Actualidad y sociedad
42 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el feminismo no es odiar a los hombres

¿Qué es esa estupidez de que si eres feminista eres una 'odiahombres'? El feminismo es amor: amor por cualquier persona, sea del sexo que sea. Precisamente por eso pedimos igualdad y respeto. La clave es: no te odio a ti, me quiero a mí

| etiquetas: feminismo , odio , hombres , igualdad
35 7 15 K 37
35 7 15 K 37
«12
  1. Exacto, otra cosa es feminazismo.
  2. Eso habría que avisárselo a algunas feministas, que por lo visto no lo tienen muy claro.
  3. Feminismo=igualdad
    Hembrismo=machismo
  4. #2 y a algunos tios, que tampoco lo tienen muy claro
  5. #1 Mejor llámalo hembrismo, que feminazismo al final se usa tanto para el hembrismo como para el feminismo y se lían churras con merinas.
  6. #4 Eso no te lo discuto.
  7. Y el Machismo ¿como lo definen?{huh}
  8. #7 y yo lo otro tampoco :-)
  9. #9 Pero a los pelirrojos un poco más, ¿no?
  10. Este tipo de discusiones y artículos de opinión ya son un poco cansinas. ¿No os dais cuenta que nunca bajareis del burro ni una parte ni la otra? Creo sinceramente que igualdad es vivir el momento siendo iguales para todo y no creo que el feminismo sea odio a los hombres, es de cajón.
  11. Pues falta una feminista luchando por la igualdad de los padres para ver a sus hijos tras la separacion, que normalmente se les condena a ser un proveedor de dinero remoto e intermitente en presencia.
    Amos anda, que lo has dicho muy bien, me quiero a mi. Pues eso, no esperes que te apoye si lo que quieres es solo estar tu bien.
  12. Me encanta como la machirulada siempre dispara y nunca, nunca, nunca hacen autocritica en Meneame, porque si de algo dan ejemplo es de ser GREMIALES. Defienden hasta al tío más gilipollas solo por ser de los suyos...Pero eso sí; lecciones para el feminismo tienen para dar y regalar.
    Voy a vomitar y ahora vuelvo.
  13. Yo estoy tan a favor de la igualdad que me da el mismo asco un machista que una feminista.
  14. #14 taluego
  15. Yo creo que directamente es el término el que está mal escogido y da lugar al error.
    Si quieres igualdad no deberías incluir raíz masculina ni femenina en la palabra.

    ----------------------------
    machismo.

    1. m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.

    Real Academia Española {0xa9} Todos los derechos reservados

    --------------------------------
    feminismo.

    (Del lat. femĭna, mujer, hembra, e -ismo).

    1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.

    2. m. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.


    Real Academia Española {0xa9} Todos los derechos reservados

    --------------------------------

    Es bastante incongruente que el término machismo sea malo pero feminismo signifique igualdad, es la vuelta de la tortilla al "cojonudo" y "coñazo"; el polo opuesto, lo que hace que el feminismo sea tomado como un machismo de roles cambiados.
  16. #17 La RAE sólo recoge el uso que dan los hablantes.
  17. #19 ¿Y para qué esforzarse en corregirlo?
  18. Un artículo excelente.
  19. #6 No es que sea un cacao, es que cualquier cosa que involucra a más de una persona tiende a ser un cacao.
    El feminismo tiene muchas corrientes y muchas de ellas se contradicen entre si; el feminazismo organizado a nivel mundial solamente existe en la mente de los antifeministas.

    #17 #18
    El nombre es el que es y lleva 100 años significando "búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres" como para que ahora anda la gente diciendo "es que se parece mucho a machismo y yo creo que es lo mismo".
  20. Es totalmente discriminatorio que machismo sea opresión yfeminismo sea igualdad.

    Si vamos a evitar el sexismo en el lenguaje... lo hacemos para todos, no solo para beneficiar a las mujeres.
  21. #24 Pero que lleve 100 años usándose un término incorrecto no significa que se deba aceptar y ya está. Precisamente debería fomentarse el uso de una palabra de raíz "igual-" o "equal-" para referirse a esa búsqueda de igualdad y que así la RAE recogiera ese uso que le dan los hablantes.

