Actualidad y sociedad
107 meneos
615 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"No es legítima defensa matar a golpes a una persona para recuperar un bolso robado"

El portavoz de Jueces para la Democracia advierte contra los discursos que califican de "héroe" al joven, condenado a dos años de cárcel por la muerte de un ladrón cuando defendía a una mujer.

| etiquetas: borja , indulto , defensa , bosch
89 18 16 K 242
89 18 16 K 242
Comentarios destacados:                            
#13 #4 #5 #6 Pues habréis escuchado mal, o os la habrán colado. Aquí la sentencia analizada:

www.meneame.net/story/pudo-razonablemente-ser-peor

Aparentemente el juez se decanta por la sentencia más suave por tener dudas, pero pinta que el tipo le zurró hasta matarlo, hay testimonios que indican esa hipótesis.

#12 in dubio pro reo. No se puede certificar que los golpes que tenía el tipo fueran de la paliza, la otra hipótesis (la accidental) era plausible, por lo que la sentencia favorece ese principio. Pero extraoficialmente todo pinta que el tipo se ensañó sin necesidad.
«12
  1. #1, pensar que matar al ladrón no es proporcional no es defender que roben y violen a nadie.
  2. No se lo que pasó en concreto, pero a esto tengo una pregunta: ¿Si te roban el bolso no vas a poder recuperarlo? ¿Es que tienes que dejar al ladrón quedarse con él para que se quede con el dinero, el móvil (tal vez con información personal tuya) y tire lo demás en cualquier lugar?

    Puestos a indemnizar... ¿Por qué no descuentan de ese dinero lo que el ladrón tendría que pagar a todas sus víctimas en concepto de daños sicológicos y de tiempo gastado en todos los papeleos de la documentación que hayan podido perder? O las fotos perdidas de los móviles que haya podido sustraer antes.

    Insisto que tampoco defiendo lo que hizo (la legítima defensa empieza por llamar a una ambulancia, es lo mínimo), pero si nos ponemos justicieros, a lo mejor había que empezar por ahí.

    Que son 180 000 € de indemnización... Cuánta gente habrá muerto en circunstancias parecidas y no habrá recibido ni la mitad.
  3. La historia que yo he escuchado es que le dio un puñetazo y se pegó en la cabeza al caer al suelo. Si fue así (que no lo sé) eso no es “matar a golpes” a nadie y me produce mucha tristeza que los autoproclamados “jueces por la democracia” manipulen tan descaradamente.

    Han alzado la voz ante alguna de tantas sentencias que nunca vieron ensañamiento en darle 50 puñaladas a alguien?
  4. No lo mató a golpes .. ( ya eso es falso)
    Le dió un golpe y al caer para atrás murió golpeándose la cabeza...No es lo mismo...
    En cualquier país "normal' la familia del "presunto chorizo muerto" pediría disculpas.
  5. Lo mató a golpes?
  6. "matar a golpes"???
  7. #3 Fue a buscarlo le dio dos puñetazos que lo mataron y lo dejó allí después de coger el bolso. No diría que cabe en ninguna definición de legítima defensa ni proporcionalidad. Lo que me sorprende es que no le haya caido nada por omisión de socorro.
  8. Respondedme a esto estamos mejor sin ese ladron circulando ¿si o no?
  9. #3 Los gobernantes nos quieren indefensos a los ciudadanos.

    Así de duro, así de real.
  10. #4 el juez habrá escuchado al forense, que le habrá dicho otra cosa.
    Está por ahí la sentencia, la han hecho pública. Si la lees, sales de dudas.
  11. #2 tu: asesino.

