Actualidad y sociedad
432 meneos
3265 clics
«No están abandonados»: denuncian el robo de perros y gatos en Cabrales

«No están abandonados»: denuncian el robo de perros y gatos en Cabrales

Propietarios acusan a una protectora de animales madrileña de llevarse a sus mascotas por estar libres por el pueblo

| etiquetas: gatos , protectoras , asturias , cabrales , perros
178 254 0 K 371
178 254 0 K 371
123»
  1. #26
    Mis tres gatas están castradas y llevan chip. Al pasar el lector aparece el código que les identifica en el registro de animales y que les asocia al "propietario" para poder avisarle.
  2. #105
    Pues muy mal. Van muy atrasados en ese tema.
  3. #14
    La secta de los "equilibrios"... Eso viene de lo de "El Paraíso" bíblico, un lugar inmóvil... No existe ningún "equilibrio" en ningún lado y la Realidad es cambio, y debe ser cambio si es a mejor para todos.
  4. #109 Pues el problema no son los gatos, es esa persona.
    ¿Alguien se ha planteado capturarla e internarla en un centro social? No, claro, es más sencillo culpar a los gatos.
  5. #65
    Podríamos meter unos tigres, cocodrilos, etc. en los pueblos para regular un poco las poblaciones humanas y así que haya más "equilibrio".
  6. Cuanto daño ha hecho Disney humanizando a los animales.  media
  7. #16
    No existe "la vida de gato", existen los intereses del gato.
  8. #22
    Los de El Hogar de Lucy te dan mil vueltas, así que límpiaté la boca antes de nombrarlos, que te apesta.
  9. #205 o podemos pedir un mínimo de sentido común para comentar para regular el número de comentarios. En el campo alrededor del pueblo hace cientos de años que hay felinos (aunque durmieran debajo de un árbol o en una madriguera en vez de ir a casa de alguien a dormir calentito) tigres y cocodrilos no creo que haya habido en el pueblo anteriormente (más haya de que puntualmente hayan venido algún circo)
    Si ya lo que quieres hablar es del control poblacional también podemos abrir un debate sobre si la jornada laboral de 4 días ayudaría a reducir el paro, pero ambas cosas se desvían del tema principal de la noticia
  10. #208 Llámalo como quieras, pero un gato no pude desarrollarse como gato encerrado en un piso.
  11. #112 Vamos a ver, urbanita. Si en la casa hay un agujero de esos antiguos que había en la puertas para que entre y salga el gato cuando quiere... Para que me hablas de ciudad si hablamos de un entorno totalmente rural.
    Si no hubiera gatos en un pueblo, las ratas yo las he visto tan grandes como algunos gatos.
    El gato maulla en la ventana cuando quiere entrar o cuando tiene hambre y los hay que te siguen a la tienda y se quedan en la puerta esperando.
    Cualquier gato criado en un pueblo está mejor psicológicamente que embutido en un piso de 60m² son los urbanitas la que vienen con sus coches a meterse por donde antes siempre paseaban cabras y vacas.
  12. #14 veamos qué dice la ciencia sobre los gatos que, de manera irresponsable, se tienen al aire libre y sin control.

    www.ecuavisa.com/articulo/mundo-animal/noticias/194751-publicacion-cie

    En la lista de las cien especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el gato ocupa el 38.º puesto junto con el mosquito de la malaria, la culebra arbórea café y el macaco cangrejero.

    Vaya por dios, quién me iba a decir que lo de que los gatos sirven para mantener "un equilibrio medioambiental" era una cuñadez a la altura de "los cazadores mantienen un equilibrio medioambiental".

    Los gatos cazan cuando tienen hambre y también cuando no la tienen, lo que aumenta la huella de la especie en el medio ambiente.
  13. #125 ha pasado en varias ocasiones... No deben de ser muchos pero actúan como ladrones.
    Aprovechan que los animales se dejan coger o lo hacen con nocturnidad y se las dan de heroes.
  14. #202 Bueno, algunos no consideramos una adelanto ponerle un chip a un gato.
  15. #6 es que no están en "la calle", están en "el monte" y hay una gran diferencia (que por el monte alguien haya puesto un poco de asfalto no lo convierte en calle (y si es así entonces yo quiero las ventajas de vivir en una calle como por ejemplo la ADSL)
  16. #208 Que normalmente es ir por donde quiere y cuando quiere, haciendo lo que quiere.
  17. #214 en qué más ocasiones?
  18. #204 Yo no he culpado a los gatos.
  19. #209 A mí, por supuesto. Al SEPRONA ninguna.

