Actualidad y sociedad
25 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No podremos hacer vida normal hasta pasado un año, dice genetista Macip

El genetista e investigador de la Universidad de Leicester,Salvador Macip, partidario de aplicar un “confinamiento intermitente” en los próximos meses, tendremos que seguir evitando el contacto social, lo cual no quiere decir que estemos siempre en casa o que paralicemos los trabajos no esenciales, sino que mantengamos esta prevención que tenemos ahora". Critica que el gobierno español “esté usando al Ejército para lanzar mensajes a la población”, cuando en realidad se debería “instruir” y “explicar el porqué de las medidas”

| etiquetas: covid-19 , genetista , mazip , vida normal , un año
  1. "en realidad se debería “instruir” y “explicar el porqué de las medidas"" eso me gustaría a mí
  2. Yo estoy haciendo vida normal ahora.
  3. Que no? Este lunes ya salen a currar miles de personas, un plan sin fisuras
  4. Es genetista, pero es un poquito mongo o no está informado. "Critica que el gobierno español “esté usando al Ejército para lanzar mensajes a la población”

    El ejército no se está usando para mandar mensajes de ningún tipo, sino para echar una mano.
  5. #4 Para ahorrar a la población para que se quede en casa.
  6. #3 si a eso lo llamas vida normal
  7. #4 Y más información que se ha dado sobre por qué se toman estas medidas no se ha dado jamás en ninguna otra decisión del Gobierno de España en toda la existencia del país.
  8. #7 Así es.
  9. #4 Ir a Navarra a ladrar el himno borbonico es ayudar? :wall:
  10. #10 ¿Perdón?
  11. #4 hombre sale el jefe del estado mayor a dar instrucciones, no?

    Tener al ejército hablando a la población no parece buena idea.
  12. #12 ¿El ejército hablando a la población no es buena idea? ¿por qué? ¿qué diferencia hay a nivel conversacional?
  13. Voy a hacer una aproximaciónes chuscas pero para hacernos una idea de la escala, más que tener una fecha en concreto. Para tener inmunidad de rebaño se necesita, por lo que dicen, un 60% inmune. Eso en España serían como 27 millones de infectados. Siendo realistas, en un año no va a haber vacuna, y eso si la puede haber, que no se debe dar por sentado. Con otra aproximación chusca, mueren como el 1% de los infectados. Eso en españa representaría 270.000 muertos para llegar a inmunidad de grupo. Así que para llegar a la inmunidad de grupo en un año, la media de muertos diaria debería ser de 740. Esa cifra es mayor de la oficial hoy, aunque menor que por número de exceso deenterramientos, que seguramente sea una estimación más realista. Para llegar a inmunidad de grupo en un año deberíamos asumir que el número de muertos diarios debería ser algo menos que los niveles hoy por hoy.

    Ya sé que estoy estoy aproximando mucho que es imposible operar en estado estacionario de muertos, y que si se protege bien a los abuelos se puede obtener inmunidad de grupo con un ratio de muertes menor. Pero sólo quiero ilustrar el orden de magnitud del problema, que tengo amigos diciendo que en junio estaremos en las terrazas tomando birras. Hasta que no haya vacuna o inmunidad de rebaño no será así, y si queremos un número reducido de muertos diarios no tiene pinta de que eso vaya a pasar en un año.
  14. #3 Para ti vida normal es tener que salir a trabajar, comprar el pan y nada más. Los anormales:

    1.- Afectados por ERTE.
    2.- Menores.
    3.- Gente en paro.
    4.- Jubilados.
    5.- Flojos crónicos.
    6.- 99% de funcionarios.
    7.- Personas de baja.

    Todos esos no van a poder salir de casa salvo causa justificada. Pero para ti, ilustre comentarista, es hacer vida normal. Me imagino que naciste en caurentena y es lo que has conodido.
  15. Un genetista hablando de pandemias es como un programador backend hablando de usabilidad en aplicaciones móviles.

