Actualidad y sociedad
665 meneos
2970 clics

Las muertes por coronavirus en Catalunya pasan de 3.756 a 7.097 tras contar fallecidos en residencias y domicilios

La cifra de personas fallecidas con coronavirus se dispara en Catalunya hasta los 7.097. El salto respecto al martes, cuando se contaban oficialmente 3.756, se debe a que este miércoles, por primera vez, el Departamento de Salud de la Generalitat ha ofrecido también los datos que le envían las funerarias, que incluyen no solo las muertes en hospitales, que son las que se tenían en cuenta hasta ahora, sino también las de residencias y otras dependencias, como los domicilios.

| etiquetas: muertes , coronavirus , catalunya
277 388 3 K 441
277 388 3 K 441
Comentarios destacados:                                  
#15 #2 El gobierno de Catalunya no ha mentido en ningún momento. Siempre ha informado de cuál era el procedimiento para llevar el contaje, qué estaba incluido y qué no. De hecho en todo momento ha sido posible saber cuántos fallecidos iba habiendo en residencias, aunque este número no se estubiese incluyendo en el total.
«123
  1. Han hecho 3000 PCR en un día ?
  2. De esta forma, han aflorado al menos 1.810 traspasos en geriátricos, 456 en hogares y 62 en sociosanitarios que hasta ahora no se recogían en el recuento diario de la Generalitat. El resto, según Salud, corresponderían a los fallecidos en hospitales, que son 3.855 (lo que supone 99 más que ayer). Los que faltan hasta alcanzar los 7.097 corresponden a "casos no clasificables por falta de información", que serían 914.
  3. ¿Traspasos?.
  4. Nunca han sido muy precisos contando grupos de personas
  5. Y esperate a que se empiecen a contar todos los casos de "resfriados" atipicos con cuadros de neumonia que habia ya a finales de febrero...

    Yo no se por que se empeñan en mentir todos...es tan sencillo como coger los muertos del año pasado y compararlos con los de este año y sabiendo que en los cribados que se estan haciendo de poblaciones enteras la mortalidad es inferio al 1% , calcular directamente los millones de ciudadanos que ya o han tenido y van al supermercado asintomaticos hablando por el movil sin mascarilla....

    No es que aqui mueran mas o menos...es que hasta hace 10 dias , te decian que estabas resfriado y .

    Eso si....ya veras como en cuatro o cinco dias , la culpa de todo sera de un señor de Barcelona que viajo en el AVE.....hacemos porra ?
  6. #9 En serio Ayuso no lo ha hecho? Lo pregunto en serio.
  7. #12 No contabilizar los muertos de la gente que muere sola en casa y residencias.
  8. #2 El gobierno de Catalunya no ha mentido en ningún momento. Siempre ha informado de cuál era el procedimiento para llevar el contaje, qué estaba incluido y qué no. De hecho en todo momento ha sido posible saber cuántos fallecidos iba habiendo en residencias, aunque este número no se estubiese incluyendo en el total.
  9. #9

    Premio al troll del día. Excusa tío nos petita VOXrracho manifiesto.

    Desde 17:39 UTC
  10. Buen ad hominem
  11. #5 ...es una manera de indicar que se ha pasado al otro lado, que el barquero le ha cruzado al otro lado del río
  12. #10 Buena pregunta

    Espero que mañana se traslade a los consejeros de sanidad de las CCAA, porque de ser generalizado sería muy grave.
  13. #8 "es tan sencillo como coger los muertos del año pasado y compararlos con los de este año"

    Realmente no es tan sencillo. Por un lado, hay personas de edad avanzada que han contraído el virus y hubieran muerto igualmente por enfermedades degenerativas o seniles. Por otro, han disminuido las muertes por infartos y embolias, además de los provocados por accidentes.

    Y lo jodido es que, hasta ahora cuadraban bastante en Catalunya las muertes oficiales con la diferencia respecto al año pasado. Cuando se actualicen los datos de las dos Castillas, que estaban mucho más descuadrados, será para cagarse.
  14. #2, Catalunya ha sido la comunidad más transparente en la publicación de datos. Puedes consultar la página web oficial el número de contagios confirmados por municipio y prácticamente en tiempo real.

