Actualidad y sociedad
247 meneos
3702 clics

Ni guetos ni utopías: las ciudades de 15 minutos ya existen y son las capitales de provincia

Los vídeos de Tik Tok que romantizan y ‘toscanizan’ localidades españolas y el debate caliente sobre el urbanismo de proximidad apuntan en la misma dirección. 'Zaragoza lo está haciendo bien y el caso de Santander es muy interesante. Pontevedra es muy inspiradora. Y, sí, Logroño también" Carlos Moreno Urbanista

| etiquetas: logroño , ciudad de los 15 minutos , urbanismo , capital de provincia
122 125 3 K 349
122 125 3 K 349
Comentarios destacados:                            
#5 #1 te faltan unos chupitos de Lejía y unas cuantas dosis de desparasitante de caballos para tener la mente al nivel de los despiertos y poder entenderlo
«12
  1. No veo porqué de la alarma en esto por más que leo.
  2. Bueno, ahora que les prohiban/limiten salir máximo 100 veces al año (o 25 si no eres residente) de la capital de provincia a ver que les parece :popcorn:

    Añado: me refiero a coche (antes que nadie me diga conspiranoico)
  3. Yo vivo en Logroño y se puede ir andando a todos los sitios, si tienes que trabajar en los polígonos de Logroño tardas 15 minutos en coche viviendo en el centro, se come de maravilla y se bebe mejor, el monte para pasear o ir en bici lo tienes a 20 minutos.
  4. #1 te faltan unos chupitos de Lejía y unas cuantas dosis de desparasitante de caballos para tener la mente al nivel de los despiertos y poder entenderlo
  5. #3 menos mal que has editado, ya iba a cargar con todo xD
    Sacan una medida para reducir el tráfico y en la mente de los conspiranoicos ya se ven en los distritos de los Juegos del Hambre, con ametralladoras automaticas y muros de 20m cercando el barrio.
  6. #6 Ya ya, me expliqué fatal y desde el principio me refería al coche xD

    Si vives al lado del trabajo pues perfecto, pero como muy pocos tienen esa suerte pues es una putada (y más si hablamos de capitales de provincia y las ciudades dormitorio de alrededor)
  7. #4 Logroño es la ciudad perfecta en cuanto a tamaño. Es un lujazo
  8. Si la apuesta política pasa por Madrid-Barcelona seguimos en las mismas...

    Cualquier persona debería poder seguir viviendo en su tierra natal por circunstancias laborales.
  9. La ciudad perfecta de 15 minutos es Sant Andreu, mi barrio, donde tengo todo lo que necesito en esos 15 minutos de distancia, incluyendo tiendas de barrio, centro comercial, restauración, médicos e instalaciones deportivas.

    Y además tengo otra ciudad de 2 horas al lado por si me aburro :-D
  10. #4 #8 Gijon sin contar la zona oeste
  11. #12 esperaba tetas....
  12. #4 llevas toda la razón, se puede ir andando a todos sitios, y en bicicleta también.
    Pero si bajas del pueblo tienes que aparcar en el cementerio.
    Y si tu bici no es una mierda, subirla a casa por la noche
  13. #3 Ya que eres el primer no conspiranoico al que le leo esto, voy a preguntar porque tengo auténtico interés: ¿qué propuesta es esa, quién la hace y dónde puedo leerla?
  14. #16 De eso si tenía conocimiento, pero entendía que te referías a España. Nada entonces :-)
  15. #17 Me refería a Oxford, a mi lo de planear las ciudades para que esté todo a 15 minutos pues oye genial, pero cuando empiezan a poner restricciones de paso (ya no hablamos ni de ZBE) pues como que no..