    Ha habido peleas (creo que menos importantes) para buscar terminología femenina a profesiones.
  22. #26 A ver, hace más de 100 años que el término está en uso.
    Y no es correcto o incorrecto porque fue una palabra inventada ad hoc y el lenguaje no es una ciencia exacta.

    Que tú quieras cambiarle al feminismo el nombre porque te parece demasiado feminista dice más de ti que del feminismo.
  23. #27 ¡Acabaramos! Como un término para designar igualdad empieza por la raíz "femi-" y no me parece correcto ya dice de mi que soy machista. Me preguntaba cuanto tadaría el argumento falaz en aparecer. Es como discutir con un creyente que al final va a recurrir a Dios para argumentar.
    Gracias por poner punto final a la discusión.
  24. La diferencia entre machismo y feminismo es que uno empieza por machi y el otro por femi pero al final terminan en lo mismo.

    Pues para eso todos deberíamos ser lo mismo.
  25. Matarla no, pero una buena hostia a tiempo...
  26. #31 #28
    Voy a plantearlo de una forma sencilla.
    ¿Creéis de verdad que es necesario "cambiar" el nombre del feminismo a "igualitarismo" o algo parecido?
    ¿Cómo lo haríais?

    Yo no me veo con ganas de coger a las millones de feministas del mundo y decirlas "hemos decidido que tenéis que cambiaros el nombre porque no suena a igualdad, ahora os tenéis que poner este otro".
    El que funde un movimiento nuevo que le ponga el nombre que quiera pero lo de querer cambiar el nombre a algo ya establecido me parece que no ayuda en nada a nadie.

    #33
    Pues vale, hasta luego. Yo voy a bajar a la frutería a decirle al frutero que el nombre de su tienda es incorrecto porque vende muchas más cosas aparte de fruta.
  27. #32 ¿Y que problema hay con cambiarle el nombre? Hasta hace pocos años, el Genero era en España...una simple cuestión gramatical... y el sexo cosa de Hombre y Mujer ...se puso de moda el termino "genero" para el sexo y todo el mundo a cambiar sin demasiados problemas.
    Con los vegetarianos lo mismo, ahora tenemos veganos, Crudivoros, Ovolactovegetarianos,etc.

    Como el lenguaje No es una ciencia exacta. cambia...muta, se adapta a los tiempos.¿No?

    #14 Exactamente igual que la Feminaziada... no te creas que por ser tu, vas a ser diferente de la panda de borregos que tanto asco te dan. Por lo demas, totalmente de acuerdo con #12 .

    Saludos
  28. #2 Lo dudo, a las feministas no tienes que decirles nada a las hembristas sí. Y yo particularmente estoy hasta las pelotas de estas últimas. Especialmente cuando hablan del machismo que quiere controlar a las mujeres cuando los hembristas hacen exactamente lo mismo, eso sí con la excusa de que es por su bien. Cuando la mujer, o el hombre deben ser libres de decidir en todos los aspectos de su vida, con su cuerpo, con su persona, su trabajo, con sus sentimientos, en todo. Que algunos siguen sin entenderlo.

    Salu2
  29. El feminismo hace un siglo luchaba por la igualdad de derechos entre sexos.

    En la actualidad ha derivado en un machismo a la inversa, donde las mujeres son mejores que los hombres y tienen más derechos que ellos. Lo llaman igualdad pero es mentira.
  30. #0 un gran artículo. Y como siempre, la mayoría de los comentarios son absolutamente ridículos. Sólo hablar de "hembrismo" o de "feminazismo" demuestra la estupidez de algunos comentaristas.
  31. #23 y #37 buenisimo, para pulitzer. Que analisis de la realidad, que forma de desgranar las complejas relaciones sociales, que trabajado lenguaje, que bien que dice lo que quiero oir.
    Voy a enmarcarlo.
  32. #25 #17 #18 #32 Para aclarar las cosas, que se nota que hace falta.

