Actualidad y sociedad
868 meneos
10654 clics
No tenéis ni idea

No tenéis ni idea

No tenéis ni idea… porque descansáis muy bien bajo cálidas sábanas y un hogar climatizado, sabiendo que vuestro trabajo os espera al día siguiente. No tenéis ni idea de dormir con incertidumbre. La duda de si mañana suena el teléfono, o llega un email con esa oferta, o un conocido te avisa de un empleo. No tenéis ni idea de pasar el día con el estómago vacío, ponerte cinco pares de guantes o cruzar los pies uno sobre otro muy rápido para evitar el frío.

| etiquetas: no tenéis ni idea , paro , hambre , politicos
270 598 15 K 408
270 598 15 K 408
Comentarios destacados:                        
#5 Lo dedico a los gobernantes de falsas promesas, a los ricos con su avaricia sin final y a quienes los aplauden. A esos que creen que su maldad y pecados se solucionan en misa de domingo y en obras de caridad. Aquellos que sí sabéis planificar vuestro plan a la perfección para que nada falle. Aunque eso implique que la mitad de la gente pierda su conciencia y otros os la vendan sin carga ni remordimientos. De lo único que tenéis idea es de destruir la vida de la gente para mejorar la vuestra. Está demostrado, con vuestros hechos, que de eso sí sabéis más que nadie.

Me quedo con esta parte.

Pero claro...todos los políticos son iguales.....
«12
  1. Yo he vivido durante un corto periodo de tiempo eso y verdaderamente es una locura. El mundo entero se te viene encima.

    Es mucho más que desesperante, es tremendo y no, no se lo deseo a nadie.

    Fue muy poco tiempo, poquísimo, y cuando me acuerdo, uffff todavía me entran escalofríos incluso.
  2. #1 Yo creo que no llegaría ese extremo por que haría todo lo posible, y todo lo posible significaría que si me sale MAL conseguiría igualmente mi objetivo mínimo, un techo y dos comida gratis todos los días..
  3. #2 Claro, porque los demás no hacen todo lo posible. La calle está llena de gente a los que eso nunca iba a pasar.
  4. Un articulo como este viene a mi cabeza desde hace mucho tiempo a diario. La peor parte será explicarle a mis hijos, cuando tengan edad para comprenderlo, el porqué de la situación.
  5. #3 Creo que no has entendido mi comentario.
  6. #1 bah, que nenazas sois, en EEUU quien mas quien menos ha ido a la aventura, ha tenido que dormir en su desvencijado coche de segunda mano un tiempo antes de triunfar.... (ironía)
    A día de hoy tengo trabajo, sábanas y calefacción, no tengo cotizado ni de lejos como para jubilarme y todos los días pienso en que será de mi cuando me quede sin trabajo, porque se que tarde o temprano ocurrirá. Si, teniendolo todo ahora mismo, tengo miedo.
  7. #6 Yo sí. Y también haría lo mismo.
  8. #7 Ea. ¿Sabes que pasa? Que cuando estas jodido de pelas, en la calle completamente, no hay dios que te ayude. Te ves mas solo que la una. De los unicos que puedes echar mano es de los padres, de los sufridos padres, si es que se tienen.

    Por suerte lo mio muy muy breve pero tela parinera.

    Por eso le digo a mi hija que yo soy el único hombre en su vida que estará con ella siempre, pase lo que pase.
  9. #6 Perfectamente, aunque no sé dónde pensarías acabar que sólo te dieran dos comidas. Y me reitero en lo dicho.
  10. Por eso tenemos la obligación ética de cambiar el mundo, para que nadie sea "el siguiente" en este sistema depredador y psicópata, que te desecha si no compites a mordiscos con el compañero o si no tienes suerte.

    Definitivamente luchar por un mundo mas justo debe ser nuestro principal objetivo en la vida. Quitar el poder a las mentes enfermas que controlan el mundo para su máximo lucro, y buscar por encima de todo el bien común. No puede ser que unos pocos acumulen cantidades obscenas de dinero mientras gran cantidad de gente es desechada del sistema.