    Gracias por la recomendación, pero no hace tanto que fui al dentista. La tengo bien, un saludo por preocuparte.
  20. #1 Las mascotas tienen que estar siempre con sus dueños y su correa. Si permites que salgan a la calle corres el riesgo de que los atropellen, que coman algo en mal estado, se lo transmitan a los humanos, que hagan sus necesidades en parques infantiles, etc. Si los dejas salir te desentiendes de ellos. Que luego no se reclame nada.
  21. #213 no sé si sabes que en estos lugares no hay problema, se aplica un control de población tradicional que funciona bastante bien, que consiste en meter los gatitos en una bolsa y tirarlos al río, enterrarlos o similar. Nunca he visto problemas con esto en el rural, excepto en el caso de algún individuo irresponsable que se dedicaba a criarlos y alimentarlos por docenas.
  22. #207 otro aficionado al insulto, si es que no caben más
    solo espero que un hijo tuyo no se mate por culpa de un accidente provocado por un animal suelto

    abril 2020 - ignore
  23. #104 rayitas etxera¡¡¡  media
  24. #213 Creo que disparas mal, yo no empecé el debate.

    De todas formas, vete a decírselo a la paisana que denunció la desaparición de su gato, está en Twitter. O díselo también a los que les volaron los tres mastines que tenían para cuidar las vacas y que andaban sueltos por el prado (esos son conocidos míos).

    Pero bueno, mejor lo sabrá un animalista de Madrid que la paisanina de Cabrales. Si tiene que venir un ejército de salvagatos de Parla, por primera vez en su historia porque descubrieron el turismo y se lamentan que los animales anden sueltos por ahí, seguro que los cuidan mejor que alguien que los tiene al libre albedrío por el pueblo.

    ¡Ah! Ideas para los animalistas. Fijaos en los pitos caleyeros. Ahí hay mucho trabajo.
  25. #198 Tu no has tenido 20 gatos en tu vida, urbanita
  26. #203 Pues nada, venid a salvar a los paisanos de Cabrales. La naturaleza lo agradecerá. ¡Qué harían los pitos, gatos, y perros caleyeros sin vosotros!
  27. #79 yo tenia un gato y muy a mi pesar se fue y nunca volvio
  28. #226
    Tengo 3 gatas con todos los papeles en regla, castradas y cuidadas. Lo más importante el cariño que les doy y que me dan, no es como dar de comer a las palomas, como en tu caso.
  29. #68 #82 Efectivamente, los estudios sobre el comportamiento de los gatos domésticos se aplican a todos menos a los gatos asturianos y especialmente los de Cabrales.
  30. #218 tira de hemeroteca, San Google lo sabe todo.

    Te pongo uno de los más sonados.
    www.libremercado.com/2019-07-06/animalistas-salvan-perros-y-eluden-soc

    Y un poco sensacionalista, para dar más morbo.
    Llevan años haciéndolo pero salen poco en las noticias porque no se suele detectar a los ladrones en el acto...
  31. #217
    Tiene unos intereses y también unas normas que respetar y unos peligros que hay que ayudarle a evitar por el bien de su derecho ético a la salud y a la vida.
  32. Simplemente describo tu inteligencia. Tonto
  33. #211
    Se pueden desarrollar perfectamente en un piso, de hecho tengo 2 gatas felices que no quieren escapar, aunque otra más que tengo sí se quiere escapar y de hecho escapó, casi se queda paralítica. Depende de sus intereses, no de tu idea prefabricada y genérica de "gato".
  34. #14 Que sea algo que se lleva haciendo mucho tiempo no quiere decir que esté bien. Hasta los cojones estoy de perros sueltos por las aldeas cruzando la carretera con el peligro que eso tiene...
  35. #66 ¿Exactamente que autoridad tiene un tipo de Carreño o de Sotres? La gente del medio rural también se queja de no poder quemar rama en agosto o de que los lugares de caza estén delimitados y controlados.

