Actualidad y sociedad
939 meneos
2650 clics
El Mundo culpa de la subida de los alquileres en Madrid a la Ley de Vivienda y los tuiteros recuerdan un pequeño detalle: Ayuso no aplica la norma

El Mundo culpa de la subida de los alquileres en Madrid a la Ley de Vivienda y los tuiteros recuerdan un pequeño detalle: Ayuso no aplica la norma

El diario El Mundo ha publicado este lunes una noticia que ha tenido mucho impacto en las redes sociales. Les adelantamos el titular, que ya es suficientemente descriptivo: "Ocho distritos de Madrid ya sobrepasan los 2.000 euros de alquiler al mes: 'La Ley de Vivienda ha tenido un devastador efecto contrario' ". La Ley de Vivienda, a pesar de haber sido aprobada en abril, todavía no se ha aplicado en Madrid.

| etiquetas: vivienda , el mundo , fake news , bulos
351 588 10 K 502
351 588 10 K 502
123»
  1. #196 Quizás dejar construir cualquier mierda no es buena idea con el respeto que suelen tener las constructoras en este país, pero lo repito si Madrid tiene problemas de construcción que se lo mire el PP que es quien gobierna desde hace décadas, en Cáceres no hay ese problema y ha gobernado PP y PSOE y en la junta poco más o menos
  2. #201 Hombre seguro que parte de la culpa la tiene el PP, pero hay muchas leyes que son nacionales y ahí no pueden hacer tanto.
  3. #18 ¿Cómo que no ha tenido el efecto deseado? Ha tenido el efecto que deseaba el PSOE, que era hacer una ley pasada por agua que no vale para casi nada y para la que ya había pedido permiso a Blackstone en el último viaje a Nueva York.
  4. #72 eso lo he conocido yo porque el propietario de ese local vacío lo era de 20 más (la mayoría de los que había) y si ponía ese local más barato el resto no iba a pagar más.

    Es decir:
    21 * X = 21X

    Al ponerlo a 3X, aunque le queden 5 vacíos tenemos:

    16 * 3X + 5 * 0X = 48X.

    ¿Sale a cuenta tenerlo cerrado? Sin duda
    ¿Compensa?
  5. #21 Perdona, pero eso es avaricia. No lo han quitado del mercado, eso es otra cosa.
  6. #199 Libre competencia es una palabra carente de significado.
  7. #41 Eso es un poco arriesgado, yo me limitaría a alquilar a la realeza.
  8. #107 ¿En casa de sus padres? ¿En pisos patera?

    Hay gente que tiene que compartir piso donde viven 3 o 4 porque no pueden pagar el alquiler individualmente. También hay gente viviendo en la calle.
  9. #200 Se te ve informao.

    La inversión inmobiliaria en el sur de Europa (España, Italia y Portugal) alcanzó en 2022 su cifra récord, con 31.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 36% respecto a 2021.
    España acaparó el 52% del total (16.000 millones de euros),


    www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12184248/03/23/La-i
  10. #209 A ti sí que se te ve informado

    Azora huye de Cataluña y ve muy irresponsable regular así la vivienda en España
    www.infobae.com/espana/agencias/2023/06/27/azora-huye-de-cataluna-y-ve

    El mayor inversor del mundo habla sobre la situación de España en estos rotundos términos
    www.huffingtonpost.es/virales/mayor-inversor-mundo-habla-sobre-situaci
  11. #206 No falla, progres que viven en el país de la piruleta.
  12. #211 En que sector estrategico hay libre competencia en España¿
  13. #204 En ninguno de los casos que he conocido, eran locales cercanos.

    El caso que describes es muy concreto y aplica a gente que posee parcelas enteras en zonas comerciales, en el caso que describes es una estrategia comercial que puede salir a cuenta, de todas formas hablamos de gente que sube el precio, no de gente que no lo quiere bajar.
  14. #212 Ése es el problema, que no la hay. Y la receta de la izquierda para solucionar los problemas ocasionados por la falta de libre competencia es... ¡¡¡más leyes!!! ¡¡¡menos competencia!!! Maravilloso. Acabareis viviendo bajo un puente pero contentos porque no gobierna la megaultraderecha.
  15. #214 Sabes lo que dicen los liberales cuando algo no funciona, que no es suficientemente liberal y por eso no funciona, en vez de admitir que en ciertos sectores no funciona. Si te das cuenta los argumentos de "la izquierda" los estas usando tu tambien, por cierto yo no soy progre.
  16. #210 Claro, por eso siguen invirtiendo en España, y la vivienda sigue subiendo al 3% anual, mientras en media Europa se hunden las ventas.

    www.xataka.com/magnet/berlin-londres-estan-viendo-como-sus-precios-viv

    A veces me pregunto si de verdad os crees todas vuestras mierdas.

