Actualidad y sociedad
23 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres musulmanas en la huelga feminista: Un velo no impide que sea valorada por mi capacidad profesional  

Miriam Barouni, presidenta del centro islámico de Valencia, asegura en MVT que "el machismo no tiene nada que ver con la religión" y por eso se unen a la huelga feminista del 8M: "Estamos todas unidas ante este patriarcado y por la igualdad de derechos de todas las mujeres seamos de donde seamos".

| etiquetas: valencia , huelga , feminista , musulmanas , islam , velo , patriarcado
20 3 16 K 91
20 3 16 K 91
  1. La falta de internacionalismo del feminismo capitalista es una vergüenza gigantesca.
  2. ¿Y porque no llevan velo los hombres, si es tan bueno?
  3. Bien. La decisión de boikotear las noticias sobre la huelga ha sido una decisión racional y Pareto eficiente por parte de esta comunidad. Sabe Dios para cuántas semanas va esto.
  4. Combo Breaker! Mohammed wins! xD
  5. Un velo sí impide que sea valorada como mujer.

    El velo sería admisible si, en su entorno familiar, laboral, social... pudiera ir libremente sin velo y sin mayor presión. Entonces, ponerse velo o no sería mera cuestión de gusto, como quien se pone un piercing... pero no, el velo es una imposición a ciertas mujeres y sí, es una aberración contra la mujer en ciertos entornos.

    Digo ciertos entornos (especialmente envueltos en dogmas religiosos, desde el islámico hasta el cristiano) porque, una monja por ejemplo, para ser monja tiene que ponerse obligatoriamente el velo, aunque fuese por la calle, cosa que no obligan al hombre religioso, por ejemplo... cuestión que no parece molestar demasiado a las feministas de derechas y, dicho sea paso aunque redunde, "corren un tupido velo".
  6. "el machismo no tiene nada que ver con la religión"

    Hay alguna religión mayoritaria que no sea extremadamente machista?????????
  7. #2 Sobre esto he pensado alguna vez. Yo en España nunca he visto (no digo que no haya, digo que no las he visto) a mujeres trabajando de cara al público con velo: en tiendas de ropa como Zara, Mango, etc. o en la consulta del médico. En Alemania o Dinamarca por ejemplo las he visto bastantes veces, y es algo que me ha llamado la atención, que se nos llena la boca con intergración, no racismo, etc, pero luego nunca he llegado a ver a ninguna mujer de cara al público con velo, como si nos diera miedo a poder perder algún cliente por ello.
  8. #7 para ser monja tiene que ponerse obligatoriamente el velo

    Ni eso, Spirito, que he conocido a multitud de monjas que van sin hábito.
  9. #8 Es discriminación positiva.
  10. #10 La inmensísima mayoría de monjas, para ser monjas, tienen que ponerse el velo sí o sí o van a la puta la calle.

    No te digo nada ya las de clausura.

    Bueno, es que en el ámbito religioso (de la mayoría de religiones de medio pelo ...judeo-cristiano-islámica) la discriminación, vacío y sumisión de la mujer es de juzgado de guardia... pero ahí parece que no importa demasidado ahondar, o se mira para otro lado.
  11. Se supone que todo esto del feminismo consiste en destruir los roles de género.

    ¿El velo forma parte de los roles de género?
  12. #3 lo más parecido es cuando se tapan cuando están operando a un paciente. Esto es aplicable a hombre y mujeres en la sanidad para evitar "contaminación".
    Quizá los musulmanes entienden que la mujer al ser impura debe estar tapada para evitar que contamine a los hombres.
  13. #9 Yo si.
  14. #12 Insisto, las he conocido sin hábito. No puedo hablar de todas las congregaciones. Tal vez existan las que tú señalas y en esos casos tendría que darte la razón. En las religiones abrahámicas (aplicadas con rigor), el punto más importante quizás es la natalidad. Probablemente viene en su adn por su origen, en desiertos, donde era importante que la tribu tuviera más hijos que la del vecino para tener más pastores y ganaderos que produzcan y más guerreros en el campo de batalla. Hasta que no se puedan "cultivar" seres humanos fuera del útero de la mujer, eso no cambiará.

