Actualidad y sociedad
836 meneos
1446 clics
Noruega, Portugal y Costa Rica hacen historia 100% energía limpia eólica, solar, hidroelétrica

Noruega, Portugal y Costa Rica hacen historia 100% energía limpia eólica, solar, hidroelétrica

En 2018 dos países se integraron Club de los que ya son 100 por ciento renovables al menos durante ciertos momentos del año Noruega y Portugal. Un informe de la asociación de energía renovable de Portugal Informó el mes de marzo la generación con fuente renovable logró 103. 6 por ciento de la demanda de todo el país Mucho más de lo que necesitaba 50-5% de su generación provino hidroeléctrica y 40-2%. Mientras el porcentaje restante correspondió a energía solar .Qué es la energía renovable genera beneficios el país de ahorro 21 millones de euro

| etiquetas: noruega , portugal , costa rica , 2018 , 100% energía limpia , renovables
216 620 6 K 270
216 620 6 K 270
Comentarios destacados:              
#2 Ojalá tener las horas solares de Portugal :roll:
  1. Los gobiernos del PP tan eficientes........con los ricos.
  2. Ojalá tener las horas solares de Portugal :roll:
  3. ¡Leches! Que suerte los portugueses, en España es imposible, no tenemos tantos Km de costa, ni tantos Rios, ni tanta superficie con horas de sol. Joer...me alegro por ellos aquí sería imposible.
  4. Vaya mierda de redacción del artículo.
  5. #3 lo dices con ironia, verdad?
  6. #5 si tengo que ponerlo, es que no está suficientemente claro. Si, es ironía.
  7. #2 O de Noruega
  8. Energía =/= electricidad. En esos sitios se siguen consumiendo combustibles, que no serán todos renovables.
  9. Portugal sí y España no puede?
  10. Buen apunte.
  11. #2 Está claro que Madrid y Barcelona no son Lisboa y Oporto, quizá ahora mismo no se podría alcanzar el 100% de la demanda con renovables, pero que podríamos tener un porcentaje bastante alto, pues sí.
  12. ¿Por qué el artículo está escrito en chino de bazar? Madremía, es imposible de leer...
  13. Portugal con un gobierno de izquierdas ha dado una lección de crecimiento económico a la austeridad de la UE, con un índice de paro muy inferior al español y políticas energéticas como la de la noticia. Que diferencias de España... que de qué sirve la independencia y tener un estado propio? Pues Portugal es un buen ejemplo

    elpais.com/economia/2018/10/18/actualidad/1539895133_532216.html
  14. #4 Pensaba que era la entradilla, vaya tela el uso de los puntos, espacios, mayúsculas,...
  15. #6 La ley de Poe, sin emoticonos la duda me roe ;)
  16. #9 Portugal es Europa.
  17. #6 Sí, sí que lo estaba. Es él.
  18. #10 Yo había leído que un 50%.
  19. No es justo comparar países conocidos por su elevadísimo grado de innovación, tecnología, industria, premios Nobel en ciencia, etc... y sus condiciones geográficas favorables, en especial en lo que se refiere a la energía solar, con nosotros que a pesar de tener políticos y empresarios que planifican a 3 generaciones vista no disponen de todas esas ventajas. Dejad de compararnos con Costa Rica y Portugal :wall:
  20. #2 Con tener su tamaño y su población serviría.

    Para los países pequeños es sencillo, luego irán los medianos y luego lo conseguirán los grandes.

    Nada nuevo.
  21. #15 Es que nadie se curra un mínimo las entradillas. Todo es copiar y pegar cuando lo suyo sería hacer un resumen. Y por lo menos leerla antes de publicarla para ver cómo queda.
  22. #12 Y seríamos mas competitivos, pues el consumo eléctrico es un coste importante en cualquier fabricación. ¡Oh, no! Me olvidaba que España tiene el precio más caro para la energía eléctrica.

    ¿Qué sería de los Portugueses sin la energia nuclear? :troll:
  23. #22 Y 15 años mas tarde España, cuando Iberdrola, Endesa y comañia no tengan mas remedio que capitular o conseguir hacer dinero de ello.
  24. #20 Pero hombre, no respondas eso sin una fuente que te dé la razón, que quedas mal.

