Actualidad y sociedad
35 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si no hay devoluciones, no hay visados

Francia propone limitar o impedir la entrada en la UE a los dirigentes de países emisores de emigración irregular que no acepten la repatriación de sus ciudadanos

| etiquetas: francia , devoluciónes , visados
  1. #0 Me pide subscripcion  media
  2. #1 pues que putada,es un buen artículo
  3. Me parece una medida bien pensada porque sería entonces cuando las élites de esos países meterían presión o se verían obligados a pensar su estrategia cuando sus hijos no pudiesen ir a estudiar o trabajar a Francia, algo común por ejemplo entre muchos países de cierta tradición francófona en África.
  4. #1 #2 yo con el móvil he entrado sin problemas.
  5. #4 al de un rato navegando te sale. Es un poco random, a veces te aparece nada más cargar otras cuando ya casi has acabado de leerlo.
  6. Si no aceptan repatriacion no deverian dar visado a nadie de ese país, no sólo a los dirigentes
  7. #1#2 yo entro sin problemas PC-firefox
  8. #5 pues tienes razón...he entrado otra vez y al minuto me ha saltado... Que raro y qué pena, porque como dice #2 es un envío interesante.
  9. #3 los hijos de la élite nunca van a tener problemas para estudiar en otro país, no seas ingenuo
  10. #7 ¿Y al hacer scroll abajo no te sale? a #8 le ha salido
  11. #8 es una pena por eso mejor que lo cancele y busque otra fuente o sino se lo van a calzar y luego lo votarán duplicado o algo así.
  12. #10 No
    edito: Adguard Adblocker
  13. #9 He puesto estudiar o trabajar y no he puesto por evidente otras actividades como vacaciones o acudir a médicos especialistas.
    De hecho lo comentan nada más iniciar el artículo.
    “Para las élites de nuestros países, los visados Schengen son lo más importante después del comer”. La frase, pronunciada por el director de un diario argelino, se repite con frecuencia en el Magreb y en África Occidental. Para ir de vacaciones o por motivos de salud, las élites norteafricanas viajan con frecuencia a Europa, sobre todo a Francia, pero también a España. Basta con ver los miles de marroquíes que han adquirido propiedades en la costa de Andalucía y han contratado seguros de salud privados, y los argelinos que poseen residencias en Alicante.
comentarios cerrados

menéame