Actualidad y sociedad
16 meneos
155 clics

Nike lanza un hiyab para atletas musulmanas

La compañía norteamericana es la primera gran marca en lanzar un producto en el lucrativo mercado de productos (deportivos) islámicos.

| etiquetas: nike , hiyab , atletismo , islam , mujer
  1. ¿y para cuando un cinturón explosivo? :professor:
  2. #1 Eso sería hacer trampa en pruebas como el salto de altura
  3. #2 Y en salto de altura ya tenemos un campeón nacional... y no sigo que la GC está al acecho.
  4. Las sociedades musulmanas tienen muy buenas proyecciones demográficas en casi todas partes y gracias a su celo por las tradiciones religiosas el uso del hiyab irá a más. Una buena jugada de Nike.
  5. #4 pero flaco favor a las mujeres y al progreso
  6. #5 Al final gana quien sea capaz de agregar más humanos al sistema. Las sociedades islámicas son capaces de eso y además son más compactas y, en conjunto, no cuestionan ni sus valores, ni su identidad, ni tampoco sus conquistas territoriales. Si no pasa nada raro tipo guerra nuclear o una IA dominando a la humanidad, el siglo XXI va a ser un siglo del islam.
  7. #6 También se ha desvelado el diseño del que será el primer androide de la historia: :goatse:
  8. Ya estoy viendo lo siguiente:  media
  9. Viendo el diseño, ¿podría decirse que las burbujitas de Freixenet llevan hijab dorado (y poco más)?
  10. #7 el mundo esta lleno de tontos/as
  11. Nike ha inventado el pasamontañas con menos tela y agujeros gordos.
  12. #5 A Nike no le interesa el progreso, solo sus euros, dolares o la moneda que quieras poner ahí.
  13. #6 A no ser que defendamos nuestros valores como ellos defienden los suyos.....

    :'( :'( :'(
    Tienes razón, será el Siglo del Islam
  14. #14 Y no solo defender los valores: emparejarse antes, aceptar que la adolescencia termina en una horquilla entre los 18-21 años y tener hijos.

    Uno de mis mayores reproches a los ateos es su incapacidad aparente de ser en conjunto fértiles. Y luego os Estados no ayudan nada.
  15. #15 Creo que la batalla demográfica es algo que no podemos ganar. Es inevitable que en las sociedades desarrolladas el periodo de formación se alargue y además las expectativas también son diferentes. Hay mucha gente que hasta pasados los 30 no tiene un trabajo "serio". Antes a esa edad la gente ya tenía dos niños. Además creo que el decrecimiento demográfico en el fondo es algo bueno, tiene problemas porque nunca nos hemos enfrentado a el ,pero en realidad no necesitamos más humanos en el planeta.

    El problema viene que un decrecimiento demográfico significa menos poder de ese determinado grupo y cuando eso se conjuga con el aumento demográfico de otro determinado grupo pues a la larga va a ser muy difícil proteger la cultura laica occidental. Además de los complejos que tenemos respecto a ella que tampoco ayudan.

    Uno de mis mayores reproches a los ateos es su incapacidad aparente de ser en conjunto fértiles. Y luego os Estados no ayudan nada. xD xD xD xD xD
    Bueno no creo que sea algo exclusivo de los ateos, creo que más bien son factores ambientales que se dan en casi todas las sociedades desarrolladas.
  16. #5 ¿Qué dices?. Llevar yihab es llevar la lucha feminisnta hasta sus últimas consecuencias. ¿No te habías enterado? twitter.com/NurHeleni/status/838830501892874240
  17. #16 De acuerdo en todo.

    Y las ayudas a la natalidad tampoco sé si son una solución. La tendencia seguramente sería que la gente de religión musulmana tienda a usarlas más, lo que nos devuelve al problema inicial de nuevo, la quiebra demográfica. Pero tenemos que apuntar con el extintor a la base del fuego y no a las llamas. ¿Dónde está el origen del problema? En los musulmanes desde luego que no. El origen está en nosotros mismos como pueblo, como horizonte cultural.
  18. El ateísmo es mi religión y la única verdadera.
  19. #6 Pues si tengo que elegir, me quedo con la IA.
  20. #21 Creo que yo también. Las sociedades islámicas ya sabemos cómo se las gastan, en cambio una IA es una incógnita.
  21. Les da un aspecto de lo más grimoso y resalta las facciones anodinas.
comentarios cerrados

menéame