Actualidad y sociedad
81 meneos
504 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Y si no se prorroga el estado de alarma? Sánchez perdería plenos poderes y todos a la calle

¿Y si no se prorroga el estado de alarma? Sánchez perdería plenos poderes y todos a la calle

Si el Parlamento vota en contra de la cuarta prórroga, todos los derechos que el Ejecutivo central ha adquirido en esta situación de excepcionalidad desaparecerían y volverían a tener vigencia los Estatutos de Autonomía, la Ley General Sanitaria y la Ley de Protección Ciudadana.La circulación volvería a ser libre por todo el territorio nacional sin restricciones a partir del 11 de mayo, el primer día que dejaría de tener vigor el estado de alarma.Si PNV y ERC y JxCat votan en contra, el Gobierno estaría literalmente en manos del PP para....

| etiquetas: covid-19 , estado alarma , desescalada , gobierno
63 18 10 K 389
63 18 10 K 389
Comentarios destacados:                                  
#2 Y así habremos destrozado nuestra economía para absolutamente nada!!! Gran idea!!! Hagámoslo para hacer feliz a los fachas e indepes!!! :palm:
«12
  1. Adelante con los faroles, así les vemos el plumero a los verdaderos patriotas. De todas formas, irrelevante, pajas mentales de El Español o llamada al descarrilamiento a sus huestes voxianas.
  2. Y así habremos destrozado nuestra economía para absolutamente nada!!! Gran idea!!! Hagámoslo para hacer feliz a los fachas e indepes!!! :palm:
  3. No estaría mal que ocurriera, si fuera presidente les diría adelante pónganse ustedes implementen su plan que básicamente consiste en 1, corbatas oscuras 2, mercerías abiertas como las farmacias 3, banderas a media asta 4, bajada de impuestos y pago de todo por parte del estado 5, test a todo el mundo todos los días, maravilloso plan pues bien es lo que básicamente ha propuesto la oposición basura que tenemos
  4. Las CCAA pueden decretar en sus territorios estados de emergencia sanitaria. Volvería el control a donde nunca debió de salir.
  5. "Los ciudadanos la libertad para circular por todo el país"

    Suena todo pro-Trump con el tema derechos y libertades, ok

    Que majo que sería ahora que casi tenemos ganado al Covid19 que viniera una 2n oleada, no? porque aún hay infectados y muertes cada día, pero como utilizamos la palabras "libertades" somos guays y tenemos más derechos que el Covid19
  6. #4 Viendo lo que ha pasado con la sanidad en muchas CCAA quizá de donde nunca debió salir la competencia es del estado.
  7. No hay huevos a semejante gilipollez.
    En un país civilizado el coste político seria inasumible para quien lo hiciera, pero visto el nivel de borreguismo, estupidez y polarización en estos benditos lares no pondría la mano en el fuego.
  8. #4 No te rías de nosotros.

    Esas medidas, no impedirían el movimiento de personas entre regiones ni autonomías.
  9. #3 No entiendo tu comentario. ¿Se supone que todas las CA de España están gobernadas por Vox? Porque serían las CA las que tendrían que tomar medidas a partir de entonces.
    Y además, para que no salga adelante la prórroga, tendrían que votar en contra más partidos aparte de Vox, como viene explicado en la noticia.
  10. #4 Viendo la reacción de algunos presidentes de CCAA, si no hubiese tomado el control el Gobierno central, ahora tendríamos 17 circos, cada uno con sus ideas felices.
  11. #6 Para algunos mononeuronales si. Es para lo que les da.
  12. #10 Se puede implantar control de accesos y confinamiento. En el plan de emergencias sanitarias de Galicia, aprobado el 13 de marzo, se contemplan, entre otras, esas medidas.
    "El Plan territorial de protección civil de Galicia (Platerga) considera como medidas de protección las acciones encaminadas a impedir o disminuir los daños a personas y bienes, materiales, naturales o culturales, que se puedan producir, o que se producen, en cualquier tipo de emergencia.

