Actualidad y sociedad
13 meneos
67 clics

El mundo de la noche, ante la segunda ola del Covid-19: "Van a caer dos de cada tres pymes"

El cierre del ocio nocturno en numerosos puntos de España, las inversiones que se exigen para abrir y la caída del turismo abocan el sector a un año negro. Muchos liquidarán en otoño

| etiquetas: crisis , bares , discotecas
  1. No todo van a ser malas noticias.
  2. El Confidencia, como siempre, la alegría de la huerta.
  3. Una buena limpia, como en el campo, es saludable. Luego remonta con más calidad y menos malas hierbas.
  4. Después de ver como muchos de estos empresarios del mundo de la noche se saltan las mínimas medidas de seguridad solo puedo alegrarme de esta noticia.
  5. Mejor dos de cada tres pymes a que caigan dos de cada tres abuelos.

    Si cae una pyme es porque no hay negocio o porque no lo ha gestionado bien. Las empresas deben adaptarse a las necesidades sociales. El que no pueda adaptarse, fuera.
  6. Pocas me parecen...
  7. #5 El que no pueda adaptarse, fuera.

    Tienes un 10 en fenomenología neoliberal, enhorabuena.
    El proximo examen aborda la idea de que siempre, pero siempre, que quede claro, siempre el que se adapta es el mejor y no el que mejor tiene cubiertas las espaldas.
  8. #5 casi ningún negocio sobrevive a estar 6 meses cerrado, pagando el alquiler y los gastos de mantenimiento, y con un futuro en el que no sabes si esto seguirá así años
  9. #8 y? Si no hay mercado o tu modelo de negocio supone un peligro para la salud, pues o te adaptas o cierras.
  10. #5 me falta un solo tramite y mi funeraria incineradora estará en funcionamiento.(es fake son muchos tramites y las ya montadas lo tienen montado para que nadie pueda abrir nuevas)

    en estos tiempos dos negocios
    unos se aprovechan de alargar vidas ya deterioradas y otros del fin de esas vidas.

    :troll:
  11. Conclusión muy simple en este puto país de mierda no vale la pena montar nada, mejor irse a otro lado e invertir allí. Y los de aquí que se busquen la vida o vivan de la teta del estado
  12. #8 no se que significa "el mejor". Dudo que el ecosistema de las pymes de ocio y discoteca sea un conjunto ordenado por una sola variable
    Se adapta el que se adapta y al que le pilla con menos deudas.
    Y seguro que muy buenos bares con solera te eran que cerrar y otro cutres quedarán.

    Cuando vuelva a haber clientes, otros muchos abriran.

    No veo que haya que tener miramientos con la muerte de empresas. Otra cosa es la. Muerte de personas.
  13. #11 Sí, porque el coronavirus no va a afectar económicamente a ningún otro país que a España.
  14. Al fin podré dormir.
  15. #9 a lo mejor no hay sitio para tu modelo de negocio 6 meses o un año, y por el camino miles de personas se van a la calle y luego cuesta un huevo recuperar el sector. Y como ese muchos otros: congresos, transporte, bodas, etc
  16. #15 es lo mismo de siempre. Si el modelo de negocio es un peligro para la salud pública, pues debe echar el cierre. Los trabajadores cobrarán el paro y cuando los clientes vuelvan, volverán los contratos.

    Los puestos de trabajo los crea la demanda de bienes o servicios. Sin demanda no hay empleo.
    Pero para eso tenemos una sociedad solidaria que sostiene a los trabajadores que se ven afectados.
comentarios cerrados

menéame