    La contraparte del Machismo es el Hembrismo. (Ambos son de superioridad)
    La contraparte del Feminismo es el Masculinismo. (Ambos son de igualdad)

    Y te doy un enlace si quieres algo tangible y divertido www.cuantarazon.com/796617/feminismo-y-machismo
  33. #14 Pues yo sinceramente creo que a veces os inventais enemigos. No todos los hombres defendemos "hasta al tío más gilipollas solo por ser de los" nuestros, algunos estamos en contra de los micromachismos y demas cosas impuestas inconscientemente por la sociedad machista en la que vivimos. Pero tambien es bastante desagradable ver (y esto desde mi experiencia en el tema) como siempre hay alguna que te quita toda la razon, y hasta cuestiona que seas feminista, solo por el hecho de , citando a una en concreto, "los privilegios esos que os cuelgan entre las piernas".

    No digo que sea el caso general, pero las mas radicales parecen buscar la revancha mas que la igualdad.
  34. #13 estás manipulando sobre un tema muy serio. Quienes somos feministas no debemos defender un modelo de custodia único, porque eso depende siempre de cada caso.

    En las separaciones lo que prevalece es el interés de los hijos y si se pueden prever problemas, la custodia simple es casi siempre la que más beneficio a los hijos. La custodia compartida es una fórmula que sólo puede ser exitosa en casos muy concretos, de mutuo acuerdo.

    Y por cierto, la autora del artículo no quiere tu apoyo, que parece que es lo que dices que ella "espera". Realmente no espera nada de ti, simplemente que no faltes el respeto. Muy simple.
  35. #41 es muy simple, gente rara la hay en todos los sitios. Pero eso no significa que debas asociar esa gente rara a una ideología u otra. Lo digo por el "os inventais enemigos", como si todas las feministas tuviesen la responsabilidad o la representación de esos casos raros que dices que has visto. Hay de todo, en todas partes.
  36. #17 me parece una tontería. Además de lo que te dicen en #19, la realidad que vivimos es la que es, un mundo en el que los hombres tienen privilegios y más derechos que las mujeres. Por tanto, el movimiento de mujeres que luchan por su igualdad debe ir asociado a ellas.
  37. #42 No ignoran al otro, buscan la igualdad desde su punto de vista. En el enlace si se explica y es normal que sea así, los hombres y las mujeres tienen distinto punto de vista de forma evolutiva y piensan de formas distintas. Por estas razones no pecan de sexismo como tu indicas, si en tu punto de vista es así, la respeto, pero se ha de aclarar para dar la información objetivamente.

    P.D. El igualitarismo seria la evolución de ambos al unirse buscando un punto de vista común.
  38. #39 lo dice el que reduce el debate sobre la custodia a "el derecho de los padres", como si no hubiese que tratar cada caso de forma particular.
  39. #44 Por supuesto que sí, y como he dicho en mi mensaje, yo me considero feminista (y de forma activa, no de boquilla). Tal vez no me he expresado bien, pero eso mismo es lo que intentaba decir. Como puedes ver, estaba respondiendo a un mensaje que SI generaliza y además a lo bestia.
  40. #48 Pero si su significado.
  41. #43 Manipular? claaaaaaro. La lucha por la igualdad solo vale para mejorar la posicion de las mujeres, las otras injusticias no son mi problema. Me gustaria saber donde esta demostrado eso de que la custodia se de por sistema a la madre, expulsando al padre del hogar es lo mas beneficioso para los hijos.
    Igual que la presuncion de que la familia tiene que mantener un nivel de vida igual que cuando los padres estaban juntos, cuando es obvio que eso no pasa.
    La solucion a este galimatias de suposiciones ha sido sacrificar sistematicamente al padre. SIEMPRE. Se han producido abusos de todos los colores y las madres no temen ningun tipo de consecuencia cuando niegan los penosos fines de semana alternos a los padres por las razones mas peregrinas (esto es vivencia de un familiar muy cercano).
    Yo exijo igualdad de derechos REAL, es decir, que en caso de separacion con hijos las obligaciones y derechos de los padres sean LOS MISMOS, siempre para beneficio de los menores.
    Y me importa tres pepinos que la autora del articulo no busque mi apoyo, porque lo que importa es que en cualquier lucha social es el apoyo de la mayoria, y aqui lo tiene jodido cuando discrimina a la mitad de esta poblacion.
  42. #47 Me gustaria saber que tiene que ver que yo haya puesto un ejemplo sobre lo que le importa al feminismo la igualdad con que el articulo es mas simple que el mecanismo un chupete.
    Por cierto ejempls hay mas, como permiso de paternidad, asimetria de la ley de violencia de genero, discriminacion positiva desde la administracion...
  43. #45 Las mujeres no son las únicas que luchan por su la igualdad. Por eso el término no debería estar centrado en ninguno de los dos sexos.