    Tú o yo podemos ser el siguiente. Esto no puede seguir así. Cambiémoslo.

    __________
    El 20-d expulsaremos del poder a los partidos marioneta del gran capital.
    No al ttip (pp,psoe,ciudadanos)
  11. #6 Creo que no :-D
  12. Mecagüen dios, hay dias en que piensas en que si no será mejor que reviente todo y que salga el sol por Antequera. Si no te hierve la sangre despues de leer esto o estas muerto o eres de derechas
  13. Este triste país, entre la legión de jubilados zombis que votan al PP y la legión de esclavos satisfechos de corbatillas con chaqueta que se creen clase media porque llevan corbata y trabajan en una oficina, cuando son obreros
    de libro, pero que votan Ciudadanos para "sentirse" clase alta...vamos camino de perder la mejor oportunidad que ha tenido este país para ser realmente un país con futuro, una país social, científico, civil, progresista y económicamente responsable, abierto y eficaz. Podríamos ser Dinamarca o Canada pero vamos camino de seguir siendo una monarquia bananera, corrupta y con la mayor injusticia social de Europa.
  14. #16 Múdate a Etiopia. Es el país de la creatividad.
  15. No tienes idea de las ideas que tengo. Muerto de hambre y listillo.
  16. #5 y la verdad es que hay una realidad muy triste, que para muchos derechos que son inalienables, muchos pobres tienen que emigrar o esperar a la caridad de los ricos zanganos que por tener un enchufe nunca han tenido que esforzarse para obtener una buena vida.
  17. #15 cómo odio los gilipollas que centran sus odios sobre la gente con corbata.

    El que seas un guarro vistiendo para ir a tu trabajo no significa que la gente de corbata no sean personas, y que sean malas.

    El último que soltó un comentario así sobre trajeados era un porreta que cirraba poco y se quejaba mucho.

    Es una de las pocas personas que me alegro que se quedase en paro y su vida es una mierda desde entonces.
  18. Con todo y con eso, hemos salido de la crisis, votemos al PP-PSOE{wall}
  19. #16 Pues la próxima vez que te encuentres con un mendigo le cuentas la gilipollez esa de las visas y si no te cruza la cara sería interesante saber qué te dijo.

    Un hacendado saludo.
  20. #20 Tienes una obsesión con los trajes. No has entendido nada del mensaje excepto algo con las corbatas.
  21. #15 Solamente te ha faltado decir: Vota a Podemos! :roll:
  22. Ella tampoco tiene ni idea. No ha vivido lo que escribe. Periodista y profesora en la Universitat Oberta de Catalunya. Ha colaborado en varios medios de comunicación digitales, nacionales a internacionales, como Usa Today, Historia y Vida, Yo Dona, Huffington Post o andalucesdiario.es Actualmente, escribe para eldiario.es y publico.es. Autora del libro "Herramientas Digitales para periodistas (UOC), investiga para varios grupos científicos...
  23. #12 El problema son los que estando en tu misma situación, al borde de la pobreza, te dicen que tienes envidia de los ricos :palm: por querer que haya más igualdad.
  24. Y el que escribe el artículo sabe más que nadie y si tiene idea porque lo ha vivido... debe ser la persona más desgraciada del mundo. En fin, mierda sensacionalista para la progresía.
  25. #25 Eso intento pero algunas veces, escuchando según qué respuestas pierdo la esperanza :-(
  26. #29 A lo mejor lo ha vivido gente muy próxima a ella y, gracias a esa suerte de bluetooth llamada "empatía", es capaz de poner de ponerse en el lugar de esa gente y sentir como ellos.

