Actualidad y sociedad
432 meneos
3265 clics
«No están abandonados»: denuncian el robo de perros y gatos en Cabrales

«No están abandonados»: denuncian el robo de perros y gatos en Cabrales

Propietarios acusan a una protectora de animales madrileña de llevarse a sus mascotas por estar libres por el pueblo

| etiquetas: gatos , protectoras , asturias , cabrales , perros
178 254 0 K 371
178 254 0 K 371
  1. #99 Pues sí, pero creo que voy a pasar. La gente no busca aprender en una conversación, sólo intentar ganarla teniendo la razón.
  2. #35 No existe ningún estudio sobre el impacto negativo de los gatos domésticos en la Asturias rural. Los estudios de otros paises (con sus circunstancias) no sirven aquí, no se por qué os cuesta tanto entenderlo.
  3. Los madrileños dando por culo por donde van.
  4. #11 Soltar a Rayitas hijos de puta
  5. #96 Pues en Asturias (y en muchas otras comunidades) no se ponen.
  6. #21 Para mi que este lo que tiene es un peluche y piensa que eso es un gato de verdad
  7. #48 Y por cierto en cuanto al articulo del impacto de los gatos en la vida salvaje de estados unidos (cabrales de toda la vida, de lo que hablamos) que un gato caze bichos se llama naturaleza.

    Busca un articulo que te explique cual seria el impacto en la naturaleza si los gatos estuviesen todos encerrados en casa, y vuelve a contarmelo.
  8. #107 www.diarioveterinario.com/t/1649048/polemica-estudio-senala-gatos-libe

    Da igual los estudios que te muestre. No quieres aprender. Pero eh, allá tú.
  9. #55 Si, vivo en un pueblo, justo en el centro de Quimismo (una zona rural bastante aislada), y una sola persona que empezó con un solo gato ahora tiene una población de más de 40 que andan a sus anchas por donde les da la gana.

    Una protectora cercana está atrapando, castrando y volviendo a poner en libertad.

    El problema es que no todos se dejan atrapar.

    Una sola gata puede tener camadas de 4-8 gatos varias veces al año. Sobre todo si un señor que no atiende a ningún tipo de razón los sobre-alimenta haciendo posible que se dispare la población.
  10. #95

    En Cantabria si es obligatorio, hayas hecho la app o no... que no lo hagas no quiere decir que no sea obligatorio... tambien es obligatorio ponerse el cinturón siempre y hay gente que no se lo pone en ciertos trayectos cortos...

    "En Cantabria, es obligatoria la implantación del microchip en perros, gatos y hurones que residan aquí por un periodo mayor de 45 días antes de que cumplan los 3 meses de edad. Las leyes varían según la comunidad autónoma en la que nos encontremos, por eso debemos informarnos en caso de que vayamos a viajar con nuestra mascota."

    www.asis.vet/microchip/#:~:text=En Cantabria, es obligatoria la,los 3 .

    "CUÁNDO ES OBLIGATORIO EL MICROCHIP PARA GATOS


    Aunque en nuestro país es obligatorio ponerle un microchip a todos los perros, no ocurre lo mismo con los gatos. De hecho, varía según la comunidad autónoma. Por el momento, es obligatorio ponerle microchip a los gatos en Andalucía, Cantabria, Galicia, Madrid y Cataluña. De igual modo, pregunta a tu veterinario, pues la ley puede cambiar.
    "

    www.affinity-petcare.com/advance/es/gato/microchip-gatos-es-obligatori
  11. #4 Tengo dos gatos rescatados y que quieres que te diga, estoy seguro de que no vivirían mejor en la calle (al menos en la ciudad). Uno de sus hermanos murió envenenado justo antes de coger al nuestro y por aquí hay alguna colonia y los ves que si no les dieran de comer pasarían algo de hambre, algunos tienen heridas, si no se castran tienen gatitos hasta la extenuación...
  12. #83 Como dice #98 y además por su naturaleza son mas escapistas.
  13. #106 Por desgracia sea o no un gato tiene pinta de tratarlo como un peluche.
  14. #20 todo el mundo en el pueblo sabe quienes son los dueños de perros y gatos. Perros y gatos que nunca serán abandonados y que no están sobrealimentados.
  15. #56 Que ciencia? Solo la que, en apariencia, te da la razón? Encima extrapolando de otro continente.
  16. Mientras estén castrados (para evitar que se reproduzcan en exceso) y que lleven collar, yo creo que ahí las protectoras y demás sobran...
  17. #113 Son muy territoriales, siempre vuelven a su zona. Mas en un pueblo.
  18. #115 Completamente de acuerdo, pero si es obligatorio tenerles con el chip, lo es... existen muchos motivos... las mascotas son responsabilidad del dueño, estén en semilibertado o no... como tu perro o gato cause un accidente o ataque a una persona, eres el responsable final... de ahi que se ponga el chip, y de ahi que mucha gente que tiene mascota en semilibertad no quiera ponerselo a pesar de ser obligatorio.