    Además aprovecha para meter su cuña política.
  16. #14 si el R0 es 6 hace falta un 80% para la inmunidad de grupo.

    Más que el número de muertes el factor limitador es mantener el número de hospitalizaciones manejable.
  17. #14 Puede haber inmunidad de grupo, con menos muertos de los que dices. La mayoría de muertes son gente anciana o inmunodeprimida. Si se se evita que esta gente se infecte, pero se deja a los demás infectarse se puede llegar al 60% de inmunidad con muchos menos muertos.
    El tema que es muy difícil aislar a esa gente de los demás.
  18. #16 en.m.wikipedia.org/wiki/What_Is_Life?
    Un físico mecanocuántico publicando uno de los libros más influyentes de la historia de la biología. La ciencia es plural, pero también es una y todas las disciplinas pueden aportar al resto.
  19. Genetista, no epidemiólogo, ni virólogo, ni especialista en infecciosas..., pero de politiqueo sí que sabe un rato, a pesar de que ni siquiera vive en España. Irrelevante
  20. #13 a nivel conversacional, ninguno. Pero el gobierno es quien habla a la población, que para eso es quien está al mando. Que se entreguen porciones de representación al ejército es malo siempre. El ejercicio ni pincha mi corta, hace lo que se le manda y punto. No veo ejércitos hablando a la población en otros países, y aunque los viese me parecería igual de mal. No estamos en guerra.
  21. #21 Ah, te refieres al general de ejército que habla en la tele.

    Pues dice lo que se le ordena desde el gobierno, no hay más. No importa que lo diga un general.

    Otra cosa, el ejército no es sólo para la guerra, es una de sus atribuciones, como puede ser la UME.
  22. #15 Más el miedo a ser multado arbitrariamente.
  23. #22 "No importa que lo diga un general."
    Si importa. Para mi, si importa. Militarizar es siempre malo (la UME mola pero no deja de ser una reutilización de un dinero gastado en un ente que sobra. Lo que cuesta la UME lo gastas en profesionales y santas páscuas).
  24. #17
    Más que el número de muertes el factor limitador es mantener el número de hospitalizaciones manejable.

    Esta es la clave del fin del confinamiento, pero hay que tener en cuenta que el sistema sanitario ha de absorber los pacientes COVID más toda la actividad normal habitual. Y ya sólo con esta en lugares, épocas y circunstancias frecuentes el sistema bordea la saturación y el colapso.
  25. Los mismos que en la ultima semana de marzo.
  26. #10
    -No fueron a ladrar
    -Fueron a ayudar.
    -NO existe un himno borbonico.
  27. #25 No. No siempre. Solo en TU ideología personal.
  28. #14 y que no tengamos una reinfeccion que tampoco está claro
  29. #15 fábricas de 9000 trabajadores como las de los coches a trabajar codo con codo sin epis ni tests, bye iluestre retrasado
  30. #25 Tener gente entrenada para defender un país no sobra, además, han demostrado sobradamente ser más eficaces que cualquier ente civil en casos de emergencia.
  31. #7 en serio? A mi me cuesta mucho trabajo informarme. Leo artículos y entrevistas se gente competente y casi nada tiene que ver con lo que dice el gobierno que parece que está hablando con niños pequeños o retrasados mentales, eso cuando no habla para decir lo bien que lo hacen o cuando ni ellos mismos ss saben que decir y juegan a hablar como políticos. Pero también estoy entendiendo que habrá gente que con eso le vale.
  32. #14 yo creo que mueren menos del 1%Es una terioa, pero si metes en esa cuenta a niños y asintomáticos, creo que las muertes serán bastante menores. Si en EEUU lo Dan por hecho los 100.000 muertos y no creo que se equivoquen mucho. Nosotros con 50 o 60.000 vamos bien. Ten en cuenta que el sector de población al que mata, que es muy determinado, cada vez habrá menos y cada vez habrá más gente a la que no le afecte o lo pascomo un constipado, que es la Mayoría de la población
comentarios cerrados

menéame