Actualidad y sociedad
10 meneos
86 clics

La muerte por infección de EGA es aproximadamente de un caso por cada millón de habitantes

Según fuentes médicas, el estreptococo del grupo A (EGA) ha sido el causante de la muerte de un bebé en Aranda.

| etiquetas: estreptococo a(ega) , muerte bebé , aranda
  1. Yo siempre he usado vga, no me afecta.
  2. #1 Tu lo que tienes es nVidia
  3. #3 Eso a posteriori.
  4. #1 Ese comentario ya denota una cierta edad :-D
  5. Pues en casa tenemos ADSL, en las celulas ADN y en el coche ABS.... ¡Estamos rodeados!
  6. #1 ATI no te afecta.
  7. Pues no me quiero ni imaginar la del CGA.
  8. #1 Plebello que usa CGA, tampoco me afecta
  9. #1 Que mejor que la CGA con 4 colores....
  10. #7 También me afectó en su momento.
  11. Sois decrépitos! Ese adaptador gráfico es de los 80.
  12. #1 eres un privilegiado, yo empecé en CGA.
  13. Por eso a los bebés no hay que sobarles.
    Yo he sido "la del cuidado con el contagio" cuando mis niños eran bebés.

    Si tú cómo adulto con estudios no sabes que hay que lavarse las manos antes de tocar a un recién nacido, ya te lo recuerdo yo.
    Aparte del "uy, qué tos más tonta tengo. Deja que coja al bebé y le tosa en la cara".
    Son medidas de prevención básicas.

    Un niño un poco más mayorcito, tiene que inmunizarse, y jugar con todo y relacionarse con todo

    Pero un recién nacido tiene su sistema inmune inmaduro.
  14. grupo A (VEGA)
    ya, me voy :calzador:
  15. #14 No digo que la higiene no sea importante pero en el caso de Neisseria meningitidis (meningococo) esas precauciones que tomas son inútiles. La transmisión no sucede por personas enfermas sino que la mayor parte de los portadores están asintomáticos, de manera que se suele portar la bacteria en faringe (normalmente) del orden de meses, adquiriendo normalmente inmunidad al final. O sea, que te la pegará gente sana e inmune, y hasta el 20% de la población es portadora. Así que la única protección para tu bebé es la vacuna. Para este caso el método "niño burbuja" sólo te hace quedar de madre neuras xD

    PD: por cierto, eso de que el meningococo es muy sensible a penicilina, no es exactamente así. Error del plumilla. El 30% de las cepas en nuestro país son parcialmente resistentes a penicilina.
comentarios cerrados

menéame