Actualidad y sociedad
189 meneos
3263 clics
No quieres aparcar al niño en el colegio porque para eso está tu salón

No quieres aparcar al niño en el colegio porque para eso está tu salón

Propuesta de Juan Lobato (PSOE): abrir los colegios públicos de la comunidad madrileña 11 meses al año y de 7 a 19 h. Costaría a las arcas 35 millones de €/año y supondría la contratación de 3.000 monitores que impartirían deporte y actividades culturales. A Ayuso, la medida no pareció contrariarle y no se mofó del adversario.

| etiquetas: colegios públicos , horarios , juan lobato , asamblea de madrid , propuesta
95 94 0 K 340
95 94 0 K 340
Comentarios destacados:                  
#9 #6 Lo de reducir las horas trabajadas a la semana sin tocar el sueldo ni se lo plantean.

Luego la gente se lleva las manos a la cabeza con la tasa de natalidad que tenemos.

Yo no quiero un aparcadero de niños, quiero poder pasar más tiempo con mis hijos.
  1. Tal giro de guión que sigo pensando que la necesidad surge de un problema, y es la ausencia de conciliación. Ahora, si queremos poner parches...

    Yo prefiero que se gasten los 35 millones de esta medida o lo que se invierte en guarderías en dar excedencias o permisos remunerados a los padres. Pero claro, la máquina capitalista no quiere sujetos no productivos, y al final pagan los niños
  2. #2 Si si, poner eso por escrito es como decir que por ley todas las horas extras se pagan.
  3. #3 No entiendo qué quieres decir. Ya existe el permiso de maternidad/paternidad obligatorio y remunerado
  4. #1 El guión no ha variado ni por el artículo ni por la proposición.

    Y este trata de que tú donde debes estar es produciendo .Y ni las empresas ni el estado van a hacer nada significativo para que eso cambie.
  5. #4 Totalmente de acuerdo en extender las bajas de ma/paternidad. El problema es las excedencias a tiempo parcial (conciliación de jornada laboral) y también las presiones no escritas que hacen que no puedas alargar tus permisos.
  6. Un artículo que coincide con mi punto de vista: la solución no es la mejor, pero a corto plazo no hay alternativa.

    Además de dar un parche a aquellas familias que lo necesitan para conciliar, le das una ayuda a aquellos niños y niñas que la alternativa es estar en el salón de casa toda la tarde, familias con convivencias difíciles...

    Y mientras tanto, y con los años, a seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales y la conciliación.
  7. #6 Lo de reducir las horas trabajadas a la semana sin tocar el sueldo ni se lo plantean.

    Luego la gente se lleva las manos a la cabeza con la tasa de natalidad que tenemos.

    Yo no quiero un aparcadero de niños, quiero poder pasar más tiempo con mis hijos.
  8. Lo ideal es que los horarios laborales se adapten a los de los colegios porque no es normal entrar de noche a trabajar y salir con las mismas" Que me expliquen como hago donde vivo que las horas de sol se reducen a 7-8 durante el invierno!!! xD xD
  9. #8 Claro que hay alternativas, otra cosa es que al sistema le interese
  10. Lo que es una vergüenza es que haya centros pagados con dinero público que estén sin utilizar de 13.30 a 22.00. no ya para aparcar niños sino para asambleas, cursos para adultos, coros, reuniones vecinales, etc.

    E incluso actividades conjuntas de padres e hijos. Los padres a veces nos quedamos sin ideas y fomentar actividades de padres e hijos hasta los 14-16 años crearía muchísima comunidad.

    Hay que romper el individualismo y fomentar el concepto de barrio y de sociedad.
  11. Medida tan necesaria para todos y que supone tan poco dinero público para tanto beneficio que es una locura que no se haya propuesto antes y en todo el país.
  12. #5 Ludotecas que dependen de los ayuntamientos hay a patadas. No hace falta abrir ningún centro.

