Actualidad y sociedad
527 meneos
4996 clics
Muere una joven contagiada de covid tras acudir varias veces a urgencias

Muere una joven contagiada de covid tras acudir varias veces a urgencias

La familia denuncia la falta de atención del hospital sabiendo que era de riesgo y que no tenía vacuna, mientras el centro médico lo niega.

| etiquetas: covid , marbella , joven
213 314 0 K 424
213 314 0 K 424
Comentarios destacados:                                  
#7 #3 A nivel técnico es envidiable, pero el trato de los médicos con los pacientes es muy mejorable, demasiados médicos se creen con una superioridad subre-humana o son muy clasistas. Y eso que la situación ha mejorado bastante.
«123
  1. ¿Era de riesgo y no tenia vacuna? no lo entiendo...
  2. ¿No fue en Málaga dónde apenas atendieron a una profesora de 43 años que falleció tras recibir una dosis de AstraZeneca sin que llegaran a hacerle caso hasta que fue demasiado tarde?
    La Sanidad española será envidiable pero también tiene sus fallos.
  3. Vivimos en una situación caótica, si toses por la calle pareces un terrorista pero si vas al médico a no ser que tengas las vías respiratorias taponadas ni 40 de fiebre te mandan a tu casa.

    A una conocida mía fue con tos y un poco de fiebre al médico para hacerse una PCR y le dijeron que lo que quería es decir que tenía covid para pillarse una buena baja, ese es el nivel.
  4. Si hubiese sido un ser luminiscente, otro gallo cantaria.
    La españa que queremos.
  5. #2 La muerte no es evitable al 100% ni siquiera en gente joven.
    A veces simplemente sigues el protocolo y 1 de cada 100.000 se muere.
    Eso no quiere decir ni que el protocolo esté mal ni nada.


    Además el artículo no da datos para juzgar.
  6. #3 A nivel técnico es envidiable, pero el trato de los médicos con los pacientes es muy mejorable, demasiados médicos se creen con una superioridad subre-humana o son muy clasistas. Y eso que la situación ha mejorado bastante.
  7. #2 y estoy con #3 en esto… La Sanidad española será envidiable es un slogan que nos han colado y que a base de repetir se ha instalado en la gente… seremos buenos, y tendremos buenos profesionales… pero todo esto ha servido para hacer ver lo delicada que es nuestra sanidad pública y como todo ha saltado por los aires… a todo esto… porque seguimos sin atención en persona en Atención Primaria?

    30 y pico llamadas tuvo que hacer mi mujer estos días para que le dieran cita para una consulta (telefónica claro) y que le recetasen antibiótico sin hacerle una exploración personal, solo a través de “¿cómo te sientes?, ¿que síntomas tienes? ¿Que te parece si te doy antibiótico y vemos como vas?”
  8. #3 Yo noto eso. No hay forma de conseguir cita para el oculista. A un familiar con problemas cardíacos y vacunado con Pfizer, acabó desmayado, en el suelo orinandose encima en la estación de autobuses después de salir del hospital de Yecla de una revisión y ni lo trasladaron a echarle un vistazo. A mi madre en una residencia el médico después de una caída no le detectó una factura de cadera que soltó trombos y que al llevarla yo a una revisión neurológica resultó desembocar en su muerte. A mi padre no le vieron nada en el cerebro y estuvo son poder andar año y pico hasta que murió por hemorragias cerebrales inoperables. A la madre de mi pareja le inscribieron en Urgencias del hospital de Yecla para que la viera el otorrino pero se les olvidó llamarla y la tuvieron esperando desde primera hora hasta por la tarde. Le atendió un médico no especialista y pudieron cara de sorpresa cuando pidió poner una queja formal. A su esposo con cáncer de páncreas trataron demasiado en operarlo por la COVID que tenía todo saturado, pero es que cuando le dieron el alta se les olvidó pedir una ambulancia que lo trasladara y lo tuvieron también esperando más de 10 horas. Pero es que antes los de un departamento de la Arrixaca decían que era imposible que su Oncólogo le hubiera pedido para ese mismo día una prueba y no querían llamar para comprobarlo.
    Yo estoy muy escarmentado pero como siempre dicen que la sanidad española es la repanocha, me quedo con cara de tonto y pienso que serán fallos puntuales.
  9. #11 me imagino que habréis denunciado todo no?