    En cualquier caso el CV que describes no me parece una garantía, precisamente, de tener la vida resuelta y no haber pasado nunca ningún tipo de ahogo.
  27. No tenemos ni idea.
  28. #29 O sea, otra Cristina "Mentiras y Gordas" Fallarás. Lo de siempre, iba para pogre y se quedó en pija contestaria, no se puede ser más hipócrita y ridículas al mismo tiempo. Bueno, tal vez sí, cuando sean nombradas al estilo "Aído" del Ministerio de la Pobreza...Saludos.
  29. Todos mienten somos un pais rico donde no existen ninguna de las situaciones descritas en el articulo y los politicos que nos gobiernan ahora son plenamente conscientes de la realidad y empatizan con la mayoria xD

    xD

    Otro articulo mas apuntando a la luna y algunos siguen mirando al dedo. Algunos aun nos aben que el sol y la luna es lo unico que ilumina algunos sitios cuando ya no se pueden pagar las facturas a empresas privadas amparadaz y subvencionadas por los gobiernos.
  30. #2 #8 No tenéis ni idea.
  31. #16 El problema de las ideas sin dinero es que es jodido hacerlas en un mundo en el que hasta el ir a cagar cuesta dinero.

    Vamos que aparte de creatividad necesitas conocimientos, contactos y dinero, o vas jodido.

    Es mas la mayor parte de las personas mas ricas normalmente no usan mas que lo segundo(contactos y dinero), las dos primeras las compran cuando no las roban.
  32. Yo fui otro de los que coqueteó con esa vida, con esa ansiedad por no despertarte por saber que todavía tienes hambre de la noche anterior, porque ves que no tienes por donde salir, que no sabes qué hacer ahora, a quién preguntar, a dónde ir, y te come la impotencia, y la frustración, y el miedo, y entonces haces tonterías que jamás habías pensado hacer, como robarle comida a tus compañeros de piso porque cobras tan poco que sabes de sobra que no puedes permitirte algo más que pasta y paquetes de tomate y te miran con una mezcla entre pena y compasión; como gastarte el poco dinero que consigues en drogarte con mil sustancias que oculten el hambre y la vergüenza que sientes; como que tienes que negociar cada semana con el casero para que no te mande a tomar por culo y te ponga de patitas en la calle en pleno invierno y saber que la sociedad te exige no ser jamás un perdedor y que como lo seas, siempre lo serás.

    Y porque algunos conseguimos cambiarlo y darle la vuelta a la tortilla tomando las decisiones que probablemente no fuesen ni mejores ni peores sino simplemente correctas, no significa que todo el mundo sepa o quiera, o siquiera tenga la más mínima posibilidad de hacerlo. Por esas personas tenemos la obligación moral de cambiar todo lo que esté mal y tirar del carro hasta que el resto pueda empujar el suyo propio.

    Yo creo que ya está bien. Nos merecemos algo mejor.
  33. Estoy de acuerdo con el concepto general de empatía, pero el artículo es un poco disperso, habla de tantas cosas que al final no se sabe de quien habla. Mete todos los males del mundo en el mismo artículo.
  34. #9 Por curiosidad. Ya que dices que fue un periodo muy corto, cuanto tiempo fue eso, días, semanas, o un par de meses? Un par de meses ya me parece largo (en cierta manera).
  35. #1 yo también durante un breve periodo de tiempo. Y con dos hijas. La sensación es indescriptible. Cuando volví a tener un trabajo normal lo que más me alucinaba era la gente q se quejaba de los lunes por volver a trabajar.
    La destrucción de la autoestima es devastadora. No puedo imaginar lo que pasan las personas en paro de larga duración y con hijos.
    Por eso creo que la primera prioridad de cualquier partido político debe ser asegurar que hay trabajo para todos. Lo demás es secundario.
  36. Precisamente de esa incertidumbre se aprovechan las empresas para reventarte hasta que te sustituyen por otro. La clase política, como no, cómplice de toda explotación laboral, claro como ellos no dan un palo al agua y encima se ponen el sueldo. Esta país no hay por donde cogerlo y lleno de mentecatos que siguen dando los votos a los mismos.
  37. #15 claro y es esa gente de izquierdas la que haría este país como dinamarca o Canadá y los jubilados tontos según tu no les votan a ver si lo que van a hacer es una Grecia o Venezuela.eres tan zombi como a los que críticas.Demócrata convencido.....a no....sólo si los que votan votan a los que quiero yo.
  38. Pero no pasa nada, porque no soy yo...todos contentos en un país donde 20 personas acumulan tanto riqueza como los 14 millones mas pobres. En un país donde la riqueza está tan nefastamente repartida es imposible que el consumo, que la economía funcione. O le damos un marco laboral digno a las clases medias y bajas de la sociedad que son las que consumen y generan riqueza o no tenemos futuro.
  39. #29 ¿Cómo sabes que no lo ha vivido? Que ahora tenga trabajo no significa que lo haya tenido siempre, o que todo lo que comenta le ocurriera a la misma vez. El caso de la atención sanitaria afecta por igual a personas sin trabajo o con trabajos precarios (cosa bastante común el mundo del periodismo). No tenemos ni idea de si lo ha vivido o no, o de qué forma; pero, aunque así fuera, el contenido del artículo sigue siendo igual de cierto.
  40. #2 Probablemente no lo harías, aun en esa situación seguimos teniendo valores morales
  41. #9 "Por eso le digo a mi hija que yo soy el único hombre en su vida que estará con ella siempre..."
    Mola, es lo mismo que dicen en el último anuncio navideño de Tous (en serio xD).

