Actualidad y sociedad
38 meneos
226 clics

Un niño de 7 años se gasta 6.000 dólares jugando a Jurassic World en el iPad de su padre

Si había alguna duda de por qué casi todos los juegos para móviles se basan en compras integradas en los mismos, esta noticia probablemente nos la resuelva. Un niño de siete años se ha gastado 6.000 dólares jugando a Jurassic World en el iPad de su padre. En una hora el niño gastó más de 2.200 dólares.

| etiquetas: jurassic , dolares , juego
31 7 3 K 103
31 7 3 K 103
  1. no le deis el ipad a los niños o no sin supervision, firmado: un padre
  2. Simplemente bloqueando las compras dentro de la aplicación, esto no pasa.
  3. ¿Pero en las compras de la AppStore no hay verificación? :-O Yo en GooglePlay cada vez que compro algo (y suelo usar tarjetas prepago) tengo que volver a poner contraseña con cada compra.

    Anda que el padre es un genio dándole la contraseña al crío y no teniendo seguridad adicional :palm: O igual es como lo de cierta ministra que publicaba logros del Candy Crush (u otro, no me acuerdo) y luego le echó la culpa a sus hijos :roll:
  4. A mi me parece increible que aun sabiendo la contraseña no haya limitaciones de gasto, 2200 dolares en 1 hora!
  5. #4 En iOS puedes directamente no poner método de pago, bloquear las compras en la aplicación desde el dispositivo y la confirmación por contraseña en cada compra, al que le pasa esto, es por inútil.
  6. La verdad, a estas alturas ya no me dan ninguna pena. Cuando al principio los padres aun no eran conscientes de lo que podia ocurrir, o de lo peligroso que era un niño + tecnologia + micropagos, pues era comprensible que se les diera algo de cuerda para arreglar el desaguisado. Pero a estas alturas, y con la cantidad de noticias sobre el tema, junto a las posibilidades que te ofrecen los sistemas operativos para que no tengas ningun susto, se lo tienen merecido. Si mis padres no me dejaban abandonada cuando jugaba a la Nes (siendo lo mas terrible que pudiera hacer, golpear a mi hermano con la Zapper) no entiendo por que los padres de hoy en dia dejan a sus hijos solos con las tablets/smartphones...
  7. #7 ¿Porque puede denunciarte por vulnerar su derecho a la intimidad? :troll:

    Las leyes de hoy no son las de antes. :shit:
  8. "El hijo de Mohamed Shugaa, el padre afectado, conocía la contraseña de iTunes y Shugaa no había establecido ninguna restricción"

    "Según informa el medio The Telegraph, el padre culpa en cierta media a Apple, ya que, según este, debería haberse dado cuenta de que lo ocurrido no se correspondía con sus hábitos"

    En este caso, la culpa sí es de los padres.
  9. Tuve que quitar fancy. Podría gastar 30000 cada minuto.
  10. Menudos engañabobos sacacuartos han montado... Y la gente pobre de mente enganchada a todas esas mierdas. Ya les está bien lo que les pase.
  11. #1 Alguien los ganó.
  12. #1 Yo incluso le pondría una contraseña a las compras en la app store o Google Play y no se la daría al nene. Llámame desconfiado... :roll:
  13. #6 Sí, pero que pueda ocurrir esto solo que pudiera, debería ser estafa
  14. Culpa del padre por darle la contraseña a su hijo. Es como dejarle para jugar su cartera con tarjetas de crédito y un fajo de billetes de 500 y luego sorprenderse porque se los gasta (o los pierde).

    Dicho esto, no es la primera vez que pasa y normalmente Apple suele devolver el dinero sin más pegas. Sobre todo cuando llega a la prensa.
  15. #14 Hay una opción que se llama "restricciones" que evita precisamente esto.
  16. #9 Quiere que Apple ejerza una tutela sobre él que él es incapaz de ejercer sobre su hijo.
  17. southpark.cc.com/full-episodes/s18e06-freemium-isnt-free#source=6154fc

    Dejo aquí este episodio de South Park que va sobre el tema. Una lección magistral sobre la estafa en que consiste este tipo de juegos.
  18. "Padre gilipollas le deja el iPad al niño"

    Soy un hacha sintetizando titulares
  19. #7 Que listo eres.
    Yo asesoro en temas TIC a un montón de gente y no te imaginas las lagunas que hay por ahí. Hablamos de gente que su primer móvil lo tuvo con 30 años y el smartphone con 50. Hablales tu de "micropagos" y mierdas de esas. Para ellos, mientras ni den el número de cuenta o de tarjeta, no le suelen cobrar nada, esa ea su mentalidad.

    La función de bloqueo de compras no viene activada por defecto. Y para encontrarla tienes que buscarla, si nunca has comprado nada es fácil que no cargas en lo de "bloquear compras".

    Por cierto. Espero reírme de ti cuando en la factura del móvil de algún ascendiente tuyo le llegue un cargo de 12€ por haberse suscrito a algún servicio de horóscopo o similares solo dándole a "aceptar" en el popup que sale mientras navegan con el móvil. (la compañia telefónica te dice que no se pueden bloquear, pero son ellos los que te lo cobran)
  20. #21 Claro que hay lagunas, y claro que hay gente que no saben como van las nuevas tecnologias, pero tu la gente que pones de ejemplo son abuelo, no padres de niños de 7 años actualmente. Lo que no pueden pretender, es dejar el smartphone o la tablet como niñera sin ningun control, si hubiesen jugado de vez en cuando con ellos, se habrian dado cuenta de que esa aplicacion les pide compras, y si no saben como evitarlo, pues se lo quitan al niño. Ya estoy un poco arta de padres que tienen a los hijos como quien tiene una mascota y luego vienen los lloros.
comentarios cerrados

menéame