    Bueno, te dejo con lo tuyo qué es tarde.
  17. #2 La culpa no es de ella, sino de los que la votan.
    ¡A disfrutar lo votado!
  18. #195 Hombre, en el mundo real(tm) los contratos se firman, lo de 'por teléfono te ponen el contrato a tu nombre', pues oye... no te digo que no lo hagan, pero yo no asumo ningún contrato que yo no he firmado. Llámame raro. Entiendo que la compañía intente calzar las deudas al primero que pille (al propietario, que lo tendrá más a mano), otra cosa es dejarles que lo hagan. Y sí, ya me imagino que meterse en juicios con el arrendatario, con la compañía y con todo cristo es un follón, para esas cosas hay seguros o alquilar a través de agencias...
  19. #218 Se firman... con una grabación por teléfono. Como el inquiokupa tiene el nombre, DNI y número de cuenta del propietario en el contrato de alquiler, y el CUPS porque le has pasado la luz a su nombre, simplemente tiene que llamar a una compañía eléctrica y decir que quiere hacer un cambio de comercializadora. Graban "tu" voz para firmar el contrato... pero no eres tú, es el inquiokupa. Y buena suerte para perseguirle: te tirarás años.

    Mucha ignorancia es lo que hay entre los votantes de izquierda, se nota que no sabéis de qué habláis.
  20. #216 Lee tu propio enlace y dale a la neurona, que no se te funde: los precios suben en Madrid... así como en el resto de España por culpa de una legislación de vivienda que va contra el propietario y a favor del okupa e inquiokupa. Venga, te dejo con lo tuyo, que bastante tienes.
  21. #219 Hombre, yo hace tiempo que no cambio el contrato de la luz y demás suministros, pero me imagino que la simple grabación no sirve de mucho y tendrán que remitirte el contrato para que lo devuelvas firmado. Porque si no, en un rato me pongo a cambiar contratos de cualquiera sólo por entretenerme.
  22. #8 Rajoy hizo lo contrario y fue el que creo la burbuja del alquiler.
  23. #202 Ya tardabas en justificar al PP xD

    PD: Yo se que este país tiene la memoria muy cortita pero el PP ha gobernado unos cuantos años a nivel nacional y tampoco hizo nada
  24. #221 No, no hay que enviar ningún contrato firmado. Es un puto cachondeo. Imagina que cualquier pudiera robarte el número de teléfono sin más que pedir una portabilidad pidiendo quedarse con tu número, sin que te llegue SMS pidiendo confirmación del alta. Así es como funciona la cosa.