    Tu comentario más cuñado, no puede ser, qué tienen que ver las residencias con el turismo y por otro lado, problemas con las residencias los ha habido en todas las comunidades.
  15. #21 es la primera vez que lo oigo.
  16. #10 En los domicilios sin diagnóstico no lo ha hecho nadie todavía. En los geriátricos algunas CC.AA. sí han dado datos.
  17. #2 #4 #6 #8 #9 Dignaos a leer la puñetera noticia antes de soltar mierda de Cataluña.

    "Al inicio de la epidemia, de hecho, el Departamento de Salud empezó recabando solo los datos de fallecidos en hospitales, pero el 8 de abril, al asumir las competencias en geriátricos, incluyó también en su parte los residentes muertos. El problema es que seguían sin poderse sumar ambos datos porque un anciano que muriese en un hospital, aparecía en los dos recuentos."

    "Tras las quejas, la consellera del ramo, Alba Vergés, requirió a patronal de las empresas funerarias que le hiciesen llegar cada día los casos registrados en sus servicios, tanto de muertes con coronavirus confirmado como los sospechosos. La información de las funerarias, que empezó a llegar hace unos días pero no se ha hecho pública hasta este martes, incluye también la fecha y el lugar del deceso."

    Estais criticando y soltando mierda sin razon alguna, para variar.
  18. #2 totalmente cierto. Pero me da que te va crujir el club del lazo a negativos
  19. Que chorprecha!

    Cuando en todas las comunidades hagan lo mismo y no sigan los criterios censuradores del ministerio nos vamos a quedar helados
  20. #6 Estás bonito tu para ir haciendo purgas por ahí.
  21. #10 no. Todas las comunidades siguen el criterio del ministerio que solo contabiliza los positivos confirmados.

    Solo el informe MoMo hasta el 8 de abril ya da 19000 muertos, cuando se llevaban unos 13000. Y con datos aún incompletos.

    Debemos estar cerca de los 30000 ahora mismo.
  22. #27 no hacen test a los vivos, se lo van a hacer a los muertos.
  23. #26 ahi pobre... tus comentarios te delatan compañero Abril 2020. www.meneame.net/user/vox_criminal/commented
  24. #18 Yo creo, y seguro que no me equivoco, que la culpa es solo tuya.
  25. #6 te has liado, si lo hace ayuso es ocultar, los demás solo hacen un ejercicio de transparencia
  26. #2 #9 Relacionada:
    Casi 5.000 de los más de 6.000 muertos en las residencias de Madrid tenían coronavirus o síntomas compatibles
    www.rtve.es/noticias/20200415/6000-muertos-residencias-ancianos-madrid

    gracias #16
  27. ...eso, eso, una buena purga! De doce de la noche a doce de la mañana!
    Y después que todo quede perdonado. Sin preguntas!
    :troll:
  28. #30 vamos a doblar la cifra oficial
  29. #14 Me parecen absurdas e infundadas sus afirmaciones pero es consistente en ambos comentarios. No entiendo el tuyo.
  30. #31 #9 #12 #18 Llevas todo el hilo diciendo tonerias, no has tenido narices ni de leerte la noticia que te explican en #28. No se ni para que gasto el tiempo, si te has creado la cuenta para comentar este envio.
  31. Entonces en toda España estaremos cerca de los 40.000 fallecidos por coronavirus a día de hoy.
  32. #34 ¿MoMo?
  33. ¿Ahora los diarios de "tirada nacional" ya también escriben Cataluña en catalán?

    ¿Qué criterio siguen? ¿Por qué unas veces en castellano y otras en catalán?

    No dejo de fascinarme.
  34. Los cibervoluntarios y fachitas varios aprovechando los muertos para cargar contra "Cataluña"...
    Cuando Cataluña ha sido transparente con el tema, es difícil dar más asco.
  35. Ojo, los muertos "oficiales" van a seguir siendo los mismos, ya que los criterios censores del ministerio siguen activos.
  36. Las estadísticas no engañan y se sabrá mucho mejor en el 2021 cuando podamos ver la diferencia de muertes respecto a años anteriores.
  37. #43 el ministerio no va a cambiar el criterio, seguirán con la negación. Solo el informe MoMo dirá la verdad.
  38. #25 en Cataluña es habitual oír lo de que alguien ha traspasado. Sobre todo en catalán y supongo que por su influencia, en el castellano que se habla en Cataluña. No sé si está acepción es normativa en el castellano standard.
  39. Dios que mal lo está haciendo Ayuso.
  40. #48 El Diario siempre ha escrito Catalunya creo.
  41. Que barbaridad
  42. #47 informes de exceso de mortalidad. Datos de los registros civiles.

    www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm

    Mira el último. Hasta el 8 de abril, hace una semana, 19000 muertos. Ahora iremos por 30000.
  43. #18 Toda mentira tiene que tener algo de verdad. Si no quedas como un ignorante.