    Repetir lo que he dicho en vareos comentarios... para gatos no es obligatorio en todas las comunidades autónomas.
  19. #102 Por que tienen que imponer su punto de vista si o si. Estos son los mismos que te sueltan el video de los lobos de Yellostone, comparandolo con Asturias. Cuando solo ese parque es como toda la comunidad autonoma. Sin casas, sin granjas, sin estabulaciones, solo con cabañas para turistas y con posibilidad de ir armados o con sprays anti osos, etc.

    Y se te quedan tan panchos...

    Y aun todavia hay que razonar con ellos. A varazos... Pa no perder el tiempo. Que hay cosas mas importantes que hacer.
  20. #119 Sama de Langreo, en el monte. Subnormal tú y todos los que os creéis que sabéis tanto.
  21. #92 Que si, que te había votado positivo, y que estoy de acuerdo con tu comentario inicial.
    Pero estamos hablando de gatos, y te decía que su instinto y su dieta son más variados.
  22. #5 pasa mucho esto? que vengan los de la ciudad a imponer estilos de vida y robar animales? o ha sido una persona que está mal de la cabeza sumado a las ganas de indignarte que tienes?
  23. #30 Te recuerdo que en Asturias tambien hay protectoras, muchas, que controlan colonias urbanas e interurbanas y tienen completo conocimiento, mejor que las madrileñas, de lo que ocurre en la zona rural. No necesitamos que vengan de otras provincias mesetarias a decirnos como debemos convivir con los animales.
  24. #111 Tus artículos son inexactos o incorrectos. Vete a boc.cantabria.es y busca "microchip homologado" en el buscador de anuncios. Veras solo ordenandas LOCALES; es cada ayuntamiento el que define las normas, y la mayoría solo lo aplica chip homologado necesario a perros. Apenas hay 12 ayuntamientos que obliguen a tener chip en los gatos.
  25. #6 Afirmando esto está claro que no has ido a ningún pueblo rural en tu vida. Perros y gatos han vivido siempre libres por los pueblos y, sí, efectivamente, los gatos cazan. ¿Y? Cazan ratones, pequeños pájaros y si acaso alguna que otra lagartija, ¿son un peligro por eso? ¿Van a alterar el ecosistema local o a qué te refieres con esa insensatez?
  26. #126 Tú que sabrás de donde soy, babayu.
  27. Todo el mundo sabe que llevarse un gato no es delito si es para consumo propio
  28. No voy a defender que llegue uno y pille un gato o un perro de un pueblo porque sí y se lo lleve por las bravas. Es absurdo y de idiotas. Pero también digo que si son mascotas, imagino que estarán correctamente identificadas, chipeadas y vacunadas, no?

    O son "mascotas" de esas que no son de nadie?

    #26 Los míos están chipeados, siempre. Aunque no sea obligatorio, precisamente por si hubiera un accidente y se perdiesen.

    #100 Madrid está lleno de gatos (no pun intended) y tenemos mogollón de palomas, gorriones, cotorras, agapornis... El principal problema para los pájaros son otras aves más territoriales. Lo de los gatos cazando pájaros está bastante exagerado aunque puedan formar parte de su dieta.
  29. #100 Un montón... Qué aves se cargan en Asturias? Donde están esos famosos estudios del medio rural del cantábrico? Enlazar estudios de USA no viene al caso.
  30. Madridleños con sus madridleñadas
  31. #109 "Un señor que no atiende a ningún tipo de razón los sobre-alimenta haciendo posible que se dispare la población", ese es un comportamiento bastante "urbano".
  32. #31 En Madrid no es obligatorio poner chip al gato, el mío lo tiene y la vez que se me escapó lo encontré por carteles en la calle...
  33. #127 Acostumbro a no discutir con subnormales. Prueba suerte en otra parte.
  34. #130 Pues nada, de verdad. Ante el argumento "se ha hecho siempre" no tengo nada que hacer. Me rindo.
  35. #133 Los gatos cazan aves, pero no se las comen mientras no pasen hambre, las cazan por que están ahí, cuando se mueven por el suelo. En las ciudades no hay suficientes gatos porque se cazan y esas aves que mencionas están demasiado bien adaptadas al entorno urbano y escapan.