    salvo que seas el frutero que tienes la tienda en la manzana, como tengas que desplazarte a otra parte de la ciudad, por motivos laborables o visitar a tus padres por ejemplo, ya empieza a no gustarme tanto porque siempre es lo mismo al principio son unas pocas zonas y luego terminas haciendo toda la ciudad (la zona de parking azul por ejemplo)
  16. #18 Es que no tiene sentido restringir la movilidad en vehículo privado a ese nivel sin previamente revolucionar el transporte público. Como no se como esta la cosa en Oxford en cuanto al transporte público, no opino.
  17. Me pica la curiosidad cuando dice que Zaragoza lo está haciendo bien.
    Si vives en algunos barrios todo está a una distancia razonable, pero los barrios nuevos es otro cantar. Los polígonos necesitan sí o sí un transporte público razonable y el último megacentro comercial está mal comunicado por autobús con la ciudad porque el promotor tiene un pulso con el ayuntamiento.
  18. #14 Del cementerio al centro de Logroño son 10 minutos andando y lo de la bici me imagino que pasará en todas las ciudades
  19. #20 Totalmente de acuerdo.
    Zaragoza era una ciudad bastante transitable a pie (en bici ni te digo) pero en 25 años ha duplicado casi su superficie construida.
    Se ha rodeado de ciudades-dormitorio de gente a la que hay que explicarle: mira tío, es que no vives en Zaragoza, lo has elegido, así que si te cuesta una hora llegar al centro haberlo pensado antes.
    Hay unas carencias de transporte al extrarradio tremendas y la ZBE que ha promovido el ayuntamiento es una tomadura de pelo (casi todo son calles peatonales o semi-peatonales del Casco Histórico).
  20. #1 Porque dicen que van a ser guetos y que si sales de tu gueto te van a disparar y a meter a tu familia en la cárcel.
  21. #23 ay dio mio
  22. #23 NO van a ser guetos pero.

    Si vives fuera de Barcelona no puedes entrar con tu coche si es de antes del euro5.
    Si vas a una cena o fiesta tarde el transporte publico es limitado y te costara mucho regresar tarde en la noche
    Se habla de "domingos sin coche" donde no podras usar tu coche para moverte.
    En algunas zonas de Barcelona ya es casi imposible comprar un mueble de IKEA o un colchon hasta tu casa.
    #15 Imposible ya que te visiten unos amigos de otro pais o ciudad con peques y vengan en coche y puedan aparcar cerca (zona via Layetana)

    #3 en otras ciudades con limitaciones para el coche tienes credito en HORAS (150 horas) par que tus amigos te vengan a visitar y aparquen cerca.
    En otras ciudades como Amsterdam o Londres City se paga un impuesto bien alto por entrar (dia o hora) , Que te disuade de usar el coche, pero si algun dia lo necesitas pues se paga y ya esta.
    En muchas ciudades hay Park+Ride vienes de afuera, aparcas y el parking es casi gratuito o 1 euros si luego pillas el transporte publico
  23. Lo de tenerlo todo a 15 minutos en coche no vale, ¿no?, tiene que ser 15 minutos andando. Y si no puedes andar porque eres mayor o eres discapacitado te jodes.

    La cruzada que tenemos en Europa contra el coche es guapa. La hostia que nos vamos a pegar, también.
  24. #20 #22 ¿Zaragoza? Si ir del Actur a Torrero lleva lo mismo que atravesar Gipuzkoa. El barrio de Delicias tiene 70 mil habitantes menos que todo Donosti.

    Y me encanta Zaragoza que la conozco muy bien, pero ejemplo de esto precisamente...
  25. Cruce de caminos y puente sobre el río....
    Camino de encuentro....
    ¡Y en Logroño no hay tranvía pero hay universidad!
    ¡Aupa Logroño ahí!
  26. #3 Claro, seguro que te van a impedir salir, en Soria ya pasa, pero lo ocultan.
  27. #25 Todo lo que has dicho son las restricciones a vehiculos supuestamente contaminantes, nada que ver con las ciudades de 15 minutos. Las restricciones son de 8 a 20 entre semana, y no hay en fin de semana ni festivos. Puedes perfectamnete aprovechar estos periodos para ir a por el colchon, O si eres residente pides un dia de los 10 que tienes al año para mover el coche
    Y te lo dice alguien con una furgo de 24 años que vive en BCN
    Lo del transporte publico limitado te lo estas inventando, y lo de los domingos sin coche son algunas calles concurridas por peatones, cmo Gran de Gracia, y los vecinos tan contentos, pero en ningun caso te dejan bloqueado, pues si vives en una de estas calles puedes entrar y salir
  28. #26 dentro de unos años seremos 10.000 millones de humanos en La Tierra. Cifra que irá creciendo y cada vez más rápido.

    Aquí no hay "café para todos". El planeta es el que es y los recursos son los que son. Debemos ir cada vez más hacia un mundo sostenible, y lo siento mucho si eso chocha con tus ganas de "hacer lo que me apetezca". Con las mías también.

    Aquí no hay lugar para el egocentrismo. Todos tenemos que caber y vivir "bien" en este planeta, y no solo nosotros, sino los que vendrán. Para ti es un mal mayor dejar de usar el coche pero quizás para un chaval que nazca en el 2100 sea que no pueda ni respirar aire sano o disfrutar de la naturaleza.

