Actualidad y sociedad
246 meneos
1746 clics
Por qué nos oponemos a que circular en bici por la acera sea Infracción Grave

Por qué nos oponemos a que circular en bici por la acera sea Infracción Grave

En concreto, la modificación del art. 75 por la que se aprueba la calificación como infracción leve a los conductores de bicicletas siempre que no comprometan la seguridad de los usuarios. Por lo tanto, esta enmienda ya garantiza que en el caso de que alguien circule por una acera en bicicleta la sanción será grave, generalizar la gravedad de la sanción no aporta en clave de seguridad vial, sino que entra en conflicto con nuestro último argumento.

| etiquetas: bicicletas , acera , peatones
99 147 4 K 307
99 147 4 K 307
Comentarios destacados:                                  
#2 Si los coches tienen que dejar metro y medio de separación con las bicis, lo lógico es que las bicis mantengan la misma distancia con los peatones, lo cual no es factible en la mayoría de las aceras ...
«123
  1. La respuesta a la entradilla es la Gallina, sin duda
  2. Si los coches tienen que dejar metro y medio de separación con las bicis, lo lógico es que las bicis mantengan la misma distancia con los peatones, lo cual no es factible en la mayoría de las aceras ...
  3. #2 Ni se cumple incluso cuando es posible. Harto de los peatones sobre ruedas
  4. Si no compromete la seguridad de los usuarios, ni siquiera tendría que ser infracción leve.

    Pero aquí andamos, dando pasitos para atras.
  5. Porque en la carretera hay una vorágine de psicópatas que no respetan nada. Recordemos que esta afán persecutorio sólo existe en España...
  6. #4 Lo mismo pienso yo cuando circulo con mi camión por la acera, en fin ...
  7. De cara a la opinión pública, creo que a los ciclistas les hiría mejor exigiendo medidas para que los peatones no circulen por el carril bici que pidiendo más facilidades para molestar fuera de ellos.
  8. #6 Y además en tu mente suena razonable, en fin...
  9. #4 es bastante subjetivo eso… se podría decir lo mismo de un coche. Entiendo que por eso lo han modificado.
    Yo puedo subirme a la acera con el coche y circular por ella sin generar ningún riesgo para nadie… pero es tan subjetivo y difícil de verificar que no tiene mucho sentido como norma.
    Soy usurario de bicicleta y entiendo que cuanto más se regule, menos se va a usar (lo cual en mi opinión también es negativo), pero hasta que no aceptemos como sociedad que hay que llegar a soluciones de compromiso para la mayor parte de los asuntos, estos debates van a ser un poco absurdos y los argumentos de las partes van a estar siempre cargados de hipocresía
  10. #9 "es bastante subjetivo eso"

    Todo lo subjetivo que quiera el policía encargado de controlar esto, si opina que compromete la seguridad: Multa.

    Para el resto de comparaciónes absurdas, como el del camión #6 ya tenemos los comentarios de barra de bar.
  11. #2 evidentemente la distancia necesaria para rebasar a alguien sin peligro yendo en coche o en bicicleta no puede ser el mismo metro y medio, un coche mueve muchísima cantidad de aire que puede desestabilizarte, no digamos ya un camión.

    Y además yendo andando es más difícil perder el equilibrio que circulando con la bicicleta
  12. #2 No tiene sentido aplicar las mismas restricciones a un vehículo de 1000 Kg a 100 Kmh que a otro de 15 Kg a 30 Kmh.
  13. #9 coches no se ven tanto pero motos subidas a la acera para aparcar, todos los días veo. Y cruzando una pasarela peatonal los del Telepizza para ahorrarse un km
  14. #2 ¿por qué es lógico?

    Una bici a un metro de un peatón no lo hará ni despeinarse. Un coche puede matar a un ciclista.


    Si pasar a medio metro de un peatón tiene que ser grave lo de los coches haciendo el subnormal contra las buvis es de cárcel.
  15. #9 Esto va de gente que odia las bicis y buscan lo que sea para que no haya bicis.

