Actualidad y sociedad
3 meneos
44 clics

¿ Por qué el mundo profesional solo habla de China?. ¿ No es hora de hablar de España como modelo de producción?.

Profesionales españoles, empresas españolas, compradores de diferentes productos, etc. Todos hablan de China como la fábrica del mundo y ahora están preocupados por quién la sustituirá, ya que sus precios dejan de ser competitivos. Para ejemplo este artículo. Les pregunto: ¿ por qué no empezamos a hablar de España como fábrica?. ¿ Por qué nuestros políticos no hablan de esto?. ¿ No deberiamos presionar para que hablaran de ello?. ¿Qué podemos hacer desde nuestro ámbito?.

| etiquetas: china , la fábrica del mundo , comprar en china , fabricar china
  1. Porque todavía nos faltan un par de reformas laborales para poder tener mano de obra esclava
  2. Como dice el artículo, ...debido al incremento de los salarios... (en china) y lo que apunta #1, demos un margen de tiempo, que la paciencia tiene premio.
  3. Qué producción, sol y playa?

    Tenemos una industria de camareros amargados que malamente sabe hacer un cafe...

    Si, ya se lo de las generalizaciones y demás...
  4. Aprovecho para pedir que desbloqueen las aduanas en Barajas que somos muchos los que tenemos un montón de retrasos de pedidos de China y no es sólo por la huelga de Correos. Los foros están que arden. Si quieren cerrar Correos lo están haciendo bien :troll:
  5. Pero...no podemos quedarnos de brazo cruzados viendo como, desde la ropa hasta las lentejas vienen de China, digo yo, no???.
  6. Para poder hablar de España como fábrica primero hay que librarse del Euro. Estar sujetos a las reglas monetarias y reguladoras de la producción de Centro Europa impide siquiera que muchas de las actuales fábricas se puedan mantener a largo plazo.

    Creo que está bien ser menos ingénuos pensando construir silicon valleys y prestar más atención a los temas de estructura que son los que ponen un marco a la actividad económica. El primero de ellos la prima de riesgo que pagan las empresas españolas con respecto a las alemanas (muy superiores a las de los bancos). Eso para el que no lo sepa se debe a que las deudas en la UE no está mutualizadas y no porque los alemanes trabajen día y noche.
  7. Intentad fabricar algo en españa. El modelo actual es el de taller con maquinaria de los 70, improductivo, desorganizado, y con precios fuera de mercado, con una legislación de antes de la comunodad europea.

    Los chinos tienen el taller robotizado y logistica avanzada. Con 30.000 te pillas el avion y fabricas minimo 10 veces mas en shenzhen que en cualquier parte de españa.

    Con nuestro modelo, los bajos salarios solo afectan a la demanda.
comentarios cerrados

menéame