    Lo lamento mucho joer que mal cuerpo me queda
  10. #6 mira mi respuesta a #11 si te apetece leer mi bodrio.
  11. #12 pues no denunciamos nada. Aunque lo de las madre de mi pareja y su hermano está ya colmando el vaso.
  12. #4 antes de eso ya pasaban cosas así en la sanidad. De nuevo contesto que si estás de humor para leer mis mi respuesta a #11 . Yo veo demasiados fallos "puntuales" cerca.
  13. #1 20 años. ¿Me dices en qué grupo entra una persona de riesgo de 20 años, que no sea el de su edad? Así se ha organizado.
  14. Os hablo desde mi experiencia: el SAS es una vergüenza. Todos vacunados en casa exceptuando mi madre, por cierto es de riesgo por patologías previas, que sólo recibió la primera dosis de AstraZeneca. Le provocó infecciones generalizadas, excemas, prurito y una parada respiratoria con atención domiciliaria. Pues bien llevamos tres meses reclamando en su centro de salud cambio de vacuna en la segunda dosis y nos indican que no hay motivo. Tengo cita para finales de agosto en el ayuntamiento para conseguir su certificado electrónico y poder presentar una reclamación en la web del SAS.
  15. #14 ufff yo no dudaría, no te van a devolver a nadie, pero no se van de rositas, una amiga de la mujer perdió a la madre por negligencia y ganaron el juicio
  16. #11 La sanidad española es muy mala. Mejor que en paises tercermundistas sí claro. Pero mala.
  17. #1 hay gente de riesgo que no se puede vacunar tampoco porque la vacuna les haría enfermar aún más.
  18. #3 Como anecdota, la sanidad publica española que yo recuerdo (Servicio Andaluza de Salud a principio de los 2000s) era mucho mejor que la danesa actual, y mucho mas justa que la de EEUU en los 2010s. Te lo digo de primera mano. Despues de muchos años de mantra contra lo publico, recortes y austeridad puede que ya no es lo mismo.

    PS: La falta de inversion en la sanidad publica provoca que dejemos morir gente que podia salvarse
  19. #1 precisamente hay gente que no puede recibir la vacuna por ser de riesgo.

    Por ellos nos vacunamos también.
  20. #1 yo por la esclerosis múltiple tengo un tratamiento inmunosupresor, no nos han metido en ningún grupo de riesgo, a pesar de de evidentemente lo somos, así que llevo autoaislada sin contacto desde que empezó todo este pifostio por recomendación de mi neurólogo... por suerte he podido teletrabajar y mi marido ha podido cambiar sus horas de trabajo para no coincidir con con compañeros y hemos sacado a la niña de la guardería. Pero mucha gente no ha tenido esa suerte y conozco gente con EM que ha cogido el virus y lo han pasado muy mal.

    En España se ha seguido el único criterio de la edad...
  21. #1 Yo soy de riesgo y solo me pude vacunar cuando me tocó por edad, aquí en Andalucía, al menos, va así la cosa.

    Los de veinte creo que han empezado a vacunarse hará un par de semanas o tres.
  22. #21 claro, solo una duda que hicieron las privadas cuando lo del corona? O cuando tienes un cáncer jodido? Mandarte a la pública

    Pero si claro, quitemos la sanidad pública y universal para dársela solo a quien pueda pagar

    Desde luego hay que solo piensa en regalar dinero a sus colegas o en mordidas
  23. La sanidad española en general tiene un buen equipamiento y para operaciones o urgencias funciona muy bien

    De hace unos años aquí el bajón ha sido de personal, no que haya menos de los que tocan sino del bajón de rendimiento y acomodo que tiene la plantilla

    Hace tiempo no tanto pero ahora mismo es gente que falta dias, o hace menos horas de las que toca, o comete errores que se cubren,...y están convirtiendo la sanidad pública es un estropicio que sólo puede ver cuando te toca.

    ánimo si teneis que haceros alguna prueba (hola a esperar 6 meses), ánimo si el dolor es remoto o si por casualidad tu salud mental flojea


    Fuente: experiencia personal y comentarios de 2 amigas, una médica de urgencia en hospital y la otra radioterapia. Sé que no engloban la realidad, pero esta es mi realidad vivida
  24. #21 Nada te impide tener un seguro médico privado, si tienes para pagarlo.
  25. #17 ¿Me dices en qué grupo entra una persona de riesgo de 20 años, que no sea el de su edad?