    Yo como peatón no veo mi vida en riesgo por las bicis. Cuando voy en bici los coches y motos me ponen en peligro.
  16. #10 Ironía ... Si te golpea una bici, ¿Te compensa que le multen?, en ningún caso, pero si no se establece una multa importante no nos tendremos que bajar, de la acera.
  17. #11 #12 #14 Y además del metro y medio, donde haya arcen, las bicis deben circular por el mismo, precisamente para facilitar esa separación, y los coches tienen siempre prohibido circular por el arcen ... Y a la vista de cómo se comportan la mayoría de ciclistas en los pasos de cebra, obviándolos si van por la calzada, o invadiéndolos como si fueran peatones cuando van por la acera, o cómo pasan atléticamente de los semáforos en rojo ... Vaya, que en la ciudad, y también en las aceras, los psicópatas son ellos ...
  18. Lo que quieren es que niños y ancianos mueran con sus bicis atropellados en la carretera...
  19. #15 creo que la mayoría de peatones no usuarios de bici (y gran parte de los que lo son) no estarían de acuerdo contigo.
    A nadie le hace gracia que le pase una bici de cuya presencia no se había percatado a menos de varios metros.
    Yo no creo que vaya de gente que odia las bicis, creo que va de una sociedad donde la seguridad es un valor supremo que no admite que se contraponga ningún otro donde sólo hace falta poner el foco en lo que interese degradar y donde utilizando ese argumento, es fácil conseguir frenarlo
  20. #14 El metro y medio no tiene que ver con las corrientes de aire, si fuese así, la relación de tamaño y peso entre camiones y coches (y entre camiones y bicis) obligaría a carriles de 10 metros. Sin embargo la separación se establece porque cualquier problema de estabilidad que pueda tener una bici, puede desplazarla aproximadamente un metro a izquierda o derecha.
  21. #10 la comparación no es absurda. Hay multitud de localidades españolas donde hay suficiente acera y suficientemente poco tránsito como para que subir un coche conducido por alguien en sus cabales no represente un riesgo. De hecho, para entrar en infinidad de garajes, se cruza la acera.
    La solución de dejarlo al arbitrio del policía que lo vea me parece que aporta poca seguridad jurídica
  22. #17 Te ha quedado un delirio de psicópata cojonudo :troll:
  23. #2 Yo voto porque las bicis circulen por la calzada. Y que los vehículos respeten en todo momento el metro y medio de separación, lateral y frontal. Incluyendo al transporte público.

    Y arreglado.
  24. #12 Más bien a 10. Nadie va por la acera a 30Km en bici.
  25. #12 a 30... por carretera y entrenando

    El ciclista en ciudad (y más si no va por la calzada) no llega a 20 por lo general
  26. #22 Me he caído de la bici.
  27. #12 y por eso mismo los coches no van por la acera. Pero es que además, 15Kg son del vehículo, con el ciclista encima son varias veces ese peso, y a 30Km/h la inercia que lleva es muy peligrosa para un peatón.

    #14 un ciclista puede matar a un peatón. Se dan pocos casos, pero los hay. Y sí, lo de los coches lo van a poner como infracción muy grave también.
  28. #23 Y yo, pero que las bicis también respeten el metro y medio ... como las motos ... Y los semáforos y los pasos de cebra, por descontado. Y que circulen por el centro del carril. Vaya, como está regulado ...
  29. #28 Exactamente. Respetando las señales y por el medio.