    Si eres un cabrón, te coges el CUPS de una vivienda donde hayas estado de alquiler, pides por teléfono o por Internet (con un e-mail creado ad hoc) el cambio de comercializadora, y a continuación das de baja el contador. Si lo haces con una vivienda fuera de ordenación (las que cumplían hace 30, 40 o más años las normas para tener licencia de primera/segunda ocupación, pero no cumplen las normas de hoy en día), puedes dejarles sin luz de por vida porque no les volverán a dar el alta por carecer de licencia de segunda ocupación.
  25. #223 Si, y los años que gobernaron a nivel nacional era su culpa 100%. Pero ahora no gobiernan a nivel nacional y la culpa es compartida en buena parte con el PSOE.
  26. #186 Venga ya, los precios cayeron en la mayor crisis una mierda comparado con lo que subieron, igual que hacen los combustibles, subidas tipo cohete bajadas tipo pluma, eso no tiene nada que ver con oferta y demanda, tiene que ver con juego amañado. Qué Tengamos que decir esto a estas alturas de la película clama al cielo
  27. #224 No le entiendo, qué dice. Se ha equivocado de comentario?
  28. #117 Es la diversificación de un mercado que nunca está de capa caída: el de los mercenarios.
  29. #5 Algunos vienen completamente predispuestos gracias al adoctrinamiento mediante seres mágicos que odian a los que creen en otros seres mágicos que no se han inventado ellos.
  30. #98 Resulta que en los primeros años de la década de los 2000 España recibió muuuuuchísima más inmigración que actualmente: magrebíes, Europa del este, sudamericanos, asiáticos... Y curiosamente los alquileres no se vieron afectados significativamente. Lo que se generó fue una burbuja inmobiliaria que afectaba a la compra-venta.
    Debido a la idiosincrasia española, siempre se había contemplado que el alquiler era tirar el dinero, por lo que la gente se dedicaba a comprar aunque fuera con hipotecas a 400 años. Con el reventón de la burbuja y el cierre del grifo hipotecario, un enorme porcentaje de la población se vio expulsada de la posibilidad de comprar vivienda, los bancos se encontraron con cantidad de parque inmobiliario al que no podían dar salida y la especulación se centró en el alquiler debido al aumento de demanda (si no puedes comprar, tienes que alquilar, porque en algún sitio tienes que vivir).
    Anteriormente, la compra-venta de vivienda se realizaba entre particulares, sin obviar que era un valor seguro para los que podían hacer negocio, teniendo mucho dinero. Con la entrada de fondos de inversión dedicados a la compra masiva de vivienda para dedicarla únicamente al alquiler, actualmente mucho más rentable que la compra-venta, los pequeños propietarios se han subido al carro de la especulación (como pasó con la burbuja inmobiliaria de los 2000).
    Creer que todo esto ocurre por la llegada (¿masiva?) de inmigración es explicar el fenómeno sin entender absolutamente nada.
  31. #1 En este caso el que miente es Público. Porque aunque la ley no se aplica completamente, sí que lo hace parcialmente, y está perfectamente explicado en el artículo de El Mundo la parte que se aplica y la que no.

    En Público conocen la capacidad crítica de sus lectores y saben que de ninguna manera van a leer el artículo original para sacar sus propias conclusiones, que pensar por uno mismo es de fachas.

    Como dice #117, es el nivel del periodismo actual, donde no se contrasta información ni aunque esté a un click de distancia, y sólo se limitan a repetir el argumentario que prepara el amo
  32. #6 no serás uno de esos peligrosos fachas que se dedican a pensar por uno mismo en vez de repetir lo que te dicen que tienes que pensar, no?

    Al gulag, camarada
  33. #233 como os gustan las dictaduras y la censura :troll:
  34. #180 q bajen mas, es la idea.
  35. #129 como poner limite al precio de las mascariklas q trajo desabast..... LOL
  36. #114 Me vale perfectamente; la idea es poner impuestos a el acaparar, sea este el temer o el tener vacios.

    Es un bien basico y no se puede exponer al libre mercado pq no es un bien q seas libre de consumir.
  37. #236 poner un limite de precios por encima del precio de mercado es como no tener limites de precios. Pongo un limite de precio a la pechuga de pollo a 100€/kg. Efecto cero, nadie vende a esos precios igualmente.

    Y ahora que he explicado tu ejemplo. Me puedes explicar los cientos de casos historicos que tenemos de controles de precios y porque todos han acabado en fracaso?
  38. #222 Rajoy dictó la Ley 1/2013 que hizo muy difícil para los bancos embargar primeras viviendas a menos que el moroso gane más de 1.5 veces el SMI (y aun cuando embargan, están obligados a dación en pago, etc, con lo cual en muchos casos pierden pasta a espuertas).

    La consecuencia de esta ley bienintencionada de Rajoy fue que los bancos ahora dan muchas menos hipotecas y piden mil requisitos más. Como no te dan la hipoteca, no te puedes comprar casa y tenes que vivir de alquiler. Estos son los famosos casos que salen cada vez más en las noticias: me sale una cuota hipotecaria menor que el alquiler que ya pago, pero el banco no me da la hipoteca. ¿Es el banco gilipollas? No. El banco sabe perfectamente que va a tener problemas para embargar a esa persona en el futuro, así que no le da la hipoteca.

    Rajoy hizo lo mismo que hace la izquierda: pone políticas que suenan bien, tienen buena intención... y son contraproducentes, como sabía cualquier economista.