    La hostia guapa nos la vamos a dar, pero no porque cierren fábricas de coches, precisamente. Va a ser una hostia mucho peor la cual igual te va la vida en ella.
  29. #1 Porque no lo hay. Pero a cierta derecha le aparece el genio de los deseos y si es de izquierdas, refunfuñarán lo que sea, como "Sí, felicidad eterna, ya verás cómo me sale a pagar en la declaración".

    Si ahora Perrosanxe consigue la paz mundial, la fusión fría y acabar con el cambio climático, de alguna manera se las ingeniarán para indignarse porque la guerra nos ayuda a evolucionar, la fisión es más bonita de ver y que ahora hace más frío en primavera.
  30. #26 Si no puedes andar 15 minutos menos podrás andar cuatro horas.

    Yo llevo casi toda mi vida viviendo en una ciudad "de quince minutos" sin saberlo y oye, es la auténtica salud y el bienestar.
  31. #26 Gente mayor, si vas a hacer una compra grande lo mismo, si vives por ejemplo zona norte, donde la lluvia y el frio es frecuente en invierno, y ya si es ciudad de todo cuestas estilo Vigo te la risa.
  32. #25 pero si el Ikea tiene parking xD
  33. #34 ay nena, que con mis 20 iba de Plaza España andando hasta Arena VIP (Gran Vía - Balmes) y luego a Urquinaona al Salvation y ahora necesito un taxis. Qué mala es la edad xD.
  34. #26 La boina de mierda sobre nuestras ciudades también es guapa.
  35. #25 y viene el hombre del saco y te secuestra si vienes a Barcelona
  36. #1 pues se alarman los de la libertaz para seguir jodiendo el planeta y a las futuras generaciones. Básicamente. Aquellos que no miran más allá de su ombligo.
  37. #30 pues uno que viva en León
  38. #33 ni puto caso. Un tipo que escribe LaYetana no es de Barcelona. Punto. Le debe sonar de las manifestaciones delante de la jefatura de la policía nacional, o lo ha escogido aleatoriamente de Google Maps.
  39. #42 te ha molestado? Es algo muy catalán...
  40. #21 No vivo en Vitoria pero si que he pasado algunas quincenas y hay muchas bicis por la calle, no son bicis de 700 pavos, y llevan candado pero me sorprendió porque yo en la vida me atrevo a dejar mi bici en la calle, es más cuando voy a la biblioteca o algo siempre me da cosa dejarla anclada en la calle y eso que es una mierda viejuna de 300 pavos cuando era nueva
  41. #5 Ayer me asome al FB de un conocido mio, conspiranoico activo senior, a comprobar que efectivamente, ya estabsa con las pajoleras de las ciudades de 15 minutos, pero predominando las de el timo del calentamiento global desde que acabo la pandemia.
  42. #51 nena por ahí no me vayas eh!

    Es un "ay nena" cariñoso cullons, el de la tieta de tota la vida. :-*
  43. Básicamente están descubriendo que hay más España aparte de Madrid y Barcelona.

    Donde yo vivo tengo todo lo que necesito a cinco minutos: un centro de salud, un centro deportivo, cuatro supermercados (pequeños, de barrio), tiendas como carnicerías, pescaderías o fruterías de toda la vida, ferretería, droguería, cafeterías y algunos restaurantes, no muchos, eso sí. Y trabajo desde casa, aunque antes trabajaba a 19 minutos andando.

    Lo que es una capital pequeña, vamos.
  44. #47 Descarao, no habia caido xD xD A lo mejor queria decir Pueblo Seco o Pueblo Nuevo
  45. #55 no sé, no te conozco xD. Tampoco creo que le des mucha relevancia a como alguien que ni conoces ni tratas ni soy nadie para ti, se dirija a ti xD.

    Vamos y si lo haces no le des tanta eh, que no vale la pena vamos digo yo. Apa bona nit eh.
  46. #1 porque serás un tierra-redondista de esos. :ffu:
  47. #25 Para aparcar en el centro hay una cosa llamada Parking, no es gratis.
  48. #55 por cierto, que yo siempre a favor de un buen drama, pero tampoco me montes uno que ni te he insultado ni faltado el respeto ni nada eh xD. Vull dir
  49. #31 El colomí  media
  50. #4 Pero si no tiene mar. Vente a Vigo y verás lo que es vivir bien. Sobre todo si usas la bicicleta, es ideal para la mitad del trayecto. Para la otra mitad hace falta ser ciclista profesional. Escalador, concretamente.
  51. #20 Y lo que se disfruta el cierzo en Puerto Venecia.
  52. #48 Es muy catalán, pero de señora mayor.
  53. #40 Pero si es todo plano, que no te subes al Tibidabo.
  54. #25 Macho, pero si vives en las afueras de Barcelona, y precisamente los ikeas están fuera del centro, donde está tu problema?
  55. #26 si eres discapacitado tienes la pegatina como tal en el coche y puedes entrar en el centro. No inventes excusas y comprate una bici.
  56. #4 Logroño junto con otras capitales similares es la gloria para vivir
  57. #57 precisamente porque no la conoces, campeón.