    Ahora en serio, la verdad es que la gente que cae en el hoyo muchas veces le falta respaldo familiar. Ostia + no respaldo familiar = CALLE. :-S
  42. ¿Este no es el discurso del coronel de "Algunos hombres buenos"?
    www.youtube.com/watch?v=_KY1dI2zjuE
    J: (Furioso) ¡Tu no puedes encajar la verdad! Vivimos en un mundo que tiene muros, y esos muros han de estar vigilados por hombres armados. ¿Quién va a hacerlo? ¿Tu? ¿Ud. Teniente?. Yo tengo una responsabilidad mayor de la que tú puedas calibrar jamás. Tú lloras por Santiago y maldices a los marines. Tienes ese lujo. Tienes el lujo de no saber lo que yo se, que la muerte de Santiago, aunque trágica, seguramente salvo vidas, y que mi existencia, aunque grotesca e incomprensible para ti, salva vidas. Tu no quieres la verdad, porque en zonas de tu interior de las que no charlas con los amiguetes, me quieres en ese muro, me necesitas en ese muro (…) Usamos palabras como honor, código, lealtad. Las usamos como columna vertebral de una vida dedicada a defender algo. Tu las usas como gag. Y no tengo ni el tiempo, ni las mas mínimas ganas de explicarme ante un hombre que se levanta y se acuesta bajo la manta de la libertad que yo le proporciono, y después cuestiona el modo en que se la proporciono. Preferiría que solo dijeras “gracias” y siguieras tu camino. De lo contrario, te sugiero que cojas un arma y defiendas un puesto. De todos modos, ¡me importa un carajo a que creas tú que tienes derecho!
  43. Después de las elecciones veremos si es tan grave o no. Si después siguen los mismos, será que no hay tanto sufrimiento en este país y será otra sensacionalistada mas de eldiario (novedad). Si es así, vendré a votarla sensacionalista, si no está cerrada.
    En caso contrario la dejo en favoritas por si tengo que menearla el 21.
  44. #9 Eso no es mas que insuflarle un valor negativo. Así no vas a mejorar la sociedad. Que comienza en cada uno de nosotros. Es mas, es fomentar el mensaje imperante de hoy en día: estás solo en el mundo contra el mundo.
    Mal.

    P.S. Si, ese anuncio también me parece una pifia.
  45. #48 Creo que llega un momento que te tienes que dar cuenta que no es mal chaparrón, si no que se están meándose y riéndose de ti una buena parte de la sociedad y tus valores solo sirve para que tu sigas siendo el gilipollas esclavo del que viven y abusan unos cuantos, y que eres de usar y tirar, y llegara un momento que ya no les valdrás para nada a esta sociedad y tendrás que hacerte valer por ti y para ti mismo y devolvérsela o acabar posiblemente muerto de frio y hambre en un banco en la calle.