    De las tres religiones abrahámicas, ahora mismo el islam es la que con más celo lleva esto de reproducirse, por eso están colisionando ahora mismo en tantos países con los no musulmanes. Porque además, las religiones no colaboran sino que compiten. Si no eres de la umma nunca estarás en el mismo plano, siempre serás uno de los otros.
  15. Lo que impide es que diferenciéis entre una historia muy bonita y la realidad.
  16. #16 Sinceramente, me parece que el velo en una mujer, dada la historia reciente, dado el entorno y dado el mundo en el que vivimos, me parece una aberración para la mujer en toda regla, y me da igual que sea islámica o monja.

    Es incompatible y chirriante pedir derechos e igualdad para las mujeres, hoy en día, con velo.

    Pero claro, luego te encuentras un montón de feministas que critican el piropo de un hombre, en un momento dado, pero sin embargo no tienen pudor alguno en llevar a volandas al día siguiente en un trono el muñeco de una mujer llorona, con un niño en los brazos y un velo que la tapa hasta la cejas, y como mayor valor el hecho de que no ha fornicado, y eso, esa aberración, es símbolo todo eso de virtud.

    Vendría a ser algo así como si una vegana llevara en volandas, y contenta, una hamburguesa podrida en procesión, ello como mayor virtud.

    Lo dicho, un mundo de locos.
  17. #1 Pero eso no es por motivos religiosos. Eso es por...
  18. Esta señora tiene un síndrome de Estocolmo de dimensiones planetarias. Vivien en un pais con leyes igualitarias, de los mas seguros del mundo, y siguen llevando el velo por miedo a que las violen...

    Es lo que decía una poetisa saudí, que cuando vivían en el desierto y no había seguridad el velo era una necesidad, pero que no pinta nada en una sociedad moderna y segura donde impera el orden y la ley.
  19. #9 porque es raro para nosotros, es un símbolo de sumisión a los hombres...
  20. #9 Yo he visto ya en varias cadenas chicas con pañuelo (en Uniqlo y en Lush). Y el tema me provoca sentimientos enfrentados.

    Por una parte me revuelve el estómago el tema del pañuelo. Te tienes que tapar porque eres una tentación a los hombres, sólo te puede ver tu marido, que para eso eres suya o tu padre y hermanos (que son tus dueños antes de tener marido). Y encima aguantar a la gente iluminada que te dice que el hiyab también es feminista.

    Pero por otra parte, ¿prohibir el acceso a un trabajo esa persona va a convencerla de que se lo quite? Es más fácil que se de cuenta de las trampas de la religión si está relacionándose con otra gente fuera de su entorno.
  21. O sea, no es verdad. Cuando llevas el velo estás marcando y discriminando a los que no llevan velo. El islam está en contra de la hipocresía, y si crees que las mujeres deben de taparse el pelo, tienes que impedir que existan mujeres con el pelo descubierto. Eso, o no eres musulmana.
  22. #23 vamos, con el feminismo progre musulmán que hoy anda a al cabeza de este movimiento... es imposible.
  23. #23 y eres tú el que decide que es hipocresía o no?
    Eres el que decide como se lleva el feminismo?
    Que el velo es una aberración, ok! Es real, de ahí a que las mujeres occidentales hagan las manifestaciones que a ti te salen de las narices va un paso muy grande.
  24. #9 Hombre, yo no entro donde me atiende un señor con sotana y lo mismo con velo o con mantilla
  25. #10 depende de la congregación.
  26. Una de las cosas más llamativas de la manifestación de ayer era ver muchas mujeres árabes con pañuelo MORADO y sus hermanos y parejas con ellas.... no sé quienes somos nosotros occidentales víctimas de otro tipo de atuendos/modas para decirles a ellas si deben ó no llevar pañuelo.
  27. #8 Creo que en la católica se hace esa interpretación, pero la propia religión no quita derechos a las mujeres. Es algo así como cuando los propietarios de esclavos de EEUU iban a misa los domingos, no es que la religión fuera esclavista, todo lo contrario.
  28. #12 Y los curas hace algunos años iban con sotana, pero es más tradición que otra cosa.
comentarios cerrados

menéame