    Perito que tiene un poquito más idea que tu, extraído de la misma sentencia:

    ... y que el forense reseñó como producidos por “una energía viva” sobre la zona sin poder concretar el mecanismo exacto, que se debieron alos impactos de esos golpes o al que se derivó de la caída al suelo y la posibilidad de que la cabeza golpeara con el firme. Pese a que la testigo Sra. aludió a patadas, este extremo concreto no puede ser aceptado, al presentar sus distintas manifestaciones ciertas contradicciones y ambigüedades en cuanto a la descripción de la conducta agresora que atribuía al acusado, quizá motivado por el hecho de su estado de consumo de alcohol y drogas que reconoció y que pudo afectar a la realidad de lo que percibió, y por ende, a su credibilidad al respecto."


    (ni el propio perito acaba de confirmar, dando cabida incluso a la posibilidad que la muerte haya sido por una contusión en el suelo por parte del ladrón).
  12. #4 #5 #6 Pues habréis escuchado mal, o os la habrán colado. Aquí la sentencia analizada:

    www.meneame.net/story/pudo-razonablemente-ser-peor

    Aparentemente el juez se decanta por la sentencia más suave por tener dudas, pero pinta que el tipo le zurró hasta matarlo, hay testimonios que indican esa hipótesis.

    #12 in dubio pro reo. No se puede certificar que los golpes que tenía el tipo fueran de la paliza, la otra hipótesis (la accidental) era plausible, por lo que la sentencia favorece ese principio. Pero extraoficialmente todo pinta que el tipo se ensañó sin necesidad.
  13. #8 Lo que yo he leído en otro envío es que se dió contra el suelo y eso fue lo que lo mató. Está claro que se dió contra el suelo por el golpe, pero me parece que no es lo mismo que matar a alguien a golpes.
  14. #8: Legítima defensa es o no según si se vio amenazado por el ladrón.
    En lo de la omisión de socorro estoy de acuerdo, mucha gente ve muchas películas y se piensan que cuando el malo muere se hace justicia y no es así, hay que evitar que eso ocurra.

    Es un caso complicado, pero ya digo, me gustaría ver cuántas de sus víctimas recibirán un duro por el mal trago que supone que te roben. Yo no me creo que la familia no supiera nada y que no fuera incluso partícipe de los robos, tenían que descontar una parte de ese dinero y dárselo a quienes hayan sufrido sus robos.
  15. Triste día para el imperio de la ley cuando un grupo de jueces hacen sensasionalismo.
  16. #12 No veo dónde habla #2 de asesinato. Buena manipulación.
  17. "No solo se intercepta al ladrón, sino que se le dan una serie de golpes con una violencia de elevadísima intensidad"
    Pero el ladron no se puso violento cuando le intercepta? entonces que haces? como le retienes? que se vaya de rositas con lo que te ha robado?

    "Tenia que haberse dado cuenta que un golpe con tanta fuerza y brutalidad, podria acabar en muerte"
    como mides la intensidad de tus puñetazos cuando estas en una situacion de estres que ha sido provocada por el ladron?
  18. #3 Venga otra pregunta, si tu hijo robara un movil por cualquier motivo, estaba borracho, malas compañias, o tonteria de juventud, te parecerá bien que lo maten porque claro, no vas a dejar que te roben el movil.
  19. #11 Por lo que dicen en la entrevista, no está claro si murió por el puñetazo en sí o por el golpe contra el suelo
  20. #19: Le nominaría a los Darwin Adwards. :-P

    Bromas aparte, le enseñaría a no emborracharse, a respetar la propiedad ajena, a no rodearse de malas compañías... vamos, le enseñaría a no ser gentuza.

    ¿Qué te parecería que te robasen a ti y te perdieran el móvil con sus datos, tu documentación, dinero...? ¿Por qué no hacen un cálculo de eso y se lo descuentan de lo que reciba, para dárselo a quienes haya robado?
  21. #13 No te van a dar la razón. Ya están saliendo los Rambos de la vida que se creen que matar a tiros a un ladrón es algo normal.
  22. #17 pensar que matar al ladrón

    Quién mata a alguien es panadero o es asesino? xD
  23. #8 Lo que me sorprende es que no le haya caido nada por omisión de socorro.