    Completamente de acuerdo.
  30. #5 entonces está claro, los ciclistas son los primeros que han de ir por la carretera. A ver para cuándo se les obliga de verdad a respetar las normas de circulación.
  31. #7 la convivencia bici peatón es bastante plausible y muy poco insegura, por lo que empeñarse en pedir que dos formas de moverse que se pueden adaptar dinamicamente al entorno sin problemas no compartan espacios es bastante inútil... porque seguirá pasando en los tramos que no sean rápidos o concurridos básicamente
  32. #18 Pero si ir a menos de 50 por ciudad es inseguro y contamina. No sé de qué hablas. :troll:
  33. #27 un ciclista puede matar a un peatón
    Ganas me dan muchas veces, no te creas que no :troll:
  34. #33 nada te lo impide, los posibles problemas vienen después :troll:
  35. #30 Si te dejan, porque cada vez los coches son mas grandes y no te dejan ni los arcenes, que tienes que ir tu con la bici por mitad de la carretera.
  36. #17 cruzar los semáforos para los vehículos en rojo yendo en bici no es ninguna locura, se utiliza en París y muchísimas otras ciudades, al ser más seguro para todos...
    Se llama Idaho Stop, podéis buscar más información en Internet mientras os limpiais los espumarajos de la boca.
    De nada
  37. #36 En Paris podrán hacer lo que les permitan, aquí está prohibido saltarse un disco hasta a los patinetes. No obstante supongo que esa norma no será válida en los cruces, aquí son los únicos que respetan ...
  38. #16 Las bicicletas, ese gran peligro acechando. xD xD
  39. #4 Bandazos, los politicos dan bandazos. En vez de ser cirujanos con bisturi mitigando el problema son mas como Jack el destripador con la motosierra.
  40. #37 precisamente en los cruces es donde no están obligados a parar, y así tampoco ralentizan las salidas de cada semáforo:
    www.xatakaciencia.com/otros/idaho-stop-por-que-las-bicicletas-no-deben
  41. #15 si eres padre de niños pequeños o tienes un perro y ves pasar una bici a toda leche cerca, si, te asustas.
    Algunos usuarios de bicis son para quitarse el sombrero pero otros… estoy cansado de ver bicis y patines a toda hostia por la acera mientras tienen el carril bici al lado. Son los menos, también he de decirlo pero es para multarles. Sin irme lejos, yo ya he visto 3 golpes por patín(2) y bici (1). De los cuales 2 fueron bastante fuertes. Sin contar al camarero que esquiva bicis y patines que pasan a toda leche entre el bar y la terraza.
    Se tiene que regular por culpa de los descerebrados de siempre. Igual que los coches, las motos…
  42. #19 Las leyes son para todos, los que "les gusta" y los que "no les gusta" una bicicleta, por eso se tiene que basar en estadisticas y casos. Peatones atropellados por ciclistas, gravedad, lugar, congestion de la via, etc y por otro lado ciclistas atropellados por coches, motos, autobuses, camiones, .. cantidad, muertes, secuelas, etc.

    Se extrapolan los numeros y se gobierna para la mayoria, punto.
  43. #30 Yo llevo toda mi vida esperando a que alguien obligue a los automovilistas a respetar las normas de circulación...
  44. #42 menudo argumento.. entonces en tanque si puedo ir por la acera? No recuerdo ningún atropellado por carro de combate…
  45. Habría que establecer la circulación por la acera de bicis y patinetes a una velocidad máxima de paso de persona.
  46. #12 por la masa y la inercia no sería lógico, pero hay otras consideraciones, como el que la bicicleta no hace ruido y un peatón puede girar de repente ya que no está obligado a seguir un código de circulación, solo esas cuestiones ya justificarían esa necesidad de separación, y casi todos los atropellos a peatones por parte de ciclistas son por razones como esta.
  47. #36 se llamará como quieras pero aquí no está permitido, cuando lo esté hablamos
  48. #44 No se, quiza en tu cabeza tenga sentido ir con tanques por la calle.
  49. #47 para que pueda permitirse habrá que irlo hablando
    que ya se haya permitido en París a lo mejor debería siquiera hacer que os medio plantearais el porqué...
    Hay que tener en cuenta que las leyes siempre van a remolque de la sociedad, y que no sea legal no quiere decir que no se pueda hablar y que sea legal no quiere decir que sea mejor
  50. #49 pues si sois tantos los ciclistas pedidlo y movedlo
  51. Es absurdo que la sanción económica de una bici sea la misma que la de un coche... Lo normal en Europa es que las multas para peatones y ciclistas sean inferiores en cuantía. Aquí vemos igual de grave que un peatón pase en rojo un semáforo que lo haga un automóvil. Así nos va.
  52. #50 calla calla, eso son cosas de los políticos.
    La gente cambia las cosas haciendolas, política de hechos consumados.
    Así que hazme el favor y levanta el ojillo del teléfono cuando vayas a saltar a la calzada, eso de mirar por donde vas si que debería ser la lógica aplastante
  53. Pues yo espero que si se modifique. Los vehículos de motor o a tracción animal, por la calzada. Ay, es que hay coches y no quiero ir con mi bici por la calzada. Pues vete andando.
  54. #14 El problema es que no todos los peatones siguen una trayectoria predecible. La gente entra y sale de edificios y tiendas, hay niños pequeños que se suelen mover de forma errática, etc.