    ¿En el de "personas con condiciones de riesgo"? Ya estaban incluidos en la estrategia de vacunacion inicial y se recomendo su vacunacion desde la cuarta actualizacion de la estrategia. En febrero de este año.

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones
  26. #27 pues me parece muy mal, pensaba que los de riesgo tenian prioridad, sin importar su edad
  27. Una consultilla técnica/de procedimiento: no sé a vosotros pero de un tiempo a esta parte 20minutos pide registro para leer las noticias. No sé si lo pide siempre o si tiene un límite de noticias al mes (creo que no porque me lo hizo también el día uno).

    Es decir, ¿no sería ahora un pseudo-muro de pago? porque pagar no hay que pagar porque es registro gratuito, pero pedir sí pide el registro.
  28. #7 médicos prepotentes habrá, no lo niego, pero según me cuentan familiares que curran en hospitales (de otras cosas), los problemas de la Sanidad española se reducen a dos:

    - falta crónica de personal sanitario: saturación y muy poco tiempo para valorar y atender pacientes, obligándoles a escoger y priorizar constantemente...
    - presiones constantes de la Administración para que RECORTEN gastos: ergo no hagan pruebas diagnósticas si no es imprescindible, liberen camas cuanto antes, y se quiten de encima pacientes con analgésicos...

    Esto además en el que la empresa me dio un seguro privado de salud y pude comparar con el público me resulta muy llamativo: mientras que en la SS tienes que estar muy muy mal para que el médico de cabecera te mande al especialista o hacerte pruebas, en el privado lo primero que hacen es mandarte pruebas a cascoporro y luego valorar en función de las mismas si tienes algo serio o no.... que puede ser una política para cobrar ellos más del seguro tampoco lo niego, pero yo francamente me quedo mucho más tranquilo haciéndolas y gracias a esa política a mi señora por ejemplo le pudieron controlar una cosa muy gorda digestiva que en la SS no le hacían ni puto caso y le mandaban "andar", "beber agua" y "evitar comidas pesadas" porque no les salía de los cojones mandarle una simple gastroscopia.... en el privado es lo primero que le hicieron y se echaron las manos a la cabeza de lo que le encontraron y cómo es que lo llevaba tanto tiempo sufriendo... :palm:

    Resumiendo: que la gente es una borrega y no se da cuenta de que están desmontando en sus narices la SS para obligarnos a hacernos seguros privados (que irán subiendo de precio con el tiempo sin duda....) y lo único que hace la peña es despotricar con el palillo en la boca contra los médicos en lugar de unir fuerzas para exigir a los políticos que no sigan deteriorándola.... porque vamos a un sistema de copago sanitario exactamente igual que en la Educación, donde los colegios CONCERTADOS se han convertido en la norma y en casi la única opción y más y más ciudades y barrios.... Es lo que hay... :-P
  29. #3. Mi madre pasó el covid en casa, gracias al cielo lo superó pero las pasó canutas. Se quejaba de que desde el hospital le hicieron un seguimiento que brillaba por su ausencia, se olvidaban hasta de llamarla para preguntarle diariamente cómo estaba. La mayoría de la gente pasa la covid sola en casa, o no la pasa... Luego en los telediarios nos hablan del tanto por ciento de camas disponibles de ingresados en UCI como si el sistema público de salud funcionase como un reloj. Si a la sanidad pública se financia con cacahuetes obtienes cacahuetes. Demasiado hacen los profesionales de salud españoles con los recursos de que disponen. De ello se deduce que no puedan cubrir con la calidad suficiente todos los casos de covid en España.

    Si con los del PSOE en el poder ya es todo un puñetero desastre imaginad como sería con "los otros" a los que la ciudadanía les importa poco menos que un pimiento.
  30. #27 eso son dos o seis semanas?
  31. #31 Pero, ¿se ha seguido ese baremo? Conozco varios casos de personas de riesgo de menos de 30 años, y solo consiguieron cita cuando llegó su turno por edad.

    Esto explica lo que conozco: www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/enfermedades-cronicas-s
  32. #23 hace años muchos políticos veían la sanidad como un gasto inevitable y total, como ellos mismos eran usuarios tampoco había que cargarsela del todo, eso sí con jefaturas de servicio afines para enchufarse ellos priorizar listas de espera y colocar a sus familiares.

    Luego vinieron los lobbistas de varios grupos y les convencieron de que había mucho dinero que rascar, modelo Alzira, hospitales de Espe con gestión mixta, etc y así estamos.