    Es de primero de troll.
  44. #40 Las responsabilidad de las residencias es de Iglesias, así que efectivamente podemos echarle las culpas a él.
  45. #50 Creo que ya lo has dicho hace un comentario o dos.
  46. #57 me corrijo. Han publicado uno nuevo. Va por 20000 y faltan casi todos los registros civiles de los últimos días de semana santa.

    Catastrófico
  47. Pues es un error y crea confusión. Según el MoMo en Catalunya hay un exceso de 3.314 muertes. En este periodo debían haber 4.080 muertes y han habido 7.184.

    Si restamos 7.096 significa que de causas ajenas al coronavirus han muerto 88 personas, cuando debían haber muerto por causas ajenas al coronavirus alrededor de 4.080.

    Esto refleja lo absurdo de esa cifra y la maniobra de confusión de la Generalitat.

    Primera cifra muertos. Segunda muertos esperados, tercera exceso respecto a previsto, cuarta porcentaje de exceso.

    Las cifras ahora están mal. Y seguramente se han contado de manera duplicada un montón de casos.  media
  48. #31 ¿Que tiene que ver lo que dices con lo que te contesta #28?

    Algunos parecéis felices enmierdando.
  49. #38 De momento no. SI fuera el responsable ya viviría en una mansión mientras que a mis votantes analfabetos les habría engañado diciendo que vivo en Vallecas.
  50. #37 "ahi pobre."

    xD xD xD
  51. #24 Como puedes decir que no estan relacionadas las residencias con el turismo? Todo, absolutamente todo, esta relacionado en esta sociedad a dia de hoy.

    Te voy a hacer una cadena sin esforzarme demasiado:
    - Turista -> Hotel -> Personal recepcion/restaurante/cocina -> Personal de almacen -> Repartidor fruta (*).
    - Repartidor fruta -> Personal almacen Residencia -> Personal cocina/restaurante -> Ancianos.

    (*) Sustituyase el repartidor de fruta por el repartidor de cualquier otro servicio.
  52. #2 Aquí seguro que no lo has dicho :troll:
  53. #54 te has enterado de algo????
  54. #63 ¿Me pongo a aplaudir entonces la gestión del gobierno con 20000 muertos? Anormal no soy

    #71 No ocultó ningún muerto.
  55. #59 Ayuso retira a Ciudadanos la competencia sobre las residencias
    elpais.com/espana/2020-03-27/ayuso-la-retira-a-ciudadanos-la-competenc
  56. #46 Probablemente, aunque como en Cataluña, las otras comunidades donde se han saturado las UCIs serán las más afectadas por los muertos adicionales, Madrid, las Castillas, La Rioja...
  57. #6 Los datos ya se daban, no estaban ocultos. Es mejor leerse la noticia.
  58. #15 #24 #28 veo que hay meneantes que se leen la noticia, veo que está dicho y me voy
  59. #54 Son los mismos que en Madrid SIN contar residencias, muertos en casa, etc.
    Los de Madrid aun hay que doblarlos.
  60. #69 Coño no me había fijado que eres el Manolo de turno que acaba de llegar.

    Te dejo con tus mierdas.
  61. #28 Pregunta desde el desconocimiento:

    - ¿de quien es competencia los servicios funerarios? Porque las competencias que asumio Sanidad el otro dia fueron las gestiones de residencias, no la de servicios funerarios segun tengo entendido asi que esa consulta a la Patronal podria hacerla ya antes.
  62. #69 Casi 5.000 de los más de 6.000 muertos en las residencias de Madrid tenían coronavirus o síntomas compatibles www.rtve.es/n/2012058
  63. #62 Por cierto, Catalunya es de las comunidades que tiene el 100% del registro civil informatizado. Así que no hay retraso en los datos del registro civil y el MoMo que es en tiempo real. El único retraso es entre la expedición del certificado de defunción y la incorporación al registro civil. 2-3 días.