    Luego decís que si la gente de ciudad, pero quien tiene romantizado el campo y a sus habitantes sois vosotros. Que un señor haya vivido en el pueblo toda su vida no significa ni que sepa cuidar el medio ni que le importe un carajo mas allá del rendimiento inmediato que pueda sacar de el.
  36. Está muy bien pensar que viven felices y a sus anchas, hasta que un día no vuelven porque han sido atropellados, porque han sido envenenados, o simplemente, han caído enfermos... Mientras tanto en esas ideas y venidas se han dedicado a procrear, porque dudo mucho que estén castrados o esterilizados, y ¡Sorpresa! Otra camada que hay que ahogar en el río... La mentalidad rural es la que es. Pero oye, que bien que están, y que está su dueño desentendiendose de su bienestar. Eso cuando no ves a perros atados 24h con un metro de correa en una caseta que apenas le da la sombra. Normal que se los lleven.
  37. #24
    Tampoco es legalmente obligatorio castrarles y llevarles al veterinario si están mal, pero éticamente lo es. Lo mismo ocurre en algunas comunidades con ponerles un chip identificativo ("DNI" gatuno).
  38. #225 por qué no me extraña obtener como respuesta un texto que acude a lo visceral para distraer el debate. Te podría pasar decenas de enlaces de perros abandonados, famélicos y en los huesos en pueblos por sus dueños para equilibrar la balanza hacia la razón.

    Te he presentado un artículo basado en un texto científico. Y no tienes respuesta. No hacía falta, no la tienes.

    Para ti y para #213:

    elpais.com/sociedad/2013/01/30/actualidad/1359541396_255562.html

    Por cierto, por lo que estoy viendo un animalista tiene mucha más idea que lo que suelo ver por aquí de vosotros y vuestras verdades de barra de bar. Por ejemplo, que un perro es un animal de cueva, por lo que mientras pueda hacer sus necesidades y actividades diarias un piso es mucho más aconsejable y saludable que tenerlo al sol de la calle abandonado. Además que sus necesidades de alimento y salud quedan cubiertas totalmente. Lo que os jode es que tratándolos como seres vivos se os va a la mierda el chollo de usarlos como herramientas.

    Las normas de tenencia y respeto animal es igual para todos. Ojalá hagan como en Alemania. Pagar impuestos por tenencia de mascotas y duras sanciones para quienes no las cuiden responsablemente.
  39. #134 El xilguerín parleru?
  40. #221 Igualito que si te dejas el coche en la calle. O se te cae la cartera. O sacas las plantas el día que llueve. Te las pueden robar personas con malas intenciones
  41. #223 En un pueblo no se hacen carreras con los coches. Las prisas las traen los de ciudad.
  42. #243 era un ciclomotor y no de los actuales que corren un montón

    www.abc.es/sociedad/mascotas/abci-57-por-ciento-conductores-sufrido-ac
  43. #229 Un carcelero también quiere a sus presas. Les habrás puesto nombre pero nunca has visto su cara de libertad.
    Si les enseñas la libertad nunca volverán a portarse igual en un piso.
  44. #14 que Asturias cuida al medio ambiente es de risa.
    en los pueblos no matan a raposos o lo que toque con veneno escondido en madrigueras? Y los escapes de Arcelor Mittal?

    O lo de ir pinchando acuíferos?
  45. #205 Podríamos. Pero no vamos a ganar para pagar tigres y cocodrilos... de uno en uno, los humanos somos manejables. Pero en turba, no hay superdepredador peor que nosotros. Que se lo digan a los lobos, si no.
  46. #212 1) No me conoces de nada, así que menos prejuicios. 2) No he hablado contigo en ningún momento, ¿qué dices? y 3) ¿Estoy hablando yo de los gatos del pueblo? Estoy contestando a alguien que dijo que los gatos no estarían mejor en un piso y te puedo asegurar que los míos están muchísimo mejor que si se hubieran quedado en la calle.
  47. Ya se lo he leido a varios decir que los gatos en Asturias no están obligados a tenerlos identificados mediante chip, siento contradeciros pero si que están obligados, es más el no hacerlo incurriría en una falta grave, y como me imagino que alguno me lo rebatirá, os dejo donde lo pone:

    Ley 13/2002, de 23 de diciembre, de tenencia, protección y derechos de los animales
    Artículo 12.
    Identificación y censo de animales de compañía.
    1. Los perros y gatos deberán ser identificados individualmente mediante la implantación de un microchip en las condiciones que reglamentariamente se determinen y, en todo caso, deberán estar identificados antes de su venta o cesión. La identificación será obligatoria antes de los tres meses.
    2. Los perros y gatos deberán ser censados en el Concejo en que se encuentren habitualmente en el plazo de tres meses a contar desde la fecha de nacimiento o de quince días a contar desde la fecha de adquisición.