    El caso es que mientras se habla de esto, que no es más que un parche, se deja de hablar del problema real: la conciliación laboral.
  13. Trabaja, cría y calla (carne pa la picadora)
  14. A Ayuso, la medida no pareció contrariarle y no se mofó del adversario.
    ... por supuesto que no. Todas estas medidas implantadas por los políticos son susceptibles de ser privatizadas luego para destinar el dinero a otra cosa al tiempo que los comisionistas se llevan lo suyo.
    Los corruptos acuden a los servicios públicos como las ratas a la basura.
  15. ¿La gente no puede permitirse tener hijos? Pues que aborten.
    ¿No tienen tiempo para atenderles? Que los manden a una guardería gratuita.
    Y así todo. Tiritas con efectos colaterales en vez de soluciones reales.
  16. #1 ¿Cuál es el giro de guión? desde luego para mí, en mi cerebro ha sido un giro de guión impresionante: ¿un partido de izquierdas propone algo que en lugar de quitar las cadenas del cuello de los esclavos les pone un poco de pomada? #2 #6 #9 lo mismo he venido yo a pensar desde que he empezado a leer: voy leyendo y me va dando la sensación que lo que se propone no arregla para nada el problema de base y a mitad de la lectura me encuentro con el problema real en letras grandes: "Lo ideal es que los horarios laborales se adapten a los de los colegios porque no es normal entrar de noche a trabajar y salir con las mismas" !!!toma ya!!! lo han dicho. Pero..., un momento, ¿no van a dar solución a esas palabras? Pues no, lo que hace este artículo ¿de izquierdas? es darnos a entender y nos vende que ese problema hay que aceptarlo y asimilarlo y que recurrir a él es poco menos que de fachas y que nuestro grandioso representante de la izquierda nos va a dar una grandiosa solución y que, por ello, debemos reconocerlo y adorarlo
  17. No se cuantas veces lo habré dicho ya. Es urgente que se vaya reduciendo el horario laboral. Para que en 4-5 años se trabaje 4 dias/semana 32-34 horas (y seguir reduciendo con los años). El coste de la reducción a partes iguales entre trabajador, empresa y reducción de tributos. Mejorarían muchas cosas como reducción de desempleo, natalidad y mejorar las condiciones de vida y felicidad....pero este debate no interesa hablar...
  18. #20 Creo que el error que tienes de base es considerar que el P$0€ es un partido de izquierdas.
  19. #22 desde luego..., o el medio, que también parecen venderse como de izquierdas
  20. #11 pues es bastante fácil entras antes para que cuando te toque salir todavía no sea de noche.
    Entrar y salir de de día no es posible pero de noche y salir de día o al revés sí
  21. Sería una gran noticia para todos que los colegios estén abiertos siempre. Lo mires por donde lo mires no tiene nada de malo. Un servicio público mal aprovechado, tanto tiempo cerrado, que serviría para tener todos una sociedad mejor, sin tener que recurrir a empresas privadas.

    Lo de la conciliación es solo un beneficio mas de los muchos que tendría esta iniciativa, y no debería ser una excusa para atacarla sin saber de lo que se habla y no saber pasar de un simple titular.
  22. #23 Uf, elconfidencial es un tugurio neoliberal de los grandes, puede que se pongan el disfraz de izquierdistas en lo social, pero en temas económicos...

    Es lo malo de que desde la ofensiva neoliberal de los 80 promovida por Tatcher y Reagan, se haya escorado el tablero político tan a la derecha, cualquiera que no parezca un puto psicópata esclavista sin alma, hasta parece de izquierdas
  23. #13 Yo estuve años saltando la valla de colegios e institutos para poder jugar al futbol o al baloncesto. Eras las unicas canchas deportivas que habia.
    Nos veia incluso el director del centro jugando y hablaba con nosotros. Ya que estuvimos haciendo eso años. Y como veia que solo jugabamos y no haciamos nada malo pues no dejaba.
  24. Eso ya existe, al menos en Andalucía en mi colegio público había extraescolares hasta bien tarde y ya tengo una edad. Si apuntabas a tu hijo a todas pues lo recogías en la noche. También fuera del colegio hay actividades subvencionadas por las instituciones como el conservatorio, academia oficial de idiomas y otros servicios que basicamente no pagas más que la matrícula y están subvencionados por el Estado. Me parece una porquería de artículo, menciona algo que ya existe. al menos en el resto de España, como si fuera algo novedoso. No se si lo novedoso es que los niños desayunaran también en el colegio, si lo es el plantear tener a los niños 1 mes más metidos en clases que está demostrado que no es nada positivo, si es novedoso en Madrid en concreto, o que exactamente.