    Y, entre las medidas de protección referidas a la población, establece las siguientes:

    – Avisos a la población afectada

    – Confinamiento en lugares seguros

    – Evacuación y asistencia social

    – Seguridad ciudadana

    – Control de accesos"

    www.xunta.gal/dog/Publicados/excepcional/2020/20200313/2256/AnuncioG02
  13. #9 No subestimes la estupidez humana.
  14. #12 Y a lo mejor esa era una buena opción. Visto el resultado de las medidas del gobierno que lo único que ha hecho es yo ordeno y usted obedece, sin consultar con quién mejor conoce sus recursos.
  15. Covid

    Como hacer de dictador con la palabra democracia.
  16. A lo mejor comentando y negociando las medidas, en vez de imponiendolas, tendría más apoyos.
  17. #11 No llegan a más...
  18. #9 Yo creo que simplemente se pasaría a una situación más parecida al resto de países. Las medidas de confinamiento no serían obligatorias sino recomendaciones, y la gente tendría que ser responsable. Si saldría bien o no, es una incógnita.
    Las CCAA aún tendrían potestad de tomar varias medidas en cuanto a comercios y tal.
  19. #12 Si hubiese reaccionado el gobierno cuando tenía que haber reaccionado lamentariamos muchos menos muertos...
  20. #8 en Podemos también hay imbéciles e irresponsables. Eso no es exclusivo de la derecha, aunque tengan a la gran mayoría.
  21. Pues lo lógico en caso de que el parlamento tumbara el estado de alarma sería que el presidente del gobierno presentara una cuestión de confianza, que perdería. Acto seguido tendría que dimitir y convocar elecciones generales (no sé en qué orden, pero vaya). Las medidas de restricción a la movilidad tendrían que levantarse, y dentro de tres o cuatro meses estaríamos sin gobierno y en medio de una segunda oleada de la pandemia mucho peor que la primera y sin nadie al volante.

    "Dejad que se hunda España, que ya la levantaremos nosotros".

    ¿A quién le habré oído yo esa frase antes?
  22. #2 perdona, los indepes por?
  23. #16 Cada CCAA tiene su servicio de salud, su consejería de servicios sociales y su departamento de salud pública, que han sido los que han llevado a cabo las tareas. Porque son competencias que están transferidas. Cuando el gobierno central decreta el primer estado de alarma y el confinamiento. la situación estaba descontrolada en muchas regiones, que ya no eran capaces de rastrear todos los casos nuevos, y con un peligro claro de colapso sanitario. Lo que se ha hecho en España es lo que se ha hecho en los países más afectados de Europa.

    #21 Es una obviedad que la gran mayoría de CCAAs no habría reaccionado antes. De hecho, viendo la actitud de algún presidente autonómico, seguramente habrían reaccionado mucho más tarde. A algún presidente autonómico se le ha visto con ramalazos de cuñao tipo Trump que maemía...
  24. #25 porque le molaba meter el calzador
  25. Como todas las gripes estacionales a mediados de mayo desaparece con la subida de temperaturas. Dejaros de histerias.
  26. #14 Me parece que no sabes leer
  27. #26 Cuando el gobierno central decreta el estado de alarma alguna comunidad ya había tomado medidas. Cuando el gobierno dice que centraliza las compras y luego es incapaz y les vuelve a decir a las comunidades "háganlo ustedes" pues es tiempo perdido. En los países más afectados de Europa las regiones han tenido más protagonismo y el confinamiento ha sido menos estricto.
  28. #7 claro y si resulta que el que gobierna el "estado" es un inútil que se jodan todos no?
    Yo no se en qué cabeza entra que los gestores más alejados tengan que ser mejores
  29. #30 Será eso.
  30. #28 es exactamente cuestión de eso. La economía está ya totalmente tocada, todo lo que dices vendrá igual.

    Salir antes de tiempo ahora es ser corto de miras y un irresponsable.