    Edito: figura, artista...
  58. Entre las "ventajas" de las ciudades de los 15 minutos sin coches, la gentrificación, los alquileres por las nubes, etc... poco a poco la gente irá abandonando las grandes ciudades y moviéndose a las afueras, sino directamente a otras poblaciones mas pequeñas, lo que terminará repercutiendo en mayores gastos de combustible (y contaminación), así como en la necesidad de implementar cada vez más servicios en dichas poblaciones (colegios, hospitales, etc), con el gasto que ello conlleva, y al final el tiro nos saldrá por la culata. Y todo porque se les ha metido a los políticos que los pobres no debemos de tener coche, y buena parte del pueblo, que es subnormal (y en menéame se ven a unos cuantos) se han tragado la excusa de que «os quitamos el coche por vuestro bien, para que respiréis mejor aire».

    Pues nada, que tenga lo que tenga que pasa, y que luego nos den por el culo a todos. Vais a acordaros de los 15 minutos, si, ya veréis. Cuando todos los servicios estén a 15 minutos de los ricos, y los pobres tengan a 15 minutos solo mierda. Porque justo eso es lo que va a pasar, no otra cosa. Los ricos estarán en sus barrios con sus tiendas de Loewe. a 15 minutos, y solo los pobres que tengan suerte vivirán allí para servirlos. Y luego el resto, apartados, en "barrios de 15 minutos de mierda" sin empleo, sin servicios, solo con piojos.

    Y pensar que no va a ser justo eso lo que va a ocurrir es tener una fe en la humanidad propia de un niño de 5 años que ve dibujos animados y todavía se cree que existen los Power Rangers velando por nosotros, y no por los ricos.
  59. #26 Si el transporte público está ahí para esos casos, y uno que funcione de verdad y con buenas frecuencias, sí que podría valer. Solamente entonces, cómo excepciones para discapacitados.

    Las conspiranoias pueden tener su parte de verdad y ya pero algunas cómo lo de literalmente amurallar barrios para que no puedas salir no hay por donde cogerlas. No sólo porque un muro así no crece de la noche a la mañana y a ver cómo lo metes en según que sitios.
  60. #75 El transporte público ni está ni se le espera. Quitando el hecho de que si yo mañana me estoy muriendo no puedo esperar a que le apetezca pasar al autobús para ir al hospital, hay muchas calles que supuestamente se están cerrando al tráfico rodado porque son estrechas y no pueden convivir con los coches (toda la vida han podido, pero ahora no, vale), así que difícilmente van a meter ahora por ahí autobuses.

    Pero no os preocupes, los que todavía no os halláis enterado, algún día lo haréis: todo esto no consiste en mejorar las ciudades ni mejorar una mierda, sino en limitar la movilidad de los pobres para que estos no consuman los escasos recursos que los ricos necesitan para poder seguir manteniendo su estilo de vida a todo trapo. O a lo mejor la gente aquí se piensa que esas restricciones al coche y a todo eso van a ser democráticas y le van a afectar a todo el mundo por igual, sin distinción. ¡Ja!.

    Pero cuando os deis cuenta, será demasiado tarde, como siempre.
  61. #25 Se habla de "domingos sin coche" donde no podras usar tu coche para moverte.

    ¿Y que se supone que tendrá que hacer la gente, utilizar sus dos patas para caminar?

    Malditos rojos.
  62. #47 Yo no soy de Barcelona y he levantado un poco una ceja con eso. :->
  63. #19 Igual tienen taxis.
  64. #8 ¿Y se puede ir de la mano con una persona de tu mismo sexo, o te miran raro?
  65. #27 en Zaragoza si tu intención no es ir al centro, tienes todo bastante bien conectado en coche, el 3° y 4° cinturón permiten llegar a la otra punta de la ciudad echando leches.

    Y aunque es cierto que del actur al tercer cinturón si hay que dar algo de vuelta, el tercer cinturón te deja en la puerta de torrero.

    Dudo que sea un trayecto muy superior a 25 minutos.

