Actualidad y sociedad
286 meneos
1403 clics
Multas de 100.000 euros por usar anglicismos en Italia

Multas de 100.000 euros por usar anglicismos en Italia

El proyecto de ley, que choca con un Gobierno que tiene el Ministerio Made in Italy, levanta una ola de críticas. Y la enfermedad es real: el uso, cada vez más extendido en Italia, de todo tipo de palabras extranjeras en sustitución de términos italianos (casi siempre equivalentes), tanto en el lenguaje oral como en el escrito. Sin embargo, es la medicina la que ha levantado una polvareda: un proyecto de ley que se propone castigar con multas de hasta 100.000 € a toda compañía, universidad y funcionario público que use palabras no italianas.

| etiquetas: italia , proyecto de ley , multa , 100.000 € , anglicismos , meloni
118 168 1 K 343
118 168 1 K 343
  1. #93 interesante.

    Podria usted indicarnos algun otro sitio donde dice que se aplican esas sanciones lingüísticas?

    Yo es que no leo periódicos ni regímenes y a lo mejor me estoy perdiendo algo.
  2. Ya de paso, que lapiden al que diga Jehová
  3. Su intemción es clara: Neutralizar a Italian SPIDERMAN, a base de multas.  media
  4. #77 Pues si crees que en español se usan demasiados anglicismos (que se usan y los odio) tienes que conocer el italiano, que te va a arder la sangre tipo: "Il laptop, la mia privacy, andare a fare shooping, il mouse del computer"... Y así, todo. Y no son palabras cogidas con pinzas, es que es como lo dice el 100% de la gente y cada año que pasa va a mucho peor.

    Hasta el traductor de Google lo sabe:  media
  5. #58: Pues diles que el "mittweek" haces tal o cual cosa, no les digas que es el miércoles, a ver si pillan la indirecta. :-P
  6. Por fin
    Se extenderá.
  7. #104 Vamos, que a los italianos pijos les encanta hablar como el cateto del downtown cualquiera. Cojonudo.
    Mientras tanto, a los que manejan pasta en inglés en lugares técnicos se les entiende todo al usar un 90% de términos romances.
  8. #91 esto es llamar a las cosas por su nombre ;) justo lo contrario a woke
  9. #25 Reportado por bulo, en Catalunya no multan a nadie por usar anglicismos.
    @admin incitación al odio y bulo.
  10. #107 No, no. Los pijos no. TODOS hablan así. Es parte de su idioma y hasta lo tienes en el diccionario italiano.  media
  11. #48 y nosotros deberíamos hacer lo mismo jaja
  12. #110 Que los sé, que usan il computer y demás, me hablo con alguno o dos cada día.
    Pero el abuso de terminología anglosajona denota o ignorancia o complejos respecto al propio idioma.
  13. #111 Ya lo ha hecho:

    - Byte: octeto
    - Driver: controlador
    - Download: descarga.

    Como ya he dicho, en inglés precisamente usar terminología latina o griega es de cultos y usar palabras de orígen germánico es del mediocre Joe de la acera de enfrente.
  14. #30: Yo las abreviaturas en mayúsculas no las veo fuera de lugar, pero eso, abreviaturas como CEO, que a veces también existen para el latín como PS. Es igual que la palabra STOP o OK, que la puedes poner en mayúsculas y ya no es una palabra más, sino algo internacional, como también lo es una luz roja o una verde.

    Pero el resto de palabras... pues eso, que denotan incluso una falta de cultura. Y luego tampoco se debería abusar mucho de esas palabras internacionales (STOP, OK, CEO...), que se puede decir "para", "vale"...

    Y luego hay marcas registradas como CD o DVD, que yo nunca veré bien que se traduzcan, si se quiere usar una palabra no registrada lo suyo es decir "disco", es que crear una palabra para cada tipo de disco y marca registrada detrás... es un jaleo. Son muchos: CDs, DVDs, VCDs, LDs...
  15. #110 En el hilo hay un libro en Amazon donde un lingüísta italiano crea 500 neologismos en italiano a partir del castellano.
  16. #22 It's fine.
  17. #114 CD y DVD son estándares; no se deberían traducir por interoperabilidad.
  18. #15 Izquierda: cuando hay un problema, la solución es poner dos nuevos impuestos, crear dos leyes y tres decretos- ley, contratar a 5000 funcionarios para solucionarlo y crear 5 direcciones generales y dos subsecretarías

    Más tarde se dan cuenta de que el problema está lejos de solucionarse, pero te dicen que los 5.000 están en ello y que van a contratar a 2.000 más :palm:
  19. #112 Es gente que se mueve por modas como las olas del mar. El inglés es algo que cala como molón desde hace muchísimos años y lo tienen muy arraigado. Además, mucho italianos se fueron a EE.UU. hace muchos años y al volver se traían consigo palabras que no tenían un equivalente concreto en italiano y no las fueron adaptando a su lengua.