    No hay dilema mayor que la muerte. Otra cosa es que te importe menos la de los demás frente a tus necesidades. Que no digo que sea tu caso.
  31. #25 PNV, ERC y JxCat son independentistas y Vox son fachas... pensaba que todos lo sabiamos, lo siento.
  32. Sin duda, pero sólo uno debe tomar las decisiones, porque sino apañados vamos: autonomías, ayuntamientos, empresas, etc... ríete tú
  33. #29 No sabía que era a mediados de Mayo!! Pensé que era a principios de Marzo
  34. #28 Y no será mejor ir atacando problemas según se presentan pero teniendo los contagios controlados que ir poniendo parches y terminar en el principio
  35. #25 porque también hablan de votar en contra, supongo. Y bueno, opinión personal, a mí el movimiento en Cataluña me parece que hace un tiempo que ha virado mucho hacia el extremismo.
  36. #31 Veo que eres de los que piensa que el confinamiento ha sido demasiado estricto. Y no de os que piensan que está siendo demasiado blando. Bien. Habría estado bien ver a las 17 CCAAs compitiendo entre ellas para hacer las compras. En toda Europa la gestión y coordinación del Estado de Alarma la ha llevado el gobierno central porque es lo lógico. Insisto en que, viendo la reacción de algún presidente autonómico, esto habría sido un circo si cada CCAA fuera por separado. Porque hay mucho cuñao por ahí. Ayer veía a un presidente autonómico diciendo que el virus va a desaparecer cuando venga el calor. Sin evidencia científica ni nada, a lo Trump. Otro diciendo que los colegios tendrían que haber permanecido abiertos. El otro igual dice que el coronavirus se cura con anchoas. Habría sido un absoluto ridículo.
  37. #2 la economía la ha destrozado el virus y el gobierno por no socorrer debidamente a los autónomos y otros colectivos perjudicados en este país. Las grandes empresas son las únicas que saldrán indemnes.
    De todas formas, dime ¿En qué arruina todo que no haya estado de alarma? Yo lo preferiría.
  38. En Alemania un estado federal, el gobierno de Merkel dirige y coordina, da directrices generales para toda Alemania, ¿cuál es el problema? Además es un gobierno de derechas. Dos meses más o menos y podremos estar a hostia limpia como de costumbre, ¿no podemos aguantar dos meses?
  39. #42 "Habría estado bien ver a las 17 CCAAs compitiendo entre ellas para hacer las compras"
    Pues es lo que se ha tenido que hacer. Las compras las han hecho las CCAA.
    ¿Más ridículo que el actual? Permíteme dudarlo.
  40. #14 si lo que os preocupa es el confinamiento, que parece gustar mucho, os recuerdo.
    La Organización Mundial de la Salud dice ahora que nunca ha aconsejado el confinamiento para frenar la pandemia
    www.meneame.net/story/organizacion-mundial-salud-dice-ahora-nunca-ha-a
  41. #29 ¡Un sologripista!