    Pregunto desde el desconocimiento, pero me suena haber visto en la tele que decían que el ladrón quedó grogui, pero que no estaba solo. Me pareció entender que allí estaba también la novia o acompañante del ladrón. ¿Fue así? Y de ser así, ¿se puede hablar de omisión de socorro cuando estaba allí la novia del tipo, que supuestamente sería la que llamaría a la ambulancia? Solo pregunto, que ya te digo que yo no sé... solo he visto noticias sobre esto pero no me he detenido a ver los detalles.
  24. #23 Si la mecánica es muy sencilla en realidad: matar a alguien cuando viene a por ti, es defensa propia. Matar a alguien que huye de ti, no.

    #22 Tendrías que enseñarle todo eso con una ouija :-P
  25. #8 Vale, estoy viendo ahora otros envíos con otra información que no había leído. Me la envaino y termino de mirar info.

    #24
  26. #14: De todas formas, sea como sea, siempre hay que llamar al 0118 999 881 999 119 725 3 112, porque la legítima defensa no es "007 Licencia para matar", sinó que si el desenlace es la muerte, puedes evitar que se te culpe de ella.

    Y luego, legítima defensa no es liarse a golpes con la víctima ya inconsciente (por ejemplo, no hago referencia a la noticia), sino que solo cubre la agresión mínima para evitar que te hagan daño.
  27. #29 :-D :-D :-D

    Edit: tu mensaje antes era gracioso y desde que lo has editado ya no tiene sentido mi primera respuesta...voy a ser el Sheldon de hoy...
  28. #25 Puede ser panadero, asesino u homicida. En este caso ha sido homicidio por imprudencia.
  29. #3 A mi me parece pertinente lo que preguntas, pero no me parece trivial hablar de "defensa" de tu persona o tus bienes y establecer una línea clara sobre cuando eso se convierte en tomarte la ley por tu cuenta. Y por lo poco que vi, parecía un tipo fornido, lo que puede hacer que fácilmente le de un mal golpe a alguien.

    A mi el tema de la indemnización me parece un poco irrelevante, es como cuando hablamos del crio que jugando a la pelota en un parque le pega a una anciana por accidente y ya tiene que indemnizarla. Seguro que si estás en esa situación te jode, pero es lo que toca, accidente o no. Quizás se debería analizar que en este caso es una situación que genera la propia "víctima". Si robas un bolso, pues generas una situación en la que alguien, o incluso la misma policía podría causarte daños por accidente. Sin embargo, también resulta que muchas veces se carga contra la policía por hacer su trabajo...

    ¿Y si le hubiera matado un policía? Aún recuerdo a ciertos partidos políticos criminalizando a la policía por perseguir manteros, que es su trabajo, nos guste o no.
  30. #25, ¿te suena de algo la palabra «homicidio»?
  31. #27: Por eso digo que habría que ver qué pasó cuando en la huida le dio alcance. Si hubo un enfrentamiento si puede ser legítima defensa, si no lo hubo no lo sería.
  32. #8 Cuando un ladrón te golpea y te roba, ¿también se le puede denunciar además de por robo con violencia por omisión de socorro o solo cuando el que golpea es una persona decente, como en este caso?
  33. #13 La mejor explicacion/aclaracion que he leido
  34. #15 Me parece muy dificil que esto se considere legítima defensa, cuando él mismo es quién ha perseguido al ladrón. Así como digo antes que el ladrón genera una situación en la que alguien le persigue (para recuperar el bolso) la persona que le persigue también genera una situación de trifulca al enfrentarse a él.

    Este comentario lo hago sin presuponer ninguna conclusión, simplemente comento que me parecen circunstancias complicadas para hablar de legitima defensa.
  35. #18 Vale, leyendo a #13, ya me queda clara la condena: todo apunta a que hubo ensañamiento
  36. #9 depende a qué precio. No me siento mejor si aniquilan a mi vecino por robar un móvil
  37. #18 yo, sinceramente, prefiero que el ladrón de un bolso se vaya de rositas a que acabe muerto a golpes, la verdad
  38. #18 Ese es el problema que tiene tomarse la ley por tu mano, y con este comentario no pretendo ponerme de ninguna forma en un pedestal de superioridad moral, sino recalcar que efectivamene ese es justamente el problema. Lo más probable es que si te enfrentas a un ladrón, seguramente se eche atrás, es lo que suele ocurrir pero y si no...