    Esto lo sé porque mi pareja es italiana y llevo casi 20 años yendo allí y hablando su idioma. Es más, a mi hija de 4 años le hablo sólo italiano (menos cuando me enfado) y así ya tiene de serie 3 idiomas y se puede comunicar con sus primos, tíos y abuelos de allí en las videollamadas y cuando vamos.
  20. #98 Toda la fucking razón, man
  21. #117: Exacto, sería como traducir IP. Lo que sí hay que decir es "dirección IP", por ejemplo, o el protocolo que uses.
  22. #9 Con lo melódico que es su idioma, hay que ser imbécil para pasarse al inglés... :wall:
  23. #33 Weekende foreve!!! :troll:
  24. #22 little eye, que te multan with 100k
  25. #4 Se dice Benedict... :troll:
  26. ¿Pero qué sentido tiene esto? ¿Podrá usar cada uno lo que le de la gana? Digo.
  27. Lo van a tener muy jodido para buscar porno en internet.
  28. #57 Sobre la época de Mussolini:

    En resumen, hubo cierto éxito en la sustitución y adaptación de anglicismos tanto en
    las acciones oficiales y legales como en las iniciativas de la prensa, pero el remedio
    fue peor que la enfermedad porque esa represión provocó una actitud de rechazo en la
    sociedad italiana contra cualquier tipo de política lingüística oficial que se ha
    mantenido hasta hoy y que ha impedido restringir o al menos encauzar el flujo masivo
    de anglicismos que han entrado en todos los registros del italiano contemporáneo.


    A la larga, esto volverá a ser peor para el italiano.
  29. #77 Hándicap es una palabra en el diccionario no veo porque no la íbamos a poder utilizar porque su origen sea el inglés. dle.rae.es/hándicap

    Que sea de adopción más moderna no quiere decir que sea incorrecto, a nadie le parece mal usar palabras de origen árabe de las que el español también tiene muchas cuando para ellas existía una equivalente de origen en el latín pero por ser el árabe la cultura dominante durante siglos en gran parte de la península se acabaron asentando y quedando esas palabras.

    Hoy en día pasa lo mismo con el inglés, es una cultura global y por lo tanto es normal que palabras de uso en esa lengua acaben pasando a otras aunque tengamos palabras equivalentes, por eso esta normalizado decir fútbol en lugar de usar balompié. Así que con otras como hándicap es cuestión de tiempo que dejemos de rasgados las vestiduras por la pureza de la lengua y las tomemos como parte de la misma y no pasará nada como no ha pasado nada durante todos los siglos anteriores.
  30. #129: Si lo pronuncias con J, no lo estás diciendo en español. :-P
  31. #131: Me esperaré a la segunda opinión de la Fundeu, o a que recapaciten la idea. :palm:
    En mi opinión lo suyo sería traducirlo con la letra que se usa normalmente: una J.
  32. #132 Fundeu también dice lo mismo y da otros ejemplos de palabras con ese sonido: mobile.twitter.com/Fundeu/status/699515935212879872
  33. #133: Pues en mi opinión debería escribirse con J y usar una J, porque sino... qué jaleo. ¿Cómo sabes qué pronunciar? ¿Te aprendes una lista de palabras? ¿Eliminas todas las haches que no sean mudas?
  34. #82: Mejor no traducir los nombres de películas, que luego nos encontramos con cada desastre...
  35. #72: No suele ser por eficiencia, suele ser por intentar proyectar una determinada imagen.
  36. #42 Los fascistas son más de fuerza bruta que de persuasión. Y es el gobierno que ahora mismo tienen. No se les ocurre otra cosa porque son así de anormales. Las medidas deberían ser en positivo, de ayudar a aquellos que sí hagan uso correcto del italiano (en las publicaciones, periódicos, etcétera), educativas con planes en los institutos y colegios, incentivando los departamentos de lengua, planteando cursos, concursos y otras actividades subvencionadas para ayuntamientos, universidades y población en general.