    Y bueno, no defiendo con ello que hayan venido los pijos estos a coger gatos a un pueblo que no es el suyo. Pero los gatos son el mayor depredador no humano que amenaza los ecosistemas.
  36. #134 Lo mismo hacen los gatos en USA que en España que en la China popular. Te pongo un artículo en una web de Navarra: www.adecana.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1
  37. #6 yo tengo otra visión del asunto. Habiendo vivido en Barcelona ciudad y en una casa en medio del bosque totalmente apartada. Cuando ves al mismo gato viviendo en ambos ambientes te das cuenta. A los gatos no les gusta tanto estar apalancados durmiendo, no.... Lo que están es aburridos hasta la saciedad. Asqueados. Eso es lo que le pasa a un gato en un piso, que tienen una vida de mierda. Al menos comparado con el mismo gato en semilibertad en el campo o en un pueblo pequeño. Es que es como otro animal distinto al tuyo. Mucho más feliz.

    Así que por responsabilidad tener un gato en un piso o casa ... Pues no sé yo. Se acostumbran porque no les queda otra. Mejor en un piso que en la calle de una ciudad, sí. Mejor en una casa que en un piso, también. Pero que un gato quiere libertad, jugar, trepar, saltar. Es su naturaleza. No dejar que salgan de casa por su propia seguridad, en el caso de los gatos sería como dejar a un niño en su habitación toda la vida para que no le pase nada. Cruel.
  38. #121 Sí, llevas razón. "Dába-yos verdascazos pe les pates a tolos foriatos, camá babayos!"
  39. #108 En primer lugar , muestra un estudio (por mucho que sea de dos profesores conocidos en su casa de una universidad de holanda) y sin esforzarte mucho encontraras otro que dice exactamente lo contrario, para este y cualquier tema. Con lo que si , da igual los estudios que me muestres del diarioveterinario.com.

    Por otra parte, los gatos fueron domesticados principalmente para controlar plagas, como ratones, ratas, serpientes, topos,etc. Y no tengo ningun estudio de dos profesores de holanda, pero estoy seguro que aportan mas al equilibrio del ecosistema de lo que puedan desestabilizarlo (lo pone en tu propio link, no se encuentran entre las mayores amenazas para la biodiversidad.

    Por otra parte, los gatos sueltos en los pueblos no son gatos salvajes por el hecho de estar sueltos, y generalmente nisiquiera tienen que esforzarse mucho para encontrar comida sin necesidad de cazar o llevar 367 especies a la extincion (no literalmente)
  40. #120 sí, lo entiendo. Si un perro de pueblo muerde a un extraño y nadie se hace cargo del perro, el chip vale, para identificar al dueño o por si causa un accidente. Lo del accidente ya no lo tengo claro pues igual pueden estar sueltos por ser zona rural y el cuidado lo tiene que tener la gente. De todas maneras tiene que pagar el dueño o el seguro del animal, vacas sueltas o caballos paga el seguro del animal.
    Ya, si lo tienen sin chip y semisuelto, puede que se desentienda en caso de accidente.
  41. #144 Si conoces ese estudio que dice totalmente lo contrario, te agradecería que lo enseñases.
  42. #14 Creo que es un tema de concepción. Un perro o un gato pueden hacer de perros o gatos... o de animales de compañía. Seguramente los animalistas de la gran ciudad se piensan que todos los animales son mascotas.

    De hecho para ellos está mal que un gato pueda salir del interior de una casa, porque claro, lo podrían atropellar, o podría cazar pájaros, o podría hacer cosas de gatos. Vamos, desanimalizan (o humanizan?) a los animales y los convierten en sus esclavos.
  43. #123 Disculpa entonces, entiendo lo que dices , lo que no entiendo es porque al parecer ahora hay q corregir (o llamale x) los instintos q por naturaleza tiene un animal que lleva miles de años aqui antes de que fuese gracioso en youtube.
  44. #141 Claro claro, como el ecosistema es el mismo en Asturias que en USA o que en la China popular, verdad?
    Tu artículo de Navarra, que solo es una mera opinión (encima de una asociación de cazadores), habla de gatos sin dueño, asilvestrados y salvajes. NO es el caso de Cabrales. Conoces la zona rural de Asturias acaso?
  45. Es una persona mayor, sin familia (si tiene familia, pero vienen de allá para cuando) y... bueno no se si será porque le satisface que los gatos le hagan caso, por costumbre o yo que se. El caso es que las razones que les damos los vecinos y demás se la sudan. Los problemas que puedan ocasionar los gatos a él no le afectan y le da igual el mundo, la gente, el medio ambiente, el olor...