    Como ya expliqué, precisamente por ser la RAE la que recoge el uso de los hablantes, los hablantes deberíamos usar un término más exacto.
  44. #25 Existe el masculinismo y el hembrismo.
  45. #55 nada de lo que citas es discriminación de la mujer hacia el hombre. La Ley de Violencia de Género hace mención a la violencia contra las mujeres, un problema social muy grave y que se cobra decenas de muertes cada año (y tantas que son maltratadas en silencio), que no existe en cambio como algo generalizado hacia los hombres. No hay ninguna discriminación de las mujeres hacia los hombres ahí.

    ¿El permiso de paternidad? No es una discriminación de mujeres a hombres y perjudica también a las mujeres. Hay que reclamarlo por una cuestión de humanidad y de igualdad, y las feministas también estarán ahí.

    Sobre la llamada "discriminación positiva", no es discriminación. Son mecanismos para asegurar que haya igualdad entre hombres y mujeres. Al contrario, si se plantean es porque la mujer tiene peores condiciones en muchos ámbitos.
  46. #54 hablar de "machirulismo" es describir a los homínidos que sueltan exhabruptos en noticias que tienen que ver con feminismo. Se ve que ante las reivindicaciones de las mujeres, algunos no sólo se solidarizan con ellas, sino que responden con insultos y con sus fobias misóginas.

    Describir a la reacción antifeminista como "machirulismo" no me parece ningún insulto hacia ninguna persona decente.
  47. #58 Mira vamos a dejar de perder el tiempo los dos, porque no nos vamos a poner de acuerdo.
    Para mi igualdad significa eso mismo, igualdad, en todos los ambitos, incluyendo tener el mismo permiso de paternidad que de maternidad, que la violencia de genero/domestica/ambito familiar trate los derechos de todos por igual sin atropellar a nadie y que si soy un padre separado pueda ver a mis hijos y ellos a mi sin limitarme a ser una cuenta bancaria. Estoy harto de la criminalizacion del hombre, de su instrumentacion y de la indefension ante la justicia.
    Si eso para ti no es discriminacion, es mejor dejarlo aqui. Yo, desde luego, nunca apoyare los movimientos "feministas/hembristas" o como quieras llamarlos hasta que una verdadera igualdad sea su objetivo. Y no soy el unico/a.
  48. #53 la lucha por la igualdad contará necesariamente con las feministas, pero no sólo. También con los antifascistas, los demócratas y muchos otros grupos. Eso sí, no pidas a un grupo que lucha por sus derecho a la igualdad, que defiendan los derechos de quien a ti te da la gana. Cada uno centra sus esfuerzos e invierte su tiempo en lo que le parece.

    Por cierto, la custodia NO se da "por sistema a la madre", ni se expulsa al padre del hogar, ni toda esa verborrea barata. La custodia se da según una serie de parámetros que el juez tiene en cuenta, siendo uno de los más importantes la cantidad de tiempo que cada progenitor ha pasado con sus hijos. Otro parámetro es si la separación es pacífica, que hace que la custodia única sea preferente. Como en la mayoría de familias hoy día sigue siendo la madre la que pasa más tiempo con sus hijos, y no hay acuerdo con los padres para una custodia de otro tipo, la custodia suele acabar recayendo en ellas. Eso en resumen.

    Por lo demás, hay todo tipo de casos. Existen casos como los que tú describes, pero también los de padres que no pagan la pensión alimenticia a sus hijos y muchos otros. Cada caso es un mundo y no se puede generalizar como tú haces.

    En tu comentario cometes un grave error: equiparas "derechos de los padres" a "beneficio de los menores". Y eso no es verdad. Casos de padres que no han dedicado un día a cambiar un pañal, casos de padres (o madres) que son alcohólicos o tienen problemas graves, casos de padres que han sido violentos con la madre o con sus hijos, casos donde padre y madre viven en sitios muy distantes... no pueden tratarse de la misma manera. Un padre que no ha dedicado hasta la separación el suficiente apoyo a su hijo, NO ESTÁ EN CONDICIONES de tener una custodia ni de cuidar de su hijo. Unos padres que viven lejos uno del otro tras la separación, no pueden compartir el mismo tiempo de su hijo ni tener las mismas obligaciones.