    El problema es que en una sociedad donde ya no es necesario en absoluto que la gente trabaje de sol a sol se siga haciendo y se siga considerando normal, es completamente absurdo. Pero bueno supongo que así nos tienen como borreguitos en el corral, es mucho más fácil controlarnos.
  25. Artículo Madrid-céntrico. A las 10-12 horas de trabajo sumarle 2-3 de transporte. Es una locura. Nadie se plantea ya tener hijos pero la rueda del capital sigue girando y claro, no hay gente.

    Por lo tanto, darle una nueva vuelta a la rueda y habrá un momento en el que la jornada de trabajo sea más larga que el día.
  26. Porque hacer como en otros paises de nuestro entorno donde los ninos entran al cole a las 8 y los padres entran a trabajar a las 9, salgan a las 17 y los ninos a las 18h . habiendo realizado alguna extraexcolar, deporte, etc. pasando desde las 19h hasta la noche juntos para hacer la cena, los deberes, jugar y compartir tiempo con sus hijos no se puede.

    Como se va a ir un trabajador a las 5 para casa???? el acabose.... se nos hunde el país....que irresponsable!!
    Curioso que otros países lleven así décadas y estén mejor que nosotros.
  27. #21 cinco días a la semana 7 h sería lo suyo. Los trabajos de oficina de 8 a 15h, y luego el comercio que cierre a las 18. Estar en curros de oficina hasta las 18h con jornada partida hace que los comercios tengan que abrir hasta las 20 o 21h, y eso es un despropósito.
  28. #31 tal cual. No se de dónde viene esa obsesión de los 4 días, cuando 7 horas continúas sería algo tremendo. Tienes toda la tarde libre.
  29. #27 Nosotros hacíamos lo mismo hasta que decidieron poner perros. No nos quedó otra que saltar la valla del colegio de al lado.
  30. #9 te voté positivo, pero luego he pensado en lo cansado que me quedo después de jugar con sobrinos tan solo una hora,
    y se me quitan todas las ganas que haya podido tener de criar hijos.
  31. #28 el tema es que con los años ha ido reduciéndose y complicándose ese horario. Cuando yo era niño entraba a las 9 y salía a las 5 del colegio, a día de hoy en el colegio público de mis hijos es imposible salir más tarde de las 3 y media, y eso para muchos es un problema.
  32. #34 El truco es sacarlos varias veces a que hagan sus necesidades, y llevarse una pelota para lanzársela y que desfoguen la energía.

    Ahorra muchas lumbalgias...
  33. #12 Ya , pero el sistema es el que es, y solo se puede cambiar votando y en eso tengo pocas esperanzas visto lo visto

    En el mientras tanto , toda medida que ayude a la gente y que encima parece que se puede colar sin mucho problema por el bajo coste pues bienvenida sea.

    No se si tu tienes el problema que indica el articulo : currando los dos el horario que te marcan porque no tienes opciones, sin red familiar de la que tirar... Que cojones haces? Todas tus opciones son bastante peores que el "parche".