    A 10 kilómetros por hora si sucede un imprevisto y no te da tiempo a frenar no vas a matar a nadie (ya sería mala suerte), pero a un niño pequeño, si le das por detrás, y sin esperárselo, a lo mejor lo mandas directamente al suelo y se puede hacer bastante daño depende de como caiga.
  55. Tenemos un problema difícil de arreglar: que las bicicletas circulen por la carretera es peligroso para ellas, y que circulen por la acera es peligroso para las personas. La solución, a ojos de algunos, es tan fácil como poner carriles bici, pero eso no siempre es fácil. Si en la calle hay espacio suficiente, entonces no hay problema (más allá del dinero y poco más), ¿pero qué pasa si la calle es estrecha? ¿recortamos espacio a los peatones o recortamos espacio a los coches? En algunas calles he visto como para poner un carril bici han arrasado con los aparcamientos de dicha calle, porque no había sitio para ambas cosas (y obviamente, estrechar la acera no era aceptable). En ese caso, ¿es justo que los vecinos que viven en ese barrio tengan que fastidiarse, sacrificando decenas de plazas de aparcamiento, para que alguien pueda pasar con una bici de vez en cuando?.

    Como vemos, este problema tiene difícil solución. Y mientras tanto, los políticos tomando las decisiones que más pasta puedan dejarle a ellos o a sus amiguetes (multas, obra pública con muchos sobres, etc…)
  56. #40 parece una propuesta del articulista, no la letra de ley, norma o reglamento ninguno
  57. ciclistas de aceras... esos que si los empujas aun tienen mas que decir, pero se van cuando llamas a la policia para arreglar el problema...
  58. #6 Ya me preguntaba yo quien era el que se cogía toda la acera para descargar su camión.
  59. Hay situaciones adonde puede ser infracción grave o no. Debería depender de la velocidad, algo que detalla el articulo en la sección "El principio de la proporcionalidad del riesgo." Creo que el problema es mas fundamental, que en España la mayoría de las leyes se hacen y interpretan como trampas adonde realmente se acaban transformando en poderes reservados a las autoridades en ciertas circunstancias y a su subjetividad, y no algo que de modo realista se este viviendo y cumpliendo día a día.
  60. #24 Joder, 30 es mucho. Yo recuerdo de chaval bajando una cuesta to follao que el cuenta marcaba 16.
  61. #28 Ostia, pues se iban a armar unos pitotes curiosos xD
  62. #3 Esos son los patinadores
  63. Los daños de un accidente coche-ciclista frente a un ciclista-peaton quitando casos puntuales son mucho más graves. No se a que inteligente se le ocurrió esta ley para quitar a los patinetes de las aceras.

    Con esta ley hasta con un segway de 6 km/h tienes que circular con los coches.
  64. #36 En toda Francia de hecho y es perfectamente legal.
    También se puede circular en contradirección en la mayor parte de vías de un sentido.
  65. Si quieres ir por la acera vea andando, y si no puedes, en silla de ruedas.
  66. #41 O se puede regular para todos diferenciando entre situaciones. No podemos juzgar igual al ciclista que hace los últimos metros desde la calzada a su casa por la acera si no hay peatones que a los imbéciles como los que describes tú, que te pasan al lado a toda velocidad teniendo un carril bici al lado. Unas cosas deben ser falta grave, otras leve y otras nada.
  67. #19 Yo soy usuario de bici, y estoy de acuerdo que bicis por la acera no.

    Sobre la cuantía de la sanción, se podría discutir. Desde luego no me parece lo mismo circular con una bici por una acera dónde hay peatones que por una que no. Ni ir a velocidad de peatón o ir a velocidad de bici.
  68. Si yo tengo un accidente con un ciclista en la acera lo considero agresión, porque no lleva seguro, y unas cuantas galletas se lleva. Me sale barata la multa.
  69. #27 Yo peso más de 100kg, haciendo running por la acera también podria causar una accidente.
  70. #52 siempre lo hago, pero creo que se habla de las aceras
  71. Os oponéis porque queréis hacer lo que os de la gana y ser los amos de la pista
  72. ¿Si habría distancia suficiente no pueden pedir que se pinte un carril bici sin más?
  73. #1 Unos tios con bici diciendo que no quieren que les pongan multas... lo raro hubiera sido que las declaraciones las hiciera la sociedad de petanca :troll:
  74. #40 #57 No es que parezca, es que es una propuesta que no está en el ordenamiento español. Por lo tanto NO se puede hacer eso, como dice #37.