    Es algo que en las ciudades abundará más, pero también puedes estar deprimido y sentirte solo en un pueblo.
  46. #20 no tienes ni idea de cómo viven los gatos en los pueblos.
  47. En el campo el gato se tiene para control de plagas, no para que haga bonito en el sofá y emita ruidos cucos.
  48. #112 un gato que tuve, en ciudad, iba en fines de semana esporádicos al pueblo, o incluso semanas completas. Revivía. Era feliz, cazaba y nos traía ratones, se peleaba por su territorio, y cuando veía que preparábamos el coche, se subía y esperaba.

    Luego en ciudad, era un gato bastante dormilón y tranquilo, pero el pueblo lo convertía en otro animal.

    Por supuesto castrado, como la mayoría en ese pueblo, por lo tanto lo que indicas de colonias, simplemente no ocurre.

    Esta enterado bajo el árbol en el que echaba sus siestas en el huerto, (y de dónde lo tuve que bajar varias veces).
  49. #40 yo alucino con que nos vengas a decir a los pueblos como debemos tener a los gatos .
    Mis gatos andan por dentro y fuera de casa, cazan, toman el sol en el tejado, cuando quieren entrar a dormir a casa entran, cuando no quieren pues duermen fuera.
    Y si viene un mesetario y me roba un gato me voy a por el hasta el fin del mundo y no paro hasta que le multen por ROBO.
  50. #154 Tenlos como te salga de los cojones, faltaría más. Pero las pruebas y los hechos son los que son. Tu gato seguirá matando especies protegidas y tú lo justificarás siendo un paleto que quiere seguir viviendo como lo ha hecho siempre.
  51. #112 ¡Pero se ha hecho siempre! :wall:
  52. #124 No me creo que un gato llegue con una rata de 2 Kg. He visto a gatos acojonarse cuando una rata les ha hecho frente. En cambio sí he visto mastines desnucar ratas como el que come pipas
  53. #155 seré un paleto, pero los gatos lleva miles de años viviendo libres , lo que no es “normal”es encerrarlos en pisos.
  54. #146 Vaya, debi explicar que me referia a ello como "norma" general.

    Mira, imagino que no te valdrá pero tampoco voy a perder tiempo buscando algo que es obvio.Aqui te explican :

    Resumen, eliminaron los gatos de la isla , aumentó la poblacion de ratas y ratones desmesuradamente, y acabaron alimentandose de los pajaros.

    www.nespthreatenedspecies.edu.au/news/watching-an-island-transform-mon.

    Otro esfuerzo de erradicación de gatos en la isla Macquarie en el Océano Pacífico vio cómo la población de conejos aumentaba enormemente una vez que los gatos se habían ido. Sin gatos para mantener a raya a los conejos, la vegetación local fue devastada por un frenesí de alimentación de conejos, y otras especies animales se vieron amenazadas por la pérdida de alimento y hábitat.

    No he buscado mas, principalmente porque te valdrán igual que a mi los tuyos, de nada. A mi me vale el sentido comun, que es el que me dice que los gatos llevan miles de años formando parte de un ecosistema al que ayudan a mantener equilibrado. Descuida que si fuesen una amenaza, mismamente en nuestra vida rural, hace cientos de años que no estarían.

    Con lo cual , si lo obvio no te convence de la realidad, no lo va a hacer un estudio. Manten el gato en casa.
  55. #79 Salvo que les pase algo por el camino: desde ser atropellados hasta malheridos en una pelea, atacados por un perro o envenenados. Y todas esas cosas son frecuentes, muy frecuentes. Cuando dejas a tu gato en semilibertad debes conocerlo y asumirlo.
  56. Lo que es ilegal es robar. La gente no se de que cueva sale parece que no conocieran la realidad.
  57. #158 Oye, los lobos también. No sé por qué no dejas a tu perro suelto en la calle.