    La alternativa no es la que tu crees : la alternativa ahora mismo es el mismo sistema pero encima sin "parches" y te jodes

    Y si, luchemos en lo posible por cambiar MAS las cosas, pero mientras tanto toda mejora incremental pues bien.
  34. #27 Lo hemos hecho todos, ahora parece que es necsario poner vallas electrificadas... nuestro sistema economico y social esta destruyendo la sociedad como conjunto.
  35. #21 antes primero se tendría que implementar el trabajo en horario intensivo, de 9-15h y a casa

    El parar 2h para comer y luego salir a las tantas… no
  36. por fin conciliación? :-D
  37. #24 habia pensado en hacer un change.org
  38. #9 Exacto. Luego cuando me quejo del horario de los colegios públicos, que te sueltan a los niños antes de comer (o después, si pagas comedor), me dicen que si soy un explotador y quiero depositar a los niños todo el día en el cole... y no, no quiero que se pasen el día en el cole pero es que, si curramos 8h al día + 1h de comida + luego 2h de transporte para ir y volver a casa, tampoco es normal que los niños solo estén 5h en el colegio, porque no llegas ni con reducción de jornada y te toca pagar extra escolares (esto es: ganar menos por la reducción y pagar más por las extraescolares). Lo suyo sería tener un horario compatible entre todos: padres, madres e hijos, aunque suponga aumentar 1 par de horas lectivas el cole (que total, ya lo hacen con el comedor y las extraescolares) y reducir un par de horas los padres (que lo de dividir el día en 3 tramos de 8h, para ocio, trabajo y descanso es una mentira que nos han colado desde que te toca comer en el curro y tirarte 2h más de desplazamiento). Pero en fin qué sabré yo...
  39. Que se vaya el y la Ayuso de monitores, y se tomen una pizza con Coca co y duerman en el mismo instituto, que hay que dar ejemplo.
  40. #34 Pues da gusto cansarse de esa manera que con un pico y pala :-P
  41. #9 Así es, y es el Gobierno el encargado de poner todas las facilidades para que eso suceda.

    ¡¡¡Buen padre!!!
  42. #13 en mi ciudad se hace en los colegios públicos, 11 h al día 12 meses al año. Aquí el Cole termina a las 14, y están abiertos hasta las 18:30.
    Hay deportes con entrenador por 40€ todo el curso, hay niños jugando a su bola como cuando bajâbamos a jugar a la plaza en los 80, tienen mesas para hacer los deberes si quieren, y en algunos con el carnet ciudadano a partir de esa hora hay actividades en el gimnasio para los adultos.
    A mí me parece una manera perfecta de sacarle servicio a las instalaciones públicas, ayudar a la conciliación y crear espacio para q los nenos jueguen a su bola en vez de estar empantallaos en casa. 
  43. #24 y si trabajas a turnos o no tienes flexibilidad de entrada o salida? No todo es oficina
  44. #12 que alternativas hay?
  45. 18 años después, nada nuevo bajo el sol...
    Página 178 del programa electoral del PSOE para las elecciones de 2004, aquellas que ganó Zapatero:
    "Dotación a los centros docentes, mediante el incremento de plantillas imprescindible, de los medios necesarios para que permanezcan abiertos durante once meses al año, siete días a la semana y doce horas al día, para hacer de cada Escuela e Instituto un centro de extensión del conocimiento para todos los miembros de la comunidad local.
    Dotación a los centros de los servicios de aula matinal, para atender al alumnado desde las siete y media de la mañana hasta el inicio de la jornada lectiva, de comedor escolar y de actividades extraescolares por las tardes y durante los periodos de vacaciones escolares."
  46. #47 cual es u ciudad?
  47. #48 si trabajas por turnos es imposible entrar y salir de noche salvo el turno de noche.
    6-14 noche-dia turno de mañana
    14-22 día-noche turno de tarde
    22-6 noche-niche turno de noche

    El resto, si son 8 horas más 1 de comida
    Necesitas "horario de oficina" para hacer todo de noche y en España no ocurre nunca porque el día más corto tiene más de 9 horas de sol.

    El solsticio de invierno indica también que se produce el día más corto del año, y es que las horas de luz en nuestro país durarán tan solo nueve horas y 17 minutos

    Si es de comercio, antes de las 10 no suelen abrir y ya es de día
    Si es de hostelería pues depende del turno que te toque..
  48. #52 Ehm... que turnos son esos? 8 a 15 mañana de 15 a 22 tarde y de 22 a 8 noche

    Edit: esos son los míos así que entro de noche en invierno y salgo de noche tambien muchos dias.
  49. #53 trabajas 7 - 7 - 10?