    Artículo 42.
    Infracciones graves. Son infracciones administrativas graves:
    h) No tener identificados reglamentariamente los perros y los gatos, o las demás especies objeto de esta Ley a las que se refiere el artículo 12.3.


    Artículo 44.
    Cuantía de la sanciones.
    1. Las infracciones tipificadas en la sección anterior serán sancionadas con multas de:
    b) Graves: 601,02 euros a 3.005,06 euros.
  48. #86 del enlace: "Existing estimates of mortality from cat predation are speculative and not based on scientific data or, at best, are based on extrapolation of results from a single study"

    O lo que es lo mismo, traducido libremente:
    la misma fuente que tú citas insinúa que que los datos de 'muerte por gato' son especulación y en base a un único estudio en estados unidos.

    Yo podría hablarte de mi experiencia en granjas... de cómo los gatos ayudan a mantener a los ratones a raya y en general no recuerdo haber visto a ninguno de los gatos de la granja cazando pajarillos. Si te digo la verdad, he visto a muchos mas perros cargarse a alguna gallina o un pato, o incluso a los propios gatos.

    Pero ya te digo que no recuerdo a ningún animal de granja cazando pajarillos (No puedo decir lo mismo de algún niñato de ciudad aburrido con una escopeta de aire comprimido)
  49. #231 #218 y son de ciudad, entendido.
  50. #229 Aquí a veces gatos llegan y se quedan, y se les pone un nombre.
    Tendría que montar un quirofano en la bodega para castrarlos a todos. Además, ¿que salvajada no? ¿Quien soy yo para negarles el tener hijos? Están en libertad, se quedan porque quieren, y a veces alguno se va y no vuelve (o lo atropellan o muere o quien sabe). En mi opinión, tu no tienes gatos, tienes 3 peluches encerrados en una habitación.
    Todo lo grandioso del veganismo --las granjas industriales son una salvajada-- se va a la porra cuando os acercais al entorno rural.

    Vuestra propuesta de futuro lleno de plantaciones sin animales, usando venenos y fertilizantes químicos para el cultivo me parece una distopia terrible.
  51. #6 Es que precisamente para eso se tienen los gatos en los entornos rurales, para que maten otros animales que suelen hacer plaga. A veces comentáis unas cosas...
  52. #205 O suicidarnos y así no molestamos a más animales.
  53. #40 Estamos hablando de que los gatos llevan conviviendo con nosotros en nuestros entornos durante miles de años. Mucho mejor el uso de químicos para el control de plagas, donde va a parar, y eso no afecta al ecosistema. :palm:
  54. #236 Carreño no. Carreña. ¿Que autoridad tienen? Que ellos conocen el medio en el que viven, y uno que venga de fuera, no. No es cuestión de romanticismo, es cuestión de preguntar a la gente del medio rural qué es lo mejor para el medio rural.

    Ojo, tampoco al primer zoquete que te encuentres por la caleya: hablo de la gente que escogió vivir en ese medio, convivir con la flora y fauna de ese medio, la gente que depende de ese medio para subsistir igual que ese medio depende en parte de la actuación de personas como ellos. Esa gente sabe sobre el medio rural lo que no sabemos ni tu ni yo, ni desde luego un imbécil que escribe desde su atalaya internetera desde un chalet en la sierra de Madriz.
  55. #253 Claro, porque un gato sólo va a atacar lo que tú consideres una plaga.
  56. Vienen de la gran Urbe a contar al pueblo lo que no deben de hacer, desconociendo esos de la gran urbe que sus antepasados tambien vivian en pueblos y hacian lo mismo con sus animales, y en esa sociedad siempre hubo un equilibrio justo entre animales y humanos a pesar de lo segundos ejercer un papel depdredador sobre los primeros. Es ley de vida, y esos haceres tienen milenios de antiguedad para que una generacion en busqueda de valores morales que den sentido a su triste existencia publica en social media lleguen a dictar con superioridad moral en contra de la costumbre.
    Que se pongan una playlist de animales monos de youtube y se queden en su pequenha parcela vertical capitalina teletrabajando en intentando vender humo corporativo y que dejen a los paisanos labrar la tierra.
  57. #248 Mejor que atropellado en una ciudad, si, lo entiendo. Ni lo dudo. Pero mejor que confinado en casa está en su entorno natural.
  58. #263 Los gatos son animales domesticados, no salvajes. Así que "su entorno natural" no existe, igual que un perro no tiene entorno natural.
  59. #261 gracias por el enlace!