    Sea como fuere, los idiomas están vivos y atienden a los usos que les da la población y esto es un tipo evidente de censura punitiva que no va a evitar cómo se hable, sino cómo se escriba.

    Algo que desconozco, ¿existe una RAE equivalente en Italia? Porque si no va a estar jodido usar algunas palabras puramente integradas porque su origen sea foráneo. (Por cierto, que hay términos ingleses muy populares cuyo origen es el latín, ¿qué pasa con esos?)
  37. #92 Nah, si las características del Urfascismo que definió el italiano Umberto Eco entre las que se encontraba la exaltación (hasta el absurdo) del nacionalismo patriota seguramente sean también un intento de asociar un debate de protección de una lengua con la ultraderecha.

    O vienes a blanquear al fascismo (que es lamentable) o no te enteras ni de por dónde te da el aire.
  38. #134 Sí, toca aprendérselas exactamente igual que aprendemos que palabras se escriben con uve o con be y no eliminamos una de ellas porque el fonema en español no realice distinción.
  39. #137 quitando algunos posturetas, yo diria que es precisamente porque es lo mas corto/sencillo.

    Es mas facil decir "selfi" que decir "autoretrato".
  40. #140: Lo cual no deja de ser complicar las cosas, sobretodo para los que tienen problemas.

    Luego nos extrañamos cuando la gente le tiene asco a las letras y no leen un libro ni aunque sea de chistes.
  41. #15 En realidad en este caso la ultraderecha ofrece una solución irreal a un problema irreal. La gente va a seguir hablando como le salga de los cojones y se van a mandar mensajes por servicios de mensajería donde primará el ahorro de letras. Que en los periódicos y editoriales no se la jueguen es una cosa, pero en la vida privada, que es donde evoluciona el idioma (te recuerdo que los monjes seguían copiando textos en latín cuando ese lenguaje ya no se utilizaba salvo para que los cultos leyeran) tienen la guerra perdida con medidas tan de brocha gorda.

    Lo que deberían conseguir es que hablar correctamente italiano fuese un orgullo tanto para el que habla como para el que escucha y eso se consigue con medidas educativas y con persuasión social, no con la coerción hipócrita.
  42. #141: Créeme, la mayor parte de las veces es por puro postureo.
  43. #37 Reportado como bulo, aunque tiene su toque de incitación al odio. Lo que se multa es a aquel que no rotule en catalán, que es MUY DISTINTO a lo que tú has escrito, trolero. Si rotulas en las dos lenguas no hay multa alguna. Si rotulas exclusivamente en chino, en vietnamita o en eslovaco, te llevas la sanción por no rotularlo en catalán, que es el mínimo que se exige.
  44. Because mentira, amic.
  45. #77 tableta?? bff pues si, cuesta bastante, y lo de handicap se lleva diciendo desde los 90.
  46. #75 En español no he oído a nadie pidiéndome un "file", y llevo en esto desde que tengo uso de razón. Archivos y ficheros todos los que puedas o más. ¿Programas? Por un tubo. ¿Programs? Ninguno.
  47. #108 esto es woke a tope.  
  48. #48 haciendo escala en el Charles de Gaulle, la peña asumiendo que como paso por Francia (aunque sólo fuera de escala) tengo que saber francés… 
  49. #100 Que no, que lo único que consigues con eso es confundir. Precisamente ésta es la razón de usar los anglicismos, porque definen mejor el significado. Hay por aquí muchos mensajes diciendo que es por snobismo, esto no es así. Se usan porque significan justo lo que se quiere decir.

    No puedes decir, por ejemplo que "se le concede una dificultad" porque el significado es otro.

    Cada vez que sale un académico de la lengua con su lista de palabras sustiturias, tenemos a alguien que no está capacitrado para hablar de los temas donde se usa ese vocabulario. No se dan cuenta de hasta que punto están metiendo la pata.
  50. #151: La palabra adecuada puede cambiar según el contexto, muchas veces si dices "dificultad" te entienden mucho mejor, aunque no quedes tan cool al hablar.
  51. #99 Creo que esto pasa en todos los idiomas. En japonés lo culto es usar palabras del mandarín. Las proporciones de mandarín dependen de la cultez del texto. Los periódicos es donde menos, las revistas bastante más, luego los libros mucho más. Pero la proporción de palabras del inglés (enormemente superior a lo que le sucede al castellano) no para de aumentar.
  52. Hasta los mismísimos estoy cuando tengo que leer publicaciones de seguros y/o economía, soy corredor de seguros, y no entiendo la mitad de las palabras, todas ellas en inglés.
  53. #96 Que sí, que siempre es posible hacer dos listas de palabras, con una al lado de la otra, pero eso no resuelve nada.