    Supongo que a pesar de los datos que pongo seguirá el festival del hilo.
  64. #24 la más, la más? Ejem

    Hay 17 autonomías cariño
  65. #76 Manolo cabezahuevo, te lo recomiendo.
  66. #78 No se ocultaron muertos. Te lo vuelvo a repetir, por si no sabes leer.
  67. #53 Como es en catalán?
  68. #43 La cifra real son por lo menos dos millones y medio de personas contagiadas.
    Qué más da... Lo que hay que hacer es mantener un criterio y no irlo cambiando, porque si no no podremos ver la evolución de la epidemia.
  69. Cuando salgan los números reales de fallecidos nos vamos a reír (aquí y en todos lados).
  70. #57 No quiere decir que todos los fallecimientos sean por Coronavirus. La gente ha dejado de ir a urgencias. Estuve viendo una entrevista a un médico que decía que normalmente a su hospital iban 3 infartos a la semana, ahora ninguno.

    Lo que quiero decir es que todos los fallecimientos no son por el coronavirus, sino también de la consecuencia de éste.

    Te lo digo porque el padre de una de mis primas ha fallecido por, lo que creemos, de coronavirus, pero se registró que fue un infarto. Y parece ser que tuvo un infarto, pero mis primas me decían que tosía mucho.
  71. #84 me referia a la de muertos, no a la de contagiados esa puede ser una barbaridad mas alta.
  72. #62 ten en cuenta que con el estado de alarma tienes que eliminar casi totalmente los muertos por accidentes de tráfico, accidentes laborales...
  73. #53 Está mal dicho, no existe en castellano estándar.
    Pero sí, es común en Cataluña. La primera vez que lo oí pensé que alguien se había ido físicamente a otra localización de la misma organización. Como no entendía la importancia de comunicar eso, asumí que era la versión políticamente correcta de decir que había muerto/fallecido.
  74. #9 el único consuelo que tengo es que un pajero como tu no se reproducirá en la vida y contigo morirá tu estirpe genética...
  75. #62 Creo que entiendo tu comentario pero no me acaba de cuadrar una cosa, Según el informe Momo hay un exceso aproximado de 3314, si hasta ahora habían declarado 3700 por coronavirus las cifras más o menos cuadran, que sentido tendría inflarlas intencionadamente (más teniendo en cuenta que con el informe Momo es relativamente fácil desmontarlo)
  76. #52 El informe momo es un buen indicador, pero complicado a todas luces. Hay variaciones de 30k x año, saberlo del todo no lo sabremos, aunque habrá que ver cuando empiecen a dar más datos, de mortalidad en casas solos, residencias etc
  77. #4 Siempre dije que me chirriaban las cifras de Alemania. Pero sigo sin ver ninguna fuente fiable de eso que se dice tanto por ahí
  78. #10 En Galicia desde hace tiempo cada dían dan los datos de muertos en Hospitales (los que le pasan al ministerio) y los falleciidos en residencias, que se los guardan pa luego.

    www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/coronavirus-16-nuevas
  79. #86 cierto.

    Pero también ha dejado de morir gente por otras causas (accidentes laborales, accidentes de tráfico) y supongo que serán unos por otros. lo que sí es cierto es que son mas de los que se dicen. Sobre todo en Catalunya, Madrid y las dos Castillas.

    Por cierto, el covid produce miocarditis y fallo coronario. No les harán la prueba, pero casi seguro que ha sido eso. Dep.
  80. #90 Vaya nivel argumental xD xD ¿Eres de izquierda no?
  81. #10 En Madrid al menos no:

    "El registro de 6.568 muertos oficiales solo incluye a los fallecidos en hospitales, y deja fuera a las más de 3.400 víctimas con síntomas en residencias, a las 616 que perdieron la vida en sus hogares, o a las 4 que lo hicieron en plena calle con síntomas de la enfermedad. "

    elpais.com/espana/madrid/2020-04-14/madrid-calcula-que-300000-resident

    Pero no pasa nada, harán como con ClM y esos muertos no se cuentan y ya está, no existen.
  82. #79 En toda España, los registros civiles están 100% informatizados... No sólo en Cataluña.
  83. Sinceramente, no me creo que haya tanta diferencia con otros países.

    O aquí se cuenta de más o en el resto de países de menos, porque sino no lo entiendo
«123
comentarios cerrados

menéame