    ¡Aún existen!
  42. #26 Teniendo en cuenta las cifras que se estaban produciendo en Italia de contagios y muertos hasta el día 10 (imagen) no se prohibieron los vuelos desde Italia a España. Viendo lo que sucedía en China y como había saltado el virus a Italia es lamentable la tardanza del gobierno en tomar medidas.
    Y hay que recordar que del tema de las residencias de mayores con el estado de Alarma Pablo Iglesias se hizo cargo y pocas responsabilidades he visto exigirles a este tipo.
    Ausente y pocas medidas....  media
  43. #20 La Organización Mundial de la Salud dice ahora que nunca ha aconsejado el confinamiento para frenar la pandemia.
    www.meneame.net/story/organizacion-mundial-salud-dice-ahora-nunca-ha-a
  44. #38 y eso porqué? No veo motivo para que mi ciudad se rija por las mismas normas de alguien que vive a 1.000 km de aquí.
  45. #35 no preguntaba eso
  46. #43 Yo también lo preferiría y sueño incluso con una sociedad adulta y consciente de si misma que no vote a aquellos corruptos que van en contra de los intereses generales y una patronal y sindicatos que solo remen en una misma dirección en post de una mejora de condiciones para todos y bla, bla, bla bla... pero la realidad es que o se hacen las cosas a la fuerza o no se hacen... eso es el estado de alarma, apelar a la responsabilidad personal y si no la cumples te crujo.
    El mejor ejemplo para estos casos es la ley anti tabaco... todo el mundo sabia donde era lógico y no fumar, pero al final no quedo otra que prohibir, lamentablemente.
  47. #52 Como que no? entonces cual era la pregunta?
  48. #53 eres más de dictaduras. Pero por el bien de la población. Dictaduras buenas. Te entiendo. No lo comparto.
  49. #54 iba más por lo que responde #41
  50. #1 ¿Pero qué panas mentales ni que nińo muerto? :wall:
    Te gustará más o menos el español o RT.com o el que sea, pero el artículo no entra en ciencia ficción.
    A ver si entendemos que la situación se mantiene porque el Congreso lo renueva, eso no es una paja mental como afirmas
    Y se podrá criticar mucho* la actuación de PP o Vox pero han seguido votándolo

    *muchísimo sería poco decir: han demostrado una grave falta de profesionalidad y responsabilidad política
  51. #55 No, no saques conclusiones absurdas y ridículas de donde no pone eso. Yo soy mas de responsabilidad y me toca vivir con compatriotas que son mas de "libertad individual" mal entendida y puedo soportar medidas restrictivas entendiendo que es la única forma de que esos "liberales" no me pongan en peligro a mi familia ni a mi.
  52. #56 Ahhh, ok ;)
  53. #60 es que pensaba que comentabas lo de los "indepes" en ese sentido............................... pero vamos que lo has metido con calzador y ya está jejeje.
  54. #35 PNV independentista xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    Amos anda no me jodas :-D
  55. #58 a finales de febrero un familiar mío organizó un evento musical de varios días. Acudió gente de Espańa, Francia, Italia, y varios países europeos durante varios días. Como todos los años me tocaba ayudar llevando agua, esas cosas. Iba dos veces algo día un rato y a mis cosas.
    Ni besé, ni abracé a nadie (todo de buen rollo) Se reían un poco de mi, pero con sonrisas y algún chiste no me miraron muy raro.
    No me imaginaba esta situación ni de cerca, claro, pero tener un poquito de cabeza y ser prudente no creo que sea tan difícil, no sé ;)
  56. y cuando vuelvan a subir los contagios, saturen otra vez los hospitales y suban los muertos de nuevo los defensores de la patria que llevan la bandera en mascarillas y desechos humanos similares que piden la barra libre de sin control se escoderan de nuevo a gritar desde las redes los mal que lo esta haciendo este gobierno (que no es lo este haciendo de bien del todo tampoco)
  57. #61 No. Los he metido por que ellos se han incluido en las amenazas de no aceptar la prorroga del estado de alarma. No sabes leer?!?!
    La circulación volvería a ser libre por todo el territorio nacional sin restricciones a partir del 11 de mayo, el primer día que dejaría de tener vigor el estado de alarma.Si PNV y ERC y JxCat votan en contra, el Gobierno estaría literalmente en manos del PP para....
  58. #29 y eso que te lo ha dicho o que estudio cientifico contrastado por la comunidad internacional los has leido. O simplemente es un deseo personal (noble) o una orden de tu querido lider (sea quien sea)
  59. #62 Ya, es como lo del republicanismo del Psoe... pero fíjate que curioso en el nombre tienes una pista. Partido NACIONALISTA Vasco ;)
  60. #42 2 cositas.
    Una cosa es la coordinación (que ha sido la norma en Europa) y otra el aquí mando yo. Las conferencias con los presidentes de las CCAA son una vez a la semana y duran un par de horas. ¿Tú crees que eso es coordinar algo? Revilla lo explicó muy bien hace un par de semanas, Cada presidente suelta su parrafada, no hay respuestas, no hay comentarios, no hay interacción de ningún tipo cuando los 17 han dicho lo que querían decir se acaba la reunión y hasta la próxima semana. Eso es un paripe y no coordinación.