    No se les puede parar los pies. El sistema está montado para protegerles a ellos y a sus intereses. Sálvese quien pueda.
  33. #26 Mucho animo de parte de este desconocido.
  34. #3 La sanidad se la ha cargado gente con tus ideas. Poco a poco habéis conseguido vuestro deseo, que sea una mierda.
  35. #17 paciente de cancer x ej
  36. #1 #17 #31 De tener un IMC de más de 35 o 40 tendría los días contados y no estaría incluída en ningún grupo de riesgo.
  37. #36 Es que últimamente tengo la noción del tiempo un poco perdida, sé que uno de mis hijos nacido en el 94 solo se pudo vacunar a medidados de julio y mi hija del 2004 consiguió hacerlo la semana pasada.

    Pero me imagino que lo que preguntas es si al decir tres me refiero a semanas o a pares de semanas :-D
  38. #26 #17 Sin meterme en a quién debería haberse incluido, en España no se ha atendido sólo a la edad para vacunar. Tengo una pariente cercana de 21 con una enfermedad crónica y la vacunaron (a ella y a sus convivientes) casi a la vez que a su abuela de 70.

    Tal vez debería haberse priorizado a otras enfermedades también, no tengo yo el conocimiento para decidirlo, pero se han seguido más criterios que el de la edad.
  39. #32 Yo también pensaba que iba a haber sido así, tengo diabetes, hipertensión y obesidad y hasta mediados de junio no pude ponerme la primera dosis, he estado encerrado en casa y acojonado un montón de meses y he salido con la cabeza más pallá que pacá :-(
  40. #7 Y muchos pacientes llegan y quieren que se les cure ya, ahora, de inmediato y que no sea ni doloroso ni largo. Los medicos tienen una paciencia infinita.
  41. #31 no, no estaban incluidos, estaban incluidos que recuerde los transplantados, los tratamientos oncológicos, las enfermedades inmunológicas primarias y hasta el síndrome de down, que recuerde.
    Muchas otras enfermedades se las pasaron por el arco del triunfo.
    Yo era enfermo de riesgo, y lo luche, y no me dieron la vacuna hasta que me tocó mi grupo de edad
  42. #10 Y la libertad que,.. ahora se pueden ir de cervezas. Es lo que han votado muchos.
  43. #7. Pues se supone que solo acceden a la carrera "los mejores" con las mejores notas... Vaya, espero que ahora ser de "los mejores" en algo no incluya de serie la total y absoluta falta de empatía... más que nada porque sería contradictorio a más no poder. No pretendo quitarte la razón, sino poner en evidencia a esas mismas personas que retratas.
  44. #26 eso me ha pasado a mí, con el agravante que yo pille una infección pulmonar grave, a la cual no me querían ingresar porque no tenía covid, cuatro días seguido yendo a urgencias, el último prácticamente arrastrándome, ya vieron que estaba la cosa grave y yo no me iba sin una botella de oxígeno.
    En resumen, ingreso y a los pocos días, operación de urgencia.
    Una gracia todo
  45. #29 No tan bien. No te voy a contar información personal pero te puedo decir que lo he comparado, por desgracia, bien a fondo con otros países europeos y el nivel en general es más bajo. Tanto de profesionales (un poco) como de equipamiento (un mucho). De fechas para operaciones de urgencia mejor ni hables. No digo que sea un mal servicio, pero no tan bueno como muchos se creen.
  46. #32 es que es así, pero cogieron el grupo de riesgo que le salió de las narices, prácticamente los que estaban muy mal, sin tener criterios médicos específicos.
    Tendria que haber sido los especialistas quien metan a gente en dicho cupo, no unos criterios a groso modo muy genéricos
  47. #54 Ah, es que muchos de nosotros queremos sanidad pública para todos... con sus fallos y sus problemas, si, pero tanto para el que tiene mucho dinero como el que no, para el que enferma cada semana como el que no va nunca, etc., etc., etc.
  48. #45 bueno, un par o tres quiere decir un par o tres pares...
    {0x1f60a}
  49. #34 bueno mi padre la palmó de cancer de recto, porque acudiendo a la SS le decian que tenía "colon irritable" o algo así y le estuvieron tratando con cortisona durante meses, y erre que erre, la colonoscopia "que no era necesaria", un día cuando apenas podía defecar fuimos directos a la Quirón por la privada pagamos una pasta, lo primero que que dijo el médico en la consulta que se tenía que hacer una colosnoscopia ipso facto, se la hicieron el mismo de urgencias y vuala tumor en el recto, infiltrante en la vejiga y metástasis en el peritoneo debido a que era un tumor no tratado durante meses, la palmó en tres meses, ya ni operaron.