    Los pasos de peatones los pueden cruzar... @andando

    Vale, ya me lo digo yo... ¿Matias?
  75. #52 Negativo por decir que te pases las normas de circulación por tu escroto. Si quieres que se cambie haced lo que dice #50.
  76. #70 A la velocidad a la que vas, NO :troll: :troll: :troll:
  77. #17 Lo que comentas sobre el arcén es en carretera.

    En ciudad, que es donde te refieres debe circular por su propio carril, y tal y como recomienda la DGT, preferiblemente por el centro del mismo.

    Si el semáforo está en rojo, puede pasar, y hay que recordar que en el paso de un CV por la calzada, el ciclista tiene preferencia sobre los coches (en normativa y además, duele estar indicado en señal de preferencia).
  78. #7 #31 como ya he dicho múltiples veces en muchas ciudades esto está superado, son polémicas de hace 20 años .
    Entiendo que otros lugares como Madrid , lleven un retraso de décadas respecto a ciudades modernas, pero todo llegará , es imparable.
    #28 yo me confirmaría con que los coches respeten la velocidad máxima en ciudad
  79. #56 Con perdón por lo de tu madre, que es una putada. Pero, un peatón andando o corriendo puede chocar con otro peatón, empujarlo y matarlo. Que con una bicicleta/patinete es más probable, estoy de acuerdo.

    Pero, el tema es... Si en una vía ancha (que las hay) se da prioridad absoluta al peatón y a una velocidad reducida... ¿Qué problema debería de haber? Cuando la alternativa es una calzada peligrosísima alno tener carril bici.

    Te voy a poner un caso real: yo cuando voy en bicicleta voy siempre que puedo por carriles bici. El problema es que no conectan todas las calles, por lo que me obligan a ir por las calzadas que van los coches a >30km/h (cuando yo a lo sumo puedo a 25km/h sostenidos en una recta larga) en ciertas zonas por seguridad voy por una acera ancha de más de 3 metros para unir con otro carril bici.

    ¿Por qué hago esto? Porque la alternativa para conectar dos carriles bici a través de un puente en mi ciudad es usar la calzada en un "carril compartido" a 30km/h en una vía muy transitada en que los coches superan ampliamente los 50km/h reglamentarios. En cambio, voy ilegalmente a menos de 10km/h o menos por la acera del puente, dando prioridad al peatón, lo cruzó y vuelvo a mi carril bici.

    PD: es típico en mi ciudad que el peatón invada el carril bici porque está pintado y como mosquitos van a el.
  80. #27 cualquier cosa te puede matar , te puedes chocar con una farola mirando al movil y matarte .
  81. #37 #47 sabes por qué se hace en Francia y en muchos otros sitios? Porque no es peligroso y mejora la fluidez del tráfico
  82. #19 Vivimos en una sociedad que odia las bicicletas, en Holanda las leyes son más flexibles y los espacios muchas veces son comunes. Y la gente lo ve con naturalidad, el 50% usa la bicicleta y no hay muertes/accidentes a chorron.
  83. #20 La razón es tanto el margen de seguridad por la diferente velocidad relativa, como el de la prevención de maniobra y la interferencia aerodinámica (te puedo confirmar que un camión pasando cerca se nota mucho).
  84. #42 Si haces eso habría que prohibir los coches
  85. #45 se hace en algunos sitios, en Donostia por ejemplo, en determinadas calles peatonales se puede ir montando a velocidad reducida y con preferencia peatonal
  86. #7 Este país odia al ciclista... Me acuerdo de una noticia publicada en Menéame de un ciclista condenado en Bilbao por atropellar a un peatón que iba por el carril bici de mala manera "porque el carril bici no es prioritario para bicicletas" eso sí del peatón que va mal e invade el carril bici y chocas con el, nada.
  87. ¿Nos oponemos? No me incluyais, yo estoy a favor. Me parece muy egoista lo de querer circular por la acera poniendo en peligro a los peatones, pero no querer circular por la calzada porque deja a los ciclistas expuestos al peligro. Si, es más peligroso un coche que una bici, pero ahora que han limitado las vías urbanas de un solo carril por sentido a 30 km/h y que cada vez hay más carriles bici; los ciclistas están mas seguros que nunca, por eso opino que habría que ponerse duro con los que invaden las aceras.
  88. #54 pues si a 10 km/h no da tiempo a frenar , no sé que hacemos permitiendo ir a 30 o 50 en ciudad a los coches , velocidad que no respetan
  89. En los comentarios de los menéos me queda claro que la mayoría de los que se quejan de las bicis no han cogido una en su vida. ¿30 km/h? ¿Por acera? Supongo que también os mide 30 cm...