    Handycap es una ventaja, no desventaja, por cierto.

    Physing no es cebo, sino disfraz o simulación.

    Yo de tí me autorebajaría los humos, se respira mejor.
  54. #118 Cuidado que la derecha ahora viene mostrando más de dos neuronas y ya se creen por ello con la verdad absoluta, sobre todo en cuanto a la patria, cuyas fronteras no se dan cuenta que son imaginadas. En cuanto a funcionariado, no, la derecha no ha contratado a funcionariado cuando ha gobernado, que va.
  55. #152 Es verdad, porque el significado de handycap es más amplio. No puedes simplemente sustituir una palabra por otra.

    Pero si lo haces, como que casi todos los textos que leemos están traducidos del inglés, lo que va a pasar es que la palabra sustitutoria adquirirá los significados de la sustituida. Esto está muy lejos de ser una ventaja. Esto es destruir el idioma.
  56. Es un "disegno di legge", no creo que pase un segundo tràmite asì que no hay que preocuparse lo màs mìnimo.
  57. #136 Pero si es una tradición establecida. De vez en cuando te puedes reir mirando las traducciones.
  58. #46 Todo el mundo puede decir "fascista" señalando a cualquiera, pero cuando se señala a los seguidores de Franco, entonces es exacto.
  59. #5 en ese caso una multa es una buena disuasión.
  60. #157: Todas las palabras tienen sus matices cuando se traducen, si nos ponemos así, lo mejor es sacarse un C2 de inglés y leer el idioma original sin traducir.
  61. Pues mi me parece bien.

    Soy ultraderechista?

    Tla vez soy la reencarnación de Hitler! Estoy de acuerdo con algunas cosa que hace ultraderecha como proteger las lenguas en su uso oficial!
  62. Romani ite domum!
  63. #10: Y dicen "octetos", una palabra mejor que bytes, que es más imprecisa.

    Bueno, bytes está bien para hacer el chiste de los 8 trilobites. :-P
  64. #1 bullshit
  65. #124 lizard, lizard…
  66. #77 La cuestion es que te acostumbras, y te la pela. Pero si, el castellano es precioso.
  67. #37 eso también es ultraderecha casposa?

    No, eso sólo es mentira.
  68. #27 Get Rekt.
  69. #1 odio a la gente que abusa de los ATL (Acrónimo de Tres Letras)
  70. #141 Pues un auti...

    Da igual, es porque inventan otros y nosotros copiamos.
  71. #169 #145 jojojo, cuanto culito escocido
  72. #156 la derecha no ha contratado a funcionariado cuando ha gobernado, que va.

    Por ejemplo, ZP se cargó la ley de déficit 0 de Aznar
  73. #155 Sólo es ventaja si hablamos de golf, como ya indicó su interlocuor y haciendo una referencia de puntuación concreta, si no, es desventaja. Siempre.

    www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=handicap

    www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/handicap.html

    dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles-espanol/handicap
  74. #148 "apps" se oye bastante, sobre todo referido a móviles. Yo incluso he llegado a escuchar llamarlas "apepés" :shit:
  75. #37 Falso. Lo que se multa es que no rotulen en catalán. Mientras esté en catalán pueden añadir castellano y chino si quieren.
  76. #50 Puttana Madonna y Porca Madonna tampoco están mal.

    xD
  77. #173 No, si ya se te nota, pero mentir no te va a aliviar el escozor.
  78. #1 #18 #74 #21 #27 Todo esto de los partidos gemelos en Italia de los que aquí van de defensores de la libertazzz y de las cañas xD
  79. #176 Apps no es ni aplicación ni application ;) Pero sí, se oye bastante.
  80. #10 estas comparando en serio una guía de estilo para comunicación oficial con multas de 100.000€
  81. #129 Que esté recogida no quiere decir que su uso sea aconsejable. De hecho en el Diccionario panhispánico de dudas solo aconsejan su uso con el sentido específico deportivo y no con el genérico de «desventaja»: www.rae.es/dpd/hándicap
  82. #155 Autorrebajaría. Con cariño.
  83. #183 No lo niego en ningún momento.
  84. #104 coñe, leído así, parece una mezcla puertorriqueña entre el italiano y el inglés, donde se habla tan penosamente como el castellano puertorriqueño xD
  85. Qué absurdez.
  86. #30 Mis compañeros de trabajo con el mismo puesto que yo cada uno era una cosa y lo explicaba de una manera. Eso si, dando a entender que trabajaban para el cliente directamente y no eran esbirros de una contrata. Y por supuesto en puestos de más responsabilidad que la que tenían realmente.
  87. #77 Yo trabajé en una empresa mini pyme que tenía aires de grandeza provincianos tan grandes que cambiaban todas las palabras por su equivalente en inglés, dando lugar a delirantes situaciones.