    Yo desde la delicias, he llegado a aparcar en grancasa en más o menos esos tiempos.
  66. #71 ¿Fascista? Wtf? xD
  67. #75 Las conspiranoias pueden tener su parte de verdad y ya pero algunas cómo lo de literalmente amurallar barrios para que no puedas salir no hay por donde cogerlas. No sólo porque un muro así no crece de la noche a la mañana y a ver cómo lo metes en según que sitios.

    Yo lo vi en una serie de Netflix. Seguro que era un globo sonda para que nos fuéramos acostumbrando. :tinfoil:
  68. #58 Tierra-esferista. Si nos ponemos "mimimimimi" un tierra-redondista es lo mismo que un tierra-planista.
  69. #11 Si no fuera de las ciudades más contaminadas de Europa...
  70. #25 ¿domingo sin coche? tío, te lo estás inventando, no sabes ni de lo que estás hablando, no tiene nada que ver con el Obrim els carrers que se hacen en cuatro calles... deja de mentir, anda...
  71. #20 #22 #27 #65 #81

    Yo acabo de regalar a la inmortal ciudad de Zárágózá este trabajo realizado entre 2015 y 2020,
    con el que se puede transportar el doble de viajeros con un 65% de la flota actual:

    ¿Sabes que el autobús urbano de Zaragoza puede ser un 29% más rápido?
  72. #30 A B-M seguro que no
  73. #29 Aunque no te lo creas hay gente de más de 70 años en Logroño y van andando a los sitios. Y cuando mis hijos tenían 4 años también iban andando. Es lo que tiene estar acostumbrado a ir andando a los sitios.
  74. #14 Ya tío, subir la bici a casa es lo peor, menuda tortura. Buah es muy loco tío.
  75. #64 Santander ha solucionado ese problema con unas rampas o escaleras mecánicas super guapas.
  76. #74 Además que se ve a la legua que si ahora no nos podemos permitir los alquileres en una gran ciudad, tampooc nos lo podremos permitir en una ciudad pequeña
  77. #26 Si la mayoría puede ir andando o en bici, es mucho más fácil luego, permitir a aquellas personas que no pueden andar, llegar en coche hasta el mismísimo centro.
    Si el coche no se llevara más vidas por delante al año que la COVID en 3 a nivel global, pues tú propuesta de dejar todo como está igual, digo igual, podría tener cierto valor.
    Si quieres entramos en consideraciones económicas y vemos los problemas de dejar la ciudad al coche, que comparado con medios más sostenibles, acaba bastante mal parado.
    No entiendo cómo se justifica esa hostia que nos vamos a dar.
  78. #40 Ahora te lo puedes pagar, antes preferías gastarlo en cerveza.
  79. #74 no hay por donde coger tu comentario. Es un drama no tener una tienda de Loewe en tu barrio pobre y que en el barrio rico si la tengan?

    En los barrios pobres no va haber tiendas de comida? Solo piojos y eso comeremos?

    Yo ya vivo en una pequeña capital de provincia, que es una ciudad de 15 minutos, y es asqueroso el uso que le da la gente al coche. Lo cogen hasta para ir a mear. Es un "placer" salirte al balcón y ver como el mismo coche pasar 4 veces en 15 minutos sin estar buscando aparcamiento. Gente que sale a darse una vuelta en coche sin ir a ningún lado. A fumarse un cigarro en el coche dando vueltas porque es invierno y hace frío. Putos vagos, ojalá pongan la zbe pronto.
  80. #38 Si tienes todo a menos de 15min andando igual no necesitas hacer una compra grande, si tienes cuestas tienes escaleras mecánicas como en Santander, si eres mayor, mejor vivir en un barrio donde todos se conocen porque pasan la mayor parte del tiempo en el...
    Yo recuerdo ir a comprar la leche solo para la familia con 11 años, e ir a la compra con mi madre para ayudarle a traer las bolsas desde el mercado o super y no pasaba nada, bueno sí, que cuando tenía más años e iba yo a comprar algo, los tenderos me reconocían y me trataban como a un cliente fijo... Menuda pesadilla el concepto de los 15min, eh...pa tirarse por un puente.
  81. #74 Claro que sí, hay que seguir con el coche, con el trabajo a hora y media por trayecto, de ahí al hyper y de ahí al bar en coche, eso sí que es calidad de vida.
  82. #4 y la playa ? :troll:
  83. #98 Vaya, vaya, no hay playa. :troll:
  84. #32 si no eres capaz de leer todo el hilo para entender de lo que hablo, mejor no digas nada.. Mira el enlace que puse de oxford
«12
comentarios cerrados

menéame