    Pero vaya, que hay una solución: se prohiben los coches dentro de la ciudad y o transporte público o bicicleta y a tomar por culo.
  90. #45 Estamos de acuerdo, y dando prioridad absoluta al peatón. Eso es lo he yo hago en ciertas zonas que uso de unión entre carriles bici en la que la alternativa es muerte por atropelló en una carretera donde se va a "30km/h ciclocarril compartido" 50km/h en una vía congestionada.
  91. #20 "zona de incertidumbre" que se llama.
  92. #11 díselo a mi madre que tiene la estabilidad de una pirámide del revés, como le pase una bici a menos de un metro se va al suelo de cara.....
  93. #64 Puea a un político que nunca ha usado bicicleta y VMP para circular, y no conoce la realidad y el riesgo-beneficio.
  94. #62 #55 hay una solución muy sencilla para la convivencia... Y que en gran parte de Europa funciona.

    Eliminar las plazas de aparcamiento en las calles principales y poner carriles bici. Algo que siempre me ha llamado la atención es el enorme número de coches aparcados en la calle en España... Convertimos una calle de diez metros en una ratonera con aceras de menos de un metro, con largas hileras de coches que en muchos casos, apenas se mueven... Pero, como dejarlo aparcado sale gratis o muy barato, ahí se queda.

    Luego pretendemos meter los CV siguiendo la filosofía de no molestar al coche. Creamos el conflicto con peatones para evitar el "tocar" el asunto de los coches.

    Un forma de pacificar la circulación en las ciudades pasa por recuperar los coches para peatones y ciclistas... Y es algo que hace mucha falta, y que está dando muy buenos resultados en las experiencias que se ponen en marcha.
  95. #80 También puedes bajarte de la bici en las zonas peatonales.
  96. #69 Lo primero, si lleva seguro de RC, ya que estás cubierto por el seguro de tu vivienda (incluso alquilado) que incluye la RC dentro y fuera del domicilio a todos los convivientes , por lo que tiene su responsabilidad cubierta y defensa jurídica.

    Lo segundo, tú puedes considerar lo que quieras, que delante de un juez en juicio por agresión igual te llevas una sorpresa.

    Lo tercero, igual te llevas denuncia por agresión y algo más en forma de defensa propia.
  97. #45 Para eso es más fàcil bajarse de la bici y hacer un tramo concreto a pie. Así evitas problemas. Yo lo hago cuando voy por un carril bici y quiero cambiar de sentido. Me paro, cruzo el paso de peatones a pie y sigo en bici por otro carril bici.
  98. A veces parece que los ciclistas se olvidan de que pueden bajarse en las zonas peatonales y llevar la bici a un lateral.
    Me imagino que todo el mundo querrá llegar antes a su destino, pero somos muchos y hay que convivir en los mismos espacios. ¿O acaso creéis que a los conductores les hace gracia parar en un semáforo en rojo para que pasen peatones y otros vehículos a las 11 de la noche cuando eres el único ser vivo de la calle?
  99. #55 si la calle es estrecha, que no vayan las bicicletas por ella. Seguro que hay una calle cerca alternativa más ancha. ¿Cuánto tiempo se puede perder? ¿10-5 minutos? Pues que salgan antes de casa
«123
comentarios cerrados

menéame