    En un mundo dirigido por personas sin valores, el tener valores con y para todos te convierte en el gilipollas del que resto se aprovechara aprovechándose de estos.

    Si, tengo unos valores morales, además bastante fuertes, pero estos ya no los considero de aplicación a todo el mundo.
  46. #16 Lo dices de una forma bastante desafortunada, pero se puede sacar algo de lo que escribres.
    No hablo de ingenio, de salubridad o de ideas. Sí hablo de lo que no le vendría mal a España. Al menos a la parte de la población que nunca ha tenido que dejar de comer cuatro o cinco días para llegar a final de mes.

    Un poco de hambre abriría mucho los ojos a todos esos palurdos de derechas, esos que fichan cada 4 años al PP, los que votan al PSOE o no votan, los que ahora se han iluminado con Ciutadans... Vamos, la derecha obrera (tan incongruente la frase como el concepto). Unos meses de hambre abrirían los ojos mucho más que mil tíos con coleta.
  47. #43 Eso, y mientras no se consiga ese trabajo para todos, algo que está visto que es complejo, la necesidad de que existan garantías básicas: comedores sociales, viviendas especiales, ... sea lo que sea, pero al menos que exista una posibilidad.

    Yo si he conocido a gente así de jodida. Es más, uno de los socios mayoritarios de mi primera empresa llegó a vivir hace años en la calle, teniendo un hijo jovencito, y con la mujer separada. Cuando ha mencionado alguna historia de aquella época son para poner los pelos de punta.
  48. #23 Eso también es un pensamiento bastante ingenuo. Pero es comprensible que pensemos que es la crisis la que ha puesto a gente "buena" en situaciones "malas". Porque antes había mucha menos visibilidad y los servicios sociales parecían menos colapsados. Gente con mala suerte ha habido siempre. Y sólo basta que tengas una mala racha (que puede ser simplemente una depresión) sin una red de apoyo para que te veas en la calle con una mano delante y otra detrás. Haya crisis o no.

    Recuerdo un artículo de El País de antes de la crisis sobre cómo había gente que sobrevivía en la calle. Uno de los principales problemas que tenían era que una vez que estás en la calle, no vas a conseguir un trabajo normal salvo que tu jefe sea una persona especialmente generosa y te adelante el dinero (cosa que nunca pasa). Desde el problema de no tener una dirección fija o un teléfono para que te contesten de las entrevistas (esto es de antes del boom de los teléfonos móviles y las direcciones de internet, que ahora sí puedes conseguir trabajo a base de ir a una biblioteca pública) hasta la tontería de cómo comes mientras trabajas hasta tu primer sueldo.

    Contaba uno de los entrevistados que él solía comer en comedores sociales, pero que los trabajos que conseguía encontrar eran de albañil en las afueras. Y claro, allí comedores sociales no había. Para cuando terminaba su jornada, si tenía suerte, podía llegar a la hora de cenar a alguno de los comedores, con lo que al menos una comida al día podía conseguir. Si tenía suerte. Decía que nunca conseguía trabajar más de cinco días seguidos antes de caer desmayado en mitad de la obra. Y claro, ningún jefe quiere un trabajador así, así que no volvían a contratarle.