    En fábrica todos los que conozco hacen 8-8-8

    Con tus turnos es igual, a las 15:00 es de día
    Por cierto, he editado el comentario anterior para ampliar
  50. #54 sí, es lo que tiene los hospitales que trabajas 7-7-10 o los turnos de 24h o de 12+12+12... según sitio hospital y zona. Tambien mis dias seguidos varían al igual que los turnos, no tengo turnos fijos pudiendo acumular 9-12 dias seguidos
  51. #55 vale, turnos de tipo enfermería
    Pues entonces te doy la razón. si haces turnos de 12h o guardias de 24h estás jodido. Y no sólo por el sol, es que agotan...
  52. #56 Vamos te levantas de noche, conduces al alba y regresas de noche tambien. Yo acabo con el cerebro hecho puré tras 12h o 24 incluso con algo de descanso en medio en el de 24.
  53. #57 yo desde que conocí esos turnos evito ir a urgencias antes de las 8:00
    No me fío de como funciona la cabeza de médicos y enfermeros tras tantas horas de trabajo xD
  54. #58 Depende mucho de como haya pasado la noche pero esa franja de 6 a 8 tras estar toda la noche dando vueltas con luz artificial y tal... mortales, los médicos cambian la guardia a las 10 por lo que si hay que ir a urgencias mejor a las 10 que están nuevecitos :-D los demás estarán medio sopa todavía

    Edit y si vas con el niño... traele frito y medicado no rabiando de dolor el pobre pa que veamos que sí le duele (y nos duelen los tímpanos también)
  55. #59 me apunto tus consejos xD
    Muchas gracias!
  56. #59 he estado cotilleando tus mensajes en tu perfil para saber a con quién estaba hablando y solo decirte que da gusto leerte. Nada de insultos, ni tonos burlescos o agresivos... Muchas gracias por hacer de meneame un sitio mejor.
  57. #51 Gijón. 
  58. #30 Ese horario es una puta locura. Un niño debe dormir al menos 10 horas. Si entra al colegio a las 8 será difícil que se levante antes de las 7:30. Así que a las 21:30 en la cama. De 19:00 a 21:30 quieres dar de cenar, bañar y asear al niño y además que haga los deberes y pasar tiempo con él. ¿Qué tiempo? ¿15 minutos?
  59. #62 mi enhorabuena. Por lo que cuentas y porque es una fantástica ciudad
  60. #42 Claro, voy a tener hijos y luego ya veré como me las arreglo... Y sino que el estado me de la solución...
    Lo de planearlo antes de tenerlos si tal otro día...
  61. #65 ¿plantearse el qué?. ¿El horario de los colegios?, ¿nuestra capacidad adquisitiva?, ¿otras cosas similares que no dependen directamente de nosotros?. Como información, decirte que tuve mi 1er hijo con 39 años (mi mujer 35 y 13 años de relación juntos) y una capacidad económica más o menos acomodada. Pero que no nos vaya mal no significa que seamos ciegos y no veamos cosas que no tienen mucho sentido, como la incompatibilidad de los horarios laborales de los padres, con los horarios de los colegios públicos, que por cierto, antes tenían horario partido hasta la tarde y lo cambió la comunidad educativa sin consenso con los padres.
    Pero bueno, yo que sabré. Seguro que tu tienes muchas propuestas. Deseando estoy de leerlas.
  62. #60 :-D :hug: La noche es oscura y alberga horrores.
  63. #61 Muchas gracias! :hug:
  64. #63 es que ahora en España hay padres con un horario mejor? en general, no
  65. #27 Yo también era de esos. Si en el fondo con un bedel que por las tardes cuide las instalaciones y permita a la chavalada echar una pachanga ya se ganaba mucho. Y si sobran fondos: pues que abran un aula para poder hacer trabajos en grupo y caralladas de esas (yo me iba con los compañeros al bar, ¡al bar!)
comentarios cerrados

menéame