Actualidad y sociedad
116 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni le tocó el culo ni le amenazó en la discoteca: absuelto vecino de Pamplona acusado por su exnovia

La Fiscalía pedía para él más de 3 años de cárcel pero el juez indica que todas las pruebas "desacreditan" la versión de la denunciante. Declaraciones contradictorias y testigos que no avalaban la denuncia. Tampoco la pareja actual de la mujer, que estaba presente en el lugar con ella en el momento de los hechos, ofreció una versión convincente.

| etiquetas: pamplona , absuelto , agresión sexual , denuncias falsas
97 19 29 K 78
97 19 29 K 78
12»
  1. #98 Gracias. Comparto entonces el uso del término y tu argumento, pero el otro día en una conversación con una amiga me hizo dudar. Creo que ese grupúsculo nos hace un flaco favor a las personas que luchamos por la igualdad.
  2. #97 Pues si y mientras llega el proceso judicial, te esperas una temporadita en el talego hasta que te declaren inocente. No se lo explico bien.
  3. #86 Claro, porque todos sabemos que no hay nacionalistas machistas, ni izquierdistas tampoco.... :palm:
  4. #25 ¿A ti te parece que hay indicios para iniciar una investigación por denuncia falsa en este caso?
  5. #102 te esperas una temporadita en el talego hasta que te declaren inocente

    xD qué imaginación más fértil la tuya.

    Yo os entiendo a los que os habeis embarcado en esta ridícula cruzada, eso sí no comparto para nada el esfuerzo tirado a la basura que supone y el miserable fin que persigue. Claro, hay que inventar la realidad porque hay que difundir esa idea a ver si cala. Lo que pasa es que hay gente que prefiere la información al meme, por ejemplo yo. Así uno un día se informó de lo que son las medidas cautelares y por qué y en qué medida se dan. Me temo que sin un informe forense que acredite la gravedad del delito (Prueba), así como un parte de reincidencia (Indicio), poca prisión preventiva. Desgraciadamente sabemos, tarde ya, que muchas mujeres debieron haber recibido sentencias de prisión preventiva para sus maltratadores en vez de otras medidas cautelares porque fueron asesinadas poco después de denunciar.

    En fin un presunto tocamiento de culo no te va a llevar a la carcel preventivamente, puedes seguir tocándolos, arriesgándote eso sí a un bofetón bien dado o a una denuncia y el incómodo proceso que de ella se deriva.
  6. #100 Creo que antes he dicho "ningún sitio serio".
  7. #92 O por lo que digo en #95
  8. #67 " Entre 2009 y 2016 las condenas por denuncias falsas fueron 79, frente a las 1.055.912 denuncias por violencia de género presentadas en esos ocho años"

    Es que es bastante tendencioso comparar denuncias de malos tratos con condenas por denuncia falsa.

    En 2016 142.893 denuncias y solo 10.570 sentencias penales, de las que 7.344 fueron condenatorias y 3.226, absolutorias. Es decir 132.323 han sido desestimadas o archivadas por falta de pruebas. Es decir, con los datos en la mano podemos decir que, en el 92% de las denuncias no se demuestra la culpabilidad del acusado.

    Y eso que hay leyes en las que dar preponderancia al testimonio de la víctima si esta no cae en contradicciones.
  9. #106 si no te parece serio una twitera que ha hecho "rectificar" a la Guardia Civil
  10. #111 Lo aprenderás cuando lleves más tiempo. Al igual que no necesitas cada regla escrita para saber cómo comportarte en un lugar con educación.

    De nada.
  11. #107
    "Sin embargo, durante la celebración del juicio la propia denunciante ofreció una versión distinta a la de su primera denuncia"

    "Tampoco la pareja actual de la mujer, que estaba presente en el lugar con ella en el momento de los hechos, ofreció una versión convincente. La mujer aseguraba que su novio presenció dos tocamientos y dos tortazos, algo que el testigo no confirmó. "

    "El juez mantiene que sólo con la declaración de la denunciante y de su novio actual sería suficiente para la sentencia absolutoria, pero tiene en cuenta también la versión del portero de la discoteca, que negó uno por uno todos los puntos de la acusación. La manifestación del testigo resultó "coherente y contundente""
  12. #109 ni si quiera se de qué me estás hablando....
  13. #113 y que me quieres decir con eso?
  14. #107 que entiendo que una cosa es no tener carga de prueba para sustentar una postura: defensa o acusación, y otra es una denuncia falsa con clara intención lesiva.

    Y que esta tipa parece una pajarraca.
  15. #116 Hombre, que esta tipa es una pajarraca me parece obvio a mi también, pero el tema es que aquí se está discutiendo sobre si la palabra de ella es suficiente para condenarlo y no, no lo es, esa ley no es aplicable aquí porque es la exnovia.
    Dicho esto: Ojalá que la tipa se pudra en la carcel si se demuestra que es culpable
  16. #117 si, el revuelo de arriba con las 140k denuncias anuales que acaban en 10k condenas y blah blah blah.
    Pero el punto es que la amiga esta denuncio unos hechos, que poco tenían que ver con la realidad en palabras de los testigos (novio y "puerta" del garito) además de ella misma.

    Y el amigo no ha sido condenado, no porque la palabra de ella no fuera suficiente, sino por que la de los testigos contradice toda la versión inicial y debe presentar otras incoherencias entre las diferentes versiones prestadas. Pero no por que la palabra de la tipa no sea suficiente.
  17. #118 Creo que lo estamos haciendo al reves. A mi me parece obvio que no es suficiente con la palabra de la tipa, no veo absolutamente ninguna razon para creer eso, tenemos 2 testigos (aunque luego al final su version no coincidia con la de la tipa), etc. En qué te basas tu para pensar que la palabra de la tipa es suficiente?
  18. #120 La mujer tenía un parte de lesiones. Ya no es solo con su palabra, es su palabra y una prueba forense (aunque se haya autolesionado), y en todo caso se está juzgando si el juzgado hizo lo correcto o no (que seguramente no).

    A ver, yo no niego que haya casos injustos, errores judiciales, malos abogados, cagadas de jueces, etc, yo lo que niego es que sea así por ley. Por supuesto siempre va a haber casos injustos y cagadas, pero decir que con su palabra vale y ponerme un caso en el que es su palabra y un parte de lesiones no me parece válido, es necesaria siempre la cagada de algún profesional (en este caso el forense que firmó el parte) para que sea necesaria la palabra de la tia.

    No se, es como si un tio falsifica pruebas y consigue que condenen a otro por asesinato y decimos que a ver si cambian las leyes sobre asesinato, que con la palabra de un tio cuenta para que te condenen, pues oye, no....

    Si te lees la ley y las condiciones en las que la palabra de una persona se puede considerar como única prueba de cargo, es totalmente inaplicable en caso de una expareja, es que no tiene ningún sentido jurídico

    PD: Gracias por el ejemplo, creo que es el mejor que me han puesto xD
  19. #121 si, tienes razón, malísimo ejemplo, no lo leí. Vi lo de "liberado tras..." y ahí me quedé.
  20. #122 Entiendo que sea un bulo muy atractivo, confirma todos los prejuicios de la gente y es coherente, pero cada vez que analizas un caso pasa algo del estilo. No hay ni un solo caso (que yo sepa) en el que una tipa haya denunciado a su expareja/novio/jefe/profesor/etc y se haya aceptado su palabra como única prueba de cargo, es el primero de los requisitos
  21. #123 pués me das una alegría :-)
12»
comentarios cerrados

menéame