    La segunda realmente las CCAA han tenido que competir entre ellas (aunque en muchos casos han colaborado como Valencia y Cataluña) porque el gobierno central se ha mostrado absolutamente incompetente en la gestión de las compras de material sanitario fuera de España. Piensa que los funcionarios del Ministerio de Sanidad llevaban 20 años sin gestionar más compras de material sanitario que los botiquines de sus oficinas, en el momento más complicado de este mercado a alguien se le ocurrió que era una buena idea que lo gestionaran ellos que no tenían ninguna experiencia ¿que podía salir mal? pues todo como ha pasado y las CCAA se han tenido que espabilar por su cuenta.
  61. #67 Que tu no sepas la diferencia entre nacionalista e independentista no es culpa mia. Lee. infórmate y aprende.
  62. #57 Solo añado a tu comentario, con el que estoy de acuerdo, que el gobierno también ha mostrado una falta de responsabilidad enorme. Aparte de en cuanto a la gestión de la crisis, que es otro debate aparte, también en la falta de información, transparencia y diálogo hacia la oposición para conseguir sus apoyos. Hay que decirlo todo.
  63. Hay una histeria en la derecha por falta de protagonismo. En la derecha se ha hecho realidad la peor pesadilla, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en el poder y encima,en un estado de alarma, se está fraguando la peor crisis económica a nivel internacional. Encima la derecha dividida, sin un discurso coherente y el sistema neoliberal tan defendido por nuestra derecha gran responsable de la gravedad de la situación actual.
  64. Cada cual que haga lo que quiera, pero algunos vamos a seguir aguantando saliendo lo mínimo. Puedo vivir sin hacer running, biking, rolling, skating, etc.
  65. #69 a principios de marzo en casa hicimos “autocuarentena” porque a la oficina de mi mujer vino una compañera de vacaciones de Italia y no dijo ni mú. Ese mismo día mi mujer, al enterarse, hablo con laboral y le hicieron una entrevista y para casa.
    No es que hubiera estado en Italia: contando donde fue resulta que había estado en los 6 pueblos con más muertos en esos momentos :wall:
    A la chica la mandaron a casa con sueldo (no le pasó nada al final)
    El mosqueo en la oficina fue bestial: “Fulanita me ha besado”, “pero sí le he dado un abrazo y nos hemos puesto a hablar de las vacaciones..”
    Digamos que el nivel de responsabilidad no es igual para todo el mundo.
  66. #71 También. Aquí no se salva nadie.
    Si hubieran estado “los otros”, “estos” estarían igual: liados a zascas, tú sabes.
    Que llevo viendo 37 la política española desde los 15 y somos pocos de construir y pactar.
    *oder! Que en algún punto estaremos de acuerdo! Pues no, aquí nos matamos por una coma :-(
    Venga, salu2!
  67. #64 olvidas que no hay más remedio: no se puede mantener el confinamiento para siempre y al abrirlo aumentarán necesariamente los casos
  68. #32 al contrario que tú, no tengo que suponer nada. Me basta constatar el desastre presente de muchas CCAA.
    ¿Debe estar la competencia de sanidad transferida? sin duda. Pero de alguna manera se han de poner controles para garantizar la calidad, los derechos de los usuarios y la universalidad del servicio a todos los ciudadanos, cosa que ahora no se garantiza.
  69. #51 y eso dónde va a pasar?
  70. #77 no sé si sabes que con tu tarjeta sanitaria puedes ser atendido en cualquier otra comunidad autónoma. Y si en alguna no se garantiza el servicio a todos los ciudadanos, el problema existe sólo en esa comunidad, no en todas como ocurriría si todo estuviera centralizado
  71. #20 una incógnita? En ningún país que se ha recomendado sin obligar ha salido bien. En ninguno.
  72. #18 creo que no estamos para comentar y negociar medidas. Imagina a todos los partidos lanzando ideas. No es el momento.
  73. #76 se puede ir haciendo gradualmente como se está haciendo controlando que la gente respete las normas sobres necesario de base de 600€ por no cumplirlas. El dar barra libre como piden algunos con claro desprecio hacia la salud de la gente es una temeridad y te aseguro que desgracia se de lo que hablo
  74. #8 Supongo que hay gente en Podemos que quieres que se termine el Paro, y la corrupción, como en todos los partidos, pero cuando no se puede no se puede.
    Terminar el estado de alarma antes de que los expertos lo recomienden, o que la sociedad esté concienciada que no es una vuelta a normalidad como antes del confinamiento, es una irresponsabilidad tremenda, Porque si ahora estamos muy tocados, un nuevo brote nos podría hundir definitivamente, y me da que eso es lo que quiere la derecha, que se hunda todo para recoger ellos las migajas.

