Actualidad y sociedad
9 meneos
37 clics

La naviera DFDS prepara la construcción del ferry a hidrógeno más grande del mundo

La naviera danesa DFDS ha solicitado a la UE ayuda para el diseño y construcción del que será el ferry a hidrógeno más grande del mundo. Un enorme buque con capacidad para hasta 1.800 personas que tendrá como objetivo conectar las ciudades de Oslo y Copenhague. El objetivo es desarrollar una alternativa con cero emisiones, ya que este usará hidrógeno verde procedente de una instalación eólica offshore que producirá el propio hidrógeno por electrolisis muy cerca del puerto de llegada en Dinamarca.

| etiquetas: hidrógeno , renovables , medioambiente , naviera
  1. El típico camino que no lleva a ningún sitio.
  2. #1 Como escéptico del hidrógeno como vector energético... si tiene algo de sentido frente a otras alternativas es para transporte pesado como el marítimo.
  3. #2 Estoy de acuerdo, y al leer tu respuesta veo que se trata de un ferry, y no de un crucero, de ahí mi respuesta anterior.
  4. #3 técnicamente está más cerca de ser un crucero que un ferry por el trayecto, y por ser un servicio de transporte y no viajes de placer el consumo es mucho mayor.
  5. #4 Yo a los cruceros no los tengo clasificados como "transporte", y este ferry entra dentro de la categoría de transporte público, algo que por supuesto también pueden utilizar los turistas, pero nada tienen que ver con los cruceros vacacionales.
  6. #5 la diferencia es bastante más difusa de lo que crees, muy posiblemente el casino y el alcohol sean en ese ferry una fuente de ingresos muy importantes, como ya lo son ahora.
  7. #6 Como he comentado la diferencia es que esto es un medio de transporte que puede ser utilizado para otras actividades, y los cruceros son utilizados exclusivamente para el turismo.

    Y ni siquiera tengo nada en contra del turismo, mientras que los usuarios paguen los costes reales que supone.

    Con el transporte público ocurre justo lo contrario, como tiene beneficios ambientales, hay que subvencionarlo (de hecho esto es lo que ocurre habitualmente).
comentarios cerrados

menéame