Actualidad y sociedad
498 meneos
1493 clics
Nissan cerrará la fábrica de Barcelona, y llevará la producción de la e-NV200 a Francia

Nissan cerrará la fábrica de Barcelona, y llevará la producción de la e-NV200 a Francia

De momento este cierre supondrá a corto plazo que la producción de la furgoneta eléctrica e-NV200 se trasladará a Francia, lo que supondrá un modelo eléctrico menos a contabilizar dentro de la producción en España. Sin duda, una mala noticia principalmente desde el punto de vista de los 3.000 puestos de trabajo directos que se perderán.

| etiquetas: nissan , e-nv200 , francia , españa , barcelona
220 278 5 K 427
220 278 5 K 427
123»
  1. #196 hola

    El problema del AVE y el rechazo que tiene es porque se ha usado clarísimamente con fines electorales y, muy probablemente, para el pago de comisiones. Sin canviar de infraestructura, la red de cercanías, mucho más crítica e imprescindible para la economía del país, acumula un déficit de inversión escandaloso, mientras el dinero se gasta en construir una red de AVE a precios astronómicos (inicialmente inversión, pero después tendremos también su mantenimiento) para una ocupación ridícula en comparación a la de cercanías. O, siguiendo en el mismo ámbito, la infraestructura para el transporte de mercancías por ferrocarril: tenemos un puerto espectacular en el mediterráneo que pierde toda la competitividad por la falta de conexión rápida con el resto del sur de Europa.

    Con las autopistas no hay las misma reticencias porque nadie ha construido todavía una autopista de 5 carriles para ir desde Madrid al Valle de Aran, cuando esto suceda y con evidentes síntomas de corrupción se sucederán las mismas críticas ;)
  2. #113 #93 ya, pero qué sentido tiene? Dar empleo?
  3. #202 Montar mucha industria en China, generar capacidad productiva para vender fuera. Además, el país al producir pagas impuestos al crear productos y trae capital al país.

    Debes tener en cuenta que para montar una fábrica en China debes tener un socio chino que posea el 50% de la fábrica. La riqueza se queda mínimo un 50%.
  4. #130 Bueno, los datos que te he dado no son una figuración, son los datos oficiales de la patronal de concesionarios Faconauto. Los datos que aportas, además, deben matizarse. Fiat no llega al 15% de cuota en Italia, y aunque sigue líder, sus ventas han decrecido de forma brutal en los últimos años (un 30% menos sólo entre 2018 y 2019), con algunos modelos perdiendo en un año hasta un 60% de ventas. El caso de Volkswagen sí que es cierto, pero también es verdad que sigue una estela similar a la de Fiat, aunque menos desastrosa. Curiosamente, del grupo VW, los únicos que crecen el año pasado son Seat y Skoda (y ahora se agudizará, imagino, por la crisis económica).

    Pero también hay que señalar un elemento diferencial, que no todo se explica por el elemento nacional (que también, no te lo niego): Fiat y Volkswagen controlan en gran medida la producción de coches en sus respectivos países e incluso en otros. Cuando hablamos de Fiat hablamos de Fiat, Lancia, Alfa Romeo, Chrysler, Jeep, Maserati, Ferrari, Abarth... Cuando hablamos de VW hablamos de VW, Audi, Bentley, Bugatti, Ducati, Lamborghini, Porsche, Seat, Skoda, Skania, Man... Y lo mismo es aplicable a Peugueot (Peugeot, Citroën, DS, Opel, Vauxhall).

    El tema no está sólo en si el cliente compra lo suyo o si el Estado posee o no acciones, sino en si la empresa automovilística es fuerte y controla su posición o no. Seat no es más que una rama más de un grupo en el que tiene poco que decir, y que se mantiene en España únicamente porque le damos muchas facilidades y ayudas públicas. No hay en España ningún VW, Peugueot o Fiat, tanto por mala gestión como por falta de posibilidades. Seat vendía mucho en España cuando se vendió a VW, pero sólo en España. Sin el músculo alemán hubiese sido muy difícil la internacionalización (los europeos nos hubiesen puesto todos los palos en las ruedas y encima no teníamos tecnología propia). Si Seat se parece a algo es a Renault, y aún así no es comparable.

    Y no hablo del caso Pegaso, que eso sí que fue vergonzoso. Lo conozco bien porque mi padre lo vivió en primera persona. Eso sí que fue asesinar una empresa para mal venderla después, cuando había opciones de internacionalización que hubiesen sido brutales. En fin...

    Lo que sí comparto contigo es que deberíamos fijarnos más en qué se produce aquí y qué no. Me da igual si te quieres comprar un Nissan en vez de un Seat, pero si puedes elegir entre un Qashqai (fabricado en Inglaterra y Japón) o un Pathfinder o un Navara (fabricados aquí), pues mejor serán los segundos, que si se venden bien pues se mantendrá su fabricación aquí. Y sin embargo, compramos el Qashqai.
  5. #202 Sentido tiene bastante si logras inclinar la balanza comercial a tu favor.
    Logras una economía autosuficiente que ademas recibe capital extra del extranjero por las exportaciones, eso te permite crecer mas rápidamente y te enriquece como país.
  6. #208 hola

    que sí, tú di que sí: tan española como el bratwurst %)
  7. #204 de acuerdo en todo. Lo de comprar lo que se fabrica aquí ya ocurre más o menos. Las marcas con fábrica aquí son las 7 u 8 primeras del mercado. Vas a Zaragoza y está lleno de Opel, igual que Valencia de Ford.
    Y es cierto que es más fácil comprar vw en Alemania que aquí Seat, aunque solo sea por gama de producto
  8. #206 primero de todo sí, conozco Google, por eso no lo utilizo, prefiero duckduckgo. Segundo, mi pregunta de que marcas de coche tiene espanya era obviamente retórica, dado que seat es de facto alemana.
  9. #213 seat es propiedad de wolkswagen, osea alemana. Bona nit.
  10. #57 Y no le falta razon
  11. #216 pues esta es la consecuencia. Miles de familias al paro. Esté bien que quieras la ruina de tantas personas. No se puede ser peor persona.
  12. #217 No tiene porque. Ella se refería a aprovechar el bajón para apostar por otras alternativas. Las renovables por ejemplo están en alza.

    Y si, soy una persona de lo peor.
  13. #218 los cambios de modelo. Hay que hacerlos cuando todo va bien, cuando hay recursos. No cuando estás en el pozo, más que nada porque no puedes. Y la consecuencia es miles de personas al paro
  14. #219 Claro, y seguir montando un caballo muerto
  15. #220 un caballo muerto es la actual fábrica de nissan
  16. #221 A eso voy. Por eso digo que ella tiene razón.
123»
comentarios cerrados

menéame