
13 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere una interna de un centro gallego al atragantarse con un polvorón

Una mujer que estaba afectada por problemas psíquicos e ingresada en un "Centro de Atención de Personas con Discapacidad Psíquica" de Sarria (Lugo) ha perdido la vida al atragantarse con un polvorón.

| etiquetas: atragantada , polvorón , interna , galicia
  1. Ahora le llaman polvorón?
  2. Habrá que prohibir los polvorones u obligar a contratar un seguro antes de comerselos.
  3. asociación de victimas de la navidad
  4. Como puede morir una persona asi? Es como lo del niño que murio por una uva. Nadie le podia haber asistido?
  5. #2 Y deshabilitar a los que los repartan a los internos. No se te olvide...
  6. Pamplona
  7. #7 Aun asi, esta en un centro. La noticia dice que la intentaron atender, lo que hace que sea aun mas inexplicable. Desconozco si es requisito tener formacion en primeros auxilios para trabajar en un centro asi
  8. Pánico
  9. #4 Porque la mayoría de la gente no sabe qué hacer o pierden la calma en esa situación.

    En una ocasión me pasó a mí y porque fui capaz de luchar contra la tos e ir cogiendo aire con la entrada cerrada (solo podía tragar pero inhalar dolía como puñaladas) porque todo el mundo me miraba sin saber qué hacer, al final tosí con todas mis fuerzas y se fue.

    En otra ocasión fue en un restaurante. Un hombre tosiendo con la cara toda roja y los familiares estaban todos de pie a su alrededor tapándose la cara y llorando. Me levanté y saqué el móvil para llamar al 112, y no fue hasta verme que uno de ellos cayó y sacó el suyo.
  10. #4 el problema de las uvas es su forma esférica, sobre todo para los niños. Esa forma se cuela y llega hasta el final porque no tiene ninguna esquina que roce y haga de tope, por lo que no sale ni a la de tres. Por eso las salchichas, por ejemplo, hay que partirselas en trozos irregulares y evitar las formas esféricas o circulares.
  11. #10 yo lo he visto en otras situaciones, pasa algo y la gente solo sabe gritar y taparse la cara, cuando actúo yo ya todo el mundo se pone a moverse y hacer algo. Creo que tiene un nombre en sociología, no sé qué del grupo creo
  12. #13 Creo que te refieres al efecto espectador:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Efecto_espectador
  13. Espero que por lo menos el polvoron fuese de Felipe II pobre mujer.  media
  14. #14 creo que se acerca bastante a lo que he vivido
  15. pero que hizo para ahogarse? tragarselo sin masticar?
  16. AEDE.
  17. De aquellos festejos estos polvorones
  18. Qué vergüenza!!! todavía con un polvo pero con un polvorón... incomprensible.
  19. #11 En el caso del polvorón le podían haber dado agua mientras, tumbado boca arriba, le inclinaban había atrás, de tal manera que la cabeza quede más abajo que los pulmones, como en la tortura del waterboarding. Es muy desagradable para la persona ser obligada a respirar agua, pero el agua no llega a inundar del todo los pulmones y sale con relativa facilidad, junto a que habría ayudado a hacer una pasta el polvorón y hubiese salido mejor con la tos.

    Y lo de hacerse la maniobra Heimlich uno mismo, es algo que debería enseñarse en el colegio desde bien pequeños porque es bastante sencillo, basta usar el respaldo de la silla, por ejemplo, y estando solo te puede salvar la vida.  media
  20. #23 Ya lo he puesto, waterboarding en inglés de Guantánamo xD

    Edit: y se supone que en cuanto empiece a toser por el agua respirada le vas a dar la vuelta (boca abajo) y no a seguir echando más agua, claro :-P
comentarios cerrados

menéame