    El interés del menor es lo fundamental, y después de eso hay que analizar qué se puede hacer. Y ahí la custodia simple será muchas veces la mejor opción. Pero claro, es más fácil generalizar como tú haces y simplificar un debate.
  49. #62 ya el hablar de "feminazis" es un insulto y un desprecio. Esa expresión fue inventada por la ultraderecha de EEUU para insultar a las mujeres que defendían el derecho al aborto. Y hoy día esa expresión se usa para insultar a las feministas y a las mujeres que luchan por sus derechos. Es una expresión reaccionaria y que no tiene ningún significado real, más que el que le dan en cada momento los diferentes machistas que la utilizan.
  50. #60 sí, para un capitalista "igualdad" será que pague los mismos impuestos un rico que un pobre, para un racista será igualdad la condena por una agresión xenófoba que la de una agresión en defensa propia frente a un nazi.... y así con todos los reaccionarios frente a cualquier grupo social.

    Lo que a ti no te entra en la cabeza es que las mujeres sufren discriminación en múltiples ámbitos: violencia de género, menor salario por el mismo trabajo, menor acceso a cargos directivos en empresas e instituciones públicas, etc. Y ante esa REALIDAD y esa injusticia, la igualdad no es ignorarla y tratar todos los casos por igual. Ante una realidad asi, hay que hacer leyes específicas, proponer medidas concretas, etc.
  51. #61 Bueno, pues si el 85% de los casos los hombres pasan de sus hijos, vaya mierda de pais, no? Los padres de este pais son mala gente, es lo que quieres decir? No es un poquito exagerado?

    La verborrea barata segun tu son esas cifras (85% de las custodias para las madres, 9% compartidas). Al que tiene la guardia y custodia se le cede el uso del hogar familiar y el otro, por norma general, a no ser que haya acuerdo (jajaja) a buscarse la vida sin familia y sin casa.

    Una vez mas, que tiene de bueno que unos niños pierdan a su padre? Por que estar con su madre es mejor que estar con su padre? Que yo sepa hay tantas malas personas mujeres como hombres. Se ha de sacrificar a uno de los progenitores? por que no se echa a suertes? Que se les de el control absoluto a las madres? Te guste o no, esa es la triste realidad a pie de calle.
  52. #64 eing?
    Ahora que tiene que ver el capitalismo con los derechos de padres y madres? joer que cacao. reaccionarios? a cuento de que? Ale, pa ti la perra gorda.
  53. #63 Tu llamas machirulismo, Misoginos , Hominidos, Sales en otros meneos... con "tu es que no te vas a acostar con nadie, piltrafilla", fracasados puteros... y un largo etc de exabruptos a quien no esta de acuerdo contigo al 100%

    Y el que alguien llame a los "bichos raros" del feminismo...feminazis ...¿Te parece un insulto? ¿No estas siendo demasiado "pielfinista"?

    Saludos
  54. #65 feminazi es un "término" que entendéis sólo los machistas, no hace falta que tenga ningún significado concreto, os une vuestro odio a la igualdad y a las mujeres. De hecho, hablas de mis pelos en el sobaco, supongo que es porque soy feminista, ¿no?
  55. #66 en el 85% de las familias, las madres dedican más tiempo que los padres. Eso no quiere decir que esos hombres pasen de sus hijos, pero igual se centran más en el trabajo, se conforman con hacer una mayor aportación económica, etc. Pero la cuestión es que esos hijos crecen viviendo más tiempo con sus madres que con sus padres, y como lo que prima es el interés del menor, pues así son las cosas.

    Un niño necesita un hogar estable, a poder ser con una familia también estable (no quiere decir que deban ser ambos padres biológicos), con un colegio, unos amigos y un entorno que le permita desarrollarse y crecer. No puede estar mareado de una casa a otra, con dos familias distintas y a menudo escuchando los reproches del padre a la madre o viceversa. Para el niño, la custodia simple es siempre mejor, a excepción de casos particulares donde se puede llevar de buena manera una custodia compartida.
  56. #13 Existen muchas luchas sociales, muchos derechos diferentes, muchos problemas distintos. El feminismo se enfoca en uno de los problemas que existen. Los movimientos feministas no se preocupan de ese problema, de la misma manera que no se preocupan del hambre en el mundo, de las guerras en África, del cambio climático, o de las dictaduras que existen en el mundo.

