Actualidad y sociedad
17 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negociaciones del Brexit: cada vez más británicos piden un segundo referéndum

Comienza la segunda ronda de negociaciones del Brexit: derechos de los europeos que residen en territorio británico, el acuerdo financiero de salida, y otros asuntos relativos a la separación. Los jefes negociadores, Michel Barnier (UE) y David Davis, han afirmado que la segunda ronda de negociaciones comienza hoy "para entrar en la esencia del asunto".Mientras, la presión para que se celebre un segundo referéndum.

| etiquetas: brexit , referéndeum , ue , negociación
14 3 7 K -20
14 3 7 K -20
  1. Tal vez valga para la próxima vez que voten y se lo piensen un poquito mas...
  2. Mientras tanto, en Catalonia ...
  3. #2 no les dejan para que no se equivoquen votando
  4. Se siente. Haber ido a votar al referéndum no vinculante que convocaron y así el 32% de los británicos y miembros de la Commonwealth con derecho a voto no habrían ganado.

    La democrasia ej asín. Si hay una consulta no vinculante que diga de echar a todos los gallegod y andaluces de España y voy yo y mi cuñao to borrachos y votamos, pues ya podéis ir haciendo las maletas porque es la voz del pueblo soberano la que ha hablao. Democracia y mayoría aplastante.
  5. ¿que dice este periódico?, pero si están mejor que nunca los británicos , gracias al brexit pueden negociar las cosas país por país y tratado por tratado y no tienen que darle explicaciones a Europa.

    la verdad es que España necesita mas que nunca un SpaExit pronto, ya que Europa se esta derrumbando y los cascotes nos caerán en la cabeza...
  6. Too late
  7. #5 oh, sí! Seguro que España saldría fortalecida de un SpaExit.
  8. No se van.
  9. Y quien está pidiendo eso? Los directivos de grandes empresas? Políticos?
    Los ciudadanos de a pie seguro que votarían igual y son mayoría otra cosa son las pajas mentales que se hacen algunos para meter miedo sobre la salida de la UE.
  10. a ver como disfrazan ahora la "democrática" salida de Europa..
  11. Pues si es cierto, que se preparen para chupar pollas los británicos.
  12. #7 no se sabe si sale fortalecida... pero pararía a nuestros políticos se le cerraría el grifo de una vez de prestamos de la unión europea y empezaríamos a pagar inmediatamente.

    lo de fortalecida no, ya que para entrar se sacrifico el mercado, antes teníamos azúcar para vender a los demás y trabajaba mucha gente ahora la unión europea solo nos deja dos huertas y tenemos que comprar el 90% a otros países.. antes la leche la vendíamos a Europa la sobrante .. ahora no se vente que si nos pasamos multa al canto. en los años 90's en mi zona había como 13 granjeros que te vendía leche del día. con la entrada al finales de los 90's no quedo ni uno, de echo tuvieron que vender las vacas por que no conseguía regularse para vender leche. conozco a gente que ha estado varias generaciones viviendo de las vacas y hoy en día lo han perdido todo .. háblale de ellos que es Europa y te faltara carretera para correr ... y no solo las vacas y el azúcar , hay mucho mas. España esta desmantelada no hay nada .. bueno si sol, playa y ""oposiciones "" la mayoría solo sueña aprobar las oposiciones aunque sea de barrendero .. crees que vamos a llegar a algo, pues no, no todos podemos ser barrenderos, ni todos podemos vivir de la playa. tenemos a nuestros chavales estudian algo y se tienen que salir fuera y ya no se sale uno o dos .. si no todos .. es triste y peligroso.

    no hombre, la Unión Europea la que conocemos debe de terminar, mientras antes mejor, ya que es una Europa gobernada y saqueada por Alemania. esta debe morir, si queremos una Europa con una relación de poder mas libre entre los países miembros y de forma igualitaria. el problema no es la unión Económica si no, es lo político y el Dominio Político de Europa. y eso lo esta llevando a la destrucción.
  13. #12 ¿y a ti te parece que acabar con ese régimen, del que también soy consciente, de forma traumática es la mejor forma de hacerlo o es mejor con un plan a llevar a cabo en una o dos generaciones?
  14. #5 los Británicos se pesaban que los europeos íbamos a llorar porque se iban, y lo que se han encontrado es que vamos a hacer una fiesta.
  15. #9 Ese es el punto...

    Como el día después que salió uno diciendo que se arrepentía de haber votado "sí "y al final resultó ser de una organización que defendía el "no"... :roll:
  16. #13 cuando una casa se colapsa y se cae y empezamos a apuntalar , gastamos el dinero en puntales donde cortan nuestro espacio, llegaremos un momento que no podríamos acceder a la cocina, a nuestro baño, o a nuestro cuarto. y cuando vamos a decidir tirar la casa para hacerla de nuevo, hay poco dinero y estaremos de obra mucho mas tiempo

    mientras que si se hace en el momento que colapsa, el dinero de los puntales estaría invertido en ladrillos..

    si continuamos varias generaciones .. la agonía se alargara y se llevara nuestros pocos recursos para mantener una mentira y tardaríamos mucho mas , mientras que se actúa rápido, los recursos se podría emplear como parte de la solución al problema y en poco tiempo podríamos salir adelante.

    como decimos los Españoles "mas vale ponerse una vez rojo que ciento amarillo" si hay que tomar una dirección hay que hacerlo y pronto.
  17. #16 pues, siguiendo tu analogía, cuando los habitantes de la casa tengan un sitio donde cobijarse mientras la casa esté derruida.
    Si vas a condenar a sus habitantes a la indigencia mientras dura la obra, yo no lo veo...
  18. #17 no es indigencia .. lo que nos llevara a la indigencia si no hacemos nada
    ..yo hoy prefiero hoy hacer mis hijos pasar sin móviles a que mis nietos pasen hambre...

    si no lo ves .... pues que siga la fiesta de los puntales .. después la obra durara y durara...
  19. #18 No me refiero a móviles sino a que hoy muchas familias se mantienen de los pensionistas de esa familia. Si haces tambalear ese sustento, ya me dirás.
    Yo prefiero hacer pasar a mis hijos sin móviles porque lo que quiero que aprendan de la tecnología es a diseñarla, no a ser unos meros usuarios.
  20. #19 ese mismo sustento esta temblando ahora mismo. dentro de unos años, tal como vamos desaparecerá.
    lo de. "yo hoy prefiero hoy hacer mis hijos pasar sin móviles a que mis nietos pasen hambre..." es que prefiero pasar ahora lo malo, que dentro unos años pasarlo mucho peor.

    España si no te has dado cuenta esta en quiebra técnica desde el 2008 y los políticos que hemos tenido solo han buscado la solución de escapar hacia delante. re-negociar y pedir mas prestamos y subir impuesto y pagar solo intereses. estamos como los países del del tercer mundo en los años 80's que muchos de ellos para evitar mostrar que estaban en quiebra, pues pedían y pedían mas prestamos hasta quebraron y muchos de ellos sus requisas como el coltán, oro, diamantes, están compradas por empresas de china, Europa y americana.. nosotros no tenemos coltan oro ni diamantes . pero si tenemos puertos Aero/marinos estratégicos de distribución, entre otras cosas sera en cuestión de tiempo que empiece la desmantelamiento de España. si llega ese momento .. solo seremos servidores de la casta superior, seremos un país de servidumbre como pasa con los países del tercer mundo, trabajar en las minas de coltan por 2 dolares diarios...

    o se lucha o eso sera nuestro futuro.
comentarios cerrados

menéame