Actualidad y sociedad
21 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No estudies matemáticas ni ingeniería: un Nobel de Economía revela los trabajos que la inteligencia artificial destruirá

No estudies matemáticas ni ingeniería: un Nobel de Economía revela los trabajos que la inteligencia artificial destruirá

Un economista galardonado con Premio Nobel y, además, especializado en mercado laboral (resulta complicado estar más cualificado para realizar la siguiente previsión), ha pedido a las generaciones más jóvenes que no se amontonen en los estudios relacionados con materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (las conocidas por sus siglas en inglés STEM), asegurando que las habilidades "empáticas" y creativas son las que pueden prosperar en un mundo dominado por la inteligencia artificial.

| etiquetas: economía , trabajo , ia , inteligencia , artificial
  1. Menudo tarado.
  2. Jajajaja en hostelería jajajajja me decojono
  3. Habría que llevarla a portada solo por lo siguiente: La cosa es que el pavo ganó en 2010 el Nobel de Economía por un estudio sobre el mercado laboral... Christopher Pissarides, winner of the 2010 Nobel Prize for work on unemployment and labor markets www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/2014/06/people.htm
  4. #3 y Kissinguer ganó el premio nobel de la paz, ya ves... :troll:
  5. El trabajo, cualquiera, no consiste sólo en dar un producto o aplicar un conocimiento. Es por eso q preferimos mil veces una cafetería q la máquina de café.

    Los q hacen estas predicciones presumo que son del tipo asocial.

    SPAM, por cierto.
  6. youtu.be/_FeYG6UdomI?si=ZDJy16LZGyhXOZ2h

    Ya le dan el nobel a cualquiera
  7. Estudia matemáticas, alguien tiene que vigilar que la IA cuñada no nos cuele una milonga
  8. #1 ¿Estas seguro? ¿Que horizonte tienen esas carreras en 20 años?
    Yo trabajo en proyectos de ingeniería civil, y te digo que gran parte del trabajo peligra en un horizonte más cercano que 20 años.
  9. asegurando que las habilidades "empáticas" y creativas son las que pueden prosperar en un mundo dominado por la inteligencia artificial

    Qué previsión más rara. Precisamente la creatividad es un algoritmo.

    resulta complicado estar más cualificado para realizar la siguiente previsión

    Es que este tio es un puto genio.
  10. #2 cajera de Mercadona....
  11. #4 como mínimo no se puso a bombardear 15 días después de ser coronado como premio Nobel de la paz como Obama
  12. No tienes ni puta idea de que hace un ingeniero, ni idea de los tejemanejes de la profesion, como se aplica y que habilidades necesita, pero ele...
  13. #11 En Estados Unidos viven de las propinas.
  14. #12 jajajajajajaj esa ha sido buena
  15. Un economista diciendo sandeces que nos llevan al descalabro, yo no sé porque nadie sigue haciendo caso a estos aprendices de adivinos.
  16. #8 Ya, pero eso es porque todo el mundo espera recortes en el gasto público, que es lo que mueve la mayor parte de la construcción de infrastructura.
  17. Será premio Nobel, pero eso no le da la razón.

    Dejar de estudiar en esos ámbitos conduce al estancamiento de la civilización.

    No. Las IA jamás harán ciencia.
  18. #8 El mismo o más que hoy.

    Cuando una IA cree nuevas ramas de las matemáticas o plantee soluciones novedosas y viables a los problemas, hablamos
  19. #18 Las IA, las de verdad, no esos juguetitos tipo ChatGPT, se diseñan para aplicaciones científicas. Ya hay incluso algún descubrimiento atribuído a IAs.

    CC #19
  20. #13 Ni de lo que realmente es y puede hacer la IA y lo que no.
  21. Es novel de Informática, Ingeniería o Matemáticas para poder afirmar tal cosa con conocimiento de causa?
    Pues que se vaya a la reputa mierda, hombre.
  22. #20 Las IA de verdad son herramientas usadas para la investigación, no investigadores.

    En ningún caso es la IA la que descubre nada. Para empezar ni siquiera tiene "interés" ni "iniciativa" para investigar nada.
  23. #4 Y Menájem Beguín.
  24. #3 Y más teniendo en cuenta que no existe el Nobel de economía. Bulazo.

    CC #18 #22
  25. #23 Porque las IAs que usamos ahora aún son primitivas. Todo es cuestión de programa, cuando se logre una IA general tendrá iniciativa propia.
  26. #2 Propondrá estudiar economía...
  27. Otro flipado que por saber de economía piensa que entiende como va a evolucionar la IA... y a 20 años vista, ni màs ni menos. Me pregunto dónde estaba cuando lo de Lehman Brothers y porque no abrió la boca.

    #teahorrounclick: hacedme casito
  28. #3 No, al contrario. Es SPAM.,por eso de que trabajas en el Economista o para ellos.. Les llevas las redes o redactas?
  29. #26 Dudo que eso pueda existir nunca. Y si existiera su iniciativa no tendría por qué ser la que a nosotros nos interesa
  30. hay cada premio nobel de economia que es para tirarse de los pelos. Puro humo
  31. Os estais echando encima del hombre a matar, pero el tio lo que quiere decir es que no va a hacer falta tanto especialista. Con todo son unas declaraciones con un propósito oculto, como diria mi abuela, este guisado tiene moscas.
  32. A) Economía es una ciencia social, no es una ciencia exacta. Se basa demasiadas veces en opiniones más que en datos.
    B) Las únicas carreras que no están en peligro, son las que no se pueden automatizar. Y el resto no van a desaparecer, solo a evolucionar.
    C) Los únicos que creen que la IA va a reemplazar trabajadores son los que no entienden como funciona la IA.
    D) El Hype actual con la IA es un producto de marketing.
  33. #30 Es que por eso el interés en regular el tema. Hay cierto temor a que se nos vaya de las manos.
  34. #21 La IA puede hacer como mínimo lo mismo que la natural, pero eso es en el futuro. De momento lo que hay son generadores de texto que funcionan combinando las entradas sobre una salida eligiendo las entradas según el problema que se le pregunte. No pueden hacer nada más.