    ¿puedes reducirle sin peligro para ti?¿puedes reducirle sin generar peligro para él?¿generas peligro a otras personas que estén cerca?

    Ten en cuenta que cuando alguien muere por una actuación policíal, lo normal es que se culpabilice al a policía por una acción que muchas veces (por mucho que estés entrenado) solo depende de tus reacciones instintivas. También es cierto que la situación ha sido provocada principalmente por el ladrón, pero al perseguirlo, también esa persona se ha metido en una situación en la que no le queda otra alternativa que enfrentarse al ladrón si este no se rinde.

    Aunque no me agrade, tiene sentido que no se pueda hablar de legitima defensa.
  39. #9, el fin justifica los medios, ¿sí o no?
  40. #1 te falta un hervor tío... O dos!!
  41. #20 <<el juez, que no declara probada la existencia de ninguna agresión previa del fallecido [...] y ante la inusual circunstancia de que los cinco o seis testigos que estaban cerca no vieran prácticamente nada o lo olvidasen —excepción hecha de la compañera de delitos del fallecido—, decide creer al acusado y admitir que puede que lo que este reconoce (dos puñetazos al acusado que terminan con él en el suelo) quizás es lo que pasó, obviando la versión alternativa, en la que hay patadas y puñetazos (como de experto en artes marciales), incluso tras caer en el suelo; y todo ello pese a que el acusado conoce esas artes marciales; a que se marcharon de allí sin pararse>>

    En el enlace que han puesto por aquí: negación de socorro. Y bastantes mentiras ante el juez, pero de eso el juez pasa.
    La declaración de la compañera del ladrón es desgarradora “lo mató como un animal”.
    Respecto los golpes: "reiteró haber visto las patadas en la cabeza, aunque también una patada en el pecho que le hace hacer al suelo y una patada en la cabeza"
    Yo creo que si se dan cuenta de lo que han hecho y se quedan a ayudar, otra cosa muy distinta habría salido.
    De todas formas, leo que son dos años, se podría haber librado de la cárcel.
  42. #18 "como mides la intensidad de tus puñetazos cuando estas en una situacion de estres que ha sido provocada por el ladron?"
    No se puede. Yo la tengo clara, si alguien pone en riesgo mi seguridad física o la de mis seres queridos, haré lo que haga falta por defenderme y defenderlos sin preocuparme por los agresores . Y si las leyes, y quienes las interpretan no me dan el derecho básico a la autodefensa, igual me las juego, y habrá que cambiar las leyes y a los jueces.
  43. #41 ¿puedes reducirle sin generar peligro para él? no se, el sabra que ha empezado, yo no voy a dejar que se vaya con mis cosas asi porque si, pensando en si mis acciones van a generarle peligro

