Actualidad y sociedad
8 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El norte de Chipre declara 3 días de luto por las víctimas del ataque al hospital de Gaza [ENG]

La República Turca del Norte de Chipre (TRNC) declaró el jueves tres días de duelo nacional por las víctimas de un ataque aéreo israelí en un hospital en Gaza. La medida siguió el ejemplo de Turquía y Egipto, que también declararon tres días de luto nacional por las víctimas.

| etiquetas: norte chipre , egipto , turquía , luto nacional , 3 dias , masacre , gaza , hosp
  1. Relacionada: "Alrededor de 5.000 personas se reunieron frente a la Oficina del Primer Ministro en el centro de Londres en una vigilia para conmemorar a los palestinos que murieron en el ataque el martes por la noche."
    www.aa.com.tr/en/europe/thousands-in-london-protest-israeli-attack-on-
  2. Están los turcos como para dar ejemplo...
  3. Para entender que solo el norte de Chipre lo haga y no todo el país: Un país de la OTAN (Turquía) mantiene invadido parte del territorio de un país de la Unión Europea (el norte de Chipre) desde 1974.
    Pero la Unión Europea está más preocupada por la invasión de Ucrania. (Que no apruebo de ninguna manera)
    es.wikipedia.org/wiki/Cuestión_de_Chipre
  4. "Según los últimos datos disponibles de la organización 'Save the Children', más de mil niños han muerto en 11 días de ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, lo que equivale a uno cada 15 minutos"
    www.diariocritico.com/movil/noticia/567243/internacional/save-the-chil
  5. #3 La situación viene de antes de 1974, la isla se dividía entre turco-chipriotas y greco-chipriotas desde hacía años, cada cuál había organizado sus milicias y partidos independentistas con objetivos distintos. Los greco-chipriotas querían toda la isla y los turco-chipriotas preferían una división. La República Turca del Norte de Chipre apenas tiene reconocimientos internacionales, pero es independiente de Turquía, pese a que fue la intervención turca la que permitió su independencia del resto de la isla.

    Chipre no dejó de heredar los conflictos ya existentes entre griegos y turcos, al ser una isla que había pertenecido a ambas culturas (que no estados, porque los estados modernos nada tienen que ver con los que dominaron la isla en la antigüedad).

    Y adivina adivinanza, ¿Quién dominó la isla después de la caída del Imperio Otomano? ¡A los británicos, claro! Sin embargo, en esta ocasión no les achacaría la culpa. La división de la isla es una cuestión que se fraguó durante el dominio Otomano de Grecia y Chipre, dónde población turca se asentó durante siglos, y que, tras el dominio británico, las dos comunidades mayoritarias (ambas se opusieron al dominio británico) tenían una visión distinta del futuro de la isla.

    Personalmente, creo que habría que reconocer Chipre del Norte y dejar la isla dividida en dos: no pasa nada porque sean dos estados si no se matan entre ellos.

    Es un poco complejo y en realidad no viene al caso, la verdad.

    Pero sí, la parte norte de la isla, de mayoría musulmana (turco-chipriotas), es la que ha declarado 3 días de luto.
  6. #5 Tienes toda la razón. Yo señalaba la hipocresía de la UE que tanto se preocupa de Ucrania, por ejemplo, mientras cierra los ojos a lo que ocurre en casa.
    Precisamente la guerra de Ucrania tiene algunas similitudes. Un país con una zona separatista que se independiza con la ayuda de un vecino más poderoso con lazos étnicos con el territorio separatista.
comentarios cerrados

menéame