    yo iba a otro tema con mi comentario. No niego que los gatos cacen y maten otros animales, eso es a todas luces un hecho. Lo que pretendo decir es que los gatos llevan mucho tiempo en las granjas, cumpliendo una función específica. Y si hay algún culpable en la merma de la diversidad animal local no es otro causante que el propio hombre y de cómo transforma las cosas a su conveniencia.

    Te podría poner montones de ejemplos, como que llevo años sin ver gorriones en mi ciudad. Después te encuentras gaviotas a cientos de kilómetros de distancia del mar, porque han pasado a alimentarse de los vertederos. Después te encuentras a un jabalí en medio de un pueblo desorientado y te extraña? Y si te encuentras con zorros en medio de Londres o cocodrilos en Nueva york? El caso del gato es uno de tantas especies que se ha adaptado a un medio cambiado por el hombre.

    ...Y que venga un urbanita y se lo lleve a su piso de 60 metros cuadrados no va a arreglar nada
  60. #104 Buenas, es aquí para votar por Rayitas para presidente?
  61. #209 y por esa violencia al hablar le doy negativo, que pase un buen día
  62. #165 solo lo que les interesa
  63. #264 Pues metelos en una caja de Zapatos cuando no los uses.
  64. #260 Del "texto" sobre depredación del gato doméstico sobre reptiles de Galicia: "...Doméstico es el calificativo general de la especie y se puede aplicar también a los individuos asilvestrados..."
  65. #241 El jilguero está en peligro de extinción y no es por los gatos.
  66. #230 Gato doméstico es una especie, los gatos de Cabrales no están asilvestrados, no son salvajes.
  67. #72 Nunca has compartido casa con un gato.
  68. #186 Ves demasiadas películas.
    Date de baja en Netflix y vive.
  69. #183 Evidentemente eres un cuñado que nunca ha compartido casa con gatos ni tienes pajolera idea sobre su manera de ser.
  70. #6 Si alguna vez sales de tu ciudad.....!!! descubrirás el mundo normal!!!
  71. #101 perfecto. Chao
  72. #29...!!TU!!, eres un peligro para los gatos de pueblo.
  73. #271 sí, porque todos forman parte del misma especie domesticada, cosa que no ocurre en los gatos silvestres (el gato doméstico viene de poblaciones africanas, no europeas). Pero no se que quieres decir la verdad...
  74. #274 Que va, solo tengo uno justo a mi lado dormitando ahora.
  75. #282 No entiendes la diferencia entre especie y animal silvestre o "no domesticado"...?¿?
    La especie se denomina así, lo que incluye, tal como apunta ese artículo, a individuos sin domesticar o asilvestrados o salvajes (como los quieras llamar) que, son los principales depredadores de las especies reptiles. No echa la culpa a los individuos de gato doméstico que están domesticados y no viven totalmente confinados.
    Los "gatos silvestres" que no pertenecen a la especie de gato doméstico son los gatos monteses o el lince ibérico (por poner ejemplos).
  76. #285 Sigues enlazando artículos que hablan de la especie. Por supuesto, un animal domesticado con el alimento asegurado no es un depredador nato. Siempre se ha insistido en que no alimentemos a las especies que viven de forma salvaje, por qué será?
  77. #276 Sí tuve gatos en un piso. Pero tambien tuvimos gatos, y muchísimos más, en el campo. Y por cierto, me encantan.

    Yo creo que el cuñado eres tu, que nunca has tenido gatos en semilibertad, ni se te juntaron dos camadas.
  78. #286 por favor, lee bien, habla de gatos con dueños y con casas... We collected data on the impact of cats both through a citizen science approach (wildlife predations by 145 cats belonging to 125 owners) and by following 21 of these 145 cats for 1 year and recording all of the prey they brought home
  79. #254
    Necesitan auxilio, como cualquier humano.
123»
comentarios cerrados

menéame