    Algún espabilado dice que es lo mismo con los humanos. Ni de lejos. Aunque las diferencias son muchas, voy a poner una mesurable. Si quieres enseñar a una IA a distinguir entre un perro y un gato en fotografías, deberás darle miles y miles de ejemplos. Ahora coge un niño humano que nunca los haya visto. Con tres o cuatro fotografías tendrá bastante. Esto es porque puede conceptualizar. ¿y la IA? La IA no. La diferencia es fundamental.
  35. #18 Las IA actuales no tienen esa capacidad, pero "jamás" está muy lejos.
  36. #22 No existe el Nobel de matemáticas y todas las explicaciones apuntan a lios de faldas.
  37. #17 Depende, llevo desde 2008 trabajando exclusivamente para proyectos de empresas privadas.
  38. #32 O sea, que se van a automatizar algunas cosas, pero es que esto va a suceder primero en los sitios donde dice que no va a pasar.

    Por ejemplo los médicos es el sitio evidente donde una IA puede trabajar. No digo ahora.
  39. #19 Hablas de cosas que hacen el 0.1% de los profesionales, luego está el trabajo del 99.9%.
  40. La economía, esa maravillosa "ciencia" en la que uno puede decir una cosa, otro la contraria, y estar equivocados los dos.
  41. #4 truz
  42. Sólo nos va a quedar el deporte y los videojuegos a los humanos. Nadie va a querer ver partidos de fútbol de robots, como a nadie le interesa un campeonato de ajedrez de IA y sí los de humanos.
  43. #10 Me da que antes se quedan sin trabajo los pilotos de avión que los cajeros de Mercadona.
  44. #41 ...y los dos acabar ganando el "nobel", ojo xD
  45. #1 un economista especialista en mercado laboral.
    Su trabajo sí que corre peligro
  46. #45 Keynes solo fue candidato, pero seguro que ha pasado y en años consecutivos con gente menos conocida xD
  47. #35 Lo que estás describiendo es el campo de lo que se conoce como zero-shot learning en.wikipedia.org/wiki/Zero-shot_learning
    Eso que dices, dependiente de la arquitectura y la complejidad del modelo, está ya obsoleto.
  48. Como para fiarse de las previsiones de un economista.
  49. #13 ¡Eh! Que es economista, puede hacer predicciones fallidas y echar la culpa a eventos impresvistos, eso da carta blanca para opinar prácticamente de cualquier cosa sin tener ni puñetera idea y sin que se le caiga la cara de vergüenza.
  50. #35 La IA puede hacer como mínimo lo mismo que la natural, pero eso es en el futuro.
    Vaya modo más enrevesado para decir que la IA no puede hacer ni de lejos lo mismo que la natural.....
  51. #34 Es que por eso el interés en regular el tema
    Eso de "regular el tema" suena bastante estúpido. ¿ Quieres decir que hay interés en PROHIBIR una IA general ?. Porque sin iniciativa propia jamás será una IA general, y con ella ... pues tendrá iniciativa propia.

    Eso suponiendo que estuviéramos en condiciones de construír nada parecido a eso. Estamos tan lejos de ello como hace 60 años.
  52. #52 Hay mucha discusión sobre el tema y no se ponen de acuerdo. Algunos no quieren ningún tipo de regulación, otros hablan de controlar qué datos se usan para el entrenamiento (limitando ciertos campos del conocimiento) o que no pueda estar conectada a redes. O el ámbito de uso que podría tener.
  53. #35 Te veo muy experto. ¿Los MoE tampoco pueden hacer nada más? ¿Y por qué dices que las IAs no pueden aprender de unos pocos ejemplos, el Few-shot-learning no funciona todavía?
  54. #53 Eso simplemente es una discusión sobre derechos de autor. Nada más.
    Una polémica parecida a la de la venta de grabadores de CD o de Vídeo. Nada que ver en el fondo con la IA.
  55. #37 tampoco existe el de economía y este señor farda de ella
  56. #33 no es ni ciencia
  57. #5 ¿Y quien va a comprobar que las soluciones que ofrezca la IA son ciertas, válidas, viables ... antes de ejecutarlas?
    Matemáticos e ingenieros seguirán siendo imprescindibles y más aún cuando los cálculos no tienen garantías de ser correctos.
  58. #58 También, para algo están las reglas generales, el "y si salta el automático"?
  59. #59 pues contactas con ChatGPT y le preguntas como se rearma el automático.
  60. #60 Como se rearma el automático?
    - Rearmar un arma automática debe hacerse con extrema precaución y cumpliendo con las leyes locales. Te recomendaría buscar la asesoría de un experto en armas de fuego o contactar a las autoridades correspondientes para obtener información precisa y legal sobre este proceso. La seguridad es siempre la prioridad.
  61. #57 No quería resultar ofensivo :roll:
comentarios cerrados

menéame