    Me lo veo venir, estos no apoyan, se termina el estado de alarma, la gente sale a la calle y a los bares como si esto fuese un viernes por la noche, en 1 mes subimos los casos, no se apoya un nuevo estado de alarma, y venga, otra vez a colapsar los hospitales pero esta vez ya estaban tocados, como todo sería un desastre ahí llega el PP y Vox criticando al gobierno por su mala gestión y a recoger lo que han sembrado.
    No aprendemos.
  75. #28 Si sales antes de tiempo tiene eso multiplicado por 2 , y además un montón de muertes más.
  76. #28 ¿Que turismo vendría a España con el país devastado por el virus, quien saldría a consumir si el virus corre sin control?

    Todo el que piensa que sin cuarentena se salva la economía que se lo haga mirar de verdad.
  77. #81 Entonces que no se quejen si no les aprueban medidas unilaterales.
  78. #1 voxemitas.
  79. #76 Sin duda, no puede paralizarse un país ad infinitum. El confinamiento duro ha sido inevitable para controlar el desmadre del virus, que estaba fuera de control. Ahora que está más contenido es el momento de tomarle la medida, es decir, ver hasta dónde nos deja llegar sin que la cosa se desmadre. De ahí que el desconfinamiento sea gradual. Porque si no, estaríamos pasando de todo a nada hasta que haya un remedio contra el virus.

    Es un virus muy contagioso y nosotros somos una cultura para la que la distancia social le resulta antinatural. Vamos a tener que acostumbrarnos que la normalidad que teníamos antes estará fuera de nuestro alcance durante un tiempo.

    Y es una putada, pero con confinamiento o sin él, nuestra economía absurdamente basada en el turismo, la hostelería y la precariedad va a quedar muy, muy tocada por esta pandemia. No fuimos capaces de aprender de la crisis anterior e intentar virar gradualmente hacia una economía más sólida y ahora, tras la bofetada de advertencia, viene una buena ostia que, en vez de reconvertirnos a base de sacrificio como pudimos hacer, nos va a obligar a reconstruír todo llorando sangre.
  80. #79 No sé si sabes que entre algunas comunidades no existen convenios y esto obliga a desplazamientos absurdos a crónicos y urgencias que viven en los limites de la comunidad para recibir asistencia. Traslados que cuestan dinero y vidas, obligados por criterios políticos y económicos e injustificables desde el punto de vista médico.

    Como me dijo un doctor: "Pagamos un seguro de salud nacional y recibimos asistencia local. Lo gracioso es que nadie se queja y hay idiotas que hasta aplauden".
  81. #70 Hubo por ahí un Plan Ibarretxe.

    Y hace poco, aunque no llegó al congreso, una propuesta en un sentido similar.