    Vaya argumentos de mierda que usáis algunos.
  58. #162 Los que presuponéis dónde vivo supongo que sois amantes de hacer el ridículo. No pasa nada, seguid con ello.
  59. #37
    "The estimate that incorporated European data (but not data from Australia and New Zealand) may be slightly lower because wildlife across much of Europe were historically exposed to predation by a similarly-sized wild cat (Felis sylvestris) and, therefore, may be less naive to predation by domestic cats."

    ¿Tu te lees lo que mandas o lo mandas por si cuela?
  60. #116 ni siquiera le da la razón el artículo que manda. De su articulo:
    "The estimate that incorporated European data (but not data from Australia and New Zealand) may be slightly lower because wildlife across much of Europe were historically exposed to predation by a similarly-sized wild cat (Felis sylvestris) and, therefore, may be less naive to predation by domestic cats."
  61. #128 #84 #60 a ver, se me relajen, que no entro en defensa de nadie, solo comentaba porque he percibido una especie de ataque a quien se dedica a esa labor que considero necesaria y en la que conozco gente muy implicada, pero ello no quita de que cuando alguien lo hace mal, lo hace mal y punto, que parece que soy yo el que va a Cabrales a llevarse a los pobres animales a la gran urbe, que soy el primero que defiende el estilo de vida rural y la manera que se ha tenido toda la vida de comvivir con animales en las mismas.
  62. #163 casi, miS perroS están sueltos por mi finca, igual que los gatos, solo que ellos además se pasean pro el resto del entorno.
  63. Está muy bien el régimen de semilibertad del que disfrutan los gatos en los pueblos pero los dueños tienen que responsabilizarse de sus animales, esterilizar, al menos a las hembras y alimentarlos para que tengan buena salud. Eso es lo mínimo. Veraneo en un pueblo de Zamora y cada año veo varias camadas que vienen al mundo solo a sufrir, a pasar hambre, enfermedad, maltrato y a morir en menos de un año. ¿Por qué? Porque los dueños no están dispuestos a gastarse lo que cuesta castrar un gato en el veterinario, comprarle alimento o ponerle vacunas y esto se llama negligencia
  64. #153 No digo que en un momento puntual no se lo pasen bien, pero vivir siempre fuera como gato salvaje no es un camino de rosas, la mayoría no llegan a viejos ni de coña. Es como irte al campo, te lo pasas bien unos días pero si te quedas a vivir ahí con pocos recursos, pues como que no.

    Y lo que digo de las colonias es porque lo sé de primera mano, En la que hay aquí al lado están casi todos esterilizados pero hay 2 hembras que no consiguen cazarlas (y lo han intentado muchísimas veces) y siempre se quedan preñadas de algún gato que viene de fuera.
  65. #85 Los pueblos en Asturias son pequeños, los vecinos saben de quien es el gato, aunque a menudo es como si fueran de todos porque visitan todas las casas, aún así siempre hay una casa de referencia donde acuden a comer o ser mimados. En los pueblos los gatos tienen nombre, necesitas más explicaciones?
  66. #14 No son animalistas, son paletos de ciudad y sus normas son las unicas que valen.
    Eso si, la mayoria de animales deberian estar como en los pueblos, sueltos y al aire libre, y no en zulos de 60 metros.
    Hay gatos que jamas pisaran la calle.
    Hay perros que salen 5 minutos 3 veces al dia... o 2 veces... algunos incluso ninguna.

    Y sobre esto ultimo Alemania ya ha tenido que regular el tema

    En Alemania, sacar a los perros de paseo será una obligación legal
    Dos veces al día, una hora

    Julia Klöckner, Ministra de Agricultura, estaría a cargo de la "Hundeveordnung" o "Ley de perros". Se basa en estudios científicos que subrayan la necesidad de que los canes tengan un mínimo de actividad y estímulos ambientales.