    Las llamadas pasaron a ser Conference Calls.
    Las reuniones meetings
    Se empezó a usar "Gap", a pesar de que nunca se había usado la palabra en Español para definir nada en la empresa (¿deficiencia? Pero no era relevante, todo en la empresa era deficiente)
    De repente el director se cambio la firma del correo a CEO
    Entonces el jefe de comerciales se cambió la firma a Key Account Manager (y creo que no sabía lo que significaba, por lo que sus minions se cambiaron la firma a "Key Account" xD xD xD )

    Y así todo.

    Creo que es un grave problema de amor propio en el fondo combinado con el "que inventen otros" en su máxima y más cutre expresión, mira este delirante hilo de Twitter: twitter.com/Tyrexito/status/1227572767412936704
  88. #3 vamos camino de una lengua global. Es imparable. Y yo que me alegro.
    Pero tranquilos los nostálgicos, que para cuando llegue ninguno de nosotros estará aquí.
  89. #6 Parece ser que van a crear el instituto del italiano. Un tal Cantoni se va a encargar de velar por la lengua italiana.
  90. #108 Poner multas y erradicar palabras es muy anti-woke, ¿Verdad?
  91. #94 Depende de como consideres la "verdadera izquierda", porque esta es internacionalista, es decir, primero los trabajadores y luego todo lo demás.
    Las izquierdas vascas y catalanes son nacional socialistas, porque primero la nación y luego ya si eso todo lo demás.
  92. #155 En lo de handicap creo que lleva razón #77 . Y bueno, en lo demás también me hallo cerca de su posición. Se abusa de anglicismos innecesarios.
  93. #83 hándicap.
    Del ingl. handicap.

    1. m. Desventaja o circunstancia desfavorable.

    2. m. Dep. En hípica y en algunos otros deportes, competición en la que se imponen desventajas a los mejores participantes para igualar las posibilidades de todos.

    3. m. Dep. En el juego del golf, número de golpes adjudicados antes de empezar a jugar.
  94. Me parece increíble que a tantos les parezca bien poner multas, contra la libertad de cada uno de hablar como le salga de los cojones. El colmo. ¿Dónde dejamos aquello tan bonito de la izquierda que decía: "prohibido prohibir"?
  95. #148 Estamos hablando de un ejemplo en el italiano, no hay una regla estricta, quizás esas palabras no son propensas de ser sustituidas, pero otras si.
    Como dice otro, "app" es mucho más eficiente que "aplicación".
    Otras veces el anglicismo es más rápido en aparecer y copa el hueco. Tipo "spinning" vs "Bicicleta estática".
  96. #155 Baja los humos tu. No sueles jugar ni al Go online a cualquier otro juego, verdad?
    La primera con handycap, en la frente. Por ir de listo.
  97. #198 Las reglas de la evolución en los lenguajes se infieren después de que se produzcan, la predicción antes de que sucedan es aventuradas. Y todas esas reglas de evolución pueden darse o no, que es a lo que yo iba: simplemente porque una palabra sea más corta que otra no tiende a imponerse de manera unívoca, aunque haya ocasiones en las que sí prime ese factor, en otras no, porque hay otros factores más determinantes o la suma de otros factores es más determinante.

    Por eso digo que en castellano no se ha impuesto "file" a archivo ó fichero, ni "mouse" a ratón pese a ser más cortos y en otros sí. El factor social, el valor de la novedad, la imposición de las modas o la influencia del consenso entre editores en algo tan básico como las normas en la traducción de manuales (tal vez la carencia de los mismos), o incluso algo tan pueril como los términos utilizados en los vídeos de formación de los comerciales pueden ser generadores del cambio en el uso de según qué palabras.
comentarios cerrados

menéame