    Hale, toma explicación a la "burbuja" del alquiler. Contesta sinceramente: ¿sabías de la existencia de la Ley 1/2013 y sus consecuencias? El 99% de Menéame no tiene ni puta idea.
  39. #226 Si y no, el gobierno nacional (aunque fuera box o pudimos) no marca la construccion de vivienda ni los planes de reordenamiento municipal, como muchísimo puede sacar una partida de pasta para "regalar" a los ayuntamientos para que hagan vivienda pública siempre que los ayuntamientos estén dispuestos a poner una parte o ceder suelo que es como se solía hacer aunque últimamente (al menos que yo conozca apenas hay na desde el 2008)

    Y de todas formas también es culpa nuestra que no exigimos ese tipo de políticas, la mayoría de la gente que tiene 1 o ninguna vivienda está más preocupada de los okupas que de la falta de vivienda pública muy triste
  40. #235 Comprarán los pisos extranjeros con dinero ... fondos que se dedican a ello ...
  41. #241 De eso se trata: de q no les salga rentable, de q no sea un negocio.

    A eso se llegara si no se regula y se acaba con el negocio.
  42. #238 primero abres la puerta un poco poniendo un precio por encima de mercado, pero ya pones un precio maximo.

    Y a partir de ahi solo te queda modificarlo, q es MUCHO mas facil.

    Se usa esta tecnica SIEMPRE.
  43. #243 eso es lo que ocurrió con las mascarillas? Porque yo recuerdo que se acabó quitando a los dos días.
  44. #244 Lo de las mascarillas funciono en un dia. En un dia todas bajaron a precios razonables y en 2 ya estaban muy por debajo del precio maximo q se impuso.

    Probablemente se quito a los 2 dias pq FUNCIONO PERFECTAMENTE y controlo los precios rapidisimamente pero cuestionar el libre mercado y DEMOSTRAR q es muy mejorable y q necesita del control estatal hoy en dia es muy duro.
  45. #245 tan efizcamente que bajaron los precios en TODO EL MUNDO. Joder que eficaz fue que hasta funciono fuera de las fronteras.
  46. #246 No, tan eficaz q bajaron los precios en España EN UN SOLO DIA Y NO PASO NADA en el resto del mundo bajarian de precio cuando dejo de poder hacerse USURA con ellos.

    Y ni desabastecimiento ni nada.

    Solo bajaron los precios y, a partir de ahi, bajaron mas.

    Nadie vende a 5 si puede vender a 10 y estaba todo el mundo vendiendo a 10 hasta q dijo el gobierno: a 5 por cojones, y todo el mundo a 5. Y libre mercado de ahi oara abajo.

    Y funciono. EN UN PUTO DIA.

    Seguro q ese mismo dia bajo en todo el mundo. LOL

    Se fillo todas las PAYASADAS NEOLIBERALES perro xanxe en un dia. Ni desabastecimiento ni pollas: funciono PERFECTO pq el mercado mecesita q alguien lo regule.
  47. #247 y el precio de mercado bajo en todo el mundo porque China empezo a producir mascarillas a toda velocidad.

    Que a dia de hoy alguien me defienda controles de precios, demuestra cero conocimiento de historia economica. No son nada nuevo, se ha intentado ya en cientos de paises y de epocas. Si vas a justificarlos, necesitarias explicar 4000 años de intentos fallidos en la historia
  48. #248 si claro, el dia q entro la ley q limitaba los precios en funcionamiento CASUALMENTE bajaron los precios por causas ajenas q no tenian nada q ver.

    LOL

    En serio q teneis un problema bastante poderoso de aceptacion de la realidad los pajeros neoliberales xD

    No necesito explicar ningun intento fallido:

    CON LAS MASCARILLAS FUNCIONO A LA PERFECCION

    Y no fue hace 4000 años, fue hace 3 y lo vivimos todos, aunq algunos querais borrarlo de vuestra mente para seguir en la secta para pajilleros del neoliberalismo.
  49. #6 de acuerdo.
     
    E incluso aunque no se aplicase aún, podría asustar igualmente.
  50. Y menos mal que Ayuso permite no aplicar a qué precio máximo tenemos que vender o alquilar nuestras cosas. La Constitución dice que todo el mundo tiene derecho a una vivienda digna, pero de eso se tiene que encargar los políticos no los propietarios. Tienen que dar ayudas, tienen que construir vivienda social, etc, pero no cargar contra los propietarios. Hay que dejar actuar a la Ley de oferta y demanda. Que en vez de ir contra los propietarios que ayuden con parte de sus sueldos, a ver como les sienta.
123»
comentarios cerrados

menéame