    Pero ello no significa que las feministas no se preocupen por esos problemas. Una feminista no es un ser que nace con la lucha por la igualdad entre ceja y ceja. Una persona feminista (hombre o mujer) es una persona que defiende la lucha por la igualdad de derechos entre hombre y mujer, SIN POR ELLO DEJAR DE SER ecologista, pacifista, o apoyar pasiva o activamente cualquier otra lucha.

    No me parece justo desacreditar un movimiento de lucha por los derechos sociales y la igualdad por el hecho de que bajo ese nombre no se engloben todas las luchas del mundo.
  57. #15 ¿Y un belicista que un pacifista? ¿Un fascista que un demócrata? ¿Un integrista que un laico?
  58. #25 Posiblemente el primer y mayor error que cometieron las primeras personas del feminismo haya sido el nombre que escogieron. Da lugar a confusión, porque muchas personas no van más allá del nombre de las cosas, sin pararse a entender la ideología que hay detrás.
  59. #61 "una serie de parámetros que el juez tiene en cuenta,"

    Erroneo en al vista de divorcio se tiene en cuenta el nivel economico de cada uno.(para pasar las pensiones)

    "siendo uno de los más importantes la cantidad de tiempo que cada progenitor ha pasado con sus hijos." esta afirmacion tuya no se demuestra ni se pide que se demuestre en ningun momento en el proceso de divorcio.

    De hecho si el padre demuestra fehacientemente, que él tiene mas disponibilidad para atender a sus hijos una vez divorciados da lo mismo.

    " "(o madres) que son alcohólicos o tienen problemas graves" es el unico caso de que si el hombre lo demuestre consiga la custodia.

    En la custodia compartida, por defecto, se pide a los dos padres que digan que tipo de custodia compartida desean y por qué para los hijos, ya que puede ser de muchas formas y maneras. Si alguno se emperra que la desea solo para el y no demuestra nada se la da por defecto al otro en exclusividad.
  60. #22 y los señores calvos con barba, eso son los peores
  61. #70 "se conforman con hacer una mayor aportación económica" claro yo solo me tiro 8~9 horas trabajando por que me conformo con llevar el dinero que necesite mi familia a casa y si en caso de divorcio quiero poder seguir educando a mi hijo no puedo porque estaba trabajando, pues lo que tenia que haber echo es duplicarme y estar en casa y trabajando al mismo tiempo ¿no?
  62. #56 lo que yo no comprendo es como alguien puede hacer un activismo activo en un movimiento que después le da la espalada y legisla en su contra.

    Tenemos los casos de los divorcios por un lado y la violencia de genero por otro, no se como un hombre heterosexual puede apoyar a un movimiento que le ha privado de la presunción de inocencia en el marco de la violencia en la pareja.

    PD: no se por que preguntare si luego me van a poner mas gris que la poli de franco xD
  63. #78 Tan machista como cualquier otro que tiene que montarse hombres de paja en torno al lenguaje inclusivo para criticar el feminismo.

    A mi el lenguaje inclusivo me parece una tontería en el 90% de los cosas que lo veo usar. No me gustan las asambleas en las que veo a gente de género masculino decir "nosotras", no me gustan esas estériles discusiones en torno a si decir "hijo de puta" es machismo o no.
    El lenguaje es el que es, "nosotros" designa a conjuntos ya sea de hombres o mujeres, "hijo de puta" no significa "tu madre es prostituta y te desprecio por ello" y no voy a lapidar a nadie por insultar diciendo "puta" a no ser que lo esté usando con el significado de "no me gusta con quién follas".
    Y exactamente igual que todo lo anterior que acabo de decir, no me parece ni razonable ni lógico querer cambiar el significado de "feminismo" porque a algunas personas les suene demasiado femenino.
  64. #76 nadie dijo que fuese bonita la consecuencia de pasarte el día trabajando, sin ver a tu hijo, pero la realidad es que tu hijo en ese caso estaría creciendo sin ver a su padre y, en caso de divorcio, no serías la persona más idónea para tener la custodia (te faltaría la experiencia de muchísimas horas que no has pasado cuidando directamente a tu hijo).