    Por otro lado, goto #38
  44. #8 no fue a buscarlo, fue a recuperar el botín. No veo ensañamiento si no una actitud lógica porque la situación no se ha resuelto. De ahí el forcejeo porque el ladrón tampoco había cesado en su intención.
    Por otro lado si ves el historial del fallecido... Menudo prenda!!! Ya sé que en un juicio eso no se valora pero en casos tan descarados sí que debería valorarse.
  45. #3 La policía es clara en ese sentido, nunca debes enfrentarte. Llama a la policía y persigue al ladrón, pero no te enfrentes a el.
    Si te enfrentas, pasan cosas. Aquí ha muerto el ladrón, pero perfectamente podría haber muerto el "héroe".
  46. #46 No me mal interpretes, tu puedes actuar como creas oportuno, pero si tienes que enfrentarte a la justicia tendrás el problema que he descrito. Nada más, ni nada menos, por desgracia en la realidad no hay soluciones ideales.
  47. #3 Me robaron la moto en el garaje, nuevecita, que lo mio me costo ahorrar para comprarla, un año con pesadillas, lo juro que lo pase fatal. Estuve 3 años sin moto, por miedo a que me la robaran. Y eso que ni me entere ni me enfrente a los ladrones, si no, supongo que lo habria pasado peor. Ahora tengo una moto de mierda con las tapas rebentadas, ya no me compro pepinos, pero vivo mas tranquilo
  48. #5 Murió 2 días después por las lesiones. De los dos puñetazos o del golpe con el suelo, no queda muy claro.
  49. Sobre "proporcionalidad" y dejar a los ladrones robar www.liveleak.com/view?t=uEIY5_1559147625
  50. #26 hombre, si estas involucrado en un accidente, lo ultimo que haces es irte, en este caso el pirarse despues de haberle golpeado multiples veces como dice #13 el juez hace lo que ha hecho.
  51. #10 no, hombre, no. Aquí ves que si te matan, la justicia actúa.
    El robo también lo están juzgando aparte.
  52. #34 no creo que seguir a alguien que huye con un objeto robado cuadre como legitima defensa.
  53. #18 El tipo no es policía ni nada, no debería haberse enfrentado, solo perseguirlo y llamar a la policía. Que el ladrón muera ha sido mala suerte, eso esta claro. El tipo lo hace de buena fe, para ayudar a alguien y mira como acaba todo.
  54. #19 si mi hijo hace eso se merece dos ostias. Lo mismo que si hace el cabra con la moto se puede dar una buena piña.
    Que te mueras por eso no es justo pero las cosas funcionan así: si juegas muchas papeletas es más fácil que te toque el gordo.
    Ya está bien de defender a quienes toda la vida han estado dando por culo y mostrarlos en cada un juicio como si esa fuera su primera fechoría. "Error de juventud, malas compañías... " ¡hasta el gorro de oir siempre las mismas excusas para los de siempre!
  55. #37 yo lo veo como tu, legitima defensa habria sido si se hubiese enfrentado al ladron en el lugar del robo y el ladron no quisiese irse amenazando la integridad del robado.
  56. #46 El caso es que no deberías reducirle, solo perseguirle y llamar a la policía.
  57. #57 Vale, leyendo a #13, ya me queda clara la condena: todo apunta a que hubo ensañamiento
  58. #60 Como le persigues y llamas a la policia a la vez? y mientras llega la policia, que haces?
  59. #9 ladrón y además agresivo segun consta en antecedentes.
    Sí, estamos mejor
  60. #15 Ni hay legítima defensa ni omisión de socorro.
  61. El problema es que no lo mató a golpes para recuperar un bolso, sino que le pegó porque el ladrón lo agredió previamente
  62. #35 Estupenda reflexión para todos esos estudiosos del derecho que terminan por no ser otra cosa que opinadores titulados
  63. #62 Lo lógico es que llame otra persona, no la que persigue al ladrón. Mientras llega la policía te mantienes a una distancia prudencial. No tienes ni idea de si el ladrón va armado.
  64. #30: A mi es que siempre me gusta meter referencias pop a mis menajes. :-P
    A veces incluso en temas serios como este. :-/
  65. #68 Y si son las 3 de la mañana y no hay nadie mas? Cual es la "distancia prudencial" cuando intentas interceptarlo para recuperar tus cosas?
  66. #60 Cualquier ciudadano puede detener a un delincuente pillado in fraganti: www.google.com/amp/s/confilegal.com/20160209-cualquier-ciudadano-espan
  67. #51: El problema es que cuando todos hagan como tú, irán a por las motos cutres.

