Actualidad y sociedad
11 meneos
54 clics

Por qué no somos capaces de superar la polarización

El enfrentamiento gana muchas veces la batalla al entendimiento: nos resulta imposible resistirnos a ser polarizados. Da la impresión de que el tribalismo es inherente al ser humano y que, particularmente, al tratar asuntos identitarios, el convencimiento por medio de argumentos representa una imposibilidad. Esto está siendo fomentado desde todo tipo de medios, redes sociales incluidas.

| etiquetas: polarización , identidad , redes sociales
  1. Uno intenta superar la polarización y luego se encuentra esto el mismo día:

    www.lavozdeasturias.es/noticia/actualidad/2022/06/28/juezgarcia-castel

    Que esto:

    www.europapress.es/nacional/noticia-juez-zanja-investigacion-presunta-

    Y esto:

    www.elplural.com/sociedad/tribunales/garcia-castellon-archiva-causa-in

    Y uno piensa, si yo quiero no polarizarme, pero es imposible que con tanto hijo de la grandísima puta contándome que la justicia, que es el último reducto donde todos deberíamos poder confiar, es imparcial, y claro, es que es muy complicado.
  2. Nos gusta el salseo
  3. Realmente no entiendo porque el autor insiste de manera constante en el rol identitario como principal rasgo o elemento que determina nuestro “enfrentamiento”. Nos encontramos con situaciones cotidianas donde la falta de entendimiento no esta determinada por quienes somos o como nos identificamos. Igualmente. Se idealiza el debate o el deseo de llegar a un punto de acuerdo, pero si optamos por premisas o argumentos que surgen del forofismo es imposible. Seguramente con sociedades mas desarolladas y formadas es posible un avance ( debate ) basado en el intercambio de ideas o posturas. A dia de hoy y en el futuro eso me parece imposible, normalmente se llega al acuerdo cuando los intereses coinciden y en el resto de situaciones queremos imponer nuestro criterio. Ese comportamiento desde posiciones de poder se puede entender, pero que nosotros, en esencia el ultimo mono, compremos esas premisas es lo cuestionable
  4. no somos capaces de superar la polarización por culpa de la ultraderecha
  5. Por los subnormales, que los hay en proporción 8/10 y te lanzan a una u otra postura política.
    ¿Conversación de lo que sea y no dices lo que yo pienso, o no con la virulencia que yo lo pienso? Entonces eres de los otros.
  6. Es que cuesta entenderse con un obrero de derechas
  7. Es por culpa de los transistores que estamos todo el día bipolares y polarizados.
  8. Porque es rentable. A los españoles no les gustan los debates porque corren el riesgo de que les exijan aportar razones y llegar a acuerdos, así que todo debate lo convierten en una polémica extremando las posturas hasta llevarlas al ridículo, al griterío y el puñetazo en la barra
  9. Si todos fuéramos fascistas no habría polarización :troll:
comentarios cerrados

menéame