Actualidad y sociedad
106 meneos
385 clics
No me ayudes

No me ayudes  

NO diremos que España está a la cola en número de donantes de médula ósea. NO diremos que 300 personas al año mueren por no tener donante de médula compatible. NO diremos que hacerse donante de médula es muy fácil, y se hace con una simple extracción de sangre. NO pondremos en evidencia que los cupos máximos de donantes anuales, impuestos por la administración, son una traba que restringe la generosa solidaridad de los españoles. NO pediremos donantes de médula y de cordón. NO exigiremos a la ONT campañas eficaces y visibles.

| etiquetas: ont , limite , donante , medula , cancer , #donamedula , ley matesanz
93 13 4 K 399
93 13 4 K 399
  1. Gracias por el meneo aunque está acción fue realizada hace un año el mensaje sigue vigente.
  2. #1 De nada, es una pena que pasase desapercibida, creo que deberíamos repetir la campaña mañana ;)
  3. Eso de que somos el último país del mundo no me lo creo. Pero bueno, para España ya solamente no ser el primero en una cuestión de transplantes es algo personal. Así que meneo.
  4. Cómo hacerse donante de médula:

    La próxima vez que vayas a donar sangre díselo a la persona que te vaya a pinchar
    Además de la donación normal, sacarán una probeta más para analizarlo, ver si eres compatible y registrarte como donante

    Ya está. Así de fácil

    Otra opción es simplemente ir al banco de sangre y decir que quieres ser donante. sacarán la probeta sin tener que hacer la donación normal
  5. NO diremos que hacerse donante de médula es muy fácil, y se hace con una simple extracción de sangre.

    ¿Simple extracción de sangre?
  6. Vaya, qué alegría me he llevado al verla en portada, no creí que llegase, gracias! ^_^
  7. #5 Sí, suena como si fuera un análisis y ya, cuando para donar te meten una aguja gigante que te llega hasta el hueso.
  8. Animo a todo el mundo a que se haga donante, pero es mejor decir la verdad, donar médula ósea no es una simple extracción de sangre como dice el artículo. Un sitio donde informarse: www.fcarreras.org/es/la-donacion-de-medula-osea_1964
  9. Tienen que venderlo mejor,si yo pregunto por ahí que es la médula y como se dona pues diré que es con una aguja grande y gorda clavada en la espalda hasta el hueso,y seguramente no sea así,o no,no lo sé(ignorancia en mi muy fuerte ser) pero me tira para atrás como a muchos.
  10. #9 Lo tienen todo explicado en su web, blog.pelonespeleones.com/

    un ejemplo es éste vídeo youtu.be/9Zxot4IL3LE

    y hay muchos más vídeos ;)
  11. NO exigiremos a la ONT campañas eficaces y visibles.

    La ONT está para figurar y para decir "oh, que buenos somos", que la gente proteste poco y sea conformista. A parte coordinan los trasplantes.
  12. NO diremos que mentimos cuando decimos que donar es una simple extracción de sangre.

    ¿Verdad? A mi con mentiras no me convencen, lo siento.
  13. #9, #5 Yo tengo un amigo cuya hija necesitó dicho transplante. No encontraban donante y, al final, lo hizo él. La niña está ahora (fue hace tres añitos) en remisión, sin rastro de su leucemia. Yo fuí también a registrarme... pero peso poco :-( así que no me dejaron.

    Estadísticamente, solo 1 de cada 500 inscritos en los bancos de datos tiene células compatibles con un enfermo que lo necesite. Merece la pena saber que esas células que tú fabricas totalmente sanas y sin problemas, pueden hacer que una persona vuelva a sonreir.

    Yo puse este vídeo cuando pasó lo de mi amigo (el segundo es mejor y explica muy bien todo el proceso, a partir del minuto 6 más o menos):
    www.meneame.net/story/nino-19-meses-necesita-urgentemente-trasplante-m

    Hay dos métodos: sangre periférica, el método que se parece a una donación de sangre--aunque más largo-- y el método de extraer directamente médula ósea de las crestas iliacas (los hueso de la cadera), que se hace con anestesia leve y suele requerir al menos un día de ingreso hospitalario.
  14. #12 De acuerdo, no es una simple extracción de sangre. Pero tampoco es tan difícil/doloroso.... y puedes salvar una vida:
    En serio, mira este video: www.youtube.com/watch?v=9Zxot4IL3LE
    Yo recuerdo la cara de mi amigo... y la de su pelona peleona... Bueno, creo que pocas cosas merecen más la pena que poder seguir viendo su carita.
  15. #0 Por cierto, que he ido hoy mismo a hacerme donante :-)
  16. #5 #9 #8 #12 Yo soy donante de médula (aunque no he tenido que donar) y #13 tiene razón: hay dos formas de donación y una de ellas es más o menos como una donación de sangre. De todas formas os puedo asegurar que cuando te haces donante te explican de forma detallada el procedimiento y sus riesgos, nadie trata de engañar a nadie. Y lo de la aguja y la cadera... no debe de ser agradable, pero igual tiene menos riesgos y molestias que quitarte las muelas del juicio, por ejemplo.
  17. #12 #14 Soy donante de plaquetas desde hace años, el proceso cuando se trata de donación de sangre periférica es igual que en la donación de plaquetas salvo por las inyecciones que hacen salir tus células madre a darse una fiesta por tu organismo ;)

    Donar plaquetas es algo más largo que donar sangre, y hoy en día muchas de esas máquinas centrifugadoras ya no necesitan usar dos vías, sino que usan sólo una para sacar y devolver la sangre "filtrada" a tu torrente sanguíneo.

    Y los calambres de los que habla el vídeo son porque el anticoagulante arrastra calcio, pero ellos lo resuelven dándote una infusión de calcio que sabe a limón cuando tengas el primer cosquilleo y resuelto ;)
  18. Lo siento mucho pero no me parece correcto que se intente convencer a una persona de algo así mintiéndo o contando medias verdades: "hacerse donante de médula es muy fácil, y se hace con una simple extracción de sangre".

    Y no lo señalo con el ánimo de joder campañas a favor de la donación: Hace un año y medio un donante de médula alemán salvó la vida de uno de mis mejores amigos. Está vivo gracias a esa persona. Le habían diagnosticado leucemia meses antes, a las 32 años. Solo quien ha vivido esa enfermedad sabe lo cruel y dura que es. La quimioterapia, las complicaciones por una sencilla infección cuando estás sin defensas, que suelen resolverse en una partida a vida o muerte en la UVI... Encontrar donante, que el transplante no provoque rechazo, la larga recuperación posterior....

    Ser donante de médula es más complicado que una simple donación de sangre, y puede que para alguien "novato" el momento de comunicarle que le necesitan para hacer un transplante sea un poco molesto o que le asuste. Pero nadie ha muerto por donar médula, y la mayoría de quienes lo han hecho han salvado una vida.
  19. #5 Hacerse donante sí, luego los datos van a un fichero internacional, y cuando aparece alguien compatible que lo necesita, la donación de medula en sí también es parecido a una donación de sangre, aunque hay que estar más tiempo conectado a la máquina, y esperar seis meses para poder donar de nuevo.
    No te quitan un trozo de médula, se llama así porque con tus células regeneran la médula del paciente, a quien previamente han tratado con quimioterapia.
comentarios cerrados

menéame