    La solución no pasa por "no tener para que no nos roben", porque el problema está en que hay gente que estima que es mejor vivir parasitando al resto de la sociedad que trabajando. De hecho este tipo de pensamiento puede acabar conduciendo en ocasiones a la culpabilización de la víctima en plan "es que tenías un móvil muy caro", cuando la culpa es solo del ladrón y punto.
  68. #56 Legítima defensa alega que fue porque le pegó como respuesta a una agresión previa del ladrón cuando lo alcanzó e intentó recuperar el bolso
  69. #52 Por eso, porque incluso en la sentencia pone que no se sabe exactamente cuál fue la causa de la muerte, no entiendo por qué no se ha aplicado el in dubio pro reo
  70. #56: Depende, la huida no, pero si cuando le alcanzas hay un enfrentamiento, ahí si puede haberla según el caso.

    También hay que valorar el factor rabia, y es ver cómo el ladrón se aprovecha de la gente indefensa, eso también me imagino que se habrá tenido en cuenta en el juicio.
  71. #70 Hay muchos "y si..." posibles. Si el tipo no muere y denuncia al otro por la paliza, también hubiera tenido que indemnizarle. Si te enfrentas al ladrón tienes las de perder siempre, bien porque te den una paliza o bien porque te denuncie el ladrón por agresiones. Distancia prudencial... La suficiente para no perderlo de vista y que no pueda atacarte. Pero estamos en las mismas, el ladrón saca una pipa y estás jodido.
  72. #48 Ya, pero por suerte para todos ha muerto el parásito
  73. #44 Claro, porque la acompañante del chorizo tiene mucha credibilidad... Sí hubiese sido una paliza tan brutal como cuenta la autopsia lo hubiese dejado claro, ¿no crees?
  74. #41 no me parece para nada justificable matar a alguien por un robo, aunque por otra parte (sin llegar a eso) la situación de indefensión en caso de querer recuperar tus bienes es ridícula.

    A efectos prácticos, a no ser que seas un experto en inmovilizaciones (o que el tipo sea un cuerpo-escombro con menos fuerza que mi hija de dos años) el ladrón puede robarte lo que sea e irse haciendo el moonwalker mientras te enseña el dedo, porque como vayas a por él tiene todas las de ganar:

    - él decide cuál es el nivel de fuerza que puedes emplear legítimamente, en función de su iniciativa.
    - si no sabes pelear, ya que debido a lo anterior no puedes agredir primero, si te zurran antes lo más seguro es que caigas como una bolsita de té.
    - si sabes pelear (boxeo, artes marciales o lo que sea) y le das un par de hostias, es equivalente a agresión con arma blanca y por tanto desproporcionado. Sales perdiendo.