    “Los perros no son objetos peludos, tienen sus propias necesidades, que hay que tener en cuenta”, afirma el miembro de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU). Los propietarios se verían en la obligación de sacar a sus mascotas dos veces al día. Los paseos deberán ser de una hora. Por consiguiente, una vueltecita a la manzana resultará insuficiente.
  67. #165 "Estimate", "might be". Joder, si eso es todo lo que has encontrado es que no hay mucho más.
  68. #26 Los míos chipados y eso que no salen de casa. No cuesta ni mucho dinero, y aunque no sea obligatorio, si te preocupan aunque sea un poquito, el chip les puede salvar la vida.
  69. Soy miembro de una protectora de gatos con la filosofía de "captura, castración y suelta". No recibimos ningún apoyo institucional.
    Dejarlos sueltos y sin control es una irresponsabilidad. Las poblaciones aumentan de manera exponencial si no se controlan, con todas las consecuencias negativas que eso acarrea, incluyendo hambre y enfermedades para los gatos, y peligro para otros animales y el ser humano.
    El chip debería ser obligatorio. Es la única manera para asociaciones como la mía de saber si un gato tiene un hogar o no, y obrar en consecuencia.
    A no ser que se quiera seguir con el muy campechano método "de toda la vida" de meter las camadas en un saco y al río, porque siempre se ha hecho así, es indispensable el control de poblaciones.
    ¿Os creéis que por tener un par de gatos medio salvajes en vuestra finca bien alimentados todos los gatos de la zona están igual?

    Dicho lo cual me parece incorrecta la actuación de la protectora de la noticia, sobre todo no siendo obligatorio el chip. Se debería preguntar primero y publicitar lo que se va a hacer, no ir secuestrando gatos.  media
  70. #108 Has pasado del titular?
  71. #173 de que diga que tenemos por ahi suelto desde hace muchos años un gato montes a ti te la pela, no? Y hablas de ciencia? Ala, a pastar, sigue con tu libro, que ni siquiera dice lo que tu quieres.
  72. #156 Los gatos de Cabrales no son una colonia salvaje!! Que tienen nombre!! Que los vecinos los reconocen, acogen y miman!! Qué parte no has entendido? Que no son salvajes, repito!!
    A ver si de esta te enteras, o igual debo escribir en mayúsculas...
  73. Los típicos animalistas de ciudad, o de salón, como cada uno prefiera.
  74. #122 Ya, de la Gueria o del Carbayu serían tus ancestros. Un lugar que visitas de higos a brevas, poco y en verano... O ni eso a juzgar por tus comentarios.
  75. #127 Yo puse la foto de Arenas, con dos ovarios. Un lugar que conozco pero que muy bien.
  76. #5 NO, es parroquia de 882 habitantes. Las parroquias las conforman varias aldeas dispersas o no, o barrios (como los denomina el ayuntamiento). El robo de gatos fue en una aldea (barrio) de la parroquia. Más vergonzoso aún.
  77. #72 #160 #133 #20 #6 Y otros muchos...

    Los gatos son para cazar ratones y los perros para pastorear al ganado o guardar la casa. Son.... trabajadores.
    Sois unos animalistas de sofá en jungla de asfalto, todos.
  78. Así no me corren riesgo
    www.instagram.com/torankscats/
  79. #9 una loca de los gatos de los cojones.
  80. #79 Hasta que araña o muerde a un niño, o provocan un accidente. Después son gatos sin dueño.

    Edit: #79 ahora te he leído. Por ahí van los tiros.
  81. Menos mal que no se cruzaron con una vaca...
  82. otro que habla sin conocimiento
  83. Algunas veces las protectoras de animales hacen mas daño que beneficio por la ignorancia de sus integrantes.
    Creen que es mas feliz un perro vestido de chanel subido a un sillón que en manos de alguen sin recursos economicos pero que capaz de darle largos paseos y amor.
  84. #40 Pues realmente eso si que tiene pinta de definir un ecosistema...
  85. #20 los animales salvajes son ilegales, ni tienen dueño, no?
    Un amigo decia con los caminos "si no pone que es publico no puedes entrar que tiene dueño" , me hace gracia toda esa gente que ve el planeta asociado a los humanos, si no esta asociado a un humano no existe o es ilegal, que visión tan egocentrica de la naturaleza, no??
  86. #34 Infórmate tu, anda :palm:
  87. #24
    Si a un animal no humano no le ponen chip con la identificación del "propietario" entonces no se están haciendo responsables de él.
  88. Cuando sepáis lo que es un "pitu de caleya" vais a flipar.
  89. #79
    No siempre vuelven y además si les ocurre algo debe conocerse al "propietario".
  90. #183
    No, pero los fachoflautas son para decir tonterías y robar al país.
  91. #137
    Si alguien lo encuentra sin ver el cartel puede llevarlo a un veterianario para que gracias al chip lo identifiquen, y eso es gratuito.
  92. #40 pues pregúntate porqué se ha hecho siempre y no seas el original que va a dar lecciones a los demás
comentarios cerrados

menéame