    Los entrevistados eran muy cabales, incluso contaban cómo habían montado una red de ayuda entre ellos para asegurarse de que al menos desayunaran todos los días (entre las monedas que conseguía uno, lo que otro encontraba en la basura, etc...). Porque al menos en esa época, los comedores sociales no abrían para desayunar. Y luego se dejaban entre ellos ropa "arreglada" para las pocas entrevistas de trabajo que conseguían. Y aún así, pues mal.
  49. Tiene puntos, pero rezuma vergüenza por todas partes ¿Mentir a tus padres por no llegar a fin de mes? ¿Por tu ruina? No tenemos culpa de ser pobres, ni tenemos porque avergonzarnos
  50. #28 A estas alturas no hay que ser muy listo para saber lo que hacen o lo que piensan las demás opciones políticas. Sólo una alternativa que apueste por la gente,se preocupe por los necesitados y no les engañe daría alguna solución....si hace falta te lo digo yo... vota Podemos.
  51. No he podido acabar de leerlo.. muy duro. He tenido todo el rato la sensación de que hablaba de mí.
  52. #12 Tienes toda la razón del mundo, lo malo es que aunque seguramente la mayoría compartimos esa idea, luego se diluye entre los partidos políticos, entre los que piensan que "el suyo" es el bueno y acaban dando más poder al poder, y si digo que Podemos es el único que contempla esa idea de clase obrera contra los de arriba entonces soy un populista y bla bla bla :-(
  53. #61 El tema de las duchas se arregla durmiendo en albergues (te obligan a asearte). El tema de la comida se arregla en los comedores sociales. En la calle, si tienes la cabeza en tu sitio, sobrevives.

    Pero de nuevo, todo esto es incompatible con tener un trabajo. En el momento en el que tienes una jornada laboral más o menos normal, dejas de poder ir al comedor social, dejas de poder hacer cola en el albergue para conseguir sitio (hay que llegar con tiempo) y dejas de poder usar todos esos recursos que antes te hacían poder sobrevivir. Esa es la gran barrera.
  54. #25 Hombre, yo te animo a que no desistas pero te advierto de las cosencuencias, yo ya soy el cuñado rojo....
  55. #16 Coño,prueba con los coches,a mi me va de muerte, una semana con la limusina y cuando agarro la Ferrari me siento otro
  56. #9 Y terminarás dejandola sola; espero que más tarde que pronto, pero terminarás dejandola sola. Porque. por ley de vida, tu morirás muchos años antes que ella. Enseñala a ser autosuficiente y que no dependa más que de si misma.
  57. #7 Me pasa como a ti, tengo trabajo y puedo pagarme el techo para cobijarme, pero vivo al día y si me quedo sin trabajo me quedo sin nada y jubilación no voy a tener, no habré juntado los años necesarios cuando llegue el momento. Y, como tu, tengo miedo a pesar de no necesitar nada ahora, pero se lo que es pasar hambre porque ya la pasé y si fue terrible siendo joven, en la vejez me aterra. {0x1f625}
  58. #24 Ni caso, es uno de los trolls de meneame; no hay que darle el negativo para no alimentarlo
  59. #42 Pues estuve jodido jodido de pelas y vivienda poco menos de un año. Mi mujer me dejo y nos divorciamos. Pasé frío, mucho frío, no puedes imaginar la sensación de abandono. Por el orgullo y la vergüenza en mi pueblo de ser alguien en la vida y ya no ser nada de nada, y no volver a casa de mi madre después de casi 22 años de independencia, estuve casi dos meses en la calle, tirado como un perro.

    Yo que en mi vida habia pedido dinero jamás a un conocido e iba todo orgulloso y autodependiente me vi que debí pedir lo básico para un simple trozo de pan y mortadela en muchos momentos. Por entonces que fumaba, de la ansiedad extrema, fumé hasta algunas colillas que encontraba por ahí cosa que jamás se me hubiera ocurrido y me cociné porquerías indescriptibles. En fin, a poco estuve de darme un porretazo por ahí pero no lo hice por mis hijos.

    Ahora sé que lo que no mata te hace más fuerte y también te das cuenta de la solidaridad de la gente que te rodea y que quien menos te imaginas quizás sea tu salvador.

    Luego, me fue ayudando gente sencilla y salí del pozo ese jodido pero ufff y, en fin, ahora voy fenomenal.

    :shit:
  60. #3 Eso mismo me dice un colega, funcionario de prisiones, sobre la gente en la cárcel.
  61. #29 Personalmente le veo cosas que no cuadran. 5 pares de guantes no te los pones ni en el norte. Y yo he estado viviendo en cuevas, montes y la calle con nevadas. Y no los pones no por que no aguanten el frio, con 1 par te da de sobra si lo compras o te lo dan "decente" no los pones por que no puedes mover las manos.

