Actualidad y sociedad
9 meneos
32 clics

Netflix está probando en Android poder cambiar la velocidad de reproducción para ver más contenido en menos tiempo

En el consumo de podcasts es una práctica habitual, y hasta en YouTube, algunas personas suelen aumentar la velocidad de reproducción para consumir contenido.

| etiquetas: netflix , velocidad , reproducción , vos , contenido
  1. para documentales, lo veo factible. En mi aplicación de podcast es una utilidad tremendamente útil.

    Y para el porno también.
  2. #2 no jodas, el porno en camara rapida se convierte en humor estilo Benny Hill
  3. #3 solo entre escenas. Soy de los que no se recrea en la escena en la que se casan.
  4. Hay canciones de los 70 y 80 que si les metes un 5% más de velocidad ganan muchísimo y ya no dan la sensación de quedarse "cojas".

    Pero en cuanto a series y películas... Los directores ya se encargan de medir ellos los tiempos para buscar el efecto deseado.
    Aunque es verdad que el tempo de las películas antiguas, 50 y 60, se nos hace pesado a día de hoy debido a los tiempos actuales.
  5. #5 Pues yo veo habitualmente series al 150% de velocidad y las sigo perfectamente y lo mismo para audiolibros.
  6. Lo aplaudo por los siguientes motivos:

    1) En docus y cosas que ya viste y que queres volver a ver esta bien

    2) A veces "hay" que ver algo, ¡por el motivo que sea! (incluso academico, escolar, etc), si no nos gusta entonces viene joyita esta opcion
  7. Yo uso la aceleración para lo que veo en youtube (documentales y noticias) pero no me parece que sea adecuado para algo que tiene un componente artístico como es una serie o una película. El ritmo suele ser un elemento más... Pero supongo que también va en gustos, e incluso puede que haya obras a las que le siente bien el cambio de velocidad.

    Está bien que hay opciones
  8. #6 #5 asesinos!
  9. #6 SI? Prueba a ver Brooklyn Nine-Nine en VOSE al 150%... No lo entiende ni un nativo.
  10. Es una evolución que se viene dando desde que se invento el cine, el lenguaje y el ritmo ha cambiado acelerándose, por eso cuando vemos un producto juvenil o infantil nos parece que va a toda leche, sin reposo para asimilar la historia y si vemos un clásico la mayoría de las veces nos parece lento.
    Incluso la capacidad para apreciar los "fotogramas" por segundos ha aumentado, un claro ejemplo lo tenemos en los videojuegos, donde hace unas décadas eramos incapaces de percibir un refresco bajo. Los nuevos tiempos van más deprisa.
  11. #4 o_o ¿Qué clase de porno ves?, ¿escenas?, estás enfermo xD
  12. #10 Es lo que tiene priorizar cantidad a disfrute. Es totalmente necesario estar al día en todas las series de moda, no sea que no podamos participar en alguna conversación (¡impensable!). O algo así debe ser, pero aún así no lo entiendo.
  13. #15 Habrá que tenga motivos razonables más allá de eso, pero conozco un par de personas que lo hacen y es por lo que digo, porque necesitan estar al día de todo.Es como si no le importasen las series, sólo poder hablar de ellas.
  14. #12 No ocurre desde el origen del cine. Las primeras películas de cine mudo, tenían un ritmo trepidante, y la acción incluso parece a menudo acelerada. Eso que dices ocurrió algo después, no sabría decir cuándo. Pero es verdad que las películas de hace 40 o 50 años nos resultan lentas ahora.

    En literatura ocurre algo similar, pero en la escala de siglos, no de décadas. Las obras más antiguas solían ser muy breves, pero en algún momento (¿siglo XIX tal vez?) los escritores empezaron a crear obras muy extensas, con un tempo pausado que hoy nos impacienta. Casi ningún joven disfrutaría hoy con Guerra y Paz.
  15. Pregunta tonta, ¿no se distorsiona la voz? en plan como cuando le das al botón de avanzar rápido o lento. Vamos, que si el incremento es pequeño igual no se nota pero como le dobles la velocidad...... ¿acaso hay algún algoritmo por ahí que sea capaz de procesar el sonido para que siga sonando "igual/bien" aunque vaya más rápido?
  16. #13 a tí te lo voy a contar...

    xD xD xD
  17. No, no es la cantidad por encima del disfrute. O al menos no solo eso, en mi caso acelero a algunos youtubers porque hablan exageradamente lentos para rellenar los 10 minutos, me aburre verlos a su velocidad normal y sin embargo los disfruto a velocidad mas rápida.
  18. #18 Si, pero hace muchos, muchos, muchos años ya.
  19. #20 Por no decir que normalmente los 5 primeros minutos son relleno de "hola amigos, bienvenidos a mi canal, soy el mejor, en este video les voy a presentar... (lo que ya sabíamos que va a hacer porque es lo que pone en el título del vídeo) + música chorra
  20. #2 ¿En qué aplicación en concreto?
  21. #3 No sólo se puede aumentar la velocidad, también se puede reducir
  22. #22 Tienes razón, jejeje.
  23. Pues viendo la seríe Mindhunter me hubiese gustado mucho tener esa opción para pasar más rapido las escenas del cupo obligatorio de LGTB de esa seríe
comentarios cerrados

menéame