    Velar por el interés del menor como factor fundamental para decidir la custodia, tiene esas consecuencias. ¿No son justas? Seguramente no con el que no consigue la custodia, pero sí con el menor.
  65. #81 simplificas mucho las cosas. Imagínate un caso de un padre que no ha movido un dedo por su hijo hasta el divorcio. La madre, que se ha encargado al 100% del cuidado de su hijo, tendría muchas razones para oponerse a que la custodia sea compartida, básicamente por preocupación por su hijo: si el padre no ha movido un dedo por su hijo en su vida, no estará preparado para alimentarlo, vestirlo, atenderle en los problemas escolares, tenerlo al día en la atención médica (pediatra), etc, etc.

    ¿Acaso tiene que ser custodia compartida siempre? ¿Y dónde queda el bienestar y el interés del hijo? ¿Anteponemos los intereses de los padres a los del hijo? El hijo necesita unos cuidados básicos y a unos referentes paternos que puedan garantizárselos, sin improvisaciones.
  66. #85 es absolutamente falso que haya un número alto de denuncias falsas en casos de violencia de género, no hay más denuncias falsas que en cualquier otro tipo de delito. Por tanto, las personas que denuncian en falso son unos delincuentes, sea cual sea el delito, e inventar una palabra propia para estas personas sólo demuestra la fobia de quien la utiliza hacia las mujeres y su interés de criminalizar al feminismo en general.
  67. #86 las "víctimas" de la Ley de Violencia de Género también son unos machistas. Esas "víctimas" son los maltratadores de mujeres, los asesinos de sus esposas, los cerdos que pegan a sus parejas, las insultan, las amenazan de muerte, etc.
  68. #92 Pues te construyes una máquina del tiempo y viajas a hace siglo y pico y debates con las ideólogas feministas para que le pongan a su movimiento un nombre que a ti te parezca bien.
  69. #95 mira, como mucho serás víctima de un error de la justicia, de un juicio injusto, de un abogado incompetente o vete tú a saber, pero no de una Ley que lo que hace es proteger a las mujeres maltratadas. Lo siento si has sufrido algo injusto, no te conozco, pero desde luego sí sé que cargar contra la Ley de Violencia de Género, que tanto necesitaban las mujeres maltratadas, no es la solución.
  70. #94 simplemente te digo que no hay ninguna ley que diga que la custodia tenga que ser para la madre, así que si hay algún error judicial en ese sentido, sería culpa del juez o del proceso, pero no de las leyes. Y el criterio que sí se utiliza es ese, el progenitor que haya estado más tiempo con sus hijos, el que prefieran los propios hijos, el que esté más preparado para cuidarlos, tiene preferencia. Otra cosa es si eso no se cumple, entonces hay que revisar el sistema judicial y a los jueces, pero no es un problema de la ley.
  71. #96 por "una" denuncia no se inventa uno una palabra para designar a un tipo de persona. Así que sí que va a ser importante si es "una" u "800" las denuncias falsas.

    El problema real es que resulta que hay por ahí páginas web que cuentan como denuncias falsas aquellas que no han podido probarse. Es decir, casos como los de mujeres maltratadas que no logran demostrar el maltrato, hasta que son asesinadas, serían consideradas "denuncias falsas" por este tipo de páginas web. Y resulta que esas mismas páginas web que manipulan los datos, utilizan términos como "feminizis" y demás, para designar a las personas que señalan sus manipulaciones.

    Es decir, hay personas interesadas en crear una imagen distorsionada de la realidad, criminalizar a las mujeres maltratadas y sembrar la duda sobre cualquier denuncia, presumiendo que es falsa a menos que se demuestre lo contrario. Y por eso y por mucho más, muchos denunciamos que ese término es simplemente una pantalla de muchos machistas. El que se crea que no hay intencionalidad en esa palabra y la usa porque ha vivido una mala experiencia, está haciéndole el juego a gentuza sin saberlo.
«12
comentarios cerrados

menéame