    Hay que leer, sí, pero también hay que recordar.
  82. #49 No sé donde he dicho yo que el Gobierno central ha actuado rápido.
    Digo que todos los países serios han centralizado la gestión de la crisis para evitar tener 17 circos, en nuestro caso. Y que viendo las declaraciones de dirigentes del PP y presidentes autonómicos, en su gran mayoría habrían reaccionado todavía más tarde. Igual hay alguna excepción.
  83. #59 y #55 A mi, quien más miedo me da es el que dice que él controla.

    Me da igual si controla o no controla, porque se refiere a sí mismo. Lo que no controla es al de enfrente, que también controla lo suyo. Lo malo es que ambos no controlan lo mismo, la arman y encima quieren echar la culpa a otros.

    Bien, vamos con esta: hay que mantener las medidas porque no hay sistema sanitario que afronte un millón de afectados a la vez. Y no hablo de una cifra exagerada, un millón es poco más del 2% de la población. Esto es, aunque el 98% siga sano, no podemos enfrentarnos a esta enfermedad.
  84. #68 La forma de gestionar la crisis de forma centralizada ha sido la misma aquí que en otros países. Otra cosa es que alguno acepte mal que Pedro Sánchez sea el Presidente del Gobierno y prefiera hablar de "aquí mando yo".
  85. #87 Para mí el problema es pensar que se puede evitar el impacto económico de la pandemia y es imposible, por qué dependes de factores que no controlas, si abres como dices y el virus vuelva a aumentar el miedo volverá a vaciar esos sitios, a mí me parece una situación infernal.
  86. #4 No recuerdo yo ninguna figura de ese tipo en el estatuto de mi CA.

    El estado de alarma es el sistema que tiene nuestra democracia para limitar libertades de una manera rápida. No sé si un presidente autonómico tiene capacidad para decretar que la gente se quede en su casa, pero me parece que por norma general, no.
  87. #91 El Plan Ibarretxe no era un plan para la independencia de Euskadi.
    Era un plan para una relación federal entre Euskadi y el resto de España.
    Hay que leer, recordar y no maquillar los recuerdos,
  88. #79 justo... pero al contrario.

    Nada le garantiza ir a una farmacia de otra comunidad autónoma con su tarjeta y salir con sus medicamentos. Eso es debido a que cada comunidad ha gastado en software. Pero en software distinto, con distintas bases de datos, con distintos campos. Los sistemas no se hablan todos entre sí.

    Creo que parece lógico que el tema de las recetas electrónicas es algo que supera el ámbito de una comunidad autónoma y que debería ser coordinado obligatoriamente desde el ministerio. Lo mismo con los hospitales y los servicios que cada uno tenga, su equipamiento a la última pero diseñado sin que importe si a alguien le corresponde un hospital de su CA o de otra.

    Alguien dirá que se podría hacer como en justicia y que parte del personal dependa orgánicamente de la CA aunque obedezca normas comunes. Pero aquí entra el tema de que al final unos acaban cobrando más que otros por hacer lo mismo.
  89. #97 Y el plan posterior, de estado libre asociado, ese me va a decir que no está maquillando usted.
  90. #94 ¿Que Alemania por ejemplo? Desde el primer momento y hasta ahora mismo los Länder han tomado todas y cada una de las decisiones, y el Gobierno Federal se ha dedicado a coordinarlos y supervisarlos simplemente.
    ¿Que Francia, el estado más jacobino de todos? Los prefectos de los departamentos son los que han tomado las medidas que han creído oportunas y que son diferentes dependiendo del departamento (algo totalmente lógico)

    Que el Gobierno Central debería coordinar y supervisar tiene toda la lógica. Lo que hizo España el día 14 de marzo fue decirle a los que conocían el sistema sanitario y llevan décadas gestionándolo (mejor o peor eso es opinable) "quítate tú que me pongo yo", que podría haber funcionado si quienes asumieron esa gestión hubieran tenido experiencia, pero como no la tenían ha acabado siendo la casa de tócame Roque y cada CCAA, en la práctica, se ha tenido que espabilar por su cuenta.
«12
comentarios cerrados

menéame