Actualidad y sociedad
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mundo sesgado: Para parecer seguras las mujeres tienen que ser percibidas también como cálidas (ENG)

¿Por qué hay tan pocas mujeres en puestos de liderazgo? Un motivo frecuentemente citado tiene que ver con la confianza. En este estudio se aborda la percepción que tienen otros de tu seguridad en ti mismo: mientras que en los hombres ésta está directamente ligada a su competencia, para que las mujeres sean percibidas como seguras deben ser a la vez competentes y cálidas.

| etiquetas: sesgo , liderazgo , mujer , negocio , doble rasero
19 4 6 K 122
19 4 6 K 122
  1. Vamos, que para que las mujeres sean percibidas como competentes, tienen que dedicarse a lo suyo y además estar ahí para lo de los demás...
  2. Fina y segura
  3. #1 Ese es el concepto,que diría Manquiña,para que a las mujeres se nos valore por igual parece que tenemos que aportar un extra.
  4. Menuda chorrada.
  5. #4 Es un artículo serio de Harvard Business Review, no un artículo de opinión en un blog.

    No va por feeling, es análisis de datos. ¿Por qué chorrada?¿Porque no confirma tu opinión?
  6. #5 Pues la verdad es que acierta. A mi una mujer "agresiva" o "autoritaria" no me transmite seguridad, es mas, me transmite inseguridad.
    Pero vaya, igual que un hombre.
  7. #6 Una empresa de software sobre una muestra de más de 1000 empleados.

    La novedad está en detectar qué extras se le exigen a una mujer para tener peso e influencia en una organización.
  8. #7 No se habla de agresividad o autoritarismo, se habla de que tienen que ser cálidas. Léase: preocuparse por los demás, reconfortarles, muy sociables... No vale con lo normal, acudir a las reuniones o eventos habituales etc, tienen que ser la cola que une las piezas.
  9. #9 Vamos, que lo mismo con los hombres pero con las mujeres pero desde un punto de vista victimista (no vale con lo normal) para que parezca lo que no es.
  10. #6 "aquí no vivimos en una meritocracia".

    Eso lo dices porque tu karma es minúsculo.
  11. #11 #10 En el estudio la validez de los hombres era independiente, únicamente su competencia era tenía en cuenta. ¿Os habéis leído el artículo? No estamos hablando de opiniones! Podéis argumentar que las condiciones del estudio no son fácilmente extrapolables a otros ámbitos y podemos discutir el tema pero esto no es un intercambio de opiniones. Son datos.
  12. #13 pues eso decia
  13. Conclusiones basadas en datos!
    No veo el victimismo por ningún lado. Esto son hechos, los queramos ver o no, con una muestra estadística significativa.
  14. #16 Oo. Si en un hombre la seguridad es directamente proporcional a la competencia, no hay otro factor que esté modificando nada.
    A las mujeres no les basta con ser competentes y a los hombres sí.

    Y del artículo, se han elegido estos dos factores porque son las dimensiones universales en que la gente juzga a otra gente:
    Susan Fiske and her colleagues have shown that people seem to universally use two dimensions to judge others: competence and warmth. We decided to test for both of those in addition to confidence
  15. #13 Un detalle, los datos solo son solo datos, su interpretación es lo que siempre es un problema. Esto lo digo sin presuponer ninguna respuesta o interpretación.
  16. Aunque lo meneo porque me parece interesante, en general este tipo de estudios no me convence mucho, al final los datos solo son datos y el problema es su interpretación. Sin contar que me suena demasiado a que curiosamente han encontrado lo que pretendían hallar, que novedad.
comentarios cerrados

menéame