    Al final a no ser que tengas muchísima suerte, tus opciones son joderte, quedarte mirando como un gilipollas y llamar a la policía para que te digan que lo más seguro es que jamás recuperes nada.
  75. #71 Una cosa es lo que puedas hacer y otra lo que recomienda la policía. Si deteniéndolo le causas alguna lesión y te denuncia, estás jodido. Aparte de que se puede dar la vuelta a la tortilla y el lesionado además de robado seas tu. Me parece bien la gente que actúa ante estos casos, pero tienen que tener en cuenta las consecuencias de sus acciones. Por lo que he leido, el tipo asume completamente su culpa, no se justifica como intentan hacer otros por aquí.
  76. #40 claro, como no era tu bolso... :-P
  77. #74 Hombre, hay una cosa clara. Si el tipo no le persigue el otro no muere. Fue mala suerte, si, pero has matado a una persona y debes asumir las consecuencias.
  78. #13 Eso ni es análisis ni es nada, es una mierda pinchada en un palo, con todos los respetos. No hace mas que tergiversar la sentencia.
  79. #79 Lo de arma blanca es un "mito". Lo que no es un mito es el abuso de superioridad, que ahí si pueden entrar las artes marciales. Si eres cinturon amarillo en karate y pesas 60 KG y le metes dos hostias a un tio de 120 kg no te va a pasar nada. Claro que si estais parejos y sabes zurrar pues la has liado porque igual que se supone que sabes lanzar unos directos también sabes defenderte.
  80. #37 Buen nick para el tema :-D
  81. Se puede discutir la sentencia y la condena, el problema es que se le quiere convertir en héroe por motivos ideológicos, partidos como Vox buscan una sociedad más violenta y en la que las armas sean una fuente de poder. Creen que eso les beneficiaría ya que los ricos siempre tendrían acceso a más y mejores armas que los pobres.
  82. #80 ¿justificar? Lo dices como si hubiese hecho algo malo.
  83. #55 De todas formas, si comparas el caso de dos ladrones que entraron en una casa de una pareja de octogenarios y empezaron a torturar a la mujer rompiéndole los dedos uno a uno con la puerta y su pareja con una pistola realizó disparos matando que a un ladrón.
    Terminó en una condena de 2 años y medio e indemnizar con 20.000 euros a los familiares del ladrón.
    www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/espana/2018/04/12/5acf33dde5fdea9e
  84. #3 Yo tampoco sé lo que pasó, así que opino, sin tener ni puta idea, lo me sale de los cojones.
  85. #55 De todas formas, si comparas el caso de dos ladrones que entraron en una casa de una pareja de octogenarios y empezaron a torturar a la mujer rompiéndole los dedos uno a uno con la puerta y su pareja con una pistola realizó disparos matando a uno de los ladrones.
    Terminó en una condena de 2 años y medio e indemnizar con 20.000 euros a los familiares del ladrón.
    www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/espana/2018/04/12/5acf33dde5fdea9e
    Creo que una vida es preciosa, pero también creo que en determinados casos la víctima de un robo, violación, asalto etc debería el derecho amparar a la víctima o a quien auxilie a la víctima con la posibilidad de defenderse del ladrón o intentar recuperar lo robado.
  86. #92 No somo ovejas en medio de lobos; somos personas que con nuestro trabajo y respeto a las leyes sostenemos este sistema.
    Y el derecho debe amparar nuestra protección y nuestro derecho a protegernos.
  87. #12 por favor, corta y pega la parte en que tu héroe huye viendo cómo el ladrón está malherido o muerto. Y la parte en la que niega los hechos a la policía.
    El hombre quiso ayudar a una señora y se pasó tres pueblos. Luego quiso huir. No creo que deba pasarse la vida en la cárcel pero tampoco irse de rositas.
  88. #56 Cuando alguien comete un delito estás en tu derecho a retenerlo hasta que llegue la policía. Si te ataca cuando lo retienes y te defiendes ¿es legítima defensa?
    No sé si este es el caso pero una persona normal se habría quedado y habría llamado a los servicios de urgencias y a la policía. No se habría ido dejando a una persona agonizando aunque fuese un ladrón.
  89. #19 si mi hijo robara el móvil pegando a una mujer e intenta pegar al que lo va a recuperar yo mismo le pegaría porque se lo merece. En una pelea se puede morir, pero la ha provocado el ladrón. Si vamos a condenar por la muerte al hombre qye defendió a la mujer se debería condenar por intento de asesinato a todo aquel que emplee la violencia física en un robo.
  90. #3 pena de muerte sin juicio previo por un bolso. Parece un poco desproporcionado, no?
  91. #73 algunos alegan que sólo hubo un leve forcejeo y que después es cuando paso a golpear al ladrón. Ante distintas versiones lo más sensato es fiarse de las pruebas o de testimonios imparciales.
  92. #75 La cuestión es que no hay pruebas ni nada que demuestre que hubo un enfrentamiento entre ambos, de ahí la posibilidad de que la agresión no fuera en legitima defensa.
  93. #4 Lo de matarle a golpes o por la caída al suelo ocasionado por los golpes sólo hay un tecnicismo, que es por lo que he oído que la sentencia ha sido más favorable con el y no le han condenado con más dureza.
«12
comentarios cerrados

menéame