    El resto puede saberlo de hablar con gente de la calle, es mas o menos normal informarse. Y compartir vivencias, trucos, etc. Con las personas que estan en tu misma situación o parecido. Si aparece un periodista de forma mas o menos coherente no veo por que no pueden contarle todo lo que ha narrado.
  62. #62 En muchos lugares no hay albergues, pero no cuesta mucho trabajo ahorrar un par de € para pagar 1 hora en cualquier polideportivo y te dejaran utilizar la ducha. La mayoria de los sitios si saben lo que ocurre te dejaran ducharte incluso sin pagarles ese dinero.

    La comida si te organizas tampoco es mucho problema, con un camping gas y una olla y poca pasta comes. Y si no lo tienes los pinchos sobrantes de los bares por la noche, caritas o cruz roja tambien ayudan, etc.

    Como dices organizandote siempre te apañas, el problema es caer en drogas o alcohol, ahi la cabeza se va y se resiente todo mas.
  63. #61 Las ayudas sociales suelen ser bastante problemáticas y lo de los 400 € para conseguirlo en ocasiones hay que hacer odiseas, la mayor parte de la gente que termina en la calle suele ser por problemas familiares, aunque ahora se ha unido la crisis.

    No te creas que la dan a todo el mundo aun demostrando situaciones raras.
  64. #2 Pues yo me tengo por un tipo listo y te digo que hay veces que te pueden venir cosas que escapan a tu control y te desbordan y entre que reaccionas y tal, ese tiempo te lo comes con patatas.
  65. #15 Si reduces todos tus calificativos con los votantes del PP a un simple "esclavos satisfechos" que se creen clase media, a #20 no le das opción a que se quede mirando las corbatas como un "gilipollas" paleto.

    #45 Y los argumentos para cuando???
  66. Lo más triste de todo es que hay millones de personas en peor situación que está persona. Personas que no tienen absolutamente nada y quienes estas necesidades les parecen tan absurdas como a esta persona le parecen absurdas las necesidades del nivel "superior" al suyo. Personas cuyo objetivo es sobrevivir un día más. Comer algo antes de caer.
  67. Cuesta ponerse en la piel de otros en la peor de las situaciones. Este artículo lo logra. Habría que hacerselo leer a los cuñaos y los capullos a los que votan.
  68. #15 ¿mejor oportunidad? la mejor oportunidad ya la tuvo España en el 34 y se la arrebataron casi instantaneamente. Lo de ahora entra dentro de la hoja de ruta del "atado y bien atado". Que nadie se crea que a partir del 20-D va a haber un punto de inflexión porque la mayoría de españoles va a seguir votando más de lo mismo, nos guste o no. Es lo que han estado haciendo siempre y es lo que han aprendido de sus padres.

    Franco hizo un grandísimo trabajo eliminando a todo aquel que podía llevar a este país por la senda de la cordura. Eso no se arregla en un par de generaciones. Mira las estadisticas, el porcentaje de nacidos antes de los 60 que votan al PPSOE es bestial. y si, ya se que hay excepciones y muchas de ellas por aquí, pero todavía quedan muchas décadas para sanear la catastrofe que supuso la guerra civil y posterior reinado de la oscuridad cristofascista.
  69. #71 De acuerdo con todo el comentario excepto la última frase. Quien cae en drogas o en alcohol es porque se lo ha buscado. La gente le quita toda la importancia pero yo cuando veo en sitios como MNM como se pinta a determinadas drogas como "buenas" me entra una mala leche que no te puedes ni imaginar.
  70. Yo no sé en qué mundo habéis vivido algunos. Yo crecí así, en una casa donde no había dinero para tontadas, donde comíamos siempre lo mismo, donde la ropa te la traía tu madre de la que se dejaban en su trabajo, donde tenías que pedir al AMPA del colegio y el instituto que te pagara los libros y el material, donde nunca hubo vacaciones,... Hoy en día vivo bastante mejor, pero llegado el caso no tendría problema en reducirlo todo al mínimo porque en mi cabeza siguen estando aquellos primeros 20 años de mi vida.
  71. #83 A ver nadie pone una pistola. Pero teniendo en cuenta que somos seres sociales, incluso los mendigos necesitan hacerlo. Lo mas usual en muchos casos es compartir unos cartones de vino. Lo que en un banco en vez de un restaurante(Donde nadie te mirara mal)