    Que si que la SS española está de puta madre, pero a veces telita era para esperar a la médica de cabecera de padre y partirle las piernas, tanto puto costaba hacerle una colonoscopia desde el puto primer día que nos presentamos en la consulta diciendo que iba a cagar 10 veces al dia.
  50. #38 No se chico. Yo entre lo que dice un documento oficial publicado por las autoridades y que se ha ido siguiendo en todos los demas aspectos y lo que diga un señor anonimo en internet.... me temo que voy a creerme el documento oficial. No veo razon porque se deberian estar siguiendo todas las recomendaciones de ese documento excepto una.

    En cualquier caso, escogiendo en la web del ministerio el primer informe sobre vacunacion que dio datos desglosados por edad ( www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/ )

    Puedes ver que a finales de marzo ya habia 160.000 personas menores de 24 años vacunadas. Y habia mas de 1.7 millones de personas menores de 50 años vacunadas.

    La vacunacion oficial de menores de 50 años por franjas de edad no empezo hasta finales de mayo.

    Por tanto... de alguna forma recibian las vacunas gente fuera de sus franjas de edad.

    CC #43 #49
  51. #63 Desconfío tanto de la gestión privada (prima el beneficio económico) que...
  52. #38 En el caso de mi sobrino de 20 años, hace ya meses q le vacunaron
  53. #21 ¿En qué países has vivido, para que comparemos experiencias? ¿Sabes que lo que cuesta al mes un seguro privado decente en países donde no hay alternativa pública y hay que pasar por el aro, como por ejemplo EEUU?
  54. Lo que no entiendo es que siendo de riesgo no estuviera vacunada. Tampoco entiendo por qué no la atendieron.
  55. #56 Puedes reirte lo que quieras.
  56. #4 a lo mejor, digo yo, a lo mejor, es porque no hay efectivos (entre bajas y vacaciones)??????

    O es que los médicos son unos sádicos que disfrutan con el mal ajeno???
  57. #66 Seguro que es eso. :-)
  58. #63 El sistema alemán no es la panacea tampoco. Y además es caro.

    El sistema español sin recortes es eficiente. El problema es que los privatizadores habéis conseguido que se odie una sanidad pública de calidad y con tal de conseguir vuestro objetivo, la sanidad pública cada vez tiene menos presupuesto, y eso tiene consecuencias. Consecuencias muy malas para todos.

    La sanidad privada para quien se la pueda pagar o quiera servicios "premium". Yo quiero una separación total de estado y privado. Que no se mezclen. Lo privado es privado y lo público es público.

    Si estuviera en mi mano, no daría ni un € a ninguna inversión privada, viva el libre mercado. ¿No queréis libre mercado, pues tomad libre mercado?. Y lo que sea público, sea exclusivamente público, sin mezclas de inversión privada.
  59. El que la diga que la sanidad española es buena es porque tiene la suerte de no necesitarla... es una absoluta basura.
  60. #62 chico que parte no entiendes que el grupo de riesgo es claramente pequeño, que hay muchísima gente en peligro de muerte por una enfermedad que no entra en el grupo de riesgo, y gente que está en el grupo de riesgo que no tiene mucho más peligro, como ya he puesto de memoria, se ha acotado a grupos muy específicos, si tienes una enfermedad rara te jodes porque no está en el listado, que tienes una enfermedad con un tratamiento inmunológico que te quedas sin defensas, te jodes, si simplemente estás de salud en las últimas te jodes.
    El grupo de riesgo es mu yo machote que el acotado por el estado como grupo de riesgo.
    Pero de cajón, y no, no estar en el grupo de riesgo propuesto para la vacunación no te hace no serlo.
    Que parece que hay que explicarlo todo, cogete esa misma página, y vete a donde ponga los grupos de vacunación y verás que hay muchas enfermedades que te dejan lastradas a nivel inmunológico y ni aparecen ni nombradas de forma indirecta.
    Por ejemplo los transplantados están en peligro principalmente porque siguen un tratamiento depresor del sistema inmunológico, yo mismo he tomado tratamiento supresor como si fuera un transplantado, y yo mismo tomo un tratamiento inmunológico que ya me hizo caso pisar el cementerio.
    Para que vengas con estas chorradas
  61. #53 porque querían ayudar cobrando no te jode, eso no es ayuda es negocio
  62. #62 Chico, entre esos había muchos profesores (y policías, bomberos, sanitarios,...). Que no digo que no hubiera gente de riesgo incluida, chico, pero la fuente no es anónima, además de citar organismos oficiales... chico. Que vayas formas gastas, chico.
  63. #18 Ahora vendrán a acusarte de "insolidario negacionista" por relatar esto que has dicho, ya lo verás.
  64. #52 También el envejecimiento de la población, que es la que más consume la sanidad.

    En otros países no tienen ese problema porque la gente paga de su bolsillo, pero aquí es un aumento del gasto.
  65. #38 yosoy de riesgo y tengo 43 años y me tocó con mi turno por edad. PIllé el covid llevando la primera vacuna por suerte y lo pasé con síntomas pero no graves
  66. #62 Pues léete todos los comentarios en primera persona que afirman lo contrario y así verás el valor de los documentos públicos. O aprenderás a leerlos correctamente, cosa casi imposible para cualquier humano normal.
  67. #1 Yo si lo entiendo. Hacen las cosas como les da la puta gana y luego no te quejes. Mi madre es diabética y no la vacunaron hasta que le llegó el turno por edad.
  68. #76 Es mi momento. Tengo una enfermedad rara. Y vacunada {0x2714} ️ Y ni siquiera mi enfermedad tiene que ver con nada de las vías respiratorias (Epidermolisis Bullosa Simple, piel de mariposa, vaya).
  69. #38 Yo creo que no se ha seguido, y me baso en mi caso personal, en la que estoy dentro del grupo de riesgo por padecer una enfermedad rara y no me llamaron hasta que llegó mi turno por edad.
  70. #63 El sistema alemán también tiene sus problemas, es sistema bastante caótico y con muchas magufadas financiadas con dinero público, como estamos viendo con la vacunación que va bastante mejor que en Alemania.
  71. #84 por paciente de riesgo o por edad?
  72. #37 Los de redacciónmedica siempre siguen la misma línea editorial, me pregunto porqué. En cualquier caso, el índice bloomberg mide entre otras cosas la esperanza de vida, que aunque importante no necesariamente indica un sistema de salud eficiente.

    Este año, entre nuevas variables que han metido, relevantes o no, España está la 15º.
    www.bloomberg.com/news/articles/2020-12-18/asia-trounces-u-s-in-health

    PD: el indice bloomberg no es ni de lejos un buen sistema para comparar.
  73. #4 Y que querían? Que fuese a trabajar con síntomas compatibles con covid, y sin hacerse PCR? En caso de ser covid, habría contagiado a varios compañeros y en lugar de una baja, tendrían que tramitar 5 o 10... y lo mismo alguno acaba en la UCI!

    En serio, no lo entiendo. Menudo despropósito de comentario el que le hicieron.
  74. #40 gracias!! :->
  75. #48 Y otros se tiran años sin ser curados ni atendidos y se tienen que buscar la vida por la privada, que al menos tienen algún incentivo.
  76. #44 ya estoy vacunada, pero cuando me tocó por edad hace un mes...
  77. #21 A poco que salgas de España te das cuenta ta de la gran mentira de la sanidad pública española

    Pues pon algún ejemplo. Porque si no, el que parece que no haya salido nunca eres tú...
  78. #31 en ese documento no especifica cuales son las personas con condiciones de riesgo, yo tengo un tratamiento inmunosupresor por la esclerosis múltiple y no me incluyeron en ningún grupo que no fuese el de mi edad...
  79. #4 Yo sigo sin entender que no se hagan PCR a cascoporro, cual es el problema? porque no se le hace a quien lo quiere? y es más, porque a un adulto no se le repite? se le dice que se quede en su casa 10 dias y listo y eso si ha conseguido que le hagna PCR que en muchos casos es por un "por si acaso" como dices.
  80. #52 Que nadie se muera en la calle no quiere decir que no exista mucha gente que no pueda acceder a ella. Y si hay gente que no puede tener una sanidad de calidad entonces es mucho mucho peor sistema.

    El acceso a universal a la sanidad de calidad debe estar por encima de cualquier otro aspecto.
  81. #38 yo estoy dentro del grupo de riesgo por tener una enfermedad cronica pero como mi enfermedad esta "controlada" me toco esperar a mi turno por edad.
«123
comentarios cerrados

menéame