Actualidad y sociedad
48 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujica: "A Dilma la destituyeron por negarse a la corrupción"

El ex mandatario de Uruguay, José Mujica, se pronunció en contra de la destitución de Dilma Rousseff, pues es "la consumación de un golpe de Estado anunciado desde hace rato”, dijo. 'A esta mujer la están condenando por no haber entrado en la corrupción’, afirmó Mujica mientras participaba del lanzamiento de una jornada de intercambio entre varios sindicatos de Suramérica.

| etiquetas: corrupción política , brasil , josé mújica , golpe de estado
40 8 10 K 73
40 8 10 K 73
  1. Por ladrona
  2. #1 ¿qué robó exactamente?
  3. Una curiosa manera de defender el sistema docratico esa de llamar corruptos a todos los que han votado contra ella.
  4. #3 Parece que pillaron a medio partido robando a manos llenas en Petrobras. Lula incluido.

    actualidad.rt.com/actualidad/201204-brasil-declarar-expresidente-lula
  5. #4 Igual a todos no, pero un 50% fácil.

    internacional.elpais.com/internacional/2016/04/23/actualidad/146142827

    Siento el enlace aede.
  6. #3 El "derecho" a ser corrupto. :troll:
  7. Por desgracia el ser humano es asi,,, una vez que ves la oportunidad de trincar es dificil dejarlo... naturaleza humana supongo.
  8. Mira...Como Mariano
  9. #3 dinero publico ? no se, a las noticias me remito
  10. Cuando no se puede ganar con votos, se monta un golpe de estado blando, gracias que nos estamos dando cuenta de cómo funcionan
  11. quien no sea corructo que tire la primera piedra
  12. #13 tengo muy buena puntería, puedo alcanzarte entre los ojos :-D
  13. ¿Lo de esta masiva corrupción por qué sale ahora y no antes?

    ¿Por qué sin el voto de los ciudadanos un gobierno pasa de tendencia de izquierda, a tendencia de derecha?

    Vaya lio que tienen montado estos americanos.
  14. #12 y lo primero siempre es el desprestigio masivo a través de los medios... Mira el caso Podemos, y aún sin gobernar
  15. #5 Si, pero eso no tiene nada que ver con la restitución de Rousseff.
comentarios cerrados

menéame