    Son cosas que están mas o menos asumidas y en esos entornos normalmente mas. Por eso para mi una de las principales medidas para re-insertar a alguien en situación de calle es intentar evitar que trate con el mismo entorno, sobre todo si tomaba drogas, alcohol, etc.
  72. #51 Y si gana el PSOE se verá que la gente en este país olvida muy pronto. Y si gana Potemos se verá que la gente cree en unicornios. Y si gana...
  73. #33 #47 #70 Sois tan inocentes y tiernos.
  74. #87 ...y tú tan sabio y tan de vuelta de todo... :hug:
  75. #16 Cuando tu vida cobra un ritmo estable, la creatividad muere. Yoshitaka Amano.
  76. #17 Y de los dos animales más rápidos del mundo: la gallina y el negro que corre detrás de ella.
  77. #27 Exacto, la carrera de enchufología y PPlogía tienen bastantes salidas. El problema es que te piden el certificado de padrino.
  78. Desde el sofá es muy facil organizar la vida del sintecho. Desde el sofá, todo parece evidente: "iría a un albergue, me ducho, como, y salgo a buscar trabajo. "
    Cuando tocas fondo, incluso las cosas más simples se te vuelven complicados acertijos, porque no eres capaz de reaccionar a lo que te está pasando.

    A toro pasado te das cuenta que no era tan complicado....si pudieses pensar con claridad en su momento, claro.

    Nadie busca vivir en la calle (casi nadie, vamos).
  79. #5 Y sin embargo me gustaría a mi saber donde esta toda esta gente que tan mal lo pasa cuando se organiza una manifestación en su ciudad. Y a quien votan cuando hay elecciones. Porque efectivamente yo no tengo ni idea de lo que es pasarlas canutas, pero por lo menos no soy tan gilipollas de seguir apoyando a quienes contribuyen al problema. Que seguro que el autor del articulo es un tío concienciado, pero dudo que todos los que están en situaciones similares lo sean. Joder, con un 50% de paro juvenil tenían que estar las calles en llamas.
  80. #29 ya ademas escribe mal, y decir no tienes ni idea es de una pre potencia.
    No me gusta nada el texto, la discusión es interesante aunque algunos lo quieran llevar a el PP es malo.
    Que no digo que no sea malo, pero son las simplificaciones las que nos llevan a esto no el PP ni el PSOE.
    Solo se habla en profundidad del diagnóstico (ahí CS y PODEMOS coinciden al 100%) de la soluciones nada de nada...
  81. Yo hago malabarismos para llegar a fin de mes (muchos meses en números rojos, imagino que como mucha gente), pero no puedo identificar al rico con una mala persona, sin excepción. Ese discurso me cansa. Hay gente con pasta que tiene corazón.
  82. #93 Normalmente la gente que está en esa situación lo ha perdido todo, hasta la esperanza, y son los más desmovilizados socialmente.
    Para mi lo realmente positivo de plataformas como la PAH es conseguir ilusionar a toda esa gente.
  83. #96 Vale, pero ya no hablo de salir a la calle. Hablo simplemente de votar cada 4 años. Y muchos fijo que ahí siguen votando al PP y preguntándose luego como es que no llegan a fin de mes con la pensión o como es que les han recortado el paro.
  84. #97 Los estudios sociológicos dicen que normalmente estas personas están socialmente marginadas y normalmente ni votan.
    Votar supone reconocer que formas parte de la comunidad. No es el sentimiento que suelen tener.
  85. #88 Pues tienes razón xD
  86. #61 creo que a casi todo el mundo le dan la renta de 400 euros cuando no tienes nada.
    No lo creas.
«12
comentarios cerrados

menéame