    No digo que te de la razón en que leí mal. Leí bien. Sino en que es un 20%.
  25. Mientras en un país llamado España podrido por dentro debido a su herencia franquista mantenida por sus políticos rancios y corruptos hasta la médula.
  26. #28 Quedaste mal.
  27. Ese es el futuro
  28. Unión con Portugal ya!
  29. #27 #21 De los países grandes de Europa somos el que mejor porcentaje de renovables tenemos junto con Italia, tampoco hay razón para rasgarse las vestiduras. Además ahora que se ha quitado el impuesto al sol, va a haber un avance rápido en unos años.
  30. #0 Esta es una de las peores entradillas que he leído en mucho tiempo. Revísala, por favor. La mitad de las frases no tienen sentido.

    edit: Veo que no es la entradilla, que realmente el artículo parece haber sido escrito por un mono amaestrado. Voto errónea.
  31. Yo vivo en Portugal. La electricidad aquí es más cara que en España. El gas ni os cuento. La gasolina también mucho más. La compra del supermercado también. Se paga por ir al médico (sanidad pública lo llaman). El comedor escolar de la escuela pública de mi hija me cuesta 100 euros al mes. Pero oye, tenemos un gobierno de "izquierdas". Y... Una... Polla. Portugal va fatal, pero comparado con Rumanía, pues no se está tan mal. Eso sí, aquí los ricos no pagan impuestos
    Si aún lo queréis llamar gobierno de izquierdas...
  32. Está claro que el camino no es facil, pero también que se han vertido muchas mentiras y que realmente SÍ es posible ser 100% renovable.
    Sale caro votar a ladrones, muy caro.
  33. #8 Muy cierto. Sus redes de transporte pesado son todo fósiles, por muchos Teslas que se hayan comprado los vikingos de un tiempo a esta parte. La notícia, en rigor, es errónea.
  34. Qué vergüenza que Portugal lo haya hecho antes que España , vaya políticos tampoco emocionantes que tenemos, tampoco intrépidos, tampoco ilusionados en ser bandera de vanguardia cuando lo tienen tan fácil. Solo piensan en ganar en agarrar el sillón y en decepcionar a la ciudadanía con el miedo como mejor herramienta.
  35. #37 Y España iba muy bien. De repente todo se fue a la mierda.
  36. #3: Depende, en España el potencial hidroeléctrico no tiene por qué ser el mismo que Portugal.

    Pero en horas de sol... no hay excusa.
  37. #22 Andalucía tiene más o menos el mismo tamaño y población que Portugal.
  38. #40 pero no es un país con autogobierno
  39. Nosotros también estamos haciendo história, pero en corrupción política, en eso vamos en cabeza.
  40. #4 Desde luego cuando lees cosas con esta forma te hace dudar hasta del contenido.
  41. #5 Un saludo Sheldon. :hug:
  42. #8 Todos sabemos que se refieren a la electricidad, porque todos sabemos como funcionan las renovables.
  43. #9 Algo se lo está impidiendo, desde luego.
  44. #10 Noruega sigue avanzando en el buen camino, pero España "no tiene Sol ni viento" para poder aumentar su generación con renovables.
  45. #12 Portugal tiene menos superficie para alimentar Lisboa y Oporto, que España para alimentar a Madrid y Barcelona.

    La gran diferencia es que, Portugal compraba electricidad al extranjero, por eso el gobierno de Portugal recauda más dinero cuanta más electricidad se genere en los tejados de las casas de los portugueses. ¿Entiendes por qué España es diferente?
  46. #32 Pues yo diría que Portugal tiene un mejor porcentaje de renovables que España.
  47. #22 ¡Independencia para Cataluña!

    El tamaño del país tal vez no sea importante. En España, Castilla la Mancha, Galicia o Andalucía exportan electricidad renovable para las zonas más industrializadas.
  48. #31 Para retrasarlos, que están avanzando demasiado. :-P
  49. #33 A veces el contenido de la noticia no es lo único que interesa, a veces los comentarios de Menéame son incluso más importantes.
  50. #34 Y por eso la renta per cápita es inferior a la de España, pero Portugal tal vez en este momento esté en el buen camino, y eso esperamos muchos.
  51. #39 En España tal vez tengamos un consumo mayor porque tenemos más industria. Pero potencial de generación yo diría que tenemos el mismo que Portugal o más.
  52. #51 fue sugerir la unión política en España y la cosa empezó moverse en el seno Europeo en pos de Portugal...
  53. #55 No estoy seguro de que en el seno europeo se moviera nada.
  54. #49 "países grandes"
comentarios cerrados

menéame