Actualidad y sociedad
579 meneos
1372 clics
La natalidad en España cae a mínimos "La solución es seguridad económica para los jóvenes"

La natalidad en España cae a mínimos "La solución es seguridad económica para los jóvenes"

En algunos países, los jóvenes cuentan con buenas condiciones laborales y les permiten, alrededor de los 28 años, tener una estabilidad económica para formar una familia. Así, mientras en Suecia no quedan personas con 20 años viviendo con sus padres, aquí es lo habitual. También apuntan que la tasa de desempleo en España ronda el 40%, siendo el doble que la media de la UE.

| etiquetas: natalidad , jóvenes , seguridad , económica
229 350 5 K 384
229 350 5 K 384
Comentarios destacados:                                  
#16 #8 El fenómeno de por qué los "pobres" tienen más hijos que los "ricos" está estudiadísimo.

blogs.eitb.eus/cienciayhumanismo/2010/06/30/por-que-tienen-las-mujeres
www.libremercado.com/2018-04-19/por-que-los-paises-pobres-tiene-mas-hi

Básicamente, las expectativas de lo que consideramos una vida digna son más altas en las clases medias. No tenemos hijos si no podemos garantizarles casa y comida, una educación, cierta estabilidad. Mientras que las familias de nivel económico bajo no se ven muy afectados tengan dos hijos o diez. Están igual de jodidos. De hecho a cuanto más hijos y más jóvenes se pongan a trabajar más fuentes de ingresos para la familia.
«123
  1. Pero qué inseguridad económica ni qué leches, que el problema de la natalidad es por haber legalizado el aborto, hombres, que me lo han dicho unos que aspiran a gobernar el país.
  2. La gente no puede tener hijos pero se puede emborrachar de fiesta. La libertad es lo importante.
  3. Y conciliación laboral, eso de tener un hijo para que te lo crien los abuelos o niñer@s no mola.
  4. Creo que es la primera vez que leo este motivo dicho en algún medio.

    Que ya le roncan los cojones. No conozco a nadie que no quiera tener casa/coche/hijos o al menos alguno de ellos, o las 3 cosas. Otro tema es pasarlas putas para llegar a fin de mes de por vida y no poder ni planteartelo.
  5. #2 El problema es que los jóvenes hoy tienen trabajos precarios y no tienen acceso a la vivienda #relacionada www.meneame.net/story/vias-jovenes-llegar-ser-tan-ricos-como-padres-es
  6. La solución pasa por dejar de votar a ladrones, inútiles, cantamañanas y mentirosos.

    Pero eso, señores, no va a pasar (voten a quien voten). Así que no busquen soluciones, no la hay.
  7. Se ve que en Melilla (y en Murcia en menor medida) tienen mucha seguridad económica:
    es.statista.com/estadisticas/474388/tasa-de-fecundidad-en-espana-por-c

    CC #6
  8. #3 es que uno es bastante mas barato que el otro
  9. #1 Negativo por generar duda sobre pedir el voto. O es irónia o cada cual que vote a quien quiera.
  10. #9 Ni los jóvenes ni los viejos están siendo esquilmados económicamente. El problema es que los impuestos que pagamos no van a donde tienen que ir
  11. #1 Por desgracia, en este país ningún partido ha apostado por la juventud, si acaso Podemos. Y es debido a que vivimos en una gerentocracia...

    Lo gracioso es cuando dentro de 10-20 años se quieran seguir pagando pensiones, sino hay jóvenes que hayan podido trabajar en condiciones dignas, buenos trabajos , salarios y con estabilidad. ¿Quien va a pagarlas?
  12. #9 y esos jóvenes vienen muy bien para llevar globos o equivalente a la gente de bien. Y luego se les puede insultar cuando les ves de botellón #3...
  13. #3 Se nota que no tienes hijos. Te nace un niño, precios en barcelona, y he tirado a la baja:

    Guardería - 300 por hijo/mes
    Comedor guarderia - 100 por hijo/mes
    Pañales - 60 por hijo/mes
    Comida 150 por hijo/mes
    Ropa: 100 por hijo/mes
    Crema pañal 50 euros/mes

    Cuna: 50 euros (segunda mano)
    Carrito: 300 euros
    Capazo: 30 euros
    Mantas, sabanas, jabón, juguetes, chupete, y seguro que me he olvidado algo.

    ¿Cuantos hijos puedes mantener?
  14. #8 El fenómeno de por qué los "pobres" tienen más hijos que los "ricos" está estudiadísimo.

    blogs.eitb.eus/cienciayhumanismo/2010/06/30/por-que-tienen-las-mujeres
    www.libremercado.com/2018-04-19/por-que-los-paises-pobres-tiene-mas-hi

    Básicamente, las expectativas de lo que consideramos una vida digna son más altas en las clases medias. No tenemos hijos si no podemos garantizarles casa y comida, una educación, cierta estabilidad. Mientras que las familias de nivel económico bajo no se ven muy afectados tengan dos hijos o diez. Están igual de jodidos. De hecho a cuanto más hijos y más jóvenes se pongan a trabajar más fuentes de ingresos para la familia.
  15. Luego ves la natalidad e ingresos de los inmigrantes en cualquier país rico y se te desmonta el argumento.

    Es un tema mayormente cultural. Muchos ni siendo ricos tendríamos hijos por el sacrificio de tiempo que conlleva.
  16. #15 Era irónía, hombre.
  17. #18 No te preocupes, era un momento de aburrimiento que me ha permitido deleitarme en la escritura.
  18. Si la solución es la seguridad económica, montarán un comité que seleccionará una gestora que a través de una consultora arrojará un informe sobre cómo dar seguridad económica a los jóvenes durante las 12 semanas anteriores a las siguientes elecciones.
  19. #17 Será que los españoles no pueden acceder a determinadas ayudas que sí se les dan a los que son tan dados a procrear.
  20. #8 Melilla tiene una tasa de fecundidad mucho más baja que la zona.
  21. Los parásitos no van a tener a quien sangrar, se comeran entre ellos. Jajaja
  22. #4 y a las empresas no les gusta mucho dártelo, te lo digo porque he tenido que amenazar con ir a inspección laboral a la segunda vez que me denegaron la reducción de jornada
    Contestación de mi jefe: que te lo cuide tu madre
  23. #4 Cierto, pero hay mucha gente que lo hace, a lo cual no le veo el sentido. En clase de mi hija hay un niño de madre soltera (inseminada), que se pasa el día trabajando, así que cuando sale del colegio, con los abuelos. No entiendo cuál es el objetivo de tener hijos así.
  24. #1 si el impuestazo a las sucesiones es como el que tenemos en Asturias, bienvenido sea
  25. #23 En efecto, cuanto más pobres, más religiosos y menos democráticos, mayor es la natalidad.
  26. #28 no, no digo eso. Digo que en la zona se tienen hijos y las mismas personas o familias, al ir a Melilla, ya dejan de tenerlos.
    Es el sistema económico español, que es malsano comparando con cualquiera. En Francia no hay tan baja natalidad como aquí.
  27. #29 Francia tiene:

    1) Políticas natalistas desde hace décadas
    2) Más de 10% de población musulmana (estimada, es ilegal recoger ese dato)

    Sorprende el dato de países muy ricos como Andorra o Luxemburgo. El caso de Francia es precisamente la excepción.  media
  28. #21 ¿Qué ayuda dan a los inmigrantes a la que los españoles no pueden acceder? Por favor, ilumíname.
  29. #30 Francia tiene un sistema laboral más humano y allí las personas ganan una cantidad decente al mes.
  30. #32 No como en Luxemburgo.
  31. ¡Basta, de nacimientos, vasectomía solidaria por decreto!
    [...]
    ¡Mestiza a tu país con los hijos del hambre!

    Def Con Dos
  32. #15 30 euros el capazo.. qué fantasía.
  33. #17 Tampoco puedes comparar su cultura y la nuestra, somos tradicionalmente más familiares.
  34. #17 ehhhh no. En un país con cierto bienestar, la gente no va a renunciar a ese bienestar si no se lo puede permitir

    Obviamente no es la misma situación de los países pobres, donde los hijos son mano de obra o dinero para la jubilación.

    Pero eso no quita que en países ricos la precariedad baje la natalidad. Aquí tienes un ejemplo.
  35. A mi lo que me revienta las pelotas es que el problema subyacente sea no poder pagar las pensiones de los putos boomers que se han cargado el futuro de sus hijos y sobrinos... pada de codiciosos, qué bajo dejan el listón.
  36. #13 Y dentro de 5 :-/ Hace años que la Seguridad Social está en déficit y se maquilla recibiendo préstamos del Estado.
  37. #2 Bueno, siendo estrictos, si ilegalizas el aborto y los anticonceptivos los pones solo con receta seguro que crece un montón la natalidad y/o los ingresos de Ryanair.
  38. #1 La solucion es no ser como tu.
  39. ¡Ostias! Que genios, yo pensaba que la natalidad había caído por culpa del 5G pero no, resulta que es porque los jóvenes en españa tienen trabajos precarios y no pueden ni soñar con adquirir una vivienda.
  40. Pues España es más rica que Suecia, Canadá, Australia, Suiza y Países Bajos hago hincapié en estos dos últimos porque esconden muchas fortunas de España por lo que lo seríamos aún más ricos que ellos :take:
  41. #15
    El gasto en guarderías y comedores se ahorra si la mujer se queda en casa cuidando de los hijos, como debe ser. El marido se puede esforzar en trabajar más y ganar más dinero para la familia, y asi no se necesitan dos sueldos para tener que abandonar al niño en un gallinero cuidado por extraños todo el día.
  42. Para los que llevan mandando en España desde los últimos 200 años, este es el status quo. Esto está atado y bien atado.

    Si no, que hubieran ganado la guerra.
  43. La solución pasa por volver a un modelo más tradicional de vida. Con mujeres que se quedan en casa, ayudándose mutuamente en los pueblos y barrios. Los niños saldrían mas sanos mental y físicamente, eso seguro.
  44. #42 aro
  45. #15 ¿y el valor de los collares de macarrones que vas a tener que?, ¿eso no lo tienes en cuenta? :troll:
  46. #15 Añade vacunas, aunque la crema del pañal me parece un poco.... excesivo el precio
  47. El problema es el celibato. Hay que quitar los conventos, los seminarios y las facultades de informática.
  48. #17 Tienen hijos porque no utilizan Netflix.
  49. #33 pobres Luxemburgueses... Deberíamos hacer una colecta...
  50. #15 Más o menos dicen que un crio cuesta 6000€ al año.

    Yo tengo un enano y los 1200€ de ropa al año me parece excesivo, en pañales y crema de culo gasto como la mitad y la comida, si come en la guardería, es menos también.

    Diría que lo más caro entre 1-2 años es la guardería, si no, la manutención/ropa/juguetes con 300€ al mes bastaría.

    Pero bueno, lo de los 6000€ al año es una buena medida.
  51. #2 Que prohiban los condones de paso, ya vereis como sube la natalidad!
  52. #2 y los curas que les aconsejan en estos temas..
  53. #8 Como sois los fachas chico, para todo os joden los "moros" (léase con comillas) menos para esto, que parece que los queréis poner de ejemplo...
  54. #1 Como si el problema de la natalidad hubiese surgido ahora... Llevamos años, años destruyendo el estado de bienestar. Así quién tiene hijos?
  55. #35 he dado por hecho que le faltaba un 0
  56. #6 Y no sólo eso sino que muchos con casi 30 o con 30 y pocos seguimos sin saber dónde terminaremos viviendo. Yo soy de Asturias de toda la vida y no me importaría quedarme aquí... pero si me sale algo decente en cualquier lado pues me iré, a donde me toque irme ni más ni menos.

    Con esa perspectiva de mierda es difícil plantearse siquiera lo de los hijos. Hice Biología y de mi promoción estamos todos o casi todos de los que aún tengo noticia igual de en la mierda.
  57. #5 Yo mismo. Ni me planteo tener hijos de momento y es una cuestión puramente económica. Se que tendría el apoyo familiar y podría disponer de 4 abuelos/as aportando tiempo y dinero para ese objetivo; con ello iríamos servidos, pero no me gusta depender de otros para que yo pueda hacer mi vida.
  58. #52 Eso depende de los círculos donde tu te mueves pero no es extrapolable.
  59. No me parece mal, la población mundial no puede crecer indefinidamente
  60. No solo es una cuestión económica, a día de hoy esta mal visto tener un hijo antes de los 30 como mínimo. Se considera de fracasados puesto que alguien que haga esto se presupone que no tiene muchas aspiraciones laborales o académicas. Obviamente la coyuntura económica no ayuda..
  61. #13 ¿¿Podemos apostando por la juventud?? ¿¿Subiendo aun más las más que insostenibles pensiones?? Anda vamos....
  62. #45 supongo que es irónico o eres algún tipo de retrógrado.
    Pero hay un hecho a estudiar, nuestros abuelos con 1 fuente de ingresos criaban 4 hijos, nuestros padres con 2 fuentes criaron 2. Nosotros (tengo 33) con 2 fuentes de ingreso criamos 1. Algo pasa y nadie lo estudia en serio.
  63. #3 Con 3€ y un buen estómago ya puedes encontrar una botella de algún tipo de alcohol de alta graduación al que optimistamente llaman vodka en Mercadona cualquiera. Pero con 3€ a ver cómo mantienes al niño.
  64. La única solución es emigrar... o pillar un puesto de funcionario. Y de esto segundo, a 30 años vista veremos, porque pintan bastos en España.
  65. #15 En muchas de las cosas que has puesto se puede gastar bastante menos.

    - Comida: si la madre le da el pecho, los primeros seis meses es literalmente gratis. Y mi hijo después de eso pasó a comer directamente comida de la nuestra (apenas probó potitos ni papillas de cereales) con lo cual el gasto extra es muy pequeño.
    - Ropa: en Primark, Zara, Lidl... es realmente barata.
    - Cremas del pañal: yo creo que ni de lejos nos gastamos eso.
    - Carrito, capazo y cuna: vale pero es un gasto puntual. Y si tienes más hijos, los reutilizas.

    Lo más caro es la guardería. Y eso me lleva a decir que no es que los hijos sean caros en dinero, es que son caros en tiempo. Si no tienes tiempo para cuidarlos y tienes que gastarte dinero para compensar eso (bien sea mandándolos a la guardería, renunciando a un sueldo, o cogiendo reducciones de jornada y disminuyendo ingresos), entonces es cuando tener hijos pasa de ser realmente barato a realmente caro.

    Ahí es donde tener, por ejemplo, a unos abuelos dispuestos a estar con ellos un rato al día puede ser un factor fundamental... pero por supuesto, no es una buena solución, es un parche. La solución pasaría por menos horas de trabajo y más conciliación. Creo que eso aún es más importante que los sueldos (para este tema en particular), pero es un elefante en el armario que nadie quiere resolver.
  66. #36 ¿más familiares con respecto a quien?, latinoamericanos y marroquies son muy familiares.
    Yo diría que hay una relación directa entre el machismo y la natalidad. Más machismo = más natalidad.
    La pobreza también influye mucho, pues los hijos son mano de obra para llevar recursos a casa. Algo típico en paises con economías con mucho sector primario.
  67. #12 ¿Los jóvenes no están siendo esquilmados? :roll:  media
  68. Antes de que la sección se llene de los comentarios habituales sugiriendo que es por voluntad y no por capacidad, o que no hay una relación directa significativa con una pérdida de poder adquisitivo en las generaciones que normalmente estarían teniendo más hijos, me gustaría compartir de nuevo el último estudio científico (del que tenga conocimiento) al respecto realizado en España hace pocos años.

    ced.uab.cat/wp-content/uploads/2015/12/Boletin-Demogra_CAS_8.pdf

    Algunas de las conclusiones más destacables:

    * La cantidad de personas que mantienen la decisión de no tener hijos durante toda su vida fértil es constante en alrededor de un 5%.
    * La bajada de la natalidad se asocia directamente con el aumento de la edad media con la que se tiene el primer hijo, lo cual se traduce en un menor número medio de hijos por pareja debido a la dificultad de concebir a partir de cierta edad.
    * El retraso de la edad de la primera maternidad se asocia mayormente a la dificultad de conseguir una seguridad financiera y profesional estable, o de encontrar una pareja dispuesta a compartir equitativamente las responsabilidades asociadas a dicha maternidad/paternidad.
  69. #3 Y no pueden tener casa pero se compran smartphones ¡Malditos descerebrados!
  70. #17 Si esta bajando significa que algo esta cambiando en dicha cultura. No es algo historico.
  71. #30 ¿y qué pasa con Italia?

    Lo que pasa es que en donde hay más población musulmana tienen mayor natalidad.
  72. Eso se arregla aumentando aún más la edad de jubilación. Así tendrán problema para encontrar trabajo no sólo los de 20, también los de 40. lo digo por repartir.
  73. #47 ¡El <ironic> es para cobardes xD !
  74. #54 Luxemburgo al ser tan pequeño muchos de los jóvenes que trabajan alli, viven en Francia o Alemania, yendo todos los días a Luxemburgo.
  75. #72: Haz el cálculo con sanidad privada, a ver cuánto que teda.
    Eso sí, considera 1/3 de lo que cuesta un cáncer, que es la media de la población que lo podría sufrir.
  76. Tengo más de cuarenta años y hace poco he tenido a mi primer hijo, empezando con que mi mujer cobra menos por trabajar menos horas para poder atender al bebé (ha pasado de 40 horas a 36 horas) y que no nos dan ningún tipo de ayuda para su "escolarización" en esas horas en las que no podemos atenderlo nuestro poder adquisitivo ha caído en picado, si las empresas recibieran ayudas para mantener los sueldos de las mamás/papás y para poder "escolarizarlos" sin dejarse una tercera parte del sueldo al mes a lo mejor, sólo a lo mejor, la gente se animaría a tener niñ@s.

    Si te pones a tirar números de lo que te cuesta un bebé se te quitan las ganas de traerlo al mundo.

    Y lo de la conciliación ya lo dejamos para otro día si no eres funcionario.
  77. #4 Salarios de mierda, jornadas interminables, seguridad laboral inexistente, precios altos de vivienda y alquiler.... Pon mañana jornadas de 09:00 a 17:00, salarios dignos en trabajos estables y alquiler social y ya verás si la natalidad sigue cayendo o remonta.
  78. #67 lo que pasa principalmente es que somos una sociedad infantilizada. Tambien tenemos muchos más bienes de consumo y la gente gasta más en cosas que antes no se hacían tanto, como viajar a otros países o cambiarse de móvil cada X años.

    Mis abuelos compraron los muebles cuando se casaron y tuvieron los mismos prácticamente toda la vida. Creo que cambiaron de tele 2 veces. Y eran felices y con un sueldo criaron a 8.

    Coincido contigo en que los salarios podrían ser más altos. Una de las cosas que ha pasado y de la que nadie habla es la introducción de la mujer al mercado laboral, deprimiendo los salarios a la baja. El otro problema es la vivienda. En países donde la natalidad baja, lo lógico es que la vivienda baje debido a la bajada de la demanda (menos nuevos compradores) y así se ajusta el mercado. Los jóvenes pueden permitirse una vivienda otra vez y la natalidad vuelve a subir.
    Que pasó? Pues pasó la inmigración masiva. Nuestros gobernantes no podía dejar que la vivienda bajara bajo ningún concepto, no vaya a ser que sus votantes mayores y los bancos se enfaden.
  79. #78 ironic ?
  80. #45 la mujer cuidando al niño como debe ser.

    ¿es ironia o te han educado así?
  81. #35 eres un avispado lector
  82. #13 no es solo eso, ningún partido apuesta por los ciudadanos curritos.
    Te podría enseñar los curriculum que llegan a mi empresa cada día, y hablarte de gente que viene personalmente a pedir trabajo y nos cuenta su situación.
    Ves gente de 45 años que llevan meses echando curriculum y que no los llama ni el tato, gente de 20 y tantos que no les dan ni la oportunidad de empezar que solo les dicen “ sin experiencia no”, gente de 55 cobrando el subsidio y suplicando un trabajo por que en cuanto dicen la edad los descartan automáticamente, que te dicen que ya no tienen esperanza de volver a trabajar ...que aunque sea un contrato de 10 horas lo que sea pero que les des trabajo .
    Siempre se dice los jóvenes, pero no se contrata ni a jóvenes ni mayores. Si tienes menos de 30 sin experiencia estás jodido, si tienes más de 50 por mucha experiencia que tengas también estás jodido.
    Y los que están en medio saben que cualquier día pueden estar en la calle, no hay absolutamente ninguna medida de protección al empleo, y no hay trabajo.
    Y no me vengáis con lo de recoger fresas {0x1f353} .....que si esa es la única opción que queda a este país, mejor cerramos el chiringuito y nos vamos al extranjero.
  83. #73 Esas conclusiones vienen precedidas por una cuasas que no veo que estén desarrolladas en el documento:
    - ¿Esa cantidad es constante en todos los periodos de tiempo en los últimos años?. ¿En los años 60 con el BabyBoom era igual?, y si no era igual, ¿por qué?
    - ¿Cuales son las causas del aumento de la edad media con la que se tiene el primer niño?. ¿La incorporación de la mujer al mundo laboral?, ¿menos machismo y por tanto una mujer que no es concebida por la sociedad como "criadora" de niños?
    - ¿Porque este fenómeno no se da entre la inmigración?. Si se fomenta la inmigración en parte es que porque se ha observado que aumenta la natalidad.
    Algo incompleto, aunque interesante en análisis.
  84. #85 Pensaba que era irónico por lo de haber planteado explícitamente que fueran las mujeres (y no los hombres, o uno de los miembros de la pareja indiferentemente) quienes se quedaran en casa. También por la dificultad que entraña hoy en día para los jóvenes, mayoritariamente en trabajos precarios, el sobrevivir con un solo sueldo para dos (incluso sin los altísimos costes que entraña el añadir uno o más hijos/as).
  85. #82 Eso del "sistema capitalista" es muy bonito. Lo peor son los idealismos. Te recuerdo que a día de hoy el 40% del gasto público son pensiones. Quiere decir que de algo hay que recortar para evitar que los jóvenes paguemos una deuda insostenible por generaciones. Y antes que digas "La Casa Real" o el "Rescate Bancario" te sugiero que hagas números y veas cuanto se ha gastado realmente en eso vs lo que se gasta al año en pensiones máximas de más de 3,000 euros al mes en 12 pagas.
  86. #22 si claro que si, solterones y parejas sin hijos han existido desde siempre, pero por uno que conozco, conozco otros 5 que les gustaría tener hijos (yo mismo) y por falta de estabilidad no se lo puede permitir. Lo dicen las encuestas, "tres de cada cuatro mujeres en España desean tener al menos dos hijos"" (lo de siempre, al hombre no preguntan, pero se ve la tendencia xD)
  87. #64 Y no es que no "pueda" crecer por motivos morales o éticos, es que no puede crecer porque es ecológicamente insostenible. Y de nuevo, no es 'ecológicamente' en el sentido de salvar a los animalitos y a la Antártida, es porque por pura física, crecer de manera indefinida es imposible. Todo esto - los descensos de la natalidad en muchas economías avanzadas- se ven como un acto cultural, pero creo que está estrechamente vinculado con la incapacidad física de los ecosistemas (en este caso entiendo ecosistema como sociedad humana) de crecer ad eternum.
  88. #2 Y por dejar que los invertidos se casen entre ellos abiertamente.
  89. #2 Tu ironía puede ser mal entendida xD. Hay gente que piensa así y no son pocos.

    En cualquier caso, hace falta tiempo y dinero y no tenemos en general ninguna de las dos al menos en las dosis necesarias.
  90. No pasa nada, ahora que no está el ex coletas todo se va a arreglar, lo que hay que hacer es liberalizar aún más el mercado de la vivienda y que los fondos buitre adquieran miles de pisos para especular con ellos :troll:
  91. No se veía venir...
  92. De los "el crecimiento eterno es bueno" ahora nos vienen con que somos pocos y tendrá que parir hasta la abuela.

    No señores, ya han timado a anteriores generaciones. Hay que decrecer ya que la tierra está colapsando y cuando menos seamos menos duro será el golpe.
«123
comentarios cerrados

menéame