Actualidad y sociedad
11 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere una niña de dos años electrocutada tras chupar el cargador del móvil

La pequeña chupó el cargador del móvil que su madre había dejado conectado a la luz y recibió una descarga que le provocó la muerte instantánea

| etiquetas: muere , niña , electrocutada , chupar , cargador , movil
  1. Pobre niña.

    Anda que no tienen que hacerse mal las cosas para que pase esto.
  2. Se la han cargado.

    Aunque... No sé, Rick
  3. La noticia dice que la niña chupo el extremo que se conecta al móvil, ese extremo tiene 5 voltios, voltaje que podría provocar alguna lesión, pero no la muerte. A no ser el cargador tuviera una derivación de la AC de entrada, o tuviera otro defecto.
  4. #3 Debía ser un cargador de muerte rápida. Mínimo 12V.
  5. Si lo dicen será, pero no te mueres con la descarga de un USB... Ni cosquillas.
  6. #3 Pero entonces se habría jodido el movil
  7. #3 Eso, además que aquí en España es más probable que salten los plomos. Yo con la tecnología de hace 35 años, se me ocurrió meter un tenedor en un enchufe, y que saltaran los plomos me salvó la vida.
  8. #3 Lo que mata es el amperaje, también bajo en el cargador, no el voltaje.
  9. ¿Y el interruptor diferencial? Si hay mas de 30 ma de derivacion a a tierra deberia haber saltado.
  10. #3 Correcto. Estos cargadores han de tener, según noma de la CE doble aislamiento.
    No ha de ser posible que la corriente alterna de entrada (los 230 Vac) puedan estar presentes en la salida.
    Estos alimentadores han de tener un aislamiento galvánico de entre 500 y 1.500 V.

    Por algún defecto, una del fases de entrada estaba derivada a la salida y al chupar el conector pasó la corriente a tierra a través del cuerpo de la niña.

    Lo más terrible es que no saltara el diferencial de la entrada al detectar la fuga a tierra.

    No sé, han habido muchos fallos en esta historia. Una tensión de 5 Vcc en la lengua no hacen nada de nada. Poneos una pila de 9 V en la lengua y hacéis la prueba.
  11. #8 Ley de Ohm. Para conseguir una alta intensidad de corriente (amperaje) con una diferencia de potencial de 5V, hace falta que la resistencia de tu cuerpo sea muy baja, y no es el caso.

    Lo que determina la intensidad de corriente que pasa por tu cuerpo al final va a ser el voltaje.

    ¿O me estoy dejando algo? Tengo mis apuntes de física algo oxidados.
  12. I=V/R haced el cálculo. Se considera una resistencia entre 100 y 500 ohms para los tejidos húmedos de la boca. En las peores condiciones (tomando 100 ohms) una intensidad de 50mA, suficiente para una PCR.
  13. #3 Exacto. Entre los dos polos del extremo pueden haber 5V, pero entre el extremo y tierra puede tener la tensión de red #5.
    Si sois de los que cacharreais un poco con electrónica china, en la más barata se ven auténticas barbaridades. En casa tengo una bombilla led que toda la regulación que tiene es un condensador cerámico y un diodo. Limita la intensidad de los LED exclusivamente con la impedancia del condensador a 50Hz. Aunque los LED cada uno van a 1.5-2V, si se te ocurre tocar el primero, tienes contacto directo a red.

    Aquí una página en inglés que explica un poco el tema, relacionado con los cargadores de MacBook piratas: www.righto.com/2016/03/counterfeit-macbook-charger-teardown.html?m=1
  14. Le voy a mandar esta noticia a ni mujer, que nunca desenchufa el cargador, y mi hija siempre va a chuparlo.

    :palm:
  15. #8 Efectivamente a partir de 10 mA se pueden producir contracciones musculares y a partir de 30 mA se puede producir fibrilación ventricular. Pero es que para que haya paso de corriente debe existir una tensión ya que si la tensión es 0 la intensidad es 0, por ello en normativa se habla y establecen los niveles de tensión de seguridad para trabajo en ambiente seco y para trabajo en ambiente húmedo o para uso domestico.
  16. #10 Posiblemente un fallo fuera comprar el cargador más barato en una tienda de chinos. He visto "cosas eléctricas" ahí que no entiendo como permiten venderlas. (cables pelados sin aislamiento, sección del cable demasiado pequeña, ahorrarse el cable de toma a tierra, soldar un alambre donde debería haber un fusible..)
  17. #10 Ha ocurrido en India, así que no sería extraño el que no tengan diferencial en la instalación.
  18. #8 No es cierto del todo, para que cierto amperaje pase por tu cuerpo al cerrar un circuito, necesitas una diferencia de potencial suficiente para que la resistencia de tu cuerpo "permita" ese paso de corriente. Ergo si tienes un dispositivo de 5V capaz de dar, por ejemplo, 50A no te va a matar a no ser que la resistencia de tu cuerpo sea de pocos Ohm que en el caso del cuerpo humano, con la piel seca son 100~KOhm.
    Si hacemos unas cuentas rápidas nos sale que 5V/100kO = 50uA cuando normalmente se requieren de 70 a 200 mA para matarte, eso significa que se requiere aumentar la diferencia de potencial o que la resistencia del cuerpo sea muy baja. En este caso la niña chupó el cargador, con lo cual la resistencia es muchisímo más baja (250~~ohm).

    Sigue siendo una resistencia "alta" para 5V además de que la corriente eléctrica "pasa" por el lugar físicamente con menos resistencia y pasaría por la boca solo.

    Creo que hubo una derivación en alguna parte del cargador por mal diseño o fabricación que deja paso a los 110vac o 220vac (no leí de qué país la noticia)
  19. #14 Haces bien, aunque aqui en España esto de la noticia es mas complicado a no ser que se junten varios factores... Mejor que lo desconecte ;)
  20. #12 Pero eso sólo entre masa y alimentación del conector, por lo que esos 50mA sólo pasarían por un cachito de la boca y, como mucho, le harían una quemadura ahí. Para llegar a tierra, suponiendo que tuviese una mano o un pie tocando el suelo, tendríamos que sumar la resistencia de la piel en ese punto, que es muchísimo mayor que esos 100-500 ohms.
  21. #16 #17 ¡Ostras! se me escapó al leer que había sido en la india. Y yo hablando de la CE :wall: :wall:
    No he dicho nada.
    Ahora ya se entiende todo (desgraciadamente)
  22. #2 Si la fuente estaba mal diseñada es posible. Me he encontrado con muchas fuentes de alimentación que dan "calambre". Pero para que pase una desgracia así igual también tiene que tener una instalación eléctrica sin protecciones.

    Edit. Ya lo había explicado mejor #10.
  23. #3 #10 #13 Ojo! que las últimas especificaciones de USB pueden sacar hasta 20V y 5A....
  24. #22 Depende también del corazón de la niña.
  25. #23 20v y 5A a la vez? jdr pues ya es
  26. #20 El corazón está muy cerca de la boca, el tiempo de contacto cuenta y puede que no hubiese diferencial o no funcionase o no fuese de la misma sensibilidad que por ley hsy en España.
  27. #26 ¿Muy cerca? Está a más de un palmo, eso es una enormidad para un campo eléctrico producido entre dos electrodos de un conector USB. Otra cosa, que es lo que yo creo que pasó, es que ese alimentador era barato y no tenía aislamiento galvánico entre la parte de alta tensión y la de baja, pero entonces ya no hablamos de 5 voltios sino de 220, que sí que podrían haber pasado por la piel de los pies sin problema y matarla. Pero los cinco voltios, entre los dos electrodos del conector, no podrían afectar al corazón.
  28. #4 #3 No mata el voltaje, mata el amperaje.
  29. #28 Nadie ha dicho lo contrario en #15 te respondo.
  30. #28 A igualdad de resistencia, lo que determina el amperaje (intensidad de corriente) es el voltaje (diferencia de potencial). Ley de Ohm.

    Estás haciendo